Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil y Mercantil en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La LCJI se aplica al Reconocimiento y la ejecución de decisiones judiciales extranjeras en Material civil y mercantil, incluyendo la responsabilidad civil derivada de delito y los contratos de trabajo (art. 1). Temporalmente, se aplica a las solicitudes de exequátur posteriores a su entrada en vigor, con independencia de la fecha en que fue dictada la resolución extranjera (DT única); esto es, cualquier demanda de exequátur presentada a partir del 21 de agosto de 2015 se somete al régimen de la nueva Ley, aunque la sentencia extranjera hubiese sido dictada con anterioridad. La LCJI distingue entre el reconocimiento de una sentencia extranjera (arts. 44-49) y su ejecución (art. 50). Reconocer una sentencia extranjera es dejar valer sus... Continuar leyendo "El Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil y Mercantil en España" »

Tutela, Emancipación y Ausencia: Conceptos y Aspectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

¿Qué es la tutela?

La tutela es una institución jurídica cuya función está confiada a una persona capaz para el cuidado, la protección y representación de los menores de edad no sometidos a la patria potestad ni emancipados, así como de los mayores de edad incapaces de administrarse por sí mismos.

Clases de tutela que reconoce el CFES

  • Tutela legítima
  • Tutela auto asignada
  • Tutela testamentaria
  • Tutela dativa

Sujetos que intervienen en la tutela

Son sujetos de la tutela:

  1. El tutor o tutores, persona física designada por el interesado ante notario público.
  2. El pupilo, los menores y mayores incapaces.

Concepto de curador y función en la tutela

El curador es la persona encargada de la vigilancia de los actos del tutor.

Función:

  • Vigilancia del tutor
... Continuar leyendo "Tutela, Emancipación y Ausencia: Conceptos y Aspectos Legales" »

Parlamento Europeo y Zonas Francas de Canarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Parlamento Europeo

Parlamento Europeo

Fundado en 1952, consiste en una institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa. Cuenta con 750 miembros y un presidente, David Sassoli.

El Parlamento desempeña tres funciones principales:

  • Competencias legislativas
  • Competencias de supervisión
  • Competencias presupuestarias

En las comisiones - se prepara la legislación.

El Parlamento cuenta con 20 comisiones y dos subcomisiones, cada una de las cuales se ocupa de un ámbito político determinado. Las comisiones examinan las propuestas de legislación y los eurodiputados y grupos políticos pueden presentar... Continuar leyendo "Parlamento Europeo y Zonas Francas de Canarias" »

Fundamentos y Adquisición de la Nacionalidad Mexicana: Aspectos Clave del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Cuestionario sobre el Derecho de la Nacionalidad Mexicana

Este documento aborda conceptos fundamentales y aspectos clave relacionados con la nacionalidad, con especial énfasis en la legislación mexicana.

Conceptos Fundamentales

1. Defina el concepto de Nación.

La Nación se define como un conjunto de individuos que hablan el mismo idioma, tienen una historia y tradiciones comunes, y pertenecen, en su mayoría, a una misma raza.

2. ¿Cuáles son los principales elementos que configuran la Nación?

  • Elementos naturales: Territorio, raza e idioma.
  • Elementos históricos: Tradiciones, costumbres, religión y orden jurídico.
  • Elementos psicológicos: La conciencia nacional.

4. Defina el concepto de Nacionalidad y los elementos que la componen.

La Nacionalidad... Continuar leyendo "Fundamentos y Adquisición de la Nacionalidad Mexicana: Aspectos Clave del Derecho" »

Recurso de Inconformidad: Procedimiento y Resolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Recurso de Inconformidad

Procedimiento

El superior jerárquico deberá emitir la resolución al recurso al término de la audiencia de Ley o dentro de los diez días hábiles siguientes a su celebración. Si transcurrido este plazo, el superior jerárquico no dicta resolución expresa al recurso, se entenderá confirmado el acto impugnado.

La autoridad encargada de resolver el recurso podrá:

  1. Declararlo improcedente o sobreseerlo
  2. Confirmar el acto impugnado
  3. Declarar la nulidad o anulabilidad del acto impugnado o revocarlo
  4. Modificar u ordenar la modificación del acto impugnado o dictar u ordenar expedir uno nuevo que lo sustituya, cuando el recurso interpuesto sea total o parcialmente resuelto a favor del recurrente
  5. Ordenar la reposición del procedimiento
... Continuar leyendo "Recurso de Inconformidad: Procedimiento y Resolución" »

Drets Reals i Patrimoni: Guia Completa de Conceptes Jurídics

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

T.15. El Dret de Propietat i Altres Drets Reals

Drets Reals: Concepte i Abast Jurídic

Els Drets Reals són drets que recauen directament sobre una cosa. Van referits a les coses sobre les quals recauen, no a les persones.

La Cosa en Dret: Definició i Classificacions

Jurídicament, el concepte de cosa és més ampli que en el sentit col·loquial, protegint elements que no consideraríem "coses" habitualment. Per exemple, jurídicament és cosa tant una taula com una cançó, i per tant es protegeix tant el creador de la taula com el propietari de la cançó. Mai serà considerada cosa la persona ni les parts del cos humà. Perquè una cosa es consideri tal, ha de formar part d'una individualitat.

La facultat que podrà tenir el titular del dret... Continuar leyendo "Drets Reals i Patrimoni: Guia Completa de Conceptes Jurídics" »

Institucions Europees: Consell, Parlament i Comissió - Funcionament i Poder

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Les institucions europees i la presa de decisions

La presa de decisions a la Unió Europea correspon a:

Consell Europeu

Representa els Estats Membres (que ocupen la Presidència del Consell cada 6 mesos). És el principal òrgan decisori de la Unió, format pels caps d'estat dels països. Comparteix el poder legislatiu amb el Parlament en el marc del procés de codecisió i la responsabilitat de l'adopció del pressupost.

Els acords han de ser presos per majoria qualificada: 55% de suport dels estats membres, que han de representar el 65% de la població per evitar injustícies. El total de vots és de 345. Per assolir la majoria qualificada, es necessita un mínim de 255 vots (o dos terços). Qualsevol Estat membre pot sol·licitar una comprovació... Continuar leyendo "Institucions Europees: Consell, Parlament i Comissió - Funcionament i Poder" »

Órganos Principales de las Naciones Unidas y su Rol en la Protección de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

**Órganos Competentes de las Naciones Unidas**

Los 6 Órganos Principales

  • **Asamblea General**

    Es el órgano plenario de la Organización en el que están representados todos los miembros de las Naciones Unidas. Tiene la máxima legitimidad para debatir y formular recomendaciones a los Estados miembros. La Declaración Universal y los Pactos Internacionales son ejemplos de su labor.

  • **Consejo de Seguridad**

    Tiene como responsabilidad principal el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, mediante la promoción y protección de los derechos humanos. Algunas de sus acciones incluyen el despliegue de operaciones de mantenimiento de la paz.

  • **Consejo de Derechos Humanos**

    Está asociado a la Asamblea y constituye el pináculo de la ONU

... Continuar leyendo "Órganos Principales de las Naciones Unidas y su Rol en la Protección de los Derechos Humanos" »

La Filiación en el Derecho Español: Concepto, Evolución y Efectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Concepto de Filiación en el Derecho Español

Se entiende por filiación el vínculo directo e inmediato que une a padres e hijos. Comprende un conjunto de obligaciones a cargo de los progenitores, tales como alimentos, educación, instrucción y toda clase de asistencia.

Evolución Histórica de la Filiación

1. Códigos Civiles Latinos

  • Filiación legítima: Procreación dentro del matrimonio, con plenitud de derechos.
  • Filiación ilegítima:
    • Natural: Podían contraer matrimonio.
    • No natural: Prohibido el matrimonio (adulterinos, incestuosos, sacrílegos).

2. Constitución Republicana de 1931

Tras la Constitución republicana de 1931, se estableció la igualdad de derechos y la investigación de la paternidad.

3. Constitución Española de 1978

Los artículos... Continuar leyendo "La Filiación en el Derecho Español: Concepto, Evolución y Efectos Legales" »

Manual del Derecho Internacional Público: Conceptos Claves y Casos Prácticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Derecho Internacional Privado

El derecho internacional privado es un instrumento que regula las relaciones entre las sociedades, facilitando el movimiento de personas, el intercambio de bienes y servicios.

Origen del Derecho Internacional

Tratado de Westfalia (1648)

El origen del derecho internacional se remonta al Estado moderno. El Tratado de Westfalia de 1648 reconoció a los Estados como sujetos de la comunidad internacional.

Primer Tratado Internacional de Derecho Público: Tratado de Qadesh

Finalidad del Derecho Público

La finalidad del derecho público es la justificación.

La Santa Sede

La Santa Sede es la jurisdicción del Papa, jefe de la Iglesia Católica.

Estados No Reconocidos

Los Estados no reconocidos son aquellos que no han sido reconocidos... Continuar leyendo "Manual del Derecho Internacional Público: Conceptos Claves y Casos Prácticos" »