Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Modalidades de Pago en la Compraventa: Dinero, Cheques, Transferencias y Letras de Cambio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,43 KB

Pago en la Compraventa

1.1 Modalidades de Pago

1. Fin Económico de las Modalidades de Pago

  • Pago al Contado:
    • La entrega de la cosa y el precio se cumplen de forma simultánea.
    • Implica ahorro de intereses.
    • A veces el comprador se beneficia de descuentos por pronto pago.
  • Pago Aplazado o a Crédito:
    • El pago no se hace de forma inmediata, sino en el plazo establecido por las partes contratantes.
    • Sin Intereses: Se obtienen mercancías sin desembolso de dinero y sin coste adicional.
    • Con Intereses: Permite adquirir bienes sin tener el total del precio, hay un coste adicional por el pago de intereses.

2. Materialización del Pago

  • Con dinero.
  • Entrega de pagarés o letras de cambio u otros documentos mercantiles.
  • Recibos.

2. El Dinero

  • Se deberá pagar en moneda nacional
... Continuar leyendo "Modalidades de Pago en la Compraventa: Dinero, Cheques, Transferencias y Letras de Cambio" »

Supremacía de la administración publica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Supremacía Jurídica DE LA Administración
en un estado de derecho la administración tributaria esta totalmente sometida a la ley, por lo tanto, la administración publica no puede actuar sin previamente no ha sido atribuida tal potestad.La potestad es el poder jurídico otorgado por el ordenamiento jurídico para imponer decisiones a otros para el cumplimiento de un fin, y es sucptible de control antes los tribunales.Este fin de la administración publica es el interés publico o general.Desde el punto de vista de las relaciones administraciones publicas administrativas,supone colocarlo en un plano de supremacía, donde el de la administración queda sometido a decisiones unilaterales de la administración publica dictadas con base en una
... Continuar leyendo "Supremacía de la administración publica" »

Soci 2

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

5El sexenio democratico. 5.2La historia politica del Sexenio se divide en varios periodos: revolucionario y constituyente. se aprobo la constitucion de 1869, la primera democratica de la historia de españa, que establecia el sufragio universal masculino. finalmente se opto por la monarquia. La busqueda de un rey, finalmente fue escogido Amadeo de Saboya. La monarquia democratica de amadeo I. el reinado arranco con graves dificultades. Los progresistas se dividieron en dos tendencias: los constitucionalistas y los radicales. En febrero de 1873 el rey abdico y abandono españa. La republica federal. Se proclamo la Primera Republica y se elaboro una constitucion que no llegaria a promulgarse. Aparece una revuelta cantonal en el sur y Levante.... Continuar leyendo "Soci 2" »

Rango legal de los estatutos de autonomía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1.EL DERECHO A LA AUTONOMIA. El Estado se organizará territorialmente en municipios, en provincias y comunidades autónomas que se constituyan. Estas entidades tienen autonomía para la gestión de sus intereses. Las comunidades autónomas son éntes públicos territoriales con facultades de autogobierno y autonomía política. El derecho de autonomía se ha de basar en el principio de soliradidad entre comunidades autónomas. En España existen 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, como son Ceuta y Melillla. 2.LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA. Los estatutos son la norma institucional básica de cada comunidad autónoma. Deben tener un contenido mínimo: ·La denominación de la comunidad. ·La denominación del territorio. ·La... Continuar leyendo "Rango legal de los estatutos de autonomía" »

Guía Completa sobre Documentación Oficial: Derechos, Deberes y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,03 KB

Documentación Oficial: Derechos, Deberes y Procedimientos

Los documentos oficiales son esenciales en la interacción entre ciudadanos, empresas y la Administración Pública. A continuación, se detalla información relevante sobre derechos, deberes, tipos de documentos y procedimientos relacionados.

Derechos y Deberes de los Ciudadanos

Derechos de los Ciudadanos

Los ciudadanos tienen una serie de derechos en sus interacciones con la Administración:

  1. Conocer el estado de la tramitación de sus expedientes.
  2. Identificar a las autoridades y personal al servicio de la Administración bajo cuya responsabilidad se tramitan los procedimientos.
  3. Obtener copia sellada de los documentos presentados, así como la devolución de éstos si procediera.
  4. Utilizar
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Documentación Oficial: Derechos, Deberes y Procedimientos" »

Contratos Civiles y Mercantiles: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Alex y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 36,63 KB

Cuestionario Tema 1: Contratos Civiles

El Contrato y sus Elementos

Definición y Características

Según el Art. 1254 del CC, el contrato existe desde…

R: Que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Todo contrato debe tener por obligación…

R: Una prestación susceptible de valoración económica.

Las prestaciones a las que se refieren los contratos pueden consistir en…

R: En dar, hacer o no hacer alguna cosa o prestar algún servicio.

Libertad de Empresa y Autonomía de la Voluntad

¿Qué dice el Art. 38 de la CE, en relación con la libertad de empresa?

R: Reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado y establece que los poderes públicos garantizan... Continuar leyendo "Contratos Civiles y Mercantiles: Preguntas y Respuestas Clave" »

Cupones valores depositados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

DEBE: recibo a su cargo, cheque de c/c, s/orden en cheque, tarjeta, liquidación tarjeta crédito, su orden transferencia, compra de valores ,admi y custodia de valores, dividiendo pasivo , su compra moneda extranjera, gastos remesa, efectos devueltos ,letra a su cargo, saldo anterior deudor, interés a vuestro favor

HABER: abonaré o s/entrega en efectivo, cheque a compensar, nomina, transferencia a s/ favor, venta de valores, dividiendo activo o cupones de valores depositados, su venta de moneda extranjera, su remesa, saldo anterior acreedor, int a su favor.

debe: salidas de la cuenta (deudores) a favor de banco, Haber; aumentos de la cuenta acreedores a favor cliente

si hay intereses acreedores se axe el IRC si no no

cuentas corrientes año... Continuar leyendo "Cupones valores depositados" »

Conceptos Fundamentales de Documentación Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

¿En qué se diferencia una Hoja de Pedido de un Albarán?

La Hoja de Pedido es un documento donde se indican las solicitudes de compra.

El Albarán es el documento que justifica que las mercancías que se pidieron han sido entregadas al cliente. Lo confecciona el proveedor y acompaña la mercancía durante el viaje.

¿Qué requisitos deben reunir las Facturas?

  • Número y serie de la factura.
  • Nombre y apellidos, razón social y NIF del destinatario. Si el importe de la compra es inferior a 90 euros, no es necesario reflejar la identificación.
  • Importe total de la operación.
  • Descripción de la operación.
  • Fecha y lugar de emisión.
  • Tipo de IVA y cuota.

¿Qué formas de vencimiento tiene la Letra de Cambio?

  • A la vista: la letra vence cuando el tenedor de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Documentación Mercantil" »

**Modos de Adquisición de la Propiedad: Accesión y Comunidad**

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

**Accesión**

La accesión es un modo de adquirir la propiedad y un derecho real (derecho de accesión) que se atribuye al propietario del suelo. Le permite hacer suyo todo aquello que quede unido y acrezca a dicho suelo, ya sea en forma natural o artificial, bajo el principio de superficie.

**Clases de Accesión**

  1. Accesión discreta, por producción o impropia: Derecho en virtud del cual el propietario hace suyo todo lo que la cosa produce.
  2. Accesión continua, por unión o propia: Derecho en virtud del cual el propietario hace suyo todo lo que se una o incorpore a la cosa (natural o artificialmente) en calidad de accesorio y de modo inseparable.

**Comunidad**

Hay comunidad cuando una misma relación jurídica, con un mismo objeto, tiene varios sujetos.... Continuar leyendo "**Modos de Adquisición de la Propiedad: Accesión y Comunidad**" »

Conceptos Fundamentales sobre Cheques y Cuentas Bancarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Cheque como Medio de Pago

El cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual el librador ordena al librado (el banco donde tiene los fondos) que pague una cierta cantidad de dinero al tomador.

La Firma en los Cheques

Al abrir una cuenta bancaria, se registra la firma de los titulares en lo que se conoce como cartulinas de firmas. Esto permite comprobar la autenticidad de la firma al querer cobrar un cheque. Al expedir un cheque, la firma debe ser autógrafa (escrita a mano por el librador).

Tipos de Cuentas Corrientes

Las cuentas corrientes pueden clasificarse según el número de titulares y la forma de disposición de los fondos:

  • Individual: El titular dispone libremente de los fondos.
  • Indistinta o Solidaria: Abierta a nombre
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Cheques y Cuentas Bancarias" »