Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Constitucional del Poder Judicial en Provincias Argentinas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Disposiciones Generales sobre la Justicia de Paz Provincial

Artículo 159

La ley organizará la Justicia de Paz y Faltas en la Provincia, con el carácter de lega o letrada, teniendo en cuenta las divisiones administrativas y la extensión y población de las mismas, y fijará su jurisdicción, competencia y procedimiento. Para la actuación ante la Justicia de Paz, se instrumentará un procedimiento sumarísimo, gratuito, arbitral y oral. Para ser Juez de Paz y Faltas, se requiere tener veinticinco años de edad, cinco años de ejercicio de la ciudadanía e igual residencia en la Provincia y haber aprobado el ciclo de estudios secundarios o su equivalente y preferentemente título de abogado. El Poder Judicial establecerá un sistema de capacitación... Continuar leyendo "Marco Constitucional del Poder Judicial en Provincias Argentinas" »

Derecho Comercial: Conceptos Clave y Diferencias Societarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Este documento resume conceptos clave del derecho comercial, abordando las diferencias entre tipos societarios, los requisitos de los actos jurídicos, la clasificación de los contratos, los actos de comercio, la quiebra y las obligaciones de los comerciantes.

Diferencias entre Sociedades

  1. Sociedades por acciones vs. Sociedades anónimas: Se diferencian en su regulación, financiamiento y administración, quedando esta última entregada al arbitrio de los accionistas.

  2. Sociedades de personas vs. Sociedades de capital: No hay diferencias significativas según las opciones presentadas.

Acto Jurídico y Contratos

  1. Requisitos de existencia del acto jurídico: Son aquellos sin los cuales el acto no nacería a la vida del derecho.

  2. Contratos típicos vs.

... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Conceptos Clave y Diferencias Societarias" »

El Mercado Único Europeo: Libre Circulación y Cooperación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Mercado Único Europeo

El Mercado Único Europeo permite la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capitales.

a. Libre Circulación de Mercancías

  • Se han suprimido los controles aduaneros en todos los países de la UE.
  • Las empresas pueden vender sus bienes y servicios en cualquier país de la UE como en el suyo propio.
  • Las empresas de la UE pueden presentar ofertas en las administraciones públicas de otros países de la UE.
  • Se han eliminado las cuarentenas para productos de la UE en las fronteras interiores, siempre que cumplan con los requisitos de calidad.

b. Libre Circulación de Servicios y Capitales

  • Los servicios bancarios, de seguros, audiovisuales, informáticos y de telecomunicaciones están sujetos a una liberalización
... Continuar leyendo "El Mercado Único Europeo: Libre Circulación y Cooperación" »

Sistemas de Elección Legislativa en Chaco, Misiones y Corrientes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Sistemas de Elección Legislativa en Provincias Argentinas

Artículo 178 (Corrientes): El Poder Judicial será ejercido por un Superior Tribunal de Justicia, Cámaras de Apelaciones y demás Jueces Letrados de Primera Instancia e Inferiores y por Jurados, cuando se establezca esa institución. La ley determinará el número de miembros de que se compondrá el Superior Tribunal de Justicia y las Cámaras de Apelaciones, la jurisdicción de éstas y la manera de constituirlas.

¿Cómo se eligen los miembros del poder legislativo en estas provincias?

Chaco

Artículo 96: El Poder Legislativo de la Provincia será ejercido por una Cámara de Diputados integrada por treinta miembros, número que podrá elevarse hasta cincuenta como máximo, por ley sancionada... Continuar leyendo "Sistemas de Elección Legislativa en Chaco, Misiones y Corrientes" »

El Sistema Político Español: Congreso, Senado, Gobierno y Tributos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Sistema Político Español

El Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados está compuesto por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, actualmente son 350. Los diputados se eligen mediante listas cerradas y cada elector elige una lista. Se asigna un mínimo de 2 candidatos por provincia, excepto Ceuta y Melilla. El resto, hasta llegar a los 350, se distribuyen en función de la población.

El Senado

El Senado es la cámara de representación territorial. Hay dos modos de asignación:

  1. Cada provincia asigna 4 candidatos, las islas mayores 3, Ceuta y Melilla 2, y las islas menores 1.
  2. Cada Comunidad Autónoma elige un senador y otro más por cada millón de habitantes.

Los candidatos aparecen en listas abiertas.

Formación de Gobierno

  1. El
... Continuar leyendo "El Sistema Político Español: Congreso, Senado, Gobierno y Tributos" »

Libre Competencia y Competencia Desleal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Libre Competencia

El concepto económico alude a la concurrencia en un mismo mercado de diferentes agentes económicos que ofrecen sus productos y servicios a un conjunto de consumidores, que actúan independientemente y forman la demanda. En el modelo de competencia perfecta se concibe el mercado como institución básica en torno a la igualdad formal de ofertantes y demandantes, esto se da excepcionalmente. La defensa de la libre competencia es uno de los principios básicos de la economía. Por esto se ha dispuesto un sector normativo específico, incluido dentro del Derecho Mercantil, cuyo objetivo es promover y proteger la existencia de una competencia libre y efectiva.

Conductas Colusorias

Es todo acuerdo, decisión o recomendación que... Continuar leyendo "Libre Competencia y Competencia Desleal" »

Regulación del Derecho Extranjero y Estatuto Personal en el Derecho Internacional Privado Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Aplicación del Derecho Extranjero

1. Introducción

2. La Aplicación del Derecho Extranjero por el Juez Español

A. Planteamientos de Base

B. La Exigencia de Prueba del Contenido del Derecho Extranjero por las Partes

a) La Amplitud de la Prueba del Derecho Extranjero
b) Las Consecuencias de la Falta de Prueba del Derecho Extranjero por las Partes
c) El Papel del Juez en la Determinación del Derecho Extranjero
d) Medios de Prueba Susceptibles de Ser Practicados

3. Determinación del Deber de Alegación del Derecho Extranjero y Momento de su Realización

4. El Derecho Extranjero Aplicado por el Juez Español y el Sistema de Recursos (LEC)

5. Cooperación Internacional en la Determinación del Contenido del Derecho Extranjero

A. Convenios Multilaterales

B.

... Continuar leyendo "Regulación del Derecho Extranjero y Estatuto Personal en el Derecho Internacional Privado Español" »

Decretos Legislativos, Decretos Ley y Reglamentos: Potestades Normativas y Derechos Fundamentales en la Constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Potestades Normativas del Gobierno

El Gobierno puede dictar normas con valor y fuerza de ley en virtud de la delegación que le ha sido concedida por las Cortes Generales.

La Delegación Legislativa: Ley Habilitante

Para que el Gobierno pueda dictar un decreto legislativo, es necesario que las Cortes Generales le habiliten para ello mediante una ley de delegación.

El Decreto Ley

Es una disposición legal provisional dictada por el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad. A través del decreto ley, el Gobierno ejerce un poder propio que deriva directamente de la Constitución, sin necesidad de delegación alguna.

El Reglamento

Es aquella disposición normativa de carácter general dictada por el Gobierno. La Constitución concede al... Continuar leyendo "Decretos Legislativos, Decretos Ley y Reglamentos: Potestades Normativas y Derechos Fundamentales en la Constitución" »

Estructura del Sector Público Institucional y Procesos de Investidura en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sector Público Institucional

El Sector Público Institucional ejecuta actividades en materia de economía o fomento y prestaciones. Se compone de:

  • Organismos Autónomos (OA): Como Lanbide, Emakunde, etc., que realizan actividades propias de la Administración General del Estado (AGE).
  • Entidades Públicas Empresariales (EPE): Como Loterías y Apuestas del Estado, que obtienen ingresos del mercado.
  • Autoridades Administrativas Independientes de ámbito estatal (AAI): Como el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, que se caracterizan por su independencia funcional y supervisión externa.
  • Sociedades Mercantiles Estatales (SME): Como Correos o el Museo del Prado, en las que el Estado posee más del 50% del capital.
  • Consorcios (C): Como el
... Continuar leyendo "Estructura del Sector Público Institucional y Procesos de Investidura en España" »

Funciones del Vicegobernador y Ministros en la Provincia del Chaco

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Recepción y tratamiento de proyectos de ley

La Legislatura de la Provincia del Chaco podrá calificar como urgente el tratamiento de un proyecto de ley, ya sea en el momento de su recepción o durante su trámite. Sin embargo, esta calificación no será aplicable a proyectos relacionados con materia tributaria, electoral, presupuesto general, reglamentación de derechos y garantías constitucionales, y reformas de la Constitución. Además, no podrán tramitarse más de tres proyectos con esta calificación simultáneamente. Si transcurridos sesenta días no se ha desechado expresamente un proyecto calificado como urgente, se considerará aprobado y se promulgará y publicará de acuerdo a lo establecido en la Constitución. Sin embargo, esta

... Continuar leyendo "Funciones del Vicegobernador y Ministros en la Provincia del Chaco" »