Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensiones y Alcance de la Soberanía Estatal en el Derecho Moderno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Concepto y Alcance de la Soberanía Estatal

La soberanía es el poder supremo e independiente que posee el Estado. Se manifiesta en diversas dimensiones:

Soberanía Interna

Dentro de cada país, el Estado mantiene el orden y ejerce su autoridad sobre sus ciudadanos y territorio.

Límites de la Soberanía Interna

Aunque es una autoridad suprema, la soberanía interna no es absoluta y posee límites inherentes:

  1. El Derecho Natural.
  2. Debe cumplir su finalidad: el Bien Común.

Soberanía Externa

Se refiere a la independencia del Estado frente a otros Estados. Si un Estado se excede en su actividad interna sin respetar los límites, podría convertirse en un Estado absorbente y totalitario.

Soberanía Territorial

El Estado ejerce su soberanía sobre la extensión... Continuar leyendo "Dimensiones y Alcance de la Soberanía Estatal en el Derecho Moderno" »

Análisis Completo del Contrato de Locación: Naturaleza Jurídica, Consentimiento y Capacidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Naturaleza Jurídica del Locatario

Teoría Clásica: Basada en la tradición romanista, que se trata de un derecho personal, que se demuestra en el art. 1515, que impone al locador la obligación de mantener al locatario en el goce pacífico de la cosa, obligación que no tiene el titular de la nuda propiedad, pues el usufructuario puede defenderse directamente por medio de las acciones que dispone la ley.

Teoría del Derecho Real: Troplong se basa en el art. 1743 del Código Napoleón, según el cual el contrato de locación subsiste en caso de venta de la propiedad. Esto probaría que no se trata de un derecho personal que solo puede valer ante el locador. Además, el locatario tiene a su disposición las acciones posesorias contra cualquier... Continuar leyendo "Análisis Completo del Contrato de Locación: Naturaleza Jurídica, Consentimiento y Capacidad" »

Fundamentos del Estado y la Ciudadanía: Poderes, Leyes y Derechos en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales del Estado y la Ciudadanía

El ciudadano es quien pertenece a un Estado y participa activamente en él, asumiendo obligaciones y disfrutando de los derechos que conlleva.

El Estado está dirigido por gobiernos, aprueba sus leyes en parlamentos y garantiza el cumplimiento de estas a través de jueces.

Gobiernos, parlamentos y jueces conforman los tres poderes del Estado: el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Las sociedades se organizan sobre un Estado para gestionar recursos y hacer cumplir las normas de convivencia.

El contrato social es el acuerdo por el que cedemos parte de nuestra libertad y aceptamos ciertas obligaciones para que el Estado cumpla sus funciones y todos convivamos mejor.

El Poder Legislativo

El... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado y la Ciudadanía: Poderes, Leyes y Derechos en España" »

Derechos Fundamentales en Chile: Libertad de Expresión, Petición y Reunión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Libertad de emitir opinión, de informar y el derecho a recibir información: Artículo 19 Número 12

La libertad de emitir opinión, la de informar y recibir información constituyen un derecho fundamental e inalienable en nuestra Constitución. Esta libertad no contempla limitaciones a su ejercicio, salvo mediante la suspensión o restricción que puede decretarse durante los estados de excepción constitucional. La libertad de opinión es una proyección de la autonomía de la persona humana, implica el derecho de expresar libremente y sin autorización previa, opiniones políticas, filosóficas, científicas, religiosas u otras, ya sea de palabra o por escrito.

Derecho de petición: Artículo 19 Número 14 de la CPR

El derecho de presentar... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en Chile: Libertad de Expresión, Petición y Reunión" »

Instituciones, Retos y Desequilibrios en la Unión Europea y España: Un Panorama Completo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea

El presidente del Consejo Europeo informa de las decisiones adoptadas y tiene la capacidad para aprobar o rechazar el nombramiento de los comisarios. La **Comisión Europea** es el órgano ejecutivo de la UE: la representa en foros internacionales y la dirige sin someterse a las instrucciones de ningún gobierno durante un periodo de 5 años. Vela para que se apliquen los reglamentos, se ejecuten sus programas y se utilicen adecuadamente sus fondos. Desde 2004, se compone de un comisario por cada estado miembro.

Otras Instituciones Clave de la UE

  • **Banco Central Europeo (BCE):** Gestiona el euro y la política monetaria de la UE.
  • **Tribunal de Justicia:** Ejerce la función judicial y vela por el
... Continuar leyendo "Instituciones, Retos y Desequilibrios en la Unión Europea y España: Un Panorama Completo" »

Promoción de Incompetencia Judicial por Inhibitoria en Proceso de Divorcio Necesario (Exp. 02/09)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

MARÍA CONCEPCIÓN PÉREZ
VS.
PEDRO GÓMEZ

JUICIO ORDINARIO CIVIL

DIVORCIO NECESARIO

EXPEDIENTE: 02/09

I N I C I O


C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA
DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
P R E S E N T E


MARÍA CONCEPCIÓN PÉREZ, mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Calle 5 de Mayo No. 1897, Colonia Nuevas Delicias, de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; ante Usted, C. Juez, con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente ocurso, acudo a promover incidente de incompetencia por inhibitoria del C. Juez Primero de lo Familiar de Primera Instancia, para que se inhiba de conocer del juicio ordinario civil de divorcio necesario que ha promovido mi esposo,... Continuar leyendo "Promoción de Incompetencia Judicial por Inhibitoria en Proceso de Divorcio Necesario (Exp. 02/09)" »

Derechos Reales, Posesión y Tenencia: Conceptos Clave y Clasificaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Derecho Real

El Derecho Real es aquel que crea una relación directa e inmediata entre una persona y una cosa. Permite al sujeto ejercer un poder sobre un bien y es susceptible de ser opuesto a todos. A diferencia del derecho personal, en que la relación se plantea entre dos sujetos o personas, en el derecho real se formaliza entre la persona y la cosa. A todo derecho personal corresponde una obligación personal. No hay obligación que corresponda a derechos reales.

Enumeración de los Derechos Reales

Los derechos reales solo pueden ser creados por la ley. Son derechos reales: el dominio, condominio, propiedad horizontal, usufructo, uso y la habitación, servidumbres activas, hipoteca, prenda, anticresis.

Clasificación de los Derechos Reales

  • Sobre
... Continuar leyendo "Derechos Reales, Posesión y Tenencia: Conceptos Clave y Clasificaciones" »

Principio de Subsidiaridad y Proporcionalidad en la Unión Europea: Competencias y Control

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Principio de Subsidiaridad: Art. 5 TUE: “En virtud del principio de subsidiariedad, en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, la Unión intervendrá sólo en caso de que, y en la medida en que, los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros, ni a nivel central ni a nivel regional o local, sino que puedan alcanzarse mejor, debido a la dimensión o a los efectos de la acción pretendida, a escala de la Unión”.

  • Rige el modo de ejercicio de las competencias compartidas entre los Estados miembros y la UE.
  • Opera en todos aquellos ámbitos que ni son del dominio reservado a la soberanía nacional ni de la competencia exclusiva de la Unión.

Razones que justifican su aplicación:

... Continuar leyendo "Principio de Subsidiaridad y Proporcionalidad en la Unión Europea: Competencias y Control" »

Constitución Española: Claves y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Principios de Legalidad

Artículo 25.1: Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito.

Artículo 9.3: La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Principios de la Administración Pública

Artículo 103.1: La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con... Continuar leyendo "Constitución Española: Claves y Principios Fundamentales" »

Territorio continental definición

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

*Soberanía y estado: 

-Cuando hablamos de soberanía y estado,hablamos de el derecho o la capacidad que tiene el estado de hacerce respetar. Estado sera el territorio y soberanía la ley q rige ese territorio y que según la ley nadien puede violar.
 *Concepto de estado
.-el estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio q le corresponde,sujeta a un poder soberano q crea,define y aplica un orden jurídico.
 *Nación: 
-Se le da el nombre de Nación a una sociedad que comparte un cojunto de elementos.Esta históricamente formada sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y psicológica. 
*Elemento del estado:
 -Destacamos sus tres elementos:Población, Territorio y su ordenamiento
... Continuar leyendo "Territorio continental definición" »