Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es matrimonio soluble

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tipos de Sistemas Matrimoniales:

1. Sistemas Unitarios: sólo permiten un tipo de matrimonio. Ej.: el matrimonio civil obligatorio (Francia, Holanda, Bélgica, Latinoamérica (excepto Colombia)). El matrimonio religioso obligatorio en el Vaticano.

2. Sistemas Pluralistas: caben distintas celebraciones de matrimonio:

«Sistemas igualitarios: Matrimonio Civil facultativo (para aquellos que no quieren el matrimonio religioso). Sistema que es aplicable en España, Italia, etc..
«Sistemas discriminatorios: El Estado prohíbe acceder a unos tipos de matrimonio a los que él mismo reconoce eficacia. Ej.: Hasta 1978, en España había que contraer matrimonio canónico si se era Católico. Por otro lado había un matrimonio civil subsidiario para aquellos

... Continuar leyendo "Que es matrimonio soluble" »

Usufructo en Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

TEMA 6. EL USUFRUCTO

1. CONCEPTO, ELEMENTOS Y Constitución

- CONCEPTO: Es Un derecho real limitado que faculta a Su titular (denominado usufructuario) para el más amplio uso y disfrute de la cosa ajena sobre la que recae (perteneciente Al denominado nudo propietario).467a 522 CC.

- ELEMENTOS:- Objeto del usufructo: puede ser cualquier cosa apropiable que esté dentro del comercio y que sea susceptible De aprovechamiento.También puede constituirse Sobre un derecho, siempre que no Sea personalísimo o intransmisible, así como sobre universalidades de cosas y derechos (como un patrimonio, una herencia).-El usufructuario es el titular del derecho de Usufructo y puede ser persona física o jurídica, en personas jurídicas, La duración máxima... Continuar leyendo "Usufructo en Venezuela" »

Ejemplos de inmuebles por accesión física

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

TEMA 4. Accesión

1. CONCEPTO Y NATURALEZA

Según el art. 353 CC, «la propiedad De los bienes da derecho por accesión a todo lo que ellos producen, o se les Une o incorpora, natural o artificialmente».

2. ACCESIÓN POR PRODUCCIÓN O ACCESIÓN DISCRETA

Consiste en que el dueño de un bien Adquiere los frutos que le da dicho bien. Ahora bien, el que percibe los Frutos tiene la obligación de Abonar los gastos hechos por un tercero para su producción, recolección y Conservación (art. 356 CC). Mientras que los frutos se encuentren unidos a la Cosa, formarán parte de esta; pero una vez separados serán bienes Independientes.

Conforme con los arts. 354 y 355 CC, los frutos pueden ser:

Naturales: Las producciones espontáneas de la tierra, y las... Continuar leyendo "Ejemplos de inmuebles por accesión física" »

Conflicto este oeste tras la II GM

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Conflicto Este-oeste y la política de bloques:
La 2GM fue básicamnt Europea xq Europ dominaba el mundo.la II GM afecto a + extension como l pacífico, filipinas,África.. Muertos 50 millons.S producn matanzas n masa d civils como l holocausto nazi y un gran nº d deportacions,s usa x 1ª vez la bomb atómica q demostró la fuerza d ls EEUU.Seviolaron todos ls derechos humanos lo q llevo a la declaracion d los derecho del hombre en 1948.La IIGM acaba con la hegemonía europea en el mundo y hace que las 2 nuevas superpotencias sean EEUU y la URSS, y francia y reino unido pasan a un segundo orden lo q ls llevo en poco años a perder sus colonias.
Con la
victoria en la 2GM comenzó la rivalidad entre EEUU y la URSS, conocido como la guerra fría.... Continuar leyendo "Conflicto este oeste tras la II GM" »

Ius civile & hono...

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB


-IUS CIVILE-IUS HONORARIUM.-
IUS HONORARIUM.- El
IUS HONORARIUM se forma según KASER, por el conjunto de las creaciones procesales del pretor y de otros magistrados judiciales, por medio de las cuales se impulsó el IUS CIVILE para adaptarlo al desarrollo de la vida social y del tráfico jurídico romano. El IUS HONORARIUM, es el derecho basado en la potestas del magistrado romano, y es aquel que emana del edicto de los magistrados y especialmente del pretor.
ius civile .- El ius civile, en cambio, es una ordenación jurídica cerrada que surge para regular las relaciones inter cives (entre los propios ciudadanos romanos, entre si), ya desde la época arcaica romana, aunque al principio se le denomina IUS QUIRITARIUM ( o derecho de los quirites,... Continuar leyendo "Ius civile & hono..." »

Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,22 KB

SEÑOR NOTARIO DOCTOR:

SIRVASE EXTENDER SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, UNA DE MUTUO CON GARANTIA ANTICRETICA QUE CELEBRAN DE UNA PARTELOS ESPOSOS JUAN DE DIOS BERNAL RAMOS Y DOLORES NATIVIDAD MEZA RAMOSDE BERNAL , A QUIEN EN ADELANTE DENOMINAREMOS LOS MUTUATARIOS; Y DE LA OTRA PARTE LOS ESPOSOS CESAR CONTRERAS QUINCHO Y FALVIA SANY UGARTE GUDEÑO, A QUIENES EN ADELANTE DENOMINAREMOS LOS MUTUANTES; CUYAS CALIDADES PERSONALES INSERTARA EN LA ESCRITURA; EN LOS TERMINOS DE LAS CLAUSULAS SIGUIENTES:

PRIMERA.- DEL MUTUO OTORGADO

LOS MUTUANTES OTORGAN A LOS MUTUATARIOS UN MUTUO POR LA SUMA DE US $ 10 000,00 (DIEZ MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS), LA SUMA QUE SE DARA DE LA SIGUIENTE MANERA:

1.1 US $ 8 000.00 (OCHO MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS)

... Continuar leyendo "Contratos" »

Romano 1-5

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 55,84 KB

TEMA 1
EL DERECHO ROMANO

1.Concepto e importancia

El derecho público estudia la organización de la comunidad y del Estado de Roma, estudia también sus órganos constitucionales y las fuentes del derecho.

El derecho privado, por el contrario, se ocupa de las instituciones que regulan las relaciones entre particulares.

2.Etapas históricas

El derecho romano al igual que sucedió con Roma sufrió una evolución a lo largo de su historia. Entre la romanística existen acuerdos acerca de dividir el estudio del derecho romano en 5 etapas.

La 1ª etapa es la primitiva o arcaica. Esta etapa abarca desde el 753 a.c. hasta 450 a.c. Políticamente coincide con la monarquía, es la etapa del llamado ius quiritium, significa el derecho quiritario. Los quirites... Continuar leyendo "Romano 1-5" »

Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

.

LA SENTENCIA


DEFINICION:
Es la decisiòn que toma el juez para la soluciòn del conflicto,declarando con lugar o sin lugar.
Es un acto procesal de la parte imparcial (juez) que tiene como finalidad respionderle al demandante la solicitud que interpuso ante el tribunal.

Art. 515 C.P.C 60 dìas para dictar sentencia.

TIPOS DE SENTENCIA

SENTENCIA DEFINITIVA:
Es la que dicta el juez dentro el lapso (60 dias) para dictar la sentencia definitiva. Su finalidad es resolver el conflicto, toca el fondo porq resuelve el conflicto.

SENTENCIA INTERLOCUTORIA:
Es la que va decir cualquier cosa menos el fondo (menos de los 60 dias)
Ej:*Las cuestiones previas porque se le dio dentro del proceso.
*Recusaciòn del juez.

-No toca el fondo porque lo que decide es una incidencia.... Continuar leyendo "Penal" »

Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,99 KB

Capítulo INOCIONES PRELIMINARES Autodefensa: mediante la autodefensa el afectado, por si y por la fuerza impone ala otra parte la solución del conflicto y por ende la sanción Autocomposición: las partes involucradas en el conflicto, por si mismas solucionan la cuestión. La fuerza es sustituida por el dialogo, la negociación? Heterocomposicion: se soluciona mediante la actuación de un tercero imparcial. La imparcialidades su elemento esencial y característico.los supuestos de heterocomp. son: la mediación, conciliación, arbitraje, y el proceso judicial. Mediación: se produce por la intervención de un tercero que por iniciativa propia o de otro propone posibles soluciones al conflicto a las partes, a fin de que puedan lograr resolverlo.... Continuar leyendo "Derecho" »

Civil 3 accion pauliana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

 La Novaciòn es un modo voluntario de extinciòn  de las oblidgaciones mediante el cual una obligaciòn se extingue por una obligaciòn nueva  de allì  algunos la defienden como  la transformaciòn de una obligaciòn en otra

Caracteristica de la Novaciòn Fundamentalmente  extingue una obligaciòn anterior

La ovaciòn requiere  un cambio sustancial en la obligaciòn es decir un cambio que recaiga sobre los sujetos de la misma  cambio de acreedor ode deudor o sobre el sujeto de la prestaciòn de la misma .

Clases de novaciòn Novaciòn subjetiva es aquella que consiste en un cambio  de los sujetos  de la obligaciòn  y puede ser cambio de acreedor o de deudor,

La novaciòn objetiva  es aquella que ocurre por cambio de objeto, cuando... Continuar leyendo "Civil 3 accion pauliana" »