Limas según su grado de corte
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 1,53 KB
¿Que ea un taller mecánico?
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 1,53 KB
¿Que ea un taller mecánico?
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 6,4 KB
Existen dos tipos principales:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,16 KB
Los fillers son materiales inorgánicos, minerales, naturales o artificiales, cuidadosamente seleccionados y preparados según su granulometría, con el fin de mejorar las propiedades físicas del cemento.
Estos pueden ser inertes o poseer propiedades ligeramente hidráulicas, hidráulicas latentes o puzolánicas.
Los aditivos del concreto son productos que se disuelven en agua y se adicionan durante el mezclado en porcentajes no superiores al 5% de la masa de cemento. Su propósito es modificar el comportamiento del concreto en su estado fresco y/o su desempeño en condiciones de servicio. Esta definición excluye, por ejemplo, las fibras metálicas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,19 KB
Cuando las mercancías que se valoran se vendan en la Comunidad en el mismo estado en que se importan, su valor en aduana se determinará, si se utiliza el método sustractivo, a partir del precio unitario al que se venda la mayor cantidad total de las mercancías importadas o de otras idénticas o similares, en el momento de la importación de las mercancías objeto de valoración, o en un momento aproximado, a personas no vinculadas con los vendedores.
Si en el momento de la importación de las mercancías objeto de la valoración, o... Continuar leyendo "Métodos de Valoración Aduanera de Mercancías Importadas: Criterios y Aplicación" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 7,06 KB
Especialidad médica cuya finalidad es el tratamiento, diagnóstico y prevención del aparato estomatognático: dientes, encías, lengua, mucosa oral, paladar blando, glándulas salivales, labios y articulación temporomandibular.
También desempeña funciones en el ámbito hospitalario.
Se encarga de tareas administrativas, profilaxis, fluoraciones, obturaciones y detartrajes.
Las funciones administrativas básicas incluyen:
Las funciones asistenciales son... Continuar leyendo "Guía Completa del Auxiliar de Odontología: Funciones, Documentación y Atención al Paciente" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 2,83 KB
La ISO 14000 es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en el mundo. Con sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales que actúan como delegados en cada país.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,38 KB
El mantenimiento se entiende como un coste de oportunidad en el proceso productivo, dado que la no inversión en los servicios de mantenimiento de los activos materiales impacta directamente en la eficiencia. El mantenimiento industrial se puede definir como el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el correcto funcionamiento de las máquinas e instalaciones que conforman un proceso de producción, permitiendo que este alcance su máximo rendimiento. El objetivo general del mantenimiento industrial es el de planear, programar y controlar todas las actividades encaminadas a garantizar el correcto funcionamiento de los equipos, la calidad, la seguridad y la rentabilidad.... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Claves para la Eficiencia Productiva" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 1,83 KB
El almacén es el lugar donde se recepcionan, almacenan, preparan y mueven los materiales hasta su punto de consumo o utilización.
Las empresas necesitan almacenes para ajustar su oferta a la demanda sin retrasos ni gastos adicionales.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 2,91 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 2,7 KB
A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre la normativa eléctrica en viviendas, abordando aspectos de seguridad y cumplimiento.
Sí, siempre que cumpla la normativa específica y esté protegido adicionalmente con un diferencial de 30 mA.
Se pueden instalar en los volúmenes 1 y 2, siempre que cumplan la norma UNE-EN-60.669-1.
No, está totalmente prohibido.
El grado de