Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del lineal en el punto de venta

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El lineal y su reparto

Definición lineal y funciones

Espacio destinado por el establecimiento para la presentación de productos que se ofrecen a clientes. Puede haber estanterías, góndolas, mostradores, muebles expositores...

Conceptos

lineal al suelo (suma de la longitud de todos los muebles para exponer mercancía), lineal desarrollado (lineal suelo x nº baldas), lineal total (suma del lineal de exposición de todo el local), lineal mínimo (espacio mínimo del que debe disponer cada referencia).

Niveles del lineal

Nivel ojos: (120-170 cm), nivel en el que primero se fija el consumidor al pasar. Objetivo: atención del cliente sobre la góndola. Nivel de manos: (80-125 cm) nivel medio, ofrece el producto de manera cómoda. Nivel de suelo:... Continuar leyendo "Optimización del lineal en el punto de venta" »

Proceso Detallado para la Legalización de Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Procedimiento para la Legalización de una Instalación Eléctrica

Pasos clave en el proceso de legalización de una instalación eléctrica, conforme al reglamento electrotécnico vigente:

  1. Elaboración de Documentación Técnica: Antes de ejecutar la instalación, se debe preparar la documentación técnica que defina sus características, basándose en el reglamento electrotécnico en vigor.
  2. Verificación por el Instalador: El instalador eléctrico responsable verifica la instalación. En caso necesario, el jefe de obra también participa en esta verificación.
  3. Inspección Inicial del Instalador: El instalador realiza las inspecciones y verificaciones iniciales pertinentes.
  4. Emisión del Certificado de Instalación Eléctrica (CIE): Se emite el
... Continuar leyendo "Proceso Detallado para la Legalización de Instalaciones Eléctricas" »

Buenas prácticas en la gestión de la seguridad alimentaria y medioambiental en establecimientos de restauración

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

APPCC: Análisis de peligros y puntos críticos de control

El APPCC es un sistema reconocido internacionalmente para gestionar la seguridad de los alimentos. Se basa en aplicar un sistema preventivo y de anticipación para llegar a un producto final libre de peligros.

FASES DE (GPCH):

- Recepción

Es la fase en la que el género llega al establecimiento.

- Almacenamiento y conservación

Comprende la fase que va desde la recepción hasta la manipulación.

- Manipulación

Es la fase en la que los productos pasan a las dependencias en las que serán manipulados y transformados.

- Elaboración en caliente

Aquí se produce el cocinado del producto.

- Elaboración en frío

Esta fase se aplica a productos destinados a servirse en frío o que no van cocinados.... Continuar leyendo "Buenas prácticas en la gestión de la seguridad alimentaria y medioambiental en establecimientos de restauración" »

Cómo comprobar la variante de color y la viscosidad de la pintura

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Indica la forma correcta para comprobar la variante de color.

 • Limpiar y pulir si es necesario una zona cercana a la que se va aplicar el color.

  • Comprobar si el color tiene variantes, utilizando las cartas de variantes de esa marca.
  • Poner las muestras de la carta que tienen el mismo código, sobre una parte limpia y determinar cuál es la variante, que se ajusta al color.

Para comparar el color se debe:

  • Utilizar luz natural, si es posible en un día claro, que no incida el sol directamente y sobre un fondo gris claro. También se puede emplear la lámpara de comprobación
  • Mirar desde diferentes ángulos para determinar mejor el efecto, metálico o perlado en cada caso.
  • No tratar de forzar demasiado la vista ni hacer que la prueba se prolongue
... Continuar leyendo "Cómo comprobar la variante de color y la viscosidad de la pintura" »

Conceptos Clave de la Calidad: Autores, Métodos y Evolución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Calidad: Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. Es un conjunto de propiedades capaz de satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un servicio es la percepción de un cliente.

Principales Exponentes de la Calidad y sus Aportes

  • Edwards W. Deming: Desarrolló el círculo de la calidad PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Creó los 14 puntos de la calidad o de Deming y las siete enfermedades mortales o pecados mortales.
  • Joseph M. Juran: Autor del Manual de Control de la Calidad y la Trilogía de Juran.
  • Mikel Harry: Desarrolló la metodología Six Sigma y la guía de despliegue. Recibió el premio a la excelencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Calidad: Autores, Métodos y Evolución" »

hki

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Define las salas de MN con riesgo de contaminación y Radiación y medidas para disminuir los riesgos

Son instalaciones radiactivas de 2º categoría

Sala De inyección.

Sala de almacenamiento temporal de radioisótopos

Sala de preparación de radiofármacos.

Sala de almacenamiento temporal de residuos.

Sala de control de calidad de radiofármacos.

Despacho de técnicos.

Sala De espera de pacientes inyectados; y sala de espera de pacientes inyectados en Cama

Sala de exploración: Gamma cámara.

Aseos de pacientes inyectados

·Unidad De radio farmacia

Medidas para disminuir el riesgo de irradiación: Mediante actuaciones estructurales sobre el diseño de las instalaciones y Actuaciones sobre los procedimientos operativos (blindajes, distancia fuente, Tiempo,... Continuar leyendo "hki" »

xdfg

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

FACTORDEFINICION 
PRECIOValor monetario de un producto / servicio.
CALIDADGrado en el que el producto y servicio satisface las necesidades (Estándares establecidos).
TECNOLOGIAHerramientas, Maquinaria, software que tiene una organización para la elaboración de productos y servicios.
PERSONALIZACIONAdaptación del producto a las necesidades particulares del cliente.
SERVICIOTrato, atención que se le brinda al cliente.
DISPONIBILIDADFacilidad con la que puedes obtener un producto. 
EFICIENCIATener en tiempo y forma todas las actividades/aprovechar recursos.
VALOR AGREGADO“Plus” Característica diferente a la competencia, exclusividad, garantías.  
PRESTIGIOPosición de una empresa en el mercado
M. OBRA ESPECIALValor de la fuerza de trabajo.
... Continuar leyendo "xdfg" »

El ressorgiment del cinema mundial post-Segona Guerra Mundial (1950-1960)

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,73 KB

Recuperació dels cinemes nacionals després de la Segona Guerra Mundial (50-60)

Després de la Segona Guerra Mundial, tot semblava indicar que els Estats Units monopolitzarien la producció del cinema. Tot el món havia estat en guerra i l’únic país que no havia estat afectat eren els Estats Units. Això succeeix tot just acabada la guerra, doncs els Estats Units comencen a exportar pel·lícules de forma massiva, perquè la indústria del cinema havia quedat malmesa. Però el propi cinema americà comença a patir les conseqüències de la guerra. Pel·lícules com "It’s a Wonderful Life", "My Darling Clementine" o "Rear Window" comencen a transmetre un ambient inquietant contrari a l'idealisme romàntic dominant fins aquell moment.... Continuar leyendo "El ressorgiment del cinema mundial post-Segona Guerra Mundial (1950-1960)" »

Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras: Rentas y Préstamos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras

A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos relacionados con el cálculo de rentas y préstamos, abordando diferentes escenarios financieros.

1. Cálculo del Valor Actual de una Renta Constante

Calcula el valor actual de una renta constante, inmediata y pospagable.

Fórmula: V0 = a * [1 - (1 + i)-n] / i

Donde:

  • V0 = Valor actual
  • a = Cuota constante
  • i = Tasa de interés
  • n = Número de periodos

Ejemplo: a = 300, i = 0.03, n = 10

V0 = 300 * [1 - (1 + 0.03)-10] / 0.03 = 2559

2. Cálculo del Valor Final de un Préstamo

Una empresa ha solicitado un préstamo. Calcula el valor final del préstamo a los 7 años de la concesión.

Fórmula del valor actual: V0 = a * [1 - (1 + i)-n] / i

Ejemplo: a =

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras: Rentas y Préstamos" »

Guía Completa sobre Etiquetado y Codificación en Logística: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Etiquetado y Codificación en Logística

Etiquetado y codificación: Es un proceso necesario para preparar un envío, y consiste en la asignación de un código que permita obtener datos tales como: tipo de artículo, ubicación...

Soportes de la etiqueta

- Soporte óptico: puede tratarse de un código alfanumérico que puede ser legible por una persona, o un código de barras que leerá una máquina.

- Soporte magnético: contiene banda magnética, similar a una tarjeta bancaria.

- Soporte inductivo: se trata de un chip de memoria.

Tipos de etiquetas

De contenido: no es necesario abrir un paquete para saber de qué mercancía se trata.

De manipulación o uso: pueden ser obligatorios u opcionales y proporcionan información sobre:

  • La peligrosidad del
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Etiquetado y Codificación en Logística: Tipos y Aplicaciones" »