Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño e Ingeniería de Procesos: Guía Práctica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Definición de Proceso

Una secuencia de tareas o actividades interrelacionadas que tiene como fin producir un resultado a partir de unos elementos de entrada.

  • Entrada
  • Salida
  • Proveedor
  • Cliente
  • Recursos
  • Actividades
  • Procedimientos
  • Indicador
  • Propietario del proceso
  • Controles

Fundamentación de Sistemas en una Empresa: 4 Pasos Clave

  1. Identificación y secuencia de los procesos.
  2. Descripción de cada uno de los procesos.
  3. Seguimiento y medición para conocer los resultados.
  4. Mejora de los procesos con base en el seguimiento y medición realizada.

Identificación de Procesos

  • Influencia en la satisfacción del cliente.
  • Efectos en la calidad del producto.
  • Influencia en la misión y estrategia.
  • Cumplimiento de requisitos legales.

Mapa de Procesos

Representación gráfica que define... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Procesos: Guía Práctica" »

Gestión de Tráfico y Transporte: Roles, Requisitos y Conceptos Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Roles Clave en la Gestión de Tráfico y Transporte

Jefe de Tráfico

El Jefe de Tráfico es el responsable principal de la operativa diaria. Sus funciones incluyen:

  • Resolver incidencias del día a día.
  • Coordinar las tareas y al personal.
  • Mantener contacto permanente con el equipo directivo.
  • Dinamizará y controlará las interrelaciones de los agentes que intervienen.
  • Gestionar vehículos y conductores, asegurándose de cumplir con las estrictas normativas.

Además, sus responsabilidades abarcan:

  • Liberar al equipo de tareas rutinarias.
  • Realizar estudios de nuevas rutas.
  • Controlar los términos de contratos.
  • Elaborar informes de evaluación de su área.
  • Asegurar la disponibilidad de vehículos.
  • Velar por la seguridad y el cumplimiento de las normativas.

Auxiliar

... Continuar leyendo "Gestión de Tráfico y Transporte: Roles, Requisitos y Conceptos Esenciales" »

Transporte Intermodal: Conexiones Ferroviarias-Marítimas y Modalidades de Explotación Comercial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Conexión Ferroviaria-Marítima

Casi todos los puertos marítimos disponen de conexiones ferroviarias para transportar sus mercancías al interior o acarrearlas desde allí. Este aspecto es, además, muy importante en algunos tráficos y tipos de mercancía.

Los medios de manipulación vistos en el transporte marítimo y algunos de los citados en el apartado anterior son los utilizados para realizar estas conexiones:

  • Grúas de muelle
  • Camiones y plataformas portacontenedor
  • Apiladoras
  • Carretillas elevadoras
  • Grúas pórtico
  • Otros medios adaptados a tipos específicos de mercancías

Modalidades de Explotación Comercial en el Transporte Ferroviario

Existen tres modalidades principales de explotación comercial en el transporte ferroviario:

1. Régimen Facultativo

Se

... Continuar leyendo "Transporte Intermodal: Conexiones Ferroviarias-Marítimas y Modalidades de Explotación Comercial" »

Requisitos para instalaciones de agua potable y alcantarillado

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

Cómo se define una instalación domiciliaria de alcantarillado y cuáles son las condiciones que deben garantizar para su uso por parte de las personas?

R: Obras necesarias para evacuar las aguas servidas domésticas del inmueble, desde los artefactos hasta la última cámara domiciliaria, hasta los sistemas propios de disposición. Deberá asegurar la evacuación rápida de aguas servidas sin dar lugar a depósitos putrefactos. Debe impedir el paso de olores, aire y microorganismos desde las tuberías al medio habitado, garantizando la hermeticidad de las instalaciones. Materiales adecuados y certificados.

Unión domiciliaria de alcantarillado, ¿cuáles son las pendientes mínimas para esta parte de la instalación?

... Continuar leyendo "Requisitos para instalaciones de agua potable y alcantarillado" »

Fundamentos y Estrategias de Gestión Logística Empresarial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Definición de Logística

La Logística es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar el flujo de materiales y de información, coordinando recursos y demanda, para asegurar un nivel determinado de servicio al menor coste posible.

Componentes Clave de la Logística

  • Conjunto de Técnicas y Medios: Se refiere a la forma de hacer las cosas y los medios que son necesarios para llevarlas a cabo.
  • Gestión del Flujo de Materiales: Es crucial diferenciar entre productos y materiales, ya que la logística se basa en los materiales o mercancías.
  • Gestión del Flujo de Información: Implica la formalización de distintos tipos de documentos que contienen datos relevantes sobre las mercancías.
  • Coordinación de Recursos y Demanda: Los recursos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias de Gestión Logística Empresarial" »

Optimización de la Cadena de Suministro y Eficiencia Logística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Logística: Gestión Integral del Flujo de Materiales

  • Logística: Es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar el flujo de materiales, coordinando recursos y demanda, para asegurar un nivel determinado de servicio al menor coste posible.
  • Objetivos de la logística: Responder a las necesidades de la distribución interna y externa con eficiencia.
  • Utilidades de la planificación logística:
    • Mejora la distribución.
    • Aumenta el control sobre los procesos de aprovisionamiento, producción y comercialización.
    • Posibilita la comunicación con los clientes y proveedores.
    • Hace más eficiente el almacenaje y embalaje.

La Cadena Logística: Un Sistema Integrado

  • La cadena logística: También denominada cadena de suministros, consiste en un sistema
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro y Eficiencia Logística" »

Estrategias de Muestreo: Tipos, Clasificación y Legislación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Planes de Muestreo: Estrategias y Clasificación

Definición: El plan o programa de muestreo se define como el protocolo y los criterios de decisión para la aceptación o rechazo del lote.

Clasificación de los Planes de Muestreo

Se pueden clasificar de acuerdo a dos tipos de criterios:

Por Defecto

Se pueden clasificar en tres grupos dependiendo de cuánto devalúan:

  • Crítico: Ponen en riesgo la salud del consumidor.
  • Mayores o Primarios: Ponen en juego la comercialización del alimento. El alimento es inadecuado para el consumo, pero no por causas sanitarias.
  • Menor o Secundario: Puede permitirse su comercialización, pero empeoran su venta.

Por Origen Comercial

Depende del grado de fiabilidad de la empresa.

  • Reducida: Un elevado grado de confianza en
... Continuar leyendo "Estrategias de Muestreo: Tipos, Clasificación y Legislación" »

Conceptos Clave de Impacto Ambiental y Normativa en Proyectos de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Definiciones Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental

Contaminante

Todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía, radiación, vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la salud de las personas, la calidad de vida de la población, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

Daño Ambiental

Toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo inferido al medio ambiente o a uno o más de sus componentes.

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar, otorgado bajo juramento por el respectivo titular. Su contenido permite al organismo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Impacto Ambiental y Normativa en Proyectos de Construcción" »

Proceso de expedición de mercancías y preparación de pedidos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Actividades para la expedición de mercancías

Clasificar y agrupar los pedidos recibidos/Formalizar la orden de picking/Extraer las mercancías del lugar de almacenaje/Seleccionar los artículos de cada pedido/Acondicionar los artículos con embalaje, precinto y etiquetado/Controlar y verificar los artículos incluidos en el pedido/Agrupar los envíos por clientes o destino/Emitir la documentación de expedición/Trasladar los envíos al muelle de salida, para su carga en el vehículo.

Clasificación de los pedidos recibidos

Según plazo de entrega:

Pedidos urgentes.

Pedidos ordinarios.

Según volumen de mercancías:

Pedidos de un solo producto

Pedidos de muchos artículos.

Sistemas de extracción y selección de mercancías

Extracción por pedido-envío.... Continuar leyendo "Proceso de expedición de mercancías y preparación de pedidos" »

Parámetros de validación en mediciones farmacéuticas por HPLC de antibióticos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

13. Explique los parámetros de validación empleados para, por ejemplo, mediciones farmacéuticas por HPLC de antibióticos (precisión, exactitud, LOD, LOQ y demás).

Parámetros de validación para mediciones farmacéuticas por HPLC de antibióticos:

  • Especificidad- selectividad: capacidad del método analítico para medir inequívocamente al analito en presencia de otros componentes que pueda esperarse que se encuentren presentes.
  • Exactitud: grado de concordancia entre el resultado de una determinación (xi) o la medida de n resultados y el valor verdadero del analito en la muestra en cuestión.
  • Precisión- incertidumbre: grado de concordancia entre un grupo de resultado obtenidos al aplicar repetitiva e independientemente el mismo método analítico
... Continuar leyendo "Parámetros de validación en mediciones farmacéuticas por HPLC de antibióticos" »