Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Metrología de Superficies: Conceptos Clave y Parámetros de Rugosidad en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Tipos de Superficies en Ingeniería Mecánica

En el ámbito de la ingeniería mecánica, las superficies de los componentes se clasifican según su función y el acabado requerido:

  • Superficies Funcionales

    Son aquellas que afectan de forma directa al funcionamiento de la máquina. Pueden estar en contacto con otras superficies o moviéndose respecto a ellas, por lo que requieren un acabado esmerado.

  • Superficies de Apoyo

    Son las que sirven de base o de soporte para otros elementos. Generalmente, su acabado es en desbaste.

  • Superficies Libres

    Son las que no tienen una función especial o crítica. Por lo general, no son mecanizadas.

Defectos Geométricos y Calidad Superficial

La calidad de una superficie se ve afectada por diversos tipos de defectos:

  • Tipos

... Continuar leyendo "Metrología de Superficies: Conceptos Clave y Parámetros de Rugosidad en Ingeniería" »

Protocolos de Seguridad en Almacenamiento y Manipulación de Sustancias

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Separaciones Físicas

El sistema de islas consiste en dedicar una serie de estanterías a una familia determinada y situarlas agrupadas de manera que alrededor queden pasillos.

El sistema de estanterías consiste en disponer estanterías a lo largo de la pared e intercalar sustancias inertes entre sustancias incompatibles.

Operaciones de Carga y Descarga

Las normas generales:

  • Por lo que hace al personal: Estar informado sobre la peligrosidad de los productos y las medidas de prevención y protección de la instalación. Formado para realizar operaciones y entrenado en el uso del equipo de protección personal necesario. Vehículo parado e inmovilizado.
  • Antes de la carga comprobar: el cierre de las válvulas, limpieza de la cisterna, sistema de estanqueidad
... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad en Almacenamiento y Manipulación de Sustancias" »

Diseño de Cocinas Industriales: Factores Clave y Normativa Sanitaria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Factores Clave en el Diseño de Cocinas Industriales

El diseño de una cocina industrial debe optimizarse para garantizar la eficiencia, la seguridad y el cumplimiento de la normativa sanitaria. Los siguientes factores son cruciales:

  • Marcha hacia delante: El flujo de trabajo debe seguir una secuencia lógica, desde la recepción de materias primas hasta el servicio de los platos, evitando cruces entre alimentos crudos y cocinados.
  • Delimitación de zonas: Cada área de la cocina (recepción, almacenamiento, preparación, cocción, emplatado, lavado) debe estar claramente definida y separada.
  • Separación de circuitos sucios y limpios: Implementar circuitos diferenciados para la entrada de alimentos y la salida de residuos, previniendo la contaminación
... Continuar leyendo "Diseño de Cocinas Industriales: Factores Clave y Normativa Sanitaria" »

Plato estrella vaca perro

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

menú engineering en esa tabla se apuntan todas las veces que se ha vendido determinado plato de la gama, en un espacio de tiempo preestablecido y a la vez , se constabiliza  la rentabilidad o margen bruto que ha dejado cada plato.En la tabla al final se compara el rresultado de cada plato con elcalculo medio del establecimiento. Con esa cálculo podemos clasificar cuatro tipos:plato estrella;tiene popularidad y  sale rentable al establecimineto no es necesario ningún cambio, plato vaca; este tipo de plato son los que se venden bastante pero no salen muy rentables al establecimiento entonces para arreglar ese problema hay unas soluciones(negocciar con los proveedores, buscar un proeevedor mas competitivo, reducir min las cantidades, abaratar
... Continuar leyendo "Plato estrella vaca perro" »

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión: Obligaciones, Medios y Mantenimiento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Obligaciones del Instalador Autorizado en Baja Tensión

Responsabilidades Clave

Los instaladores autorizados en baja tensión tienen una serie de responsabilidades fundamentales para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas. Estas responsabilidades incluyen:

  • Ejecutar, modificar, ampliar, mantener o reparar las instalaciones que les sean adjudicadas.
  • Ejecutar las pruebas y ensayos reglamentarios.
  • Realizar las operaciones de revisión y mantenimiento.
  • Emitir los certificados de instalación o mantenimiento.
  • Notificar a la administración los posibles incumplimientos reglamentarios.
  • Asistir a las inspecciones establecidas.
  • Mantener al día un registro de las instalaciones.

Medios Requeridos a los Instaladores

... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión: Obligaciones, Medios y Mantenimiento" »

Desarrollo de Software: Prototipos y Paradigmas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Paradigma de Construcción de Prototipos

Este proceso facilita al programador la creación de software. Los pasos son:

  1. Recopilación de datos para formular una idea.
  2. Con los datos recopilados, se plasma la idea en un modelo para visualizar el posible resultado final.
  3. Se crea un diseño rápido o borrador para mostrar al cliente.
  4. Se muestra el prototipo al cliente para que determine si las funciones son las que necesita.
  5. De acuerdo con la evaluación del cliente, se extraen los elementos necesarios, contemplando que las funciones del software sean las indicadas, para hacer un prototipo más eficaz.
  6. Prototipo final, realizado según las necesidades del cliente.

Paradigma en Cascada

Este paradigma de la ingeniería de software sigue una secuencia lineal:... Continuar leyendo "Desarrollo de Software: Prototipos y Paradigmas" »

Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia: ITC-BT-28

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Locales de Espectáculos y Actividades Recreativas

Cualquiera que sea su ocupación, como por ejemplo: cines y similares, pabellones deportivos, salas de fiesta y discotecas.

Locales de Reunión, Trabajo y Usos Sanitarios

Cualquiera que sea su ocupación, los siguientes: templos, museos, bares o similares, zonas comunes en agrupaciones de establecimientos, estacionamientos cerrados con más de 5 vehículos, hospitales y similares, estaciones de viajeros.

Si la ocupación es mayor a 50 personas: bibliotecas, centros de estudio, gimnasios, oficinas con presencia de público, establecimientos comerciales, residencias de estudiantes, salas de exposiciones.

  • Según dificultad de evacuación de cualquier local.
  • Otros locales.

Cálculo de la Ocupación Prevista

... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia: ITC-BT-28" »

Taxonomía Botánica y Aprovechamiento Forestal: Conceptos Clave y Procesos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Taxonomía Botánica: Clasificación y Características

La taxonomía botánica organiza el reino vegetal en diversas categorías. De las divisiones 1 a la 15, se encuentran los vegetales de orden inferior, como los líquenes, musgos y algas. Todos los anteriores se denominan criptógamas y se reproducen por esporas.

Las divisiones 16 y 17 corresponden a los grupos denominados fanerógamas, que se reproducen por semillas y son de orden superior.

Gimnospermas: Coníferas y Afines

La sección 16 corresponde a las gimnospermas. Aquí se encuentran unas 600 especies diferentes, como los pinos y abetos, todos aquellos que tienen forma cónica.

Angiospermas: La Diversidad Floral

La sección 17 son las angiospermas, que agrupan unas 230.000 especies diferentes.... Continuar leyendo "Taxonomía Botánica y Aprovechamiento Forestal: Conceptos Clave y Procesos" »

Identificación y Prevención de Riesgos Profesionales en el Trabajo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Riesgos Profesionales

El concepto de riesgo está unido al de probabilidad. El riesgo es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo.

Factores que Influyen en el Riesgo

El riesgo depende de su: probabilidad (posibilidad de que ocurra) y severidad (gravedad de las consecuencias).

Localización de Riesgos

  1. Procedimientos de trabajo: las actuaciones de los trabajadores.
  2. Equipos, herramientas e instalaciones en general.
  3. Condiciones del entorno de trabajo en el que se llevan a cabo las tareas.

Factores de Riesgo

  • De Seguridad: Equipos, instalaciones, maquinaria, herramientas, sustancias, vehículos...
  • Higiénicos:
    • Físicos: Iluminación, temperatura, ruido, vibraciones y radiaciones (ionizantes y no ionizantes).
    • Químicos:
... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Profesionales en el Trabajo" »

Optimización de Procesos de Almacenamiento y Gestión de Taller: Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Proceso de Abastecimiento y Gestión de Inventario

  • Proceso de abastecimiento: Organización del abastecimiento, previsión de necesidades, proceso de compra, nivel de abastecimiento, proceso de control.
  • Modelo de gestión de un almacén:
    • Productos de interés para almacenar.
    • Valores de stock mínimo y máximo para cada producto.
    • Modelo de reposición de existencias:
      • Pedidos permanentes con cantidades fijas.
      • Pedidos permanentes con cantidades variables.
      • Pedidos periódicos.
      • Pedidos híbridos.
      • Pedidos justo a tiempo (Just in Time).
    • Proveedores.
    • Sistema de control interno del inventario.

Organización Física del Taller

  • Zona de recepción.
  • Zona de almacenaje.
  • Zona de expedición.

Normas de Seguridad en Almacenes

  • Riesgos:
    • Incendio.
    • Explosión.
    • Contusiones y aplastamiento.
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos de Almacenamiento y Gestión de Taller: Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad" »