Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Actuación Rápida en Accidentes y Medidas de Seguridad Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Protocolo de Actuación ante un Accidente

El proceso a seguir ante un accidente debe ser el siguiente:

  1. Proteger al accidentado: No desplazarlo, a menos que sea estrictamente necesario para evitar un peligro mayor.
  2. Avisar rápidamente al servicio de socorro: Se debe proporcionar información clara sobre el tipo de accidente, el lugar exacto y las circunstancias que rodean al accidentado.
  3. Socorrer al accidentado: Actuar sobre las lesiones siguiendo el orden de prioridad:
    • Parada cardíaca
    • Hemorragias
    • Quemaduras
    • Traumatismos
  4. En caso de parada cardíaca:

    Lo primero es tomar el pulso a la víctima.

    1. Si tiene pulso: Aplicar la respiración boca a boca (12 insuflaciones, una cada 5 segundos).
    2. Si no tiene pulso: Realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) con 15
... Continuar leyendo "Actuación Rápida en Accidentes y Medidas de Seguridad Esenciales" »

Composición, Propiedades y Clasificación de Aceros para Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

1. ¿Qué es el acero y en qué se diferencia de la fundición?

El acero es una aleación de hierro (Fe) y carbono (C), donde el contenido de carbono no supera el 2,1%. Además de carbono, el acero puede contener otros elementos como fósforo (P), azufre (S), nitrógeno (N), y en los aceros aleados, manganeso (Mn), silicio (Si), cromo (Cr), níquel (Ni) y molibdeno (Mo).

Se considera acero si la aleación de hierro contiene menos del 2,1% de carbono, y fundición si el contenido de carbono supera ese porcentaje. Al aumentar el porcentaje de carbono, se incrementa la dureza y la resistencia del acero, pero también aumenta su fragilidad y disminuye su ductilidad, resultando en una menor maleabilidad.

2. Designación numérica de los aceros

La norma... Continuar leyendo "Composición, Propiedades y Clasificación de Aceros para Construcción" »

Clasificación y Gestión Eficaz de Procesos Empresariales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Tipos de Procesos

Procesos Estratégicos

Vinculados al ámbito de las responsabilidades de la dirección. Son procesos ligados con la estrategia y factores clave (Gestión estratégica, de las personas, proveedores, comercial, recursos, etc.).

Características:

  • Relación directa con la Misión y Visión.
  • Involucran a personal de dirección.
  • Gestionan otros procesos.
  • Afectan a la organización en general.

Procesos Fundamentales (o Clave)

Ligados directamente con la realización del producto o prestación del servicio. Son los procesos en línea (Cumplimiento de pedidos, servicio postventa, desarrollo de producto, logística integral, etc.).

Características:

  • Atraviesan muchas funciones.
  • Crean valor.
  • Tienen impacto en el cliente final.
  • Relacionados con los
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión Eficaz de Procesos Empresariales" »