Desarrollo y Ejecución de Proyectos Eólicos: Memoria Técnica Completa
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,68 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,68 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,31 KB
Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y transmitirlas a los puntos donde se apoya, con el fin de ser resistentes y estables. Estas fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman cargas.
Lo fundamental es que la estructura aguante las cargas (sea resistente) y que no se caiga (sea estable).
Una estructura es resistente cuando conserva su forma al aplicarle cargas.
Son estructuras estables aquellas que, al aplicar una fuerza sobre ellas, conservan su posición. Son inestables las estructuras que, al aplicar un pequeño empuje, pierden el equilibrio.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,17 KB
La fábrica de ladrillo se obtiene colocándolos ordenadamente unos sobre otros, solapados tanto en sentido longitudinal como en sentido transversal. El sistema adoptado para conseguir la traba del conjunto se denomina aparejo, que es el que se realiza con el mortero. Se denomina hiladas al conjunto de ladrillos de un mismo plano horizontal. Las juntas son las líneas que el mortero señala en el paramento, y se denominan llagas si son verticales y tendeles si son horizontales. El espesor de estas juntas es de entre 5 y 12 mm.
Es aquella en la que el mortero queda rehundido respecto al paramento. La uniformidad de la junta se consigue rejuntándola con el llaguero o empleando regletas metálicas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,09 KB
1: la velocidad especifica de una tangente vertical debe ser la mayor de las velocidades específicas de las curvas que marcan la entre tangencia
2:la longitud mínima para un tramo homogéneo cuando la velocidad de diseño esta entre 20 y 50 km/h es de 3 km
3:la máxima diferencia en la velocidad de diseño de dos tramos sucesivos debe ser de 20km/h
4: cuando nos referimos a las cotas de terreno las denominamos cotas negras
5:el diseño geométrico vertical esta formado por tramos rectos (pendientes) enlasados entre si por curvas parabólicas
6: factores que influyen en el diseño geométrico en perfil son: topografía de la zona alineamiento vertical y visibilidad, velocidad del proyecto
7:la pendiente mínima recomendada por el invias es el... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño Geométrico de Carreteras: Parámetros de Velocidad y Alineamiento Vertical" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 6,47 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,18 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 6,96 KB
En el ámbito del Diseño e Ingeniería, la correcta gestión y comprensión de la documentación es esencial. A continuación, se detallan los documentos clave y su función:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,18 KB
Son documentos poco extensos, de una a tres páginas como máximo. Asignan responsabilidades a un nivel alto de la organización. No deben asignar responsabilidades específicas a niveles inferiores ni a puestos de trabajo concretos. No deben modificarse con frecuencia. No suelen ir físicamente firmadas y no constituyen un documento de buenas prácticas.
Establecen los criterios para realizar un determinado proceso en una o en múltiples áreas. Indican las actividades que se deben realizar y establecen los cauces de la comunicación interdepartamental. Muestran las responsabilidades detalladas de cada área y de ciertos puestos de trabajo, además de registrar... Continuar leyendo "Proceso Completo de Diseño y Fabricación de Prótesis Dentales en Laboratorio" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,51 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,93 KB
El dibujo técnico es la representación gráfica clara y precisa de una pieza, que detalla sus formas, dimensiones, superficies y materiales. Su propósito principal es facilitar la construcción, fabricación o ensamblaje de dicha pieza.