Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo y Ejecución de Proyectos Eólicos: Memoria Técnica Completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Documento Primero: Memoria del Proyecto

1. Antecedentes

2. Presentación

3. Objeto

4. Peticionario y Promotor

5. Situación

6. Estudio del Potencial Eólico

7. Obra Civil: Descripción de las Obras

7.1. Caminos y Plataformas

7.1.1. Caminos de Acceso
7.1.2. Caminos de Servicio y Plataformas

7.2. Cimentaciones

7.2.1. Cimentación de los Aerogeneradores
7.2.1.1. Descripción
7.2.1.2. Cálculo
7.2.1.3. Construcción y Materiales
7.2.1.4. Emplazamiento

7.3. Líneas de Conexión

7.4. Interconexión

8. Infraestructura Eléctrica Interna

9. Aerogeneradores

10. Impacto Ambiental y Arqueológico

11. Ahorro y Contaminación Evitada

12. Impacto Social de la Instalación

13. Presupuesto de Realización de las Obras

14. Plazo de Ejecución y Plan de Obras

15. Petición que se Formula

... Continuar leyendo "Desarrollo y Ejecución de Proyectos Eólicos: Memoria Técnica Completa" »

Principios de Diseño Estructural: Componentes y Esfuerzos Fundamentales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fundamentos de las Estructuras: Resistencia y Estabilidad

¿Qué es una Estructura?

Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y transmitirlas a los puntos donde se apoya, con el fin de ser resistentes y estables. Estas fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman cargas.

Estructuras Resistentes y Estables

Lo fundamental es que la estructura aguante las cargas (sea resistente) y que no se caiga (sea estable).

Resistencia Estructural

Una estructura es resistente cuando conserva su forma al aplicarle cargas.

Estabilidad Estructural

Son estructuras estables aquellas que, al aplicar una fuerza sobre ellas, conservan su posición. Son inestables las estructuras que, al aplicar un pequeño empuje, pierden el equilibrio.

Elementos

... Continuar leyendo "Principios de Diseño Estructural: Componentes y Esfuerzos Fundamentales" »

Principios Fundamentales de la Mampostería de Ladrillo y sus Aparejos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Fábrica de Ladrillo

La fábrica de ladrillo se obtiene colocándolos ordenadamente unos sobre otros, solapados tanto en sentido longitudinal como en sentido transversal. El sistema adoptado para conseguir la traba del conjunto se denomina aparejo, que es el que se realiza con el mortero. Se denomina hiladas al conjunto de ladrillos de un mismo plano horizontal. Las juntas son las líneas que el mortero señala en el paramento, y se denominan llagas si son verticales y tendeles si son horizontales. El espesor de estas juntas es de entre 5 y 12 mm.

Tipos de Juntas

  1. Junta Rehundida

    Es aquella en la que el mortero queda rehundido respecto al paramento. La uniformidad de la junta se consigue rejuntándola con el llaguero o empleando regletas metálicas

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mampostería de Ladrillo y sus Aparejos" »

Fundamentos del Diseño Geométrico de Carreteras: Parámetros de Velocidad y Alineamiento Vertical

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1: la velocidad especifica de una tangente vertical debe ser la mayor de las velocidades específicas de las curvas que marcan la entre tangencia

2:la longitud mínima para un tramo homogéneo cuando la velocidad de diseño esta entre 20 y 50 km/h es de 3 km

3:la máxima diferencia en la velocidad de diseño de dos tramos sucesivos debe ser de 20km/h

4: cuando nos referimos a las cotas de terreno las denominamos cotas negras 

5:el diseño geométrico vertical esta formado por tramos rectos (pendientes) enlasados entre si por curvas parabólicas

6: factores que influyen en el diseño geométrico en perfil son: topografía de la zona alineamiento vertical y visibilidad, velocidad del proyecto

7:la pendiente mínima recomendada por el invias es el... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño Geométrico de Carreteras: Parámetros de Velocidad y Alineamiento Vertical" »

Glosario Técnico: Muestreo, Calidad y Gestión de Materiales en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Conceptos Fundamentales en Control de Calidad y Muestreo

Definiciones Clave

  • Analito: Sustancia que se busca o determina en un proceso de medición.
  • Lote: Conjunto de unidades producidas bajo condiciones uniformes en un proceso determinado.
  • Población: El conjunto total de unidades o la cantidad completa de una sustancia de interés.
  • Nivel de Calidad Aceptable: El número máximo de unidades defectuosas aceptable en un lote, bajo un plan de muestreo específico.
  • Parte Alícuota: Fracción representativa de una muestra que se utiliza para un ensayo o determinación.
  • Muestra: Porción seleccionada de una población, diseñada para ser representativa de una o varias propiedades que se desean medir.
  • Muestras de Laboratorio: Muestra preparada a partir de
... Continuar leyendo "Glosario Técnico: Muestreo, Calidad y Gestión de Materiales en Ingeniería" »

Proyecto de Pavimentación y Jardinería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Partes del Proyecto

  • Memoria y Anexos
  • Planos
  • Condiciones Facultativas
  • Presupuestos

Memoria

  • Geología y Geotecnia
  • Demoliciones
  • Desbrozada
  • Movimiento de Tierras

Pavimentos Asfálticos

  • De mezcla asfáltica en caliente o en frío
  • Tratamientos asfálticos superficiales

Piezas de Hormigón para Pavimento

  • Bloques prefabricados de forma, grosor, dimensiones, color y disposición definidas por el proyecto
  • Forman la capa de pavimento

Pavimentos Ligeros Peatonales

  • De hormigón
  • Asfálticos
  • Piedra natural
  • Tratamientos superficiales asfálticos con arena silícea
  • Baldosas hidráulicas

Cruces de Vial

  • Canalizaciones transversales que permiten los cruces de viales en todos los servicios
  • Se ejecutan con la construcción de alcantarillado y otras zanjas
  • Tipos: agua, gas, teléfono, electricidad,
... Continuar leyendo "Proyecto de Pavimentación y Jardinería" »

Elementos Cruciales en Proyectos de Diseño e Ingeniería: Documentación, Presupuesto y Normativa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Documentación Fundamental del Proyecto

En el ámbito del Diseño e Ingeniería, la correcta gestión y comprensión de la documentación es esencial. A continuación, se detallan los documentos clave y su función:

  • ¿Qué documento se incluye dentro del proyecto?: La Memoria.
  • ¿Qué documento establece las condiciones del proyecto?: El Pliego de Condiciones.
  • ¿Qué documento regula la ejecución del proyecto?: El Pliego de Condiciones.
  • ¿Qué documento incluye los cálculos justificativos?: Los Cálculos Justificativos (generalmente parte de la Memoria o un anexo).
  • ¿Qué documento recoge los antecedentes del proyecto?: La Memoria Descriptiva.
  • ¿Qué documento detalla las especificaciones técnicas?: El Pliego de Condiciones.
  • ¿Qué documento recoge
... Continuar leyendo "Elementos Cruciales en Proyectos de Diseño e Ingeniería: Documentación, Presupuesto y Normativa" »

Proceso Completo de Diseño y Fabricación de Prótesis Dentales en Laboratorio

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Documentación y Protocolos del Laboratorio Dental

Políticas

Son documentos poco extensos, de una a tres páginas como máximo. Asignan responsabilidades a un nivel alto de la organización. No deben asignar responsabilidades específicas a niveles inferiores ni a puestos de trabajo concretos. No deben modificarse con frecuencia. No suelen ir físicamente firmadas y no constituyen un documento de buenas prácticas.

Procedimientos Generales

Establecen los criterios para realizar un determinado proceso en una o en múltiples áreas. Indican las actividades que se deben realizar y establecen los cauces de la comunicación interdepartamental. Muestran las responsabilidades detalladas de cada área y de ciertos puestos de trabajo, además de registrar... Continuar leyendo "Proceso Completo de Diseño y Fabricación de Prótesis Dentales en Laboratorio" »

Ingeniería y Diseño Automotriz: Optimización del Desarrollo y Fabricación de Vehículos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Estrategias Clave en Diseño y Fabricación

  • Optimizar las tareas de organización de los departamentos.
  • Implementar nuevas tecnologías y conceptos.
  • Reducir el número de piezas.
  • Reducción de los plazos de puesta a punto.
  • Fomentar la innovación.
  • Diversificar la oferta de productos.
  • Reducir el tiempo de lanzamiento de nuevos modelos.

Joint Venture: Colaboración Estratégica

  • Riesgo compartido.
  • Alianza contractual entre varios fabricantes.
  • Reducir costes y riesgos de pérdidas.

Características del Vehículo por Zona Geográfica

Zona Europea

  • Vehículos compactos y berlinas.

Zona Latina

  • Motorizaciones altas.
  • Estética aerodinámica.

Zona Norteamericana

  • Motorización grande.

Zona Asiática

  • Vehículos pequeños.
  • Colores vivos.
  • Estética vanguardista.

Fases del Periodo

... Continuar leyendo "Ingeniería y Diseño Automotriz: Optimización del Desarrollo y Fabricación de Vehículos" »

Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico y la Normalización Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Dibujo Técnico: Conceptos Fundamentales

Definición de Dibujo Técnico

El dibujo técnico es la representación gráfica clara y precisa de una pieza, que detalla sus formas, dimensiones, superficies y materiales. Su propósito principal es facilitar la construcción, fabricación o ensamblaje de dicha pieza.

Características del Dibujo Técnico

  • Debe ser claro y lógico.
  • Debe definir completamente las características de la pieza.
  • Debe evitar datos innecesarios.

Clasificación de los Dibujos Técnicos

  • Croquis o Esquemas: Dibujos simples, a menudo a mano alzada, que no siguen normas técnicas estrictas y se utilizan para mostrar la unión o relación entre piezas.
  • Dibujos de Concepción: Representaciones preliminares que forman parte de la fase inicial
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico y la Normalización Industrial" »