Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Muestreo y Recolección de Datos en Estadística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Técnicas de Muestreo y Recolección de Datos

¿Qué es el Muestreo?

El muestreo es el proceso de seleccionar un conjunto de individuos de una población con el fin de estudiarlos y poder caracterizar el total de la población.

Marco Muestral

Es una lista de todos los elementos que componen el universo que queremos estudiar y de la cual se extrae la muestra. Estos elementos a investigar pueden ser individuos.

Tipos de Muestreo

Muestreo Probabilístico

Todos los elementos de la población tienen una probabilidad mayor a cero de ser seleccionados en la muestra.

  • Muestreo Aleatorio: Es una técnica de muestreo en la que todos los elementos que forman el universo, y que por lo tanto están incluidos en el marco muestral, tienen idéntica probabilidad de
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo y Recolección de Datos en Estadística" »

Contratación Pública de Obras: Proceso Completo desde Concepto hasta Adjudicación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Contrato de Obras en la Administración Pública: Concepto, Fases y Adjudicación

1. Concepto de Contrato de Obras

Se entiende por contrato de obras el celebrado entre la Administración Pública y un empresario, cuyo objeto principal sea:

  • La construcción de bienes de naturaleza inmueble (por ejemplo, carreteras, aeropuertos, edificios públicos).
  • La realización de trabajos que modifiquen la forma o sustancia del terreno o del subsuelo (como dragados, perforaciones o proyecciones).
  • La reforma, reparación, conservación o demolición de los objetos mencionados anteriormente.

2. Fases del Contrato de Obras

A) Fase de Preparación

Esta fase es crucial para definir y planificar la obra. Incluye los siguientes pasos:

  1. El órgano de contratación, en
... Continuar leyendo "Contratación Pública de Obras: Proceso Completo desde Concepto hasta Adjudicación" »

Definición y Clasificación de Sistemas: Conceptos y Tipos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Definición de Sistema

El concepto de "sistema" ha sido definido desde diversas perspectivas, aunque con elementos en común. A continuación, se presentan algunas definiciones:

  • Un sistema es "una red de procedimientos relacionados entre sí y desarrollados de acuerdo con un esquema integrado para lograr una mayor actividad de las empresas".
  • Un sistema es "un ensamble de partes unidas por inferencia y que se lleva a cabo por las empresas para lograr así los objetivos de la misma".
  • Un sistema es "una serie de objetos con una determinada relación entre ellos mismos y entre sus atributos".
  • Un sistema es "un arreglo ordenado de elementos o rutinas de un todo".
  • Sistema es un conjunto de componentes destinados a lograr un objetivo particular, de acuerdo
... Continuar leyendo "Definición y Clasificación de Sistemas: Conceptos y Tipos" »

Conceptos Esenciales de Promoción Inmobiliaria, Urbanismo y Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Conceptos Fundamentales en Promoción Inmobiliaria

Inversión y Valoración de Activos Inmobiliarios

Promotora: Entidad o persona que impulsa y gestiona proyectos de desarrollo inmobiliario, asumiendo los riesgos y beneficios asociados a la transformación del suelo y la edificación.

Tipos de Inversión

  • Inversión Neta: Representa el incremento neto de capital. La inversión en un determinado periodo de tiempo (t1 a t2) es la diferencia entre el capital existente en t2 respecto a t1. Si el resultado final es positivo, se considera inversión; si es negativo, desinversión.

  • Inversión Bruta: Es la inversión neta más las amortizaciones destinadas a reponer el capital consumido entre t1 y t2. La inversión real supone un incremento económico de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Promoción Inmobiliaria, Urbanismo y Construcción" »

Documentación Esencial para Proyectos de Ingeniería y Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

PROJECT CHARTER

Generalidades

  • Nombre del proyecto
  • Fecha del proyecto
  • Empresa constructora
  • Cliente

Justificación del Proyecto

Descripción del Proyecto

Objetivos

Roles y Actividades

Rol - Actividad

  • Gerente Contratista: Gestiona y controla los insumos físicos y logísticos que se llevarán a cabo en el proyecto, manteniendo los acuerdos alcanzados entre el cliente y la empresa constructora.
  • Gerente Administrativo o Administrador del Proyecto: Su misión es controlar y verificar los entregables y que estos vayan acordes a lo estipulado en los lineamientos base planteados en el alcance de las obras, manteniendo el control del costo.
  • Supervisor de Obra: El supervisor asegurará la calidad de la obra, exigiendo que cada entregable cumpla con los requerimientos,
... Continuar leyendo "Documentación Esencial para Proyectos de Ingeniería y Construcción" »

Diseño e Ingeniería Estructural: Rigidez, Resistencia y Estabilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Rigidez y Resistencia

Rigidez: Capacidad de un cuerpo para resistir una fuerza sin deformarse. Cuando la carga actúa, no produce deformación. Las estructuras deben ser rígidas para evitar deformaciones.

Resistencia: Capacidad de un cuerpo para resistir una fuerza aun cuando haya deformación. Cuando una carga actúa, produce deformación. Las estructuras deben ser resistentes para impedir que se rompan por acción de las fuerzas.

Los 10 Libros de la Arquitectura de Vitruvio

Los compendios dados por Vitruvio para discernir sobre la edificación hasta nuestros días son conocidos como Los 10 Libros de la Arquitectura.

Losas Fungiformes

  • Soportadas por columnas con o sin ábaco y capitel.
  • Sometidas a un estado doble de flexión (casquete).
  • Mínimo
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería Estructural: Rigidez, Resistencia y Estabilidad" »

Documentación Técnica en Proyectos de Edificación: Accesibilidad, Cálculos y Pliegos de Condiciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Justificación del cumplimiento de accesibilidad

Justificación del cumplimiento de accesibilidad. Esta ley obliga a diseñar el edificio para que sea accesible a todas las personas que tengan algún tipo de discapacidad e indica las medidas mínimas para elementos como rampas de acceso, medida de los ascensores, etc.

Anexos de Cálculo

Anexos de cálculo. A veces se puede presentar un anexo de cálculo por si se tiene que comentar algo, estructuras, etc. En el anexo de cálculo se estudia detalladamente el edificio, las medidas, etc.

Otros Documentos

Otros documentos. Depende de la envergadura del proyecto.

Pliego de Condiciones

Este pliego intenta establecer en distintas categorías las características de la ejecución de los materiales y las relaciones... Continuar leyendo "Documentación Técnica en Proyectos de Edificación: Accesibilidad, Cálculos y Pliegos de Condiciones" »

Soluciones Constructivas para Problemas de Patología y Aislamiento Acústico en Edificios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Patología Constructiva, Proceso Patológico y Lesión

Patología constructiva: Ciencia que estudia los problemas constructivos que aparecen en el edificio o en algunas de sus unidades con posterioridad a su construcción.

Proceso patológico: Es el proceso que se lleva a cabo para afrontar un problema constructivo del cual debemos conocer su punto de origen, causas, síntomas y su estado.

Eflorescencia

Cristales de sales, generalmente blancos, que se depositan en las superficies de los ladrillos, entre otros materiales.

Techo Equipotencial

Techo de sala que garantiza que el nivel sonoro de la sala es constante (suma el sonido directo más el reflejado).

Factores a Considerar al Diseñar Soluciones Constructivas Acústicas

  • Las masas de acabados deben
... Continuar leyendo "Soluciones Constructivas para Problemas de Patología y Aislamiento Acústico en Edificios" »

Optimización de Procesos Industriales con MODAPTS: Casos Prácticos de Medición de Tiempos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Ejercicios Prácticos de Medición de Tiempos con MODAPTS

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos para la aplicación del sistema MODAPTS (Modular Arrangement of Predetermined Time Standards) en la medición y optimización de tiempos en diversas operaciones industriales. Cada ejercicio detalla los elementos de una operación y sus respectivos valores en MODs, culminando con el cálculo del tiempo total en segundos.

1. Operación de Engrapado en el Departamento de Engargolado

En el departamento de engargolado de una empresa, se realiza una operación de engrapado con los siguientes elementos:

  • a) Tomar hoja: M3 G3 = 6 MOD
  • b) Engrapar hoja: M3 P5 M3 G0 X4 = 15 MOD
  • c) Dejar hojas engrapadas: M3 G1 M3 P0 = 7 MOD
  • d) Sentarse y pararse:
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales con MODAPTS: Casos Prácticos de Medición de Tiempos" »

Patentes y Marcas: Protección y Gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Patentes: Protección de Invenciones y Derechos de Exclusividad

El derecho otorgado por una patente no es tanto el de la fabricación, el ofrecimiento en el mercado y la utilización del objeto de la patente, sino, sobre todo y singularmente, "el derecho de excluir a otros" de la fabricación, utilización o introducción del producto o procedimiento patentado en el comercio. La patente se puede referir a un procedimiento nuevo, un producto nuevo o un perfeccionamiento o mejora de los mismos.

Requisitos de Patentabilidad

Requisitos Positivos

  • a) Actividad inventiva: El carácter inventivo tiene que tener una cierta importancia, por lo que se rechazarán las solicitudes de patente sobre invenciones menores que no “aporten un progreso notable”.
... Continuar leyendo "Patentes y Marcas: Protección y Gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual" »