Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Tipos de Empresas: Un Vistazo Completo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La Empresa: Una Visión General

La empresa se compone de un conjunto de elementos, organizados para producir bienes y servicios con los que satisfacer las necesidades de los clientes y, de esta forma, maximizar beneficios. Se compone por macroentorno y microentorno, y por entradas y salidas.

Áreas Funcionales

  1. Dirección: Funciones de planificación, organización.
  2. Producción: Transformación de materias primas en bienes y servicios.
  3. Recursos Humanos: Búsqueda y selección del personal.
  4. Compras: Adquisición de materias primas.
  5. Marketing y Ventas: Estudio del mercado y definición de estrategias comerciales.
  6. Contabilidad y Finanzas: Registro contable de las operaciones.
  7. Otras: Atención al cliente, administración, etc.

Macroentorno y Microentorno

Macroentorno:

... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Empresas: Un Vistazo Completo" »

Fórmules Financeres Clau: Liquiditat, Cicle Caixa i Cost

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

Fórmules Financeres Essencials

  • Liquiditat: Cobraments - Pagaments
  • Saldo Final: Saldo Inicial + Total Cobraments - Total Pagaments
  • Crèdit Necessari: (Vendes Anuals * Període Mitjà de Cobrament) / 365
  • Cost Anualitzat: (i / 100 - 1) * (365 / PA) * 100
  • Efectiu Rebut (E): Co * (1 - d * t)
  • Valor Nominal (Co) derivat d'E: E / (1 - d * t)
  • Valor Efectiu després de Comissió (g): E / (1 - d * t) - g
  • Període Mitjà de Maduració Econòmica (PMME) o Període Econòmic (EP): PMME = PMA + PMF + PMV + PMC
  • Període Mitjà de Maduració Comercial (PMMC) o Cicle Comercial (EC): PMME = PMV + PMC (Aquesta fórmula sovint es refereix al cicle des de producte acabat fins a cobrament)
  • Cicle de Caixa: Cicle de Caixa = PMME - Termini de Finançament

Definicions de Termes

... Continuar leyendo "Fórmules Financeres Clau: Liquiditat, Cicle Caixa i Cost" »

Modelos de pronósticos para un nivel constante

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

PRONOSTICO: procedimiento donde se utiliza información de un espacio de tiempo y se considera que las tendencias actuales continuaran en el futuro.

ESTRATEGIA DE PRODUCTO: Fabricar para vender, fabricar sobre pedido, diseñar y fabricar sobre pedido.

ESTRATEGIA DE PROCESO: flujo continuo, repetitivo dedicado, repetitivo de modelo mixto. Tipo Batch: intermitente o por loste, Taller de Trabajo (menor volumen), Sitio fijo o por proyecto.

ESTRATEGIA DE Distribución: Venta directa, al mayoreo, al menudeo, por correo.

TIPOS DE DEMANDA:

Horizontal o semi constante. Mantiene su nivel constante (prom. Móvil simple, prom. Móvil ponderado, suavización exponencial.

Ascendente o Incremental. De menos a mas con relación al tiempo (mínimos cuadrados)

Descendete... Continuar leyendo "Modelos de pronósticos para un nivel constante" »

Tipos de Sociedades y Formas de Financiación Empresarial: Aspectos Clave y Cálculo del IRPF

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Tipos de Sociedades

Sociedad Laboral

El número mínimo de socios es de tres, de los cuales dos han de ser trabajadores. Los socios trabajadores, en conjunto, deben ser propietarios del 51% del capital, mientras que los socios no trabajadores no podrán tener más del 49%. Es posible contratar a trabajadores asalariados que no sean socios, aunque existen ciertos límites.

Cooperativa

Solo pueden ser socios los que trabajen en la cooperativa y los que aporten el capital indicado en los estatutos. Puede entrar cualquier persona. Las decisiones se toman en asamblea. El retorno de beneficios se hará proporcional a las participaciones. El mínimo de socios es de tres. Se puede contratar trabajadores no socios.

Comunidad de Bienes

No tienen personalidad... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades y Formas de Financiación Empresarial: Aspectos Clave y Cálculo del IRPF" »

Entendiendo la Balanza de Pagos: Cuenta Corriente, Capitales y Equilibrio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Balanza de Pagos: Conceptos Clave y Equilibrio

La balanza de pagos es un registro sistemático de todas las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y el resto del mundo en un período determinado, generalmente un año. Este registro es fundamental para entender la posición económica internacional de una nación.

Componentes Principales de la Balanza de Pagos

La balanza de pagos se compone de dos cuentas principales:

  • Cuenta Corriente: Refleja el comercio de bienes y servicios, así como las transferencias unilaterales.
    • Un superávit en la cuenta corriente ocurre cuando las exportaciones de bienes y servicios, más las transferencias netas recibidas del exterior, superan a las importaciones de bienes y servicios.
  • Cuenta
... Continuar leyendo "Entendiendo la Balanza de Pagos: Cuenta Corriente, Capitales y Equilibrio" »

Contabilidad de Costes: Fundamentos, Clasificación y Métodos de Imputación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 851,65 KB

Este documento explora en profundidad la contabilidad de costes, diferenciándola de la contabilidad general y detallando los conceptos clave, clasificaciones y sistemas de imputación utilizados para una gestión empresarial eficiente.

Diferencias entre Contabilidad General y Contabilidad de Costes

Contabilidad General (o Financiera)

  • Registra hechos económicos relacionados con el exterior de la empresa.
  • Sigue la normativa del PGC (Plan General de Contabilidad).
  • Su objetivo es elaborar las cuentas anuales al final del ejercicio.
  • Proporciona información sobre la situación global de la empresa.
  • Destinatarios: directivos, accionistas, trabajadores, proveedores, clientes, entidades financieras y la Administración pública.

Contabilidad de Costes (o

... Continuar leyendo "Contabilidad de Costes: Fundamentos, Clasificación y Métodos de Imputación" »

Fundamentos del Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) para Administraciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Plan General de Contabilidad Pública (PGCP): Fines y Objetivos

El fin principal del Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) es la normalización contable, es decir, establecer los reglamentos y normas generales a los que deben ajustarse las contabilidades de las diferentes administraciones públicas.

Los objetivos clave del PGCP son:

  • Que todas las administraciones públicas presenten de forma homogénea la información contable.
  • Aproximar el Plan de Contabilidad a la normativa privada, utilizando los mismos principios, términos y expresiones contables.

Ámbito de Aplicación del Plan General de Contabilidad Pública

En términos generales, están sujetas al PGCP todas las administraciones públicas sometidas al Derecho Administrativo. Su actividad... Continuar leyendo "Fundamentos del Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) para Administraciones" »

Qué espera un cliente de un vendedor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

-el vendedor:es la pe4rsona que proporciona al comprador el bien que nesesita para satisfacer sus nesesidades o deseos.-que sepan escuchar al cliente  -ser humildes antes las criticas  -para ser solidarios con los demás vendedores y la empresa.

CUALIDADES DEL VENDEDOR:-aspecto personal:vestuario cuidado y discreto,ke inspire confianza,aseo inpecable.  -tono de voz agradable y moderado,sin dar gritos y teniendo en cuenta las expresiones.  -saber estar y comportarse,saber escuxar y observar adaptarse siempre al lugar y al momento.  -simpatía es como un imán para los demás. CUALIDADES PARA LA VENTA  -espíritu emprendedor:iniciativa propia.  -hábitos de trabajo:no hay que esperar a que te manden.  -automotivacion:tener un objeto

... Continuar leyendo "Qué espera un cliente de un vendedor" »

Contrato de obras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1). Contratos de obras.Son los celebrados entre la Administración y un empresario cuyo empresario sea:La construcción de bienes de naturaleza inmobiliaria.,La realización de trabajos que modifiquen la forma o sustancia del terreno o del subsuelo.La reforma, reparación, conservación o demolición de los definidos anteriormente.A) Adjudicación del contrato de obras. mediante los siguientes procedimientos:Procedimiento abierto,Procedimiento restringidoEstos dos pueden realizarse mediante subasta o concurso.La subasta: la adjudicación será para el licitador que oferte el precio más bajo,El concurso: es la forma más habitual de los contratos de obra. En este caso la adjudicación recaerá en el licitador que haga la proposición más... Continuar leyendo "Contrato de obras" »

Gestión Financiera Empresarial: Equilibrio Patrimonial, Ratios y Flujos de Caja

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 475,72 KB

MMQAAAABJRU5ErkJggg==

JvUhgL5A1NAAAAABJRU5ErkJggg==

wN+1LE+szZVwAAAAABJRU5ErkJggg==


Situaciones de Equilibrio Patrimonial desde el Punto de Vista Económico

Aunque desde el punto de vista contable siempre se debe cumplir la ecuación del patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio neto), desde el punto de vista económico pueden darse diferentes situaciones de equilibrio o desequilibrio financiero:


a) Máxima Estabilidad

  • Todo el Activo (corriente y no corriente) se financia con Patrimonio neto.

  • No existe pasivo (Pasivo = 0).

  • Es la situación más segura financieramente.


b) Equilibrio Normal

  • El Activo no corriente está totalmente financiado con capitales permanentes (Pasivo no corriente + Patrimonio neto).

  • Parte del Activo corriente también se financia con capitales permanentes.

  • El resto del Activo corriente se financia con Pasivo corriente.

... Continuar leyendo "Gestión Financiera Empresarial: Equilibrio Patrimonial, Ratios y Flujos de Caja" »