Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Políticas Fundamentales de la Unión Europea: Funcionamiento y Ámbitos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Las Políticas de la UE

Otras Políticas

  • Justicia e Interior

    La libre circulación en la UE está garantizada por el Acuerdo de Schengen, que anuló los controles fronterizos en las fronteras interiores de la Unión.

  • Salud Pública

    Cada país europeo tiene su propia política sanitaria, si bien la UE fomenta la cooperación y el respeto a valores comunes como la protección contra las enfermedades o el acceso a una asistencia sanitaria de calidad.

  • Transportes

    Las infraestructuras de transporte varían entre los países miembros. La creciente competencia con otras regiones del mundo ha impulsado la apertura a la competencia dentro de la UE, lo que ha supuesto precios más bajos y mejores conexiones entre los países.

  • Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

    Permite

... Continuar leyendo "Políticas Fundamentales de la Unión Europea: Funcionamiento y Ámbitos Clave" »

Comercio Internacional: Ventaja Absoluta y Comparativa en la Economía Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Teorías Fundamentales del Comercio Internacional

9. Supuestos Clave de la Teoría de la Ventaja Absoluta

Enumere tres supuestos de la teoría de la ventaja absoluta:

  1. Existe libre movilidad de factores de producción en el interior de cada país.
  2. Los costos de producción son constantes, es decir, que para cada unidad producida se necesita la misma cantidad de recursos disponibles.
  3. No existen costos de transporte.
  4. Es un mercado perfecto, es decir, no hay costos de aranceles ni tasas impositivas diferenciales.
  5. La cantidad de recursos (tierra, capital y trabajo) es limitada.

10. Ejemplo de Ventaja Absoluta en un Modelo 2x2

En el modelo 2x2, mediante un cuadro, un ejemplo de ventaja absoluta:

Si USA requiere de 8 unidades de trabajo para producir una unidad... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Ventaja Absoluta y Comparativa en la Economía Global" »

Claves de la Publicidad y el Impulso de la Creatividad Innovadora

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Explorando los Diversos Tipos de Publicidad

  1. Publicidad de Marca: Se fundamenta en el desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo, tanto a nivel nacional como internacional.
  2. Publicidad Detallista o Local: Gran parte de la publicidad se centra en detallistas o fabricantes que venden su mercancía en áreas geográficas específicas. El mensaje anuncia información sobre productos disponibles en tiendas cercanas, impulsando el tráfico local.
  3. Publicidad de Respuesta Directa: Utiliza cualquier medio publicitario (incluyendo el correo directo) con un mensaje diseñado para provocar una venta inmediata. El objetivo es que el receptor responda directamente a la oferta.
  4. Publicidad B2B (Negocio a Negocio): Como su nombre indica, se dirige
... Continuar leyendo "Claves de la Publicidad y el Impulso de la Creatividad Innovadora" »

Elaboració del pla de la investigació comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

RA3. ELABORACIÓ DEL PLA DE LA INVESTIGACIÓ COMERCIAL

LA INVESTIGACIÓ COMERCIAL. CONCEPTE I FINALITAT La investigació comercial és el procés sistemàtic i objectiu d’aproximació a un problema i oportunitat de màrqueting, a través de la delimitació, planificació, recollida, anàlisi i interpretació de la informació rellevant per a la seva solució o desenvolupament. Segons la finalitat, es poden trobar dos tipus d’investigacions:

  • Investigacions bàsiques o descriptives: pretenen aproximar-se als problemes objecte d’anàlisi o comprendre situacions.
  • Investigacions aplicades: la finalitat és ser un element bàsic per a la presa de decisions immediates, o el control i seguiment de decisions preses anteriorment.

APLICACIONS DE LA

... Continuar leyendo "Elaboració del pla de la investigació comercial" »

El Empresario y la Empresa: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El Empresario y la Empresa

¿Qué es un Empresario?

Persona responsable o que asume el riesgo en una empresa o comercio.

  • Individual: Persona física que ejerce una actividad de forma habitual, en nombre propio. Dispone de capacidad legal para ejercer una actividad mercantil de forma habitual y en nombre propio.
  • Social: Está al frente de una sociedad con patrimonio propio, independiente o no de los socios. Nace cuando dos o más personas físicas o jurídicas se unen y constituyen una sociedad.

¿Qué es una Empresa?

Organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. Se crea con el fin de obtener un beneficio a través del ejercicio de una actividad empresarial. Unidad económica de... Continuar leyendo "El Empresario y la Empresa: Guía Completa" »

Conceptos Esenciales de Marketing Digital: SEO, SEM y Estrategias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Definición de Marketing Digital

Es el marketing a través de internet, teléfono móvil o cualquier medio digital.

Características del Cliente Online

  • Infidelidad: Les resulta fácil cambiar de producto o de marca.
  • Participación activa: Utilizan la red para expresar comentarios acerca de los productos.
  • Decisión rápida: Toman decisiones de compra muy rápido.
  • Comodidad: Se sienten cómodos comprando por internet.

¿Qué es SEO?

Es una herramienta de posicionamiento web que se realiza de forma orgánica (gratuita) en los motores de búsqueda.

4 Consejos SEO para Mejorar el Posicionamiento en Buscadores

  1. Construcción de enlaces (Link Building): Conseguir que otras webs relacionadas enlacen con tu sitio web.
  2. Alta en directorios: Darse de alta en directorios
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Marketing Digital: SEO, SEM y Estrategias Clave" »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Introducción a la Economía

1. Actividad Económica

La actividad económica se refiere a todas las acciones que realizan las personas y las empresas para producir, distribuir y consumir bienes y servicios con el fin de satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad.

2. Agentes Económicos

Los agentes económicos son aquellos actores que participan en la actividad económica. Los principales agentes son:

  • Familias: Son los consumidores finales de bienes y servicios y proporcionan mano de obra a las empresas.
  • Empresas: Producen bienes y servicios utilizando los recursos disponibles.
  • Estado: Interviene en la economía mediante la regulación, la recaudación de impuestos y la prestación de servicios públicos.
  • Sector externo: Representa las relaciones
... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Factores Clave" »

Código Ético de AEVEA: Valores y Principios para Agencias de Eventos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Introducción: Agencias de Eventos Españolas Asociadas - AEVEA

La comunicación a través de eventos ha experimentado un extraordinario desarrollo. Esta actividad interviene cada vez más en las relaciones de las empresas, instituciones y organizaciones con sus distintos públicos, revelándose como una herramienta estratégica de comunicación y marketing, generadora de impactos directos e interactivos con sus clientes.

La responsabilidad inherente a esta actividad aconseja que la actuación de los profesionales se rija por unos principios de calidad, rigor e integridad.

Con este fin nace el presente código ético de AEVEA, que pretende dotar a los profesionales de unos principios generales que constituyan las pautas de comportamiento habitual... Continuar leyendo "Código Ético de AEVEA: Valores y Principios para Agencias de Eventos" »

Derecho Mercantil: Normativa y Regulación para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

10.2. El Derecho Mercantil: Normativa relacionada con la empresa

Las relaciones entre empresarios o entre estos y sus clientes constituyen el objeto. Es una rama del Derecho que se ocupa de regular la actividad económica que se realiza por y para empresas. Esta rama regula: la empresa, el empresario y su estatuto jurídico, el establecimiento mercantil, la contabilidad, la publicidad, la protección de la actividad, los títulos que se negocian, los contratos mercantiles, insolvencia empresarial. El Código de Comercio es la principal norma de las operaciones mercantiles, pero no es la única, ya que la mayor parte de la regulación mercantil está en leyes especiales, como la Ley de Patentes y Marcas, la Ley de Sociedades de Responsabilidad... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Normativa y Regulación para Empresas" »

Fundamentos del Entorno Empresarial: Estructura, Funciones y Responsabilidad Social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Entorno de la Empresa y Tipos

Las empresas se desenvuelven dentro de un contexto o entorno en el que intervienen una serie de factores que influyen en mayor o menor medida en el funcionamiento de las organizaciones empresariales.

Tipos de Entornos:

  • Macroentorno
  • Microentorno

Funciones Básicas de la Empresa

  • Área de Producción: Producción de bienes y servicios.
  • Área de Ventas o Marketing: Funciones comerciales relacionadas con la compra-venta.
  • Área de Finanzas: Relacionadas con la búsqueda y gestión de capitales (funciones contables de la empresa).
  • Área de Recursos Humanos: Funciones propias de personal.
  • Área Administrativa: Planificar, organizar, mandar y controlar.

Estructura Organizativa de la Empresa. Organigramas

  • Organización Vertical: Se
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entorno Empresarial: Estructura, Funciones y Responsabilidad Social" »