Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de datos secundarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

6.4Fuentes de datos secundarios externos: Encontramos el metodo GO-CART, permite planear la buskeda de información secundaria: ·Goals:metas, son lo sobjetivos marcados para la investigación. ·objetives,reunir y classificar toda la información. ·characteristics:determinar las características de la información·activities: planificar las actividades que se van a llevar a cabo.·reliability: confiabilidad,consultar varias fuentes para contrastar la información.·Tabulation:tabulacion,documentar todas las fuentes de datosFuentes de datos secundarios externos:1-codigos de clasificacion industrial: se utiliza para incrementar formalidad y uniformidad en los documentos del gobierno.2-Documentos gubernamentales:la oficina del censo proporciona... Continuar leyendo "Fuentes de datos secundarios" »

Estructura Temporal de los Tipos de Interés: Factores, Teorías y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Estructura de los Tipos de Interés

La estructura de los tipos de interés se ve afectada por varios factores:

  • Maduración del instrumento.
  • Riesgo de insolvencia del emisor.
  • Liquidez o grado de negociabilidad.
  • Tratamiento fiscal.
  • Otros factores, como amortización anticipada o canjeabilidad.

Tipos de Interés al Contado y a Plazo

Tipos de interés al contado (spot): Es el tanto efectivo, en cómputo anual, que se manifiesta por la compra de un activo de renta fija y por la tenencia hasta su vencimiento, recibiendo en este último momento el total de la inversión.

Tipos de interés a plazo implícitos (forward): Siempre se deduce de la combinación de dos tipos de contado a distintos horizontes temporales.

Tasa Interna de Rendimiento (TIR) y ETTI

Tasa

... Continuar leyendo "Estructura Temporal de los Tipos de Interés: Factores, Teorías y Aplicaciones" »

Estructura y Funciones de la Empresa: Una Visión Integral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Empresa: Estructura, Objetivos y Clasificación

Definición de Empresa:

Una **empresa** es una actividad económica productiva, con ánimo de lucro, que implica riesgo y está dirigida por un empresario.

Objetivos de la Empresa

  • **Rentabilidad:** Generar beneficios económicos.
  • **Estabilidad:** Mantener una posición sólida en el mercado.
  • **Crecimiento:** Expandir las operaciones y aumentar la cuota de mercado.
  • **Objetivos Sociales:** Contribuir al bienestar de la comunidad.

Elementos de la Empresa

  • **Personales:** Empleados, directivos, etc.
  • **Materiales:** Maquinaria, edificios, inventario.
  • **Inmateriales:**
    • Propiedad industrial (patentes, marcas).
    • Fondo de comercio (reputación, clientela).
    • Concesiones administrativas.
  • **Financieros:**
    • Capital: Dinero
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Empresa: Una Visión Integral" »

Tipos de cambio semifijos o mixtos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Prácticamente en todas las especies animales vamos a encontrar dos tipos de conductas: las no aprendidas y las aprendidas. Los dos tipos tienen su importancia y su función. A medida que subimos por la escala filogenética -referida a la evolución- va aumentando el peso de las conductas aprendidas. En el hombre, pues, es más importante el peso de las conducta aprendidas. Para las conductas no aprendidas existe como un programa para que se ejecuten sin necesidad de ningún tipo de aprendizaje. Entre estas conductas están las siguientes: los reflejos, los instintos, el troquelado, la experiencia temprana y la adquisición preasociativa de respuestas.
Hay conductas elementales que no forman pare del aprendizaje; podemos mencionar entre ellas
... Continuar leyendo "Tipos de cambio semifijos o mixtos" »

Documentos Esenciales en el Proceso de Compraventa: Tipos y Mejores Prácticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cartas en la Compraventa

Las cartas de compraventa son aquellas que tienen lugar desde que se realiza el pedido hasta que se entrega la mercancía. Para que tengan validez de compromiso, es necesario que se realicen por escrito. En caso de que, por motivos de urgencia, se haga el pedido de forma personal o por teléfono, será conveniente que posteriormente se recoja por escrito, enviando dicha información ese mismo día.

Tipos de Cartas

Carta de Pedido

El pedido se formaliza en la misma carta, por lo cual es necesario que dicha carta recoja lo siguiente:

  • Cantidad y clase de artículo.
  • Características técnicas de calidad y distintivas (color, talla, referencia, etc.).
  • Precio, importe total y forma de pago.
  • Forma de envío y plazo de entrega.
  • Dirección
... Continuar leyendo "Documentos Esenciales en el Proceso de Compraventa: Tipos y Mejores Prácticas" »

Gestión de Existencias y Aprovisionamiento: Claves para la Eficiencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Existencias: Concepto y Clasificación

Las existencias son los bienes propiedad de la empresa destinados a la venta o a su transformación e incorporación al proceso productivo.

Clasificación según el Plan General Contable (PGC)

  • Materias primas: Elementos y conjuntos incorporables.
  • Materiales para el consumo y reposición.
  • Productos en curso.
  • Productos semiterminados.
  • Productos terminados.
  • Mercaderías.

Clasificación según la imputación a la determinación del coste del producto

  • Materiales directos.
  • Materiales indirectos.

Clasificación atendiendo a la capacidad de almacenamiento

  • Materiales almacenables.
  • Materiales no almacenables.

El Departamento de Compras

El departamento de compras tendrá como función la de proporcionar los elementos necesarios... Continuar leyendo "Gestión de Existencias y Aprovisionamiento: Claves para la Eficiencia Empresarial" »

Estructuras Empresariales y Franquicias: Decisiones Clave para tu Negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

Elección de la Forma Jurídica: Claves para tu Empresa

La elección de la forma jurídica adecuada es un paso fundamental al iniciar un negocio. Implica considerar diversos factores legales, económicos y operativos.

Requisitos Legales y Operativos

Al establecer una empresa, es crucial cumplir con diversas exigencias legales, que pueden incluir:

  • Disponibilidad de espacio adecuado.
  • Implementación de medidas de seguridad.
  • Correcto tratamiento de residuos.
  • Otras normativas específicas del sector.

Responsabilidad Empresarial

La responsabilidad es la obligación de responder por las deudas y compromisos generados por la actividad empresarial. Puede ser de dos tipos:

  • Limitada: La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado. Ejemplos:
    • Sociedad
... Continuar leyendo "Estructuras Empresariales y Franquicias: Decisiones Clave para tu Negocio" »

Ficha de almacén sanitario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

 Clasificación de material sanitario: Productos sanitarios: gasas,sondas, guantes, agujas. Fármacos o medicamentos.

TIPOS Y FUNCIONES DE LOS ALMACENES SANITARIOS:

 -Comprar suministros, gestionar la mercancía, almacenarlos artículos en buen estado,controlar los envíos realizados,controlar los productos almacenados( realizando inventarios periódicamente).

Tipos de almacenes: Almacén general:Grandes, de acceso restringido, se registra lo que entra como lo que sale.Se encuentra en el mismo edificio pero separado de las instalaciones sanitarias.

 Almacén de planta son pequeños, puede acceder todo el personal,están en las plantas de hospitales y en departamentos y servicios de esterilización, urgencias...Los celadores son los que transportan... Continuar leyendo "Ficha de almacén sanitario" »

Toma de Decisiones: Tipos, Características y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Toma de Decisiones

Definición

Escoger la mejor opción entre dos o más alternativas, según un criterio de valoración. Implica optar y renunciar, actuando en base a la elección. Establece roles: el dirigente decide y el dirigido ejecuta. Es una oportunidad de mejora y sinónimo de responsabilidad (asumir resultados y consecuencias).

Elementos de una Decisión

Decisión = Información + Riesgo + Personalidad (de quien decide). A mayor información, menor riesgo. Se considera que una buena decisión es 90% información y 10% inspiración.

Características de una Decisión

  • Proceso racional con estudio de pros y contras de cada alternativa.
  • Busca la opción óptima con el mayor beneficio.

Tipos de Decisiones

  • Individuales: Una persona tiene la responsabilidad
... Continuar leyendo "Toma de Decisiones: Tipos, Características y Factores Clave" »

Optimización del Control Interno: Características, Elementos y Métodos de Evaluación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Características de un Sistema de Control Interno

  • Salvaguarda de los activos: Protección física (robo, deterioro, etc.) y contable (errores, omisiones, fraudes, etc.).
  • Asegurar la exactitud y veracidad de las transacciones contables y de los estados financieros.
  • Promover la eficiencia operativa. Se debe lograr la mayor eficacia de los recursos de la empresa (materiales, humanos, financieros) en el desarrollo de sus actividades, de forma eficiente.
  • Alentar la adhesión a la política de la gerencia. Establecimiento de un buen sistema de motivación e integración del personal, que propicie la identificación con las decisiones de la gerencia.

Elementos Mínimos del Control Interno

Los elementos mínimos o más usuales del control interno son:

  • Un
... Continuar leyendo "Optimización del Control Interno: Características, Elementos y Métodos de Evaluación" »