Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Empresas en España: Formas Jurídicas, Responsabilidad y Tributación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Clasificación de Empresas: Formas Jurídicas y Características

1. Tipos de Empresas según su Personalidad Jurídica

  • Personas Físicas

    El Empresario Individual y el Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL) son personas físicas que ejercen una actividad económica en nombre propio, asumiendo el control y el riesgo derivados de su actividad. Comúnmente se les denomina autónomos.

  • Colectividades sin Personalidad Jurídica

    La Comunidad de Bienes y la Sociedad Civil (esta última puede adquirir personalidad jurídica si sus acuerdos son públicos).

  • Personas Jurídicas: Sociedades

    Son asociaciones voluntarias de personas físicas o jurídicas que desarrollan una actividad económica mediante la aportación de un capital social y cuya responsabilidad,

... Continuar leyendo "Tipos de Empresas en España: Formas Jurídicas, Responsabilidad y Tributación" »

Recursos de financiamiento a corto plazo para empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Recursos ajenos a corto plazo

La empresa dispone de créditos a corto plazo que le permiten financiar parte de su ciclo de explotación. Las fuentes de financiación a corto plazo son:

Préstamos a corto plazo

La empresa pide dinero a una entidad financiera para cubrir sus necesidades a corto plazo. Pasado un tiempo menor a 12 meses la empresa deberá devolver el dinero y los intereses pactados.

Créditos bancarios a corto plazo

Podemos observar dos modalidades:

El descubierto en cuenta

(o populares 'números rojos'). Es una fuente de financiación poco habitual que consiste en la utilización de un importe superior al saldo disponible de una cuenta corriente. Por ejemplo, una empresa tiene una cuenta con un saldo de 200€ y pide un talón por valor... Continuar leyendo "Recursos de financiamiento a corto plazo para empresas" »

Ventaja Competitiva Sostenible y Estrategias Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Ventaja Competitiva Sostenible

Recursos: Son los activos, las capacidades, los procesos, el tiempo de los empleados, la información y el conocimiento que emplea una organización para mejorar su efectividad y eficacia, así como para generar y sostener una ventaja competitiva.

Ventaja Competitiva: Es brindar un mayor valor a los clientes que el brindado por los competidores.

Ventaja Competitiva Sostenible: Es una ventaja competitiva que otras empresas han tratado de duplicar sin éxito y que han dejado de intentar replicar por el momento.

Tipos de Recursos

Recurso Valioso: Es un recurso que permite a las empresas mejorar su eficiencia y efectividad.

Recurso Imperfectamente Imitable: Es un recurso que es imposible que otras empresas dupliquen o que... Continuar leyendo "Ventaja Competitiva Sostenible y Estrategias Empresariales" »

Iniciativa Emprenedora: Conceptes, Aportacions i Requisits

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

1. Què és la iniciativa emprenedora? (utilitza els conceptes d’ocupació per compte aliè, ocupació per compte propi i autoocupació en l’explicació)

Quan algú està en edat de desenvolupar una professió per tal de guanyar-se la vida, quasi sempre pensa en treballar per a una empresa amb un contracte de treball, situació que s’anomena “ocupació per compte aliè”. Aquesta és una situació còmoda, considerada més bé com passiva.

Però la situació està canviant com a conseqüència de la falta de feina que moltes vegades trobem al mercat de treball, i són molts els qui prenen la iniciativa (situació activa) de crear el seu propi lloc de treball, situació que s’anomena “ocupació per compte propi” o “autoocupació”.... Continuar leyendo "Iniciativa Emprenedora: Conceptes, Aportacions i Requisits" »

Planificación Estratégica y Recursos de la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La planificación estratégica

es el proceso en el que se determina la misión, visión y objetivos generales de la empresa a partir del análisis global de la situación interna y externa y se definen los planes necesarios para lograr los objetivos previstos.

Niveles de la planificación estratégica:

  • Nivel estratégico: Planificación a largo plazo. Establecen los objetivos generales.
  • Nivel corporativo: Planificación global recae en la dirección y que marca las pautas de actuación de toda la empresa.
  • Nivel funcional: Planificación que diseña el plan para cada una de las funciones.

Nivel operativo:

Planificación a corto plazo, desarrolla objetivos generales del nivel estratégico.

Los Recursos de la empresa

Son los medios que la empresa utilizan... Continuar leyendo "Planificación Estratégica y Recursos de la Empresa" »

Sociedades Laborales y Cooperativas: Características y Diferencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Sociedades Laborales

Una sociedad laboral es una sociedad mercantil en la que al menos el 51% del capital social es propiedad de los trabajadores. Pueden ser anónimas o limitadas. Se identifican las siguientes figuras:

  • Socios trabajadores: Tienen una relación laboral por tiempo indefinido a jornada completa y son propietarios de más del 50% del capital social.
  • Socios no trabajadores: Son propietarios de acciones, pero no tienen relación laboral con la empresa.
  • Trabajadores asalariados: Trabajan en la sociedad, pero no participan en su capital. El número de horas trabajadas por los trabajadores indefinidos debe ser inferior al 15% de las horas ejercidas por los socios.

Es obligatorio constituir un Fondo Especial de Reserva, con el 10% de los... Continuar leyendo "Sociedades Laborales y Cooperativas: Características y Diferencias" »

Régimen Especial de IVA para Agricultura, Ganadería y Pesca en España: Explicación y Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Régimen Especial de IVA para Agricultura, Ganadería y Pesca

Este régimen especial se caracteriza por el hecho de que los sujetos pasivos acogidos a él no deben presentar autoliquidaciones periódicas por IVA y recuperan las cuotas soportadas a través del mecanismo de la compensación, que abonan a los destinatarios de los bienes y servicios a los que se aplica este régimen.

Ámbito Subjetivo

Los titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas o pesqueras que sean personas físicas son los únicos sujetos pasivos que pueden acogerse a este régimen especial, siempre que no hubieran renunciado a él. Quedan excluidas:

  • Las sociedades y cooperativas.
  • Sujetos cuyo volumen de operaciones supere los 450.000 euros.
  • Los que renuncien al régimen de
... Continuar leyendo "Régimen Especial de IVA para Agricultura, Ganadería y Pesca en España: Explicación y Funcionamiento" »

Optimizando el Capital Humano: Claves para Empresas Exitosas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Cuál debe ser el enfoque de la empresa en el reclutamiento de personal y por qué?

Una compañía que, desde el proceso de reclutamiento y selección, considera tanto las habilidades técnicas y conceptuales como las humanas, podrá contar con colaboradores más productivos. Esto facilita una mejor comunicación tanto con los clientes como entre los miembros del equipo.

¿Qué rol juega la empresa en la mejora de las relaciones interpersonales de los trabajadores y qué beneficios se obtienen?

Los programas de formación, las becas de estudio, las actividades deportivas y otras iniciativas similares favorecen las relaciones interpersonales, lo que contribuye a un ambiente laboral óptimo.

¿Por qué es beneficioso fomentar las relaciones humanas

... Continuar leyendo "Optimizando el Capital Humano: Claves para Empresas Exitosas" »

Estructura financiera y cuentas anuales de una empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Ingresos

Ventas: Mercaderías, Productos terminados, Prestación de servicios

Otros ingresos: Descuentos sobre compras por pronto pago, Devoluciones de compras, Rappels por compras, Subvenciones, donaciones y legados, Ingresos por arrendamientos, Ingresos por comisiones, Ingresos por servicios diversos

Ingresos financieros: Otros ingresos financieros, Diferencias positivas al cambio, Beneficios procedentes de inmovilizado intangible, Beneficios procedentes de inmovilizado material, Beneficio por operaciones con acciones, Ingresos por intereses

Variación de existencias: (Existencias finales - Existencias iniciales) - Positivo

Gastos

Compras: Mercaderías, Materias primas

Otros gastos: Descuentos sobre ventas por pronto pago, Devolución de ventas... Continuar leyendo "Estructura financiera y cuentas anuales de una empresa" »

Diferencias entre inversión y gasto en finanzas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

1. DIFERENCIA ENTRE INVERSIÓN Y GASTO

- INVERSIÓN: Cantidades destinadas a comprar bienes duraderos para producir, no se pierden con su uso. EJ: terrenos, edificios, maquinaria.
- GASTO: Cantidades destinadas a adquirir elementos consumibles o vendibles. EJ: mercancías, salarios, impuestos.

2. SOCIEDAD Y CAPITAL RIESGO

- Sociedad que invierte en empresas pequeñas de gran potencial.
- El inversor compra acciones a bajo precio y ayuda a gestionar la empresa.

3. BUSINESS ANGELS O INVERSORES PARTICULARES

- Personas físicas que invierten en empresas de gran potencial.

4. CROWDFUNDING

- Aportaciones de muchas personas para apoyar una idea o negocio.

5. FINANCIACIÓN MEDIANTE ALQUILER Y LEASING

- Renting: Contrato de alquiler a corto plazo con mantenimiento
... Continuar leyendo "Diferencias entre inversión y gasto en finanzas" »