Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Mercado y Factores Clave del Entorno Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Estrategias de Actuación Frente al Mercado

Las empresas adoptan diversas estrategias de actuación frente al mercado para dirigirse a sus consumidores, dependiendo de la segmentación y el enfoque deseado. A continuación, se detallan las principales:

Estrategia Indiferenciada

Consiste en considerar el mercado total como si estuviera constituido por un único segmento. Su estrategia se dirigirá por igual a todos los segmentos, buscando las características comunes entre ellos. Esta estrategia está indicada cuando el estudio de mercado concluye que la mayoría de los consumidores responden de una forma similar.

Estrategia Diferenciada

Consiste en seleccionar dos o más segmentos del mercado como mercados meta, pudiendo llegar también a abarcarlos... Continuar leyendo "Estrategias de Mercado y Factores Clave del Entorno Empresarial" »

Gestión Empresarial y Atención al Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

1. Tipos de Interacciones con Clientes

a) Una clienta protesta por haber esperado media hora a ser atendida. Queja
b) Un cliente exige que se le cambie un producto, por faltar una pieza. Reclamación
c) Un vendedor recibe un obsequio de un cliente por el trato recibido. Felicitación
d) Se recibe un correo de un cliente indicando la posibilidad de que se habilite una zona recreativa para niños, para que los padres puedan hacer tranquilamente sus compras. Sugerencia
e) Un cliente protesta por no recibir la nevera que adquirió hace 4 días, cuando le informaron que la recibiría al día siguiente. Queja
f) Un cliente exige que se le devuelva el importe de una factura pagada por su banco, ya que el electrodoméstico adquirido fue devuelto en su momento... Continuar leyendo "Gestión Empresarial y Atención al Cliente" »

Conceptos Financieros Esenciales: Ingresos, Gastos e IVA para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Ingresos: Definición y Tipos Clave para tu Negocio

Los ingresos representan las entradas de recursos económicos que incrementan el patrimonio de una empresa. Se clasifican según su origen:

  • Por ventas: Importes obtenidos por la actividad principal y complementaria del negocio.
  • Por intereses y dividendos: Rendimiento generado por las cantidades depositadas en entidades bancarias o inversiones.
  • Por subvención: Prestación económica de carácter público otorgada a título gratuito.
  • Por aportaciones de capital: Cantidades con las que contribuyen los socios al capital social de la empresa.
  • Crédito: Dinero del que se puede disponer a través de una entidad financiera o proveedores, pagando los intereses correspondientes. No es sinónimo de préstamo.
... Continuar leyendo "Conceptos Financieros Esenciales: Ingresos, Gastos e IVA para Empresas" »

Transformación de la Industria Española: Tecnología, UE y Nuevos Modelos Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Cambios en la Estructura Industrial

Cambios en el Sistema de Producción

  • La descentralización consiste en dividir el proceso de producción en fases y localizar cada una de ellas en establecimientos separados, ubicados en el lugar más favorable. Esto es posible gracias a las redes telemáticas y a las nuevas tecnologías. Puede realizarse constituyendo empresas multiplanta que dividen su actividad en tareas especializadas llevadas a cabo en establecimientos separados; subcontratando tareas a otras empresas; o formando redes de pymes que se dividen el trabajo o se especializan en la misma rama o producto.
  • La flexibilización productiva consiste en fabricar pequeñas series de productos diferentes a precios rentables. Esto es posible gracias al
... Continuar leyendo "Transformación de la Industria Española: Tecnología, UE y Nuevos Modelos Productivos" »

Conceptes Clau de l'Empresa i el seu Entorn

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

L'Empresa com a Sistema

Un sistema és un conjunt integrat per diversos elements que actuen de manera sinèrgica per aconseguir uns mateixos objectius, tot influint i essent influïts per l’entorn.

L'Entorn de l'Empresa

L’entorn és tot allò que rodeja l’empresa (en l’àmbit econòmic, sociocultural, polític, legal, tecnològic o mediambiental). Generalment es diferencia entre el macroentorn o entorn general i el microentorn o entorn específic.

Macroentorn o Entorn General

Es refereix a aquells elements que influeixen en l’empresa (i a totes del mateix entorn geogràfic) i que aquesta no pot controlar.

Microentorn o Entorn Específic

Representa l’entorn immediat de l’empresa. La seva influència mútua és molt més clara i directa.... Continuar leyendo "Conceptes Clau de l'Empresa i el seu Entorn" »

Conceptos Clave en Negocios Internacionales: Innovación, Emprendimiento y Acuerdos Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Características Esenciales de la Innovación Empresarial

La innovación es un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad en el mundo empresarial. A continuación, se enumeran siete características esenciales de toda innovación empresarial:

  1. Cambio: Implica una transformación o modificación significativa en los procesos, productos o servicios.
  2. Mejoramiento: Busca optimizar y perfeccionar lo existente para obtener mejores resultados.
  3. Solución: Ofrece respuestas efectivas a problemas o necesidades específicas del mercado.
  4. Simplificación: Reduce la complejidad de los procesos o productos, haciéndolos más eficientes.
  5. Facilitar: Busca hacer más accesibles y sencillos los productos o servicios para los usuarios.
  6. Adaptabilidad: Permite
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Negocios Internacionales: Innovación, Emprendimiento y Acuerdos Comerciales" »

Modalidades de Cobro y Pago en Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Medidas de Cobro y Pago

Las empresas realizan pagos y cobros generando una corriente de ingresos (cobros a clientes) y gastos (pagos a proveedores). Las condiciones de cobros y pagos se negocian con los clientes y proveedores. Existen empresas que pueden imponer sus condiciones.

Modalidades de Pago

  1. Pago Anticipado: El proveedor exige al cliente que pague antes de la entrega de la mercancía.
  2. Pago al contado: El cliente paga en el momento de la entrega de la mercancía.
  3. Pago aplazado: El proveedor permite a sus clientes aplazar el pago de sus facturas.
    • Corto Plazo: Aplazamiento inferior a 1 año.
    • Largo Plazo: Aplazamiento superior a 1 año.

zoXxzVi9QojnHchsPFHw5_50-9zqDViEQGxDx28mMhzgBq69kQGcdVREuI1ETlG8w7PvSOeJtLItVqGMU-vk2Hr2Ei1sKcw7X9gdhcvYHFvtYFQoQh6kXP1qsQi7waaB9yYKAqEx9FcmnGg42WhmdNY

El Cheque

Es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (el librador) ordena a una entidad... Continuar leyendo "Modalidades de Cobro y Pago en Empresas" »

Evaluación Financiera Integral: Solvencia, Actividad y Rentabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Ratio de Solvencia a Corto Plazo (Liquidez)

La empresa cuenta con 7 veces el valor de sus activos circulantes en comparación con su pasivo a corto plazo. Por lo tanto, no enfrenta problemas para cumplir con sus obligaciones de pago a proveedores. Además, posee capital ocioso, suficiente para cubrir la mayoría de sus compromisos a corto plazo. Sin embargo, presenta un exceso de capital inmovilizado en depósitos a plazo (30%), lo que sugiere una falta de interés en inversiones que podrían aumentar la rentabilidad más allá de los depósitos.

Ratio de Solvencia a Largo Plazo (Financiamiento)

La posición financiera de la empresa es conservadora, manteniendo bajos niveles de endeudamiento (10,96%). La deuda está distribuida equitativamente... Continuar leyendo "Evaluación Financiera Integral: Solvencia, Actividad y Rentabilidad Empresarial" »

Interpretación de Ratios Financieros Clave 2014: Solvencia, Actividad y Rentabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,29 KB

Ratios de Solvencia a Corto Plazo (Liquidez)

Ratio2014Unidad de medidaInterpretación 2014
R. Circulante7,21Dólares/vecesTiene 7,21 dólares en activos circulantes por cada dólar en pasivos circulantes, o, lo que es lo mismo, cubre sus pasivos circulantes 7,21 veces.
R. Ácida5,93Dólares/vecesTiene 5,93 dólares en activos circulantes (menos inventario) por cada dólar en pasivos circulantes, o, lo que es lo mismo, cubre sus pasivos circulantes 5,93 veces.
R. Efectivo0,85Dólares/vecesTiene 0,85 dólares en activos circulantes por cada dólar en pasivos circulantes, o, lo que es lo mismo, cubre sus pasivos circulantes 0,85 veces.
Fondo maniobra3.398.221DólaresTiene 3.398.221 dólares en activos de corto plazo para atender las exigencias de pago
... Continuar leyendo "Interpretación de Ratios Financieros Clave 2014: Solvencia, Actividad y Rentabilidad Empresarial" »

Proyectos de Inversión: Tipos, Evaluación y Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Proyectos de Internalización para la Integración Empresarial

Los proyectos de internalización, en algunos casos, permiten estratégicamente la integración de la empresa.

Efectivamente, las empresas que deciden, de acuerdo con su plan estratégico, integrarse verticalmente, deben evaluar a través de un proyecto de internalización de otras empresas que actualmente abastecen de insumos o se relacionan con una parte del proceso productivo.

Proyectos para Suplir Insuficiencias de Capacidad

Explique qué tipo de proyectos pueden suplir insuficiencias de capacidad de servicio para apoyar estrategias de crecimiento.

  • Proyectos de Reemplazo de maquinaria o equipamiento que permita aumentar la capacidad de producción.
  • Proyectos de Ampliación, de Infraestructura
... Continuar leyendo "Proyectos de Inversión: Tipos, Evaluación y Toma de Decisiones" »