Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Presupuestos: Definición, Tipos y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Etimología del Presupuesto

La palabra Presupuesto se compone de dos raíces latinas:

  • Pre: Indica antes de, o delante de.
  • Supuesto: Hecho.

Por lo tanto, Presupuesto significa Antes de lo hecho.

Concepto de Presupuesto

Es la estimación programada, en forma sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo, en un periodo determinado.

Principales Características del Presupuesto

  1. De formulación:
    • Adaptación a la empresa.
    • Planeación, coordinación y control de funciones.

    El presupuesto debe:

    • Seccionarse en partes.
    • Funcionar dentro de un sistema contable.
    • Ser claro.
    • Ser alcanzable.
  2. De presentación:
    • De acuerdo con las normas contables y económicas.
  3. De aplicación:
    • Elasticidad y criterio.

    Puede ser:

    • Real
    • Optimista
    • Pesimista

Presupuesto

... Continuar leyendo "Fundamentos de Presupuestos: Definición, Tipos y Factores Clave" »

Fundamentos de Economía: Mercado, Propuesta de Valor y Factibilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

1. Stakeholders de un Hospital

  • Proveedores: Empresas farmacéuticas que suministran medicamentos.
  • Clientes: Pacientes que reciben atención médica.
  • Empleados: Médicos, enfermeras y personal administrativo.
  • Entes Reguladores: Ministerio de Salud, Superintendencia de Salud.

2. Propuesta de Valor

Pregunta: Es correcto acerca del concepto de propuesta de valor de un producto o servicio.

  1. Describe claramente cuál es el producto o servicio.
  2. Destaca los elementos de valor que diferencian el producto de otros.
  3. Es parte del modelo de negocios de una empresa.
  4. No considera el segmento de clientes para quien va dirigida.

Respuesta: I, II y III

3. Canvas de Propuesta de Valor: Buscando Universidad

Situación: Personas buscando una universidad.

  • a. Formación/Educación:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Mercado, Propuesta de Valor y Factibilidad" »

Gestión de Calidad Empresarial: Principios, Modelos y Mejores Prácticas

Enviado por ruben y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. ¿Qué es la Calidad Empresarial y su Origen?

La calidad se define como la adecuación de un producto o servicio a unas características específicas. Se alcanza cuando se identifican las expectativas del consumidor y se satisfacen plenamente. Los sistemas de gestión de calidad tienen su origen en Japón, tras la Segunda Guerra Mundial.

2. Principios de la Gestión de Calidad

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistemas para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores

3. Fases de la Mejora Continua

  1. Planificación: Determinar qué hacer y cómo.
  2. Desarrollo: Poner en práctica lo planificado.
  3. Control: Evaluar
... Continuar leyendo "Gestión de Calidad Empresarial: Principios, Modelos y Mejores Prácticas" »

Fundamentos de Venta y Normativa Comercial Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Preceptos de Normas Aplicables

Garantía y Servicio Postventa

Según el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la garantía legal pasa a ser de 3 años desde la entrega para bienes y de 2 años para contenidos o servicios digitales. En el caso de productos de segunda mano, se puede pactar un plazo menor, pero nunca inferior a 1 año.

Libertad de Precios

De acuerdo con la Ley 7/1996, los precios de venta de los artículos se determinarán y ofertarán libremente con carácter general. Esto está recogido en la legislación de defensa de la libre y leal competencia, con las excepciones establecidas en leyes especiales.

Prohibición de la Venta con Pérdida

El artículo 14 de la Ley

... Continuar leyendo "Fundamentos de Venta y Normativa Comercial Clave" »

Fundamentos del Emprendimiento y la Empresa: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 28,93 KB

Conceptos Fundamentales del Emprendimiento

  1. ¿Qué es un emprendedor? ¿Cómo se denomina a los emprendedores que trabajan en una empresa? ¿Qué tipo de idea satisface las necesidades de los consumidores?

    Persona que identifica las oportunidades de negocio aprovechando las circunstancias. Intraemprendedor. Idea útil.

    Observador, iniciativa, resolutivo y constante.

  2. ¿Por qué se dice que la empresa es un sistema? (Principios fundamentales)

    • La empresa está constituida por departamentos que persiguen los mismos objetivos.
    • Los departamentos están interconectados, de manera que un cambio en uno de ellos afectará a todos los demás.
    • Las empresas influyen y son influidas por el medio que las rodea.
  3. ¿Qué es el macroentorno?

    Se refiere a aquellos factores

... Continuar leyendo "Fundamentos del Emprendimiento y la Empresa: Conceptos Clave" »

El Consumidor y su Comportamiento: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,69 KB

Necesidades del Consumidor

El consumidor es el elemento principal de la economía y las empresas desarrollan su actividad en torno a él. Si comparamos los actos y actividades del consumidor como una gran cadena, los eslabones estarían formados por: necesidad, deseo y demanda:

  • La necesidad es la sensación de una carencia que, a su vez, está unida al deseo por hacerla desaparecer.
  • El deseo por satisfacer las necesidades se traduce en demanda de productos que el consumidor adquiere.

Tipos de Necesidades

  • Necesidades innatas y necesidades adquiridas. Las necesidades innatas son las naturales o genéricas y las adquiridas son las culturales y sociales que dependen de la experiencia, de las condiciones del entorno y de la evolución de la sociedad.
... Continuar leyendo "El Consumidor y su Comportamiento: Claves para el Éxito Empresarial" »

Finançament Empresarial: Salut Econòmica, Fonts i Ajudes

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,14 KB

Salut Econòmica i Financera de l'Empresa

Salut Econòmica: Capacitat que té l’empresa de poder pagar els deutes a curt termini. L’activitat de l’empresa genera una tresoreria positiva quan els cobraments són superiors als pagaments.

Cobraments - Pagaments

Salut Financera: Capacitat que té l’empresa per generar beneficis. El benefici serà positiu quan els ingressos siguin superiors a les despeses. Ingressos - Despeses = Beneficis

Classificació de les Fonts de Finançament

Segons la Propietat dels Recursos

  • Finançament Propi: Recursos que pertanyen als propietaris (no exigible), que pertanyen a l'empresa. Són el capital, reserves, amortitzacions i provisions.

1) Capital: Aportacions dels socis (propietaris) de l’empresa representat... Continuar leyendo "Finançament Empresarial: Salut Econòmica, Fonts i Ajudes" »

El Patrimonio Empresarial y el Ciclo Contable

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio de la empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que contribuyen a que las empresas realicen sus actividades. Cada elemento patrimonial pertenece a una de estas tres masas patrimoniales:

  • Activo: recoge los bienes o derechos propiedad de la empresa.
  • Pasivo: recoge las obligaciones de pago de la empresa con vencimiento a corto plazo y a largo plazo.
  • Neto: recoge las aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa y los fondos generados en la misma.

En toda empresa se cumple la siguiente igualdad entre sus respectivas masas patrimoniales:

A = PN + P

Durante el proceso contable se registran dos tipos de movimientos:

  • Financieros o monetarios: implican modificaciones en el patrimonio como
... Continuar leyendo "El Patrimonio Empresarial y el Ciclo Contable" »

Gestión Estratégica Empresarial: Sostenibilidad, Stakeholders y Entorno Competitivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

1. La Sostenibilidad Empresarial: Dimensiones y Aplicación

Por sostenibilidad de una empresa nos referimos a la capacidad de la misma para satisfacer las necesidades de sus clientes, teniendo en cuenta las futuras necesidades de las próximas generaciones.

La sostenibilidad se concreta en tres dimensiones fundamentales:

  • Económica: Respecta a la eficiencia, la eficacia y el equilibrio económico.
  • Social: La entidad debe asumir responsabilidad en su totalidad hacia las personas, los grupos de interés, los trabajadores y la sociedad en general.
  • Medioambiental: Las empresas deben considerar el impacto de sus actividades en el entorno natural a la hora de producir y realizar sus operaciones.

En un caso práctico, se pueden identificar las dimensiones... Continuar leyendo "Gestión Estratégica Empresarial: Sostenibilidad, Stakeholders y Entorno Competitivo" »

Pon a Prueba tus Conocimientos sobre Facturación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Test de Repaso

1. No es un requisito esencial para la validez de las facturas:

  • a) La cuota tributaria.
  • b) La firma del expedidor.
  • c) La fecha de expedición.

2. La cuota tributaria del IVA se obtiene:

  • a) Multiplicando el importe de la mercancía por el tipo de IVA.
  • b) Multiplicando la base imponible por el tipo.
  • c) Aplicando el tipo sobre la base menos el descuento.

3. No puede expedir factura simplificada:

  • a) Un fontanero para las facturas superiores a 400 €, IVA incluido.
  • b) Un supermercado.
  • c) Un restaurante cuando el importe de la factura no exceda de 3000 €, IVA incluido.

4. Las facturas recapitulativas no se expiden:

  • a) Por periodos mensuales.
  • b) Antes del día 16 del periodo mensual que se facture a un empresario.
  • c) Antes del día 16 del periodo
... Continuar leyendo "Pon a Prueba tus Conocimientos sobre Facturación" »