Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad Laboral, Cooperativa y Franquicia: Modelos Empresariales Explicados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Modelos Empresariales: Sociedad Laboral, Cooperativa y Franquicia

a) Sociedad Laboral

Una Sociedad Laboral (S.L.L. o S.A.L.) es aquella en la que la mayoría del capital (mínimo 51%) pertenece a los socios trabajadores con contrato indefinido y jornada completa.

Características principales:

  • La sociedad debe obtener la calificación de Sociedad Laboral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales u organismo autónomo competente.
  • Número mínimo de socios: 3, de los cuales 2 deben ser trabajadores. La mayoría de los socios deben ser trabajadores y ninguno de ellos puede tener más del 33% del capital social.
  • Se distinguen dos figuras: asalariado (contratado para trabajar) y asociado (poseen acciones o participaciones, pero no tienen relación laboral
... Continuar leyendo "Sociedad Laboral, Cooperativa y Franquicia: Modelos Empresariales Explicados" »

Logística Empresarial: Conceptos Clave y Ventajas Competitivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. El Concepto de Logística

La logística se refiere a la forma de organización que adoptan las empresas en relación con el aprovisionamiento de materiales, la producción, el almacenamiento y la distribución de productos.

Se diferencian tres ámbitos principales:

  • La logística como distribución física: Se enfoca en la reducción de costes de transporte.
  • La logística como integración de las actividades internas: Abarca la distribución física y la fabricación.
  • La logística como integración de las actividades internas y externas: Considera la cadena de suministros completa en la que se encuentra integrada la empresa.

El concepto de logística está intrínsecamente ligado a una palabra clave: integración.

La logística se rige por los... Continuar leyendo "Logística Empresarial: Conceptos Clave y Ventajas Competitivas" »

Organigramas y Agencias de Viajes: Estructura, Funciones y Requisitos Legales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Organigramas: Estructura y Evaluación en la Gestión Empresarial

Los organigramas son herramientas visuales fundamentales para comprender la estructura de una organización. A continuación, se detallan sus componentes y criterios de evaluación.

Líneas Continuas en Organigramas

Las líneas continuas representan diferentes tipos de relación con los departamentos de las Agencias de Viajes (AAVV). El peso de la línea representa el nivel de poder o influencia de los diferentes gerentes o cargos. Estas líneas simbolizan los canales de comunicación o relaciones formales entre los órganos o cargos dentro de la estructura.

Estructura Esencial de un Organigrama

Un organigrama efectivo se construye sobre los siguientes pilares:

  1. Establece la cadena
... Continuar leyendo "Organigramas y Agencias de Viajes: Estructura, Funciones y Requisitos Legales" »

Funciones y Estructura del Banco de España y el Sistema Europeo de Bancos Centrales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Funciones del Banco de España

Las funciones del Banco de España son:

  1. Poseer y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos no transferidas al Banco Central Europeo.
  2. Supervisar la solvencia y el comportamiento de las entidades de crédito, otras entidades y mercados financieros.
  3. Promover el buen funcionamiento y estabilidad del sistema financiero.
  4. Poner en circulación la moneda metálica.
  5. Elaborar y publicar las estadísticas relacionadas con sus funciones.
  6. Prestar los servicios de Tesorería y agente financiero de la Deuda Pública.
  7. Asesorar al Gobierno.
  8. Ejercer las demás competencias que la legislación le atribuya.

Intermediarios Financieros Dependientes del Banco de España

  1. Entidades de crédito, entre las que se encuentran:
    • Bancos comerciales.
... Continuar leyendo "Funciones y Estructura del Banco de España y el Sistema Europeo de Bancos Centrales" »

Análisis DAFO, Cultura Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa: Herramientas Clave para la Estrategia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El Análisis DAFO: Una Herramienta para la Viabilidad Empresarial

El análisis DAFO es un instrumento esencial para las empresas que buscan evaluar la viabilidad de sus ideas de negocio y planificar su estrategia futura. Para garantizar su utilidad, es crucial que el análisis sea lo más realista posible. Esto implica un estudio exhaustivo de las cualidades y formación de los empleados, las características de los activos, los procesos y productos a fabricar, y los servicios a ofrecer.

Cultura Empresarial: La Identidad de la Empresa

La cultura empresarial define la identidad de una empresa. Se refleja en su forma de responder a las amenazas y oportunidades del entorno y en su capacidad de adaptación al cambio. La imagen corporativa permite... Continuar leyendo "Análisis DAFO, Cultura Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa: Herramientas Clave para la Estrategia Empresarial" »

Posicionament del producte imatge té el subjecte al qual va adreçat el producte

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Posicionament: Lloc mental q ocupa el producte i la seva imatge qn es compara am altres productes. Indica que pensen els consumidors de les marques. 

motivat sempre per sèrie d’accions de l’empresa amb les q cerca amb objectius com:

Destacar els aspectes diferenciadors del producte per  a que la clientela i la competència  els diferencii, mitjançant el producte, el servei, el personal o la imatge.

Dissenyar un màrqueting adequat que permeti comunicar aquest valor afegit a la clientela.  a través de diferents accions que comuniquin un valor afegit diferenciable de la competència segons característiques, ús o finalitat..

L’acció de comunicació serà essencial que:

benefici que resulti HA DE GENERAR INTERÈS.

El benefici escollit... Continuar leyendo "Posicionament del producte imatge té el subjecte al qual va adreçat el producte" »

Normalització i qualitat: conceptes i processos

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Normalització

Activitat que consisteix en l'elaboració, difusió i aplicació de normes amb la finalitat d'adaptar productes i serveis a les seves finalitats, evitar les barreres de les transaccions comercials, facilitar la cooperació tecnològica entre països, protegir la salut i preservar el medi ambient.

Norma

Són documents que contenen especificacions tècniques, d'aplicació voluntària. S'elaboren per consens entre les parts interessades. Són aprovades per un organisme de normalització.

Elaboració de normes

  1. Detecció de la necessitat
  2. Definició de l'abast tècnic
  3. Especificacions detallades (elaboració projecte)
  4. Informació pública
  5. Elaboració de la proposta de norma (aprovació)
  6. Registre, edició i difusió de la norma

Organismes de normalització

AENOR... Continuar leyendo "Normalització i qualitat: conceptes i processos" »

Presupuesto, pedido, nota de pedido, albarán y reclamaciones en el comercio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Presupuesto

Un presupuesto es un documento que utiliza el vendedor para plasmar una oferta detallada a un posible comprador. Los datos fundamentales son:

  • Identificación del vendedor y del comprador: nombre, domicilio y NIF
  • Fecha de emisión y periodo de validez del presupuesto
  • Descripción y precio de las mercancías
  • Condiciones de pago, descuento y plazo de entrega

El presupuesto de obras y servicios es un documento creado por el que ofrece el servicio, en el que se hace constar la descripción detallada de la operación y de sus condiciones específicas. Consideraciones de los presupuestos de obras y servicios:

  • El prestador entregará el presupuesto antes de la realización de la obra o servicio.
  • La aceptación del presupuesto equivale a la manifestación
... Continuar leyendo "Presupuesto, pedido, nota de pedido, albarán y reclamaciones en el comercio" »

Los Grupos de Interés y la Memoria de Sostenibilidad en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Los Grupos de Interés o Stakeholders

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan las empresas en los últimos años es satisfacer las necesidades que demandan las personas y los grupos que se relacionan con ellas. Esta capacidad de dar respuesta a las necesidades es una de las notas esenciales de la responsabilidad social corporativa en estos momentos.

Se denomina grupos de interés a todos los sujetos, públicos o privados, individuos o colectivos, con los que las empresas se relacionan.

Estos sujetos tienen una gran influencia en los comportamientos que las empresas desarrollan y, en gran medida, las decisiones que se toman están influidas por estos grupos de interés.

Los grupos de interés con los que se puede relacionar una empresa son

... Continuar leyendo "Los Grupos de Interés y la Memoria de Sostenibilidad en la Empresa" »

Contratos del Sector Público

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Son los contratos onerosos que celebren los entes, organismos y entidades de la Administración General del Estado, las administraciones de las comunidades autónomas y entidades locales.
Debe ajustarse a:
  • La libertad de acceso a las licitaciones
  • Publicidad y transparencia de los procedimientos
  • No discriminación e igualdad
  • Uso eficiente de los fondos destinados, etc.

Tipos de contratos

  • Contratos de obras: tienen por objeto la realización de una obra, por ejemplo, construcción de instituciones.
  • Contrato de concesión de obras públicas: tiene por objeto la realización por el concesionario de la restauración y reparación de construcciones existentes, por ejemplo, una autopista de peaje cuya explotación posterior corresponde a la empresa constructora.
... Continuar leyendo "Contratos del Sector Público" »