Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Economía Científica vs. Economía Política

La economía científica se basa en afirmaciones que pueden ser refutadas como verdaderas o falsas contrastándolas con la realidad.

Por otro lado, la economía política se refiere a lo que"deb" o"deberí" ser en economía. Sus afirmaciones no pueden ser refutadas como verdaderas o falsas, ya que dependen de los valores, creencias y perspectivas de cada individuo.

Objetivos Macroeconómicos

  • Estabilidad del nivel de precios
  • Alto nivel de empleo
  • Eficiencia económica
  • Distribución equitativa de los ingresos
  • Crecimiento económico sostenido

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el gasto público y la tributación. La diferencia entre estos dos componentes se conoce... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Macroeconomía" »

Historia del dinero y sistema financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

TRUEQUE

Consiste en el intercambio de unos bienes por otros bienes, sin la utilización del dinero. Uno se desprende del producto que tiene excedente a cambio de otro del que carece. Este tipo de intercambio trajo una serie de dificultades:

  • Encontrar a la persona interesada en hacer el intercambio.
  • Llegar a un acuerdo con ella, sobre las cantidades que intercambiaban.
  • La indivisibilidad de algunos bienes.

DINERO-MERCANCÍA

Los bienes hacían las veces de dinero y eran utilizados como medio de cambio y se denominaban dinero-mercancía. CARACTERÍSTICAS

  • Duradera
  • Transportable
  • Divisible
  • Escasa

DINERO-METÁLICO

Con la acuñación de los metales en monedas se permite una rápida identificación de su valor ya que la autoridad competente estampaba un sello que... Continuar leyendo "Historia del dinero y sistema financiero" »

Estrategias de Marca y Posicionamiento de Productos en el Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Marcas con Nombre Genérico

Se da cuando una marca sirve para describir una serie de productos, perdiendo así toda su función como marca. Las causas son:

  • Ser la primera que apareció en el mercado.
  • Disponer de una eficaz red de distribución.
  • Realizar campañas masivas de publicidad, etc.

Estrategias de Marcas

Estrategia de Marca Única

Se comercializan todos los productos de un fabricante con la misma marca.

Estrategias de Marcas Múltiples o Marcas Individuales

Consiste en comercializar cada uno de los productos de la empresa con marcas distintas.

Estrategia de Marca por Línea de Productos

Se utiliza la misma marca para una línea de productos junto con la descripción específica de cada producto.

Estrategia de Segundas Marcas

Consiste en la creación... Continuar leyendo "Estrategias de Marca y Posicionamiento de Productos en el Mercado" »

Herramientas de RRHH: Evaluación, Incentivos y Formación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Método Assessment Centres

Herramienta concreta utilizada por RRHH para el desarrollo de la carrera profesional.

Características

  • Aunque se puede utilizar de manera individual, generalmente se aplica de manera grupal.
  • Permite medir tanto las competencias técnicas como las emocionales o propias de la inteligencia emocional de uno o varios trabajadores.
  • Se mide al trabajador enfrentándolo a circunstancias parecidas a las que se encontrará en su puesto de trabajo.
  • Se usan sobre todo en el desarrollo de los planes de carrera para puestos de dirección, pero también para otros puestos como los comerciales.
  • Son evaluados por observadores que miden el desempeño del trabajador a través de diversas técnicas como el role-playing, la técnica del estudio
... Continuar leyendo "Herramientas de RRHH: Evaluación, Incentivos y Formación" »

Optimización de la Productividad: Conceptos Clave del Estudio del Trabajo y OEE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Estudio del Trabajo

Técnicas que se utilizan para examinar el trabajo humano en todos sus contextos y que llevan a investigar sistemáticamente todos los factores que influyen en la eficiencia y economía de la situación estudiada con el fin de efectuar mejoras.

Objetivos

  • Aumentar la productividad.
  • Planificar y controlar la producción.
  • Control de costes.
  • Establecer sistemas de remuneración por rendimiento.
  • Mejorar las condiciones de trabajo.

Tipos de Estudios

Estudio de Métodos

Registro y examen crítico sistemáticos de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo como medio de idear y aplicar métodos más sencillos y eficaces y de reducir costes.

Estudio de Tiempos

Aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte... Continuar leyendo "Optimización de la Productividad: Conceptos Clave del Estudio del Trabajo y OEE" »

Financiación y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Financiación Empresarial

Fuentes de Financiación

Aportaciones de Socios

  • Empresario: Mínimo del 35%, recurrir a familiares o amigos.
  • Sociedad de Capital Riesgo: Invierten en startups con potencial de crecimiento, sin superar el 50%.
  • Business Angel o Inversor Particular: Personas con experiencia empresarial y capacidad de inversión.

Financiación mediante Alquiler (Leasing)

  • Bienes muebles e inmuebles.
  • Ventajas: Financiación total, flexibilidad en la duración del contrato, opción de compra, deducibilidad fiscal.
  • Duración mínima: 2 años (muebles), 10 años (inmuebles).

Financiación con Préstamos

  • Préstamo: Cantidad fija de dinero entregada al inicio, con devolución e intereses en un plazo determinado.
  • Características: Vida determinada, amortización
... Continuar leyendo "Financiación y Gestión Empresarial: Conceptos Clave" »

Determinación del Valor en Aduana: El Método de Transacción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Método Principal de Valoración Aduanera

Este método se basa en la existencia de un contrato de compraventa internacional, es decir, la entrega de una mercancía a cambio de un precio entre un comprador (importador), domiciliado en TAC, y un vendedor (exportador), ubicado en un país no comunitario.

En toda operación de comercio internacional coexisten tres tipos de contratos mercantiles, que serán de gran importancia para obtener el valor en aduana de la mercancía que se va a importar en el TAC:

  • Contrato de compraventa
  • Contrato de transporte
  • Contrato de seguro

Valor de Transacción

El valor de transacción de las mercancías importadas se basa en el precio acordado para estas mercancías cuando se venden.

No puede haber valor de transacción... Continuar leyendo "Determinación del Valor en Aduana: El Método de Transacción" »

Impuestos Indirectos sobre el Consumo y Fabricación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tributos de naturaleza indirecta que recaen sobre consumos y gravan, en fase única, la fabricación, importación y la introducción en el ámbito territorial, así como la matriculación de determinados medios de transporte.

Impuestos Especiales de Fabricación

  1. Impuesto sobre el alcohol (cerveza, vino y bebidas fermentadas, productos intermedios, alcohol y bebidas derivadas)
  2. Hidrocarburos (tabaco y electricidad)

Hecho Imponible

  • Las pérdidas inherentes a la naturaleza de fabricación y transportes que no excedan de un % fijado.
  • La pérdida por caso fortuito o fuerza mayor, cuando no excedan de un %.

Devengo

En el momento de la salida del producto en régimen suspensivo cuando se destinen:

  • A otras fábricas, depósito o a la exportación.
  • No a la fabricación
... Continuar leyendo "Impuestos Indirectos sobre el Consumo y Fabricación" »

Transporte y logística: ventajas y características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Transporte por carretera

Único capaz de realizar un servicio puerta a puerta sin transbordos y principio y fin de otros transportes.

Ventajas

  • Rapidez para cortas y medias distancias
  • Facilidad de carga
  • Opera a nivel internacional

Transporte por ferrocarril

Es el más aconsejable para grandes volúmenes de mercancías a distancias medias o largas si no se puede la marítima.

Ventajas

  • Vagones de gran capacidad de carga
  • Servicio no sensible a las inclemencias meteorológicas

Transporte marítimo

Es el más usado en el tráfico internacional de grandes volúmenes de mercancías.

Inconveniente

El servicio resulta lento y necesita otros medios de transporte terrestre para completar el trayecto.

Transporte aéreo

El medio más rápido y adecuado para productos perecederos,... Continuar leyendo "Transporte y logística: ventajas y características" »

Rentas de Fuente Extranjera: Consideraciones y Beneficios Tributarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Rentas de Fuente Extranjera

Cuando deban computarse rentas de fuente extranjera, se considerarán las rentas líquidas percibidas, excluyéndose las que no se pueda disponer en razón de caso fortuito o fuerza mayor o de disposiciones legales o reglamentarias del país de origen. A.10 y 11 LIR.

*Impto G Compl. segun D.L N° 824 de 1974 ART 52 se aplica sobre las rentas percibidas durante el año en las distintas categorías tanto de F. chilena o F. extranjera, salvo las no renta según ley. AFECTA a los contribuyentes cuya renta neta global excede a 13,5 UTA

Características IGC

Progresivo/Personal/Anual./Global/complementario /Directo. También afecta excep. a los siguientes: Com. hereditarias A.5 LIR, Depósitos o bienes en favor de personas.

... Continuar leyendo "Rentas de Fuente Extranjera: Consideraciones y Beneficios Tributarios" »