Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Impuestos: Desde el IVA hasta el Impuesto Pigouviano

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Conceptos básicos

Endeudamiento bruto: no tiene en cuenta amortizaciones, I a IX gastos – I a VIII ingresos. Si (+) ingresos no han sido suficientes para cubrir el gasto, el ayuntamiento tendrá endeudamiento.

Impuesto sobre el Patrimonio (IP): impuesto basado en la capacidad de pago. Grava la titularidad económica de un individuo adicional a la renta. Papel importante como instrumento censal y que además, grava las ganancias de capital NO realizadas.

Diferencia entre Beneficio Fiscal y Beneficio Económico: la amortización económica es diferente a la fiscal, la normativa fiscal permite que se puedan realizar amortizaciones aceleradas para incentivar, por ejemplo, el I+D. Otra diferencia: ‘NO deducibilidad del coste del capital propio... Continuar leyendo "Análisis de Impuestos: Desde el IVA hasta el Impuesto Pigouviano" »

Cuentas Corrientes: Tipos, Apertura, y Cierre

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. Definición y Características de las Cuentas Corrientes

Una cuenta corriente es un contrato firmado entre una entidad financiera y su cliente, en virtud del cual dicha persona puede ingresar en la entidad importes en efectivo que conforman un saldo, del que se puede disponer de forma inmediata, ya sea parcial o totalmente.

Características

  • Disponibilidad inmediata: Si la cantidad supera los 3.000 €, hay que informar a la entidad con un día de antelación.
  • La entidad presta un servicio de caja.
  • Su apertura es un trámite sencillo y exige pocos requisitos.
  • Si se desea disponer de los fondos mediante cheques, se solicitará en el momento de la apertura.
  • Existe la opción de disponer de tarjeta de débito y de crédito asociadas a la cuenta.
  • Permite
... Continuar leyendo "Cuentas Corrientes: Tipos, Apertura, y Cierre" »

Planificación del Mantenimiento Industrial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Almacenamiento en bloque sobre estanterías compactas

Se emplean estanterías cuando la resistencia de cargas es insuficiente.

Almacenamiento en bloques mediante estanterías móviles

Las estanterías se instalan sobre raíles para desplazarse sobre ellos y unirlas o separarlas a voluntad de forma manual o eléctrica.

Planificación del Mantenimiento Industrial

Define mantenimiento: acción que se realiza para reparar algún equipo cuando este no funciona. Es un servicio a la producción que tiene por objeto lograr una adecuada disponibilidad de los equipos al coste más conveniente.

Indica las causas que más inciden sobre el mantenimiento de las empresas:

  • En las empresas pequeñas el mantenimiento se encuentra englobado en la misma línea que los
... Continuar leyendo "Planificación del Mantenimiento Industrial" »

Comptabilitzar un préstec

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

1) - Reserva legal
- El Banc internacional ens concedeix un préstec a dos anys i ens cobra interessos que pagarem al final quan tornem la quantitat rebuda.
2) - Comprem una màquina: mitjançant transferència bancària, a pagar en 6 mesos, acceptant lletres amb venciment entre 18 i 20 mesos.
- Emet un emprèstit de 10.000 obligacions. Cupons trimestrals.
- L'empresa carrega els interessos meritats.
3) - Venciment del primer cupó trimestral.
- Es paguen els 10.000 cupons trimestrals.
- A l'arribat el venciment de l'emprèstit, comptabilitzem l'amortització del mateix i el darrer cupó trimestral.
- Es reemborsen les obligacions amortitzades i els cupons trimestrals.
- La societat demana un préstec a retornar en 3 anys. Li concedeixen cobrant-li
... Continuar leyendo "Comptabilitzar un préstec" »

Opciones de Financiación Empresarial: Empréstitos, Leasing, Factoring y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Empréstitos: Producto financiero al que recurren grandes empresas que necesitan elevados volúmenes de capital que una sola entidad no facilitaría. El empréstito lo emite la empresa, que reparte la cuantía total del mismo en títulos de renta fija que vende a diferentes prestamistas particulares a cambio de la promesa de devolver el importe cedido más los intereses generados durante la vigencia del título.

Leasing

Leasing: Contrato de arrendamiento financiero por el que una empresa alquila a otra un bien mueble o inmueble con opción a compra al finalizar el periodo pactado en el contrato.

Renting

Renting: También llamado leasing operativo, es un producto que permite al usuario utilizar un bien en régimen de alquiler. El contrato de renting... Continuar leyendo "Opciones de Financiación Empresarial: Empréstitos, Leasing, Factoring y Más" »

Entorno Empresarial: Macroentorno, Microentorno y Análisis de la Competencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Entorno General de las Empresas (Macroentorno)

Factores Político-Legales

Factores Económicos

Factores Socioculturales

Factores Tecnológicos

Tipos de Entorno (Características)

Estabilidad: Cuando no cambia o es fácil de predecir.

Complejidad: Si los conocimientos que se requieren son simples.

Integración: Si las empresas venden en un solo mercado.

Hostilidad: Si es un entorno sin competencia o si la hay.

Entorno Específico o Microentorno (Factores)

Competidores

Proveedores

Clientes

Producto

Grado de competencia entre empresas actuales: La rivalidad depende de:

  • El número de empresas
  • El crecimiento del sector
  • Diferenciar el producto de la competencia
  • El exceso de capacidad de producción

Posibilidad de entrada de nuevos competidores:

  • Grandes inversiones
  • Diferenciación
... Continuar leyendo "Entorno Empresarial: Macroentorno, Microentorno y Análisis de la Competencia" »

Funcions, organització i entorn de l'empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Funcions bàsiques de l'empresa

  • Àrea de producció
  • Àrea de vendes o màrqueting
  • Àrea de finances
  • Àrea de recursos humans
  • Àrea administrativa

Característiques de l'empresa com a sistema

  • És un sistema obert, ja que rep de l'entorn una sèrie d'entrades i envia a l'exterior una altra sèrie de sortides de diversos tipus.
  • La combinació d'elements o de subsistemes diferents interactuen entre si sinèrgicament.
  • És un sistema global en què qualsevol influència que rep algun dels seus subsistemes.
  • S'autocontrola i s'adapta a qualsevol canvi conjuntural.

Tipus d'organització empresarial

  • Organització vertical: Inspirada en el principi de jerarquia i unitat de comandament, de manera que les ordres provenen sempre del primer nivell jeràrquic.
  • Organització
... Continuar leyendo "Funcions, organització i entorn de l'empresa" »

Guia Completa de Posicionament, Productes i Franquícies

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Posicionament de Marca i Producte

El posicionament de marca és la imatge que projecta la marca en els consumidors, relacionada amb valors, atributs i finalitat. Aquesta imatge perdura en el temps.

El posicionament del producte és la imatge que aquest genera en el consumidor, comparada amb altres productes de la competència. Es crea tenint en compte les característiques del públic i acaba amb la vida del producte.

Procés de posicionament:

  • Dividir el mercat segons criteris: sociodemogràfics, socioeconòmics i psicogràfics.
  • Avaluar l'interès de cada segment per al producte.
  • Seleccionar el públic objectiu.
  • Identificar les possibilitats de posicionament per a cada segment.
  • Desenvolupar el concepte de posicionament a transmetre.

Estratègies de

... Continuar leyendo "Guia Completa de Posicionament, Productes i Franquícies" »

Mercado de Consumo vs. Industrial: Características y Diferencias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Diferencia entre Mercado de Consumo y Mercado Industrial

  • Cartera de clientes: El mercado industrial tiene una cartera de clientes menor y más concentrada que el mercado de consumo.
  • Relación cliente-vendedor: La relación entre cliente y vendedor es más directa y personalizada en el mercado industrial.
  • Proceso de compra: El proceso de compra en el mercado industrial es más técnico y complejo, con una mayor participación de diferentes roles.
  • Negociación: Las negociaciones en el mercado industrial suelen ser más largas y complejas, con un mayor enfoque en aspectos técnicos y financieros.
  • Variación de precio: Los precios en el mercado industrial tienden a ser más estables y menos sujetos a fluctuaciones que en el mercado de consumo.
  • Comunicación:
... Continuar leyendo "Mercado de Consumo vs. Industrial: Características y Diferencias Clave" »

Fundamentos Esenciales del Marketing: Estrategia, Marca y Fijación de Precios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Plan de Marketing: Hoja de Ruta Estratégica

El plan de marketing es un documento fundamental donde se establecen los objetivos que se desean alcanzar, las acciones específicas a implementar y el plazo en el que se ejecutarán. Se estructura en dos fases principales:

  • Marketing Estratégico: Define los objetivos generales y las estrategias a largo plazo de la empresa.
  • Marketing Operativo: Detalla las acciones concretas de marketing que se pondrán en práctica para lograr los objetivos estratégicos. Incluye las famosas 4 P del marketing: Producto, Precio, Promoción y Distribución.

El Mapa de Posicionamiento: Entendiendo tu Lugar en el Mercado

El mapa de posicionamiento es una herramienta visual que permite conocer la situación de nuestra... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Marketing: Estrategia, Marca y Fijación de Precios" »