Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave en la Selección de Canales de Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La elección de los canales de distribución es una decisión estratégica crucial para cualquier empresa. Diversos factores influyen en esta elección, y es fundamental analizarlos cuidadosamente para optimizar la llegada de los productos al consumidor final.

Características del Mercado

Es esencial considerar las siguientes características del mercado:

  • Tipo de mercado.
  • Número de compradores potenciales.
  • Concentración geográfica del mercado.
  • Tamaño de los pedidos.
  • Hábitos de compra.
  • Estacionalidad.

Características del Producto

Las características del producto tienen un impacto significativo en la forma en que se distribuyen los bienes. Algunos factores clave son:

  • Gama.
  • Valor unitario.
  • Rotación.
  • Configuración del producto.
  • Estacionalidad.
  • Complejidad.
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Selección de Canales de Distribución" »

Introducción al Sistema Financiero: Funciones, Elementos y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tasca N.1 Introducción al Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones (entidades financieras), medios (activos financieros) y mercados que hacen posible que el ahorro (dinero ocioso) de unos agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito. La función fundamental del sistema financiero es la de garantizar una eficaz asignación de los recursos financieros. Obj s.s - Estimular el ahorro interno y la financiación externa a través de préstamos y créditos. - Orientar a los recursos financieros. - Asegurar la utilización racional y sistemática de los recursos financieros. - Promover el crecimiento de entidades públicas y privadas. - Contribuir al proceso de estabilización y desarrollo... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Financiero: Funciones, Elementos y Tipos" »

Optimización del Ciclo de Explotación y Gestión Estratégica de Inventarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

Periodo Medio de Maduración (PMM) y su Impacto en la Empresa

El Periodo Medio de Maduración (PMM) representa el tiempo promedio que tarda una unidad monetaria invertida en el ciclo de explotación en recuperarse, es decir, desde que se invierte en materias primas hasta que se cobra la venta del producto terminado. Comprender y optimizar el PMM es crucial para la liquidez y rentabilidad de cualquier empresa.

Componentes del PMM

El PMM se descompone en varias fases, cada una con su propio periodo medio:

  • PMA: Periodo Medio de Almacenamiento de Materias Primas. Tiempo que las materias primas permanecen en el almacén.
  • PMF: Periodo Medio de Fabricación. Tiempo que el producto tarda en fabricarse.
  • PMV: Periodo Medio de Venta. Tiempo que el producto
... Continuar leyendo "Optimización del Ciclo de Explotación y Gestión Estratégica de Inventarios" »

Estrategias Empresariales Clave: Modelos de Negocio, Industrias y Estándares

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Capítulo 5: Estrategias para Modelos de Negocio Exitosos

Creación de Modelos de Negocio Exitosos

Implica la elección de estrategias empresariales que proporcionen una ventaja competitiva sobre los rivales y mejoren el posicionamiento competitivo. Considera: necesidades de los clientes, grupos de clientes y competencias distintivas (cómo satisfacerlas).

Tipos de Modelos de Negocio

Existen dos enfoques principales: el producto diferenciador (basado en la innovación, la calidad y la capacidad de respuesta) o los productos de bajo costo.

Segmentación de Mercado

La segmentación de mercado implica:

  1. Desestimar las diferencias y crear un producto dirigido al consumidor promedio.
  2. Reconocer las diferencias entre grupos de clientes y fabricar productos
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales Clave: Modelos de Negocio, Industrias y Estándares" »

Opciones de Transporte para Viajeros: Análisis Detallado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Transporte por Carretera

El coche es el vehículo turístico por excelencia, ya que permite controlar las rutas, las paradas y los horarios de salida y llegada. Ofrece un servicio puerta a puerta, permite trasladar mucho equipaje y existen vehículos en los que se puede pernoctar, brindando privacidad. Si se dispone de coche en el destino, el coste percibido es bajo. Los desplazamientos en privado representan el 90%. Se está planteando la implementación de peajes en todas las rutas españolas.

Transporte en Autocar

En los países más avanzados, este tipo de transporte va perdiendo viajeros y solo atrae a la tercera edad y a viajeros con menor poder adquisitivo. Aunque la velocidad es lenta, es la única alternativa de transporte en muchos destinos.... Continuar leyendo "Opciones de Transporte para Viajeros: Análisis Detallado" »

Guía completa de seguros y planes de pensiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Seguros Multirriesgo

1 Seguro Multirriesgo de Hogar

Este seguro satisface las necesidades de cobertura de todo tipo de viviendas, ya sean pisos o chalets. Se distribuyen los bienes a garantizar en dos grupos:

  • Contenido: Mobiliario y objetos personales de la casa.
  • Continente: Edificio, trasteros, garajes e instalaciones fijas de servicios como electricidad y calefacción.

2 Seguro Multirriesgo de Comunidad de Vecinos

Garantiza la cobertura de riesgos que afectan a inmuebles con varios ocupantes.

3 Seguro Multirriesgo de Comercios

Es vital conocer la actividad del comercio para determinar su exposición a diferentes riesgos.

4 Seguro Agrario Combinado

Cada vez más importante para paliar imprevistos climatológicos como heladas, con seguros específicos... Continuar leyendo "Guía completa de seguros y planes de pensiones" »

Gestión de Stock: Optimización y Control de Inventario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Stock Equilibrado

El stock equilibrado busca:

  • Cubrir la producción o las ventas durante el período que transcurre entre dos aprovisionamientos.
  • Hacer frente a la producción o las ventas durante el plazo de entrega de los proveedores.
  • Tener la cantidad suficiente de existencias para hacer frente a la demanda.
  • Estar preparado ante las posibles oscilaciones del ritmo de producción o ventas y los retrasos en la entrega del suministro.

Stock Almacenado

El stock almacenado presenta ventajas y desventajas:

Ventajas

  • Regula los ritmos de producción y ventas.
  • Permite obtener ventajas en los precios de compra al adquirir grandes cantidades.
  • Cubre las variaciones de la demanda y los posibles retrasos en la entrega del proveedor, evitando la paralización de
... Continuar leyendo "Gestión de Stock: Optimización y Control de Inventario" »

Estrategias de Producto: Claves para el Éxito en el Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El Producto como Elemento Clave para la Satisfacción del Cliente

El producto o servicio que ofrece una empresa es el elemento que sirve para satisfacer una serie de necesidades y deseos de los consumidores. Cuando se habla de un producto, pensamos en un elemento físico; no obstante, las empresas también pueden satisfacer las necesidades o deseos con un servicio.

El Producto como Estrategia de Marketing

La estrategia de marketing basada en el producto consiste en adecuar los atributos del mismo a las necesidades o deseos que quiere satisfacer el consumidor. Para ello, es fundamental realizar una investigación de mercado con el fin de detectar esas necesidades y deseos que espera satisfacer el posible consumidor.

Tipos de Bienes

  • Bienes de consumo:
... Continuar leyendo "Estrategias de Producto: Claves para el Éxito en el Mercado" »

Importancia del cuaderno de campo en la agricultura

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La legislación europea  exige a los productores agrarios el registro de determinadas operaciones llevadas a cabo en su explotación. El cuaderno de campo o cuaderno de la explotación es una herramienta que sintetiza todos estos requerimientos facilitando al agricultor y/o ganadero la posibilidad de cumplir con la legislación vigente. Poseer un cuaderno de campo y rellenarlo correctamente es esencial para el cumplimiento de la normativa en materias como seguridad alimentaria, trazabilidad, aplicación de productos fitosanitarios, protección de aguas y suelos frente a la contaminación, bienestar animal, protección de hábitats naturales, salud pública, condicionalidad, etc. La implantación de un cuaderno de campo aumenta la eficiencia... Continuar leyendo "Importancia del cuaderno de campo en la agricultura" »

Ciclo de Vida del Producto: Estrategias de Marketing y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Política de Producto

Desde una óptica de marketing, el producto es el elemento a través del cual la empresa satisface las necesidades y deseos de los consumidores.

Clasificación:

  • Por su naturaleza: Tangibles e intangibles.
  • Por su destino: De consumo y para organizaciones.
  • Por el motivo de compra: Racional, emocional o por impulso.
  • Por el tipo de comprador: Particular, empresas o entre empresas.

Características Básicas de los Servicios:

  • Intangibilidad: Los servicios son actividades, no cosas.
  • Producción y consumo simultáneos: El cliente participa en el proceso de producción.

Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida representa la evolución de las ventas de un producto a lo largo del tiempo.

El ciclo de uso se refiere al tiempo que un producto... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Producto: Estrategias de Marketing y Distribución" »