Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales del Marketing: Estrategia, Marca y Fijación de Precios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Plan de Marketing: Hoja de Ruta Estratégica

El plan de marketing es un documento fundamental donde se establecen los objetivos que se desean alcanzar, las acciones específicas a implementar y el plazo en el que se ejecutarán. Se estructura en dos fases principales:

  • Marketing Estratégico: Define los objetivos generales y las estrategias a largo plazo de la empresa.
  • Marketing Operativo: Detalla las acciones concretas de marketing que se pondrán en práctica para lograr los objetivos estratégicos. Incluye las famosas 4 P del marketing: Producto, Precio, Promoción y Distribución.

El Mapa de Posicionamiento: Entendiendo tu Lugar en el Mercado

El mapa de posicionamiento es una herramienta visual que permite conocer la situación de nuestra... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Marketing: Estrategia, Marca y Fijación de Precios" »

Aspectos Esenciales de Pedidos, Transporte y Facturación Comercial

Enviado por iván y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Pedidos Comerciales: Tipos y Gestión

Pedido en Firme

Cuando el comprador y el vendedor están de acuerdo en las condiciones de la operación y no se espera que haya modificación alguna. El documento utilizado para realizar pedidos en firme son los pedidos o las notas de pedidos.

Pedido Condicional

Surge cuando el comprador expone unas condiciones al vendedor y su ejecución está condicionada a que se llegue a un acuerdo entre ambas partes. Si el vendedor acepta las condiciones solicitadas, el pedido se considera en firme; en caso contrario, nulo. El documento que se utiliza en este tipo es la propuesta de pedido.

Denegación de Pedidos

  • Carecer de existencias y que resulte imposible conseguirlas para la fecha indicada por el cliente.
  • No poder cumplir
... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales de Pedidos, Transporte y Facturación Comercial" »

Gestión de Almacenes en Empresas Sanitarias: Optimización y Control

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Gestión de Almacenes en Empresas Sanitarias

Organización y Distribución

Zonas de Almacenamiento

Un almacén ordenado y organizado es crucial para la eficiencia en empresas sanitarias. Se recomienda dividir el almacén en zonas según el tipo de material:

  • Almacén estándar: Fungibles o material sanitario, ordenado alfabéticamente y con posibilidad de subzonas.
  • Almacén de medicamentos: Grandes (ordenados alfabéticamente por nombre del principio activo) y pequeños (por grupos terapéuticos).
  • Zonas de condiciones especiales: Refrigerados, estupefacientes, etc., bajo vigilancia y con correcta señalización.
  • Gases líquidos y químicos: Señalización adecuada y fichas de seguridad de los productos.
  • Otras zonas: Material estéril, caducado o deteriorado,
... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes en Empresas Sanitarias: Optimización y Control" »

Funciones, Sistemas y Estructura Organizativa Empresarial: Una Visión Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

1. Funciones Básicas de la Empresa

Las empresas realizan una serie de funciones básicas para lograr sus objetivos. Estas funciones se conocen como áreas funcionales, que actúan de manera coordinada para conseguir el objetivo de la empresa, que es obtener el máximo beneficio. Estas áreas son:

  1. Área de Producción: Se encarga de producir bienes o prestar servicios.
  2. Área de Ventas o Función Comercial: Está relacionada con la compra y venta. Se relaciona con los proveedores (a los que la empresa les compra) y con los clientes (que son a los que les vende o presta servicios).
  3. Área Financiera: Se encarga de obtener capital.
  4. Área de Recursos Humanos: Se encarga de la gestión de los trabajadores, contratos, nóminas, etc.
  5. Área Administrativa:
... Continuar leyendo "Funciones, Sistemas y Estructura Organizativa Empresarial: Una Visión Completa" »

Optimización del Servicio al Cliente: Estrategias Clave para la Fidelización y Retención

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Cartas de Servicios al Cliente: Definición y Tipos

Las cartas de servicios al cliente son documentos que detallan las acciones y compromisos de una empresa para con sus clientes, facilitando su interacción y satisfacción.

Tipos de Cartas de Servicio:

De Acceso al Producto:
Acciones que tienden a facilitar la compra al cliente.
De Financiación:
Líneas de crédito abiertas por la empresa para que el cliente pueda abonar el importe de la compra.
De Atención al Cliente:
Conjunto de actividades desarrolladas por las organizaciones con orientación al mercado.

Elementos Clave del Servicio al Cliente

Para una prestación de servicio efectiva, es fundamental considerar los siguientes elementos:

Estrategia de Servicio:
Filosofía que se utiliza para diseñar
... Continuar leyendo "Optimización del Servicio al Cliente: Estrategias Clave para la Fidelización y Retención" »

Planificación Estratégica en Empresas: Razones, Aplicación y Beneficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Razones para la Planificación en las Compañías

I. Razones Externas

  • Cambios en el medio ambiente
  • Cambios en las condiciones de los negocios
  • Incremento en las presiones de la competencia
  • Desarrollo del mercado o de la demanda
  • Cambios tecnológicos cada vez más frecuentes
  • Ciclos de los productos más cortos
  • Nuevas actitudes del Gobierno:
    • Como un cliente
    • Como un factor político
  • Fluctuaciones de las cotizaciones de precios y monedas

II. Causas Internas

  • Aumento del tamaño de la compañía
  • Pérdida de flexibilidad
  • Necesidad de integración y control
  • Importancia de poder anticipar y resolver los problemas con antelación
  • Toma de decisiones más complejas en las que unos parámetros y unas variables tendrán que considerarse con vistas a un futuro diferente
  • Mayor
... Continuar leyendo "Planificación Estratégica en Empresas: Razones, Aplicación y Beneficios" »

Cómo interpretar la cuenta de pérdidas y ganancias y ratios financieros clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Cuenta de pérdidas y ganancias: Estructura y análisis

A. Operaciones continuadas

  • + Ventas / Ingresos de la explotación
  • - Gastos
  • A1. Resultado de la explotación
  • + Ingresos financieros
  • - Gastos financieros
  • A2. Resultado financiero
  • A3. Resultado antes de impuestos (A1 + A2)
  • +/- Impuestos sobre beneficios (% de A1 + A2)
  • A4. Resultado del ejercicio procedente de operaciones continuadas (A3 - Impuestos)

B. Operaciones interrumpidas

  • +/- Resultado del ejercicio interrumpido
  • A5. Resultado del ejercicio

Ratios financieros: Claves para el análisis económico

Análisis económico (%) Conclusiones

  1. Activo Corriente (AC) > Pasivo Corriente (PC): Si el activo corriente es mayor que el pasivo corriente, la empresa puede hacer frente a sus deudas a corto plazo y no
... Continuar leyendo "Cómo interpretar la cuenta de pérdidas y ganancias y ratios financieros clave" »

Clasificación de Existencias en Contabilidad: Tipos y Definiciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Definición de Existencias

Las existencias son activos que una empresa posee para ser vendidos en el curso normal de la explotación, que están en proceso de producción o en forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.

Estos bienes pertenecen al Activo Corriente dentro del grupo 3, "Existencias". A continuación, se detallan los diferentes tipos:

Tipos de Existencias

1. Existencias Comerciales o Mercaderías

Bienes adquiridos por la empresa y destinados a la venta sin transformación.

2. Materias Primas

Materiales que, mediante elaboración o transformación, se destinan a formar parte de los productos fabricados.

3. Otros Aprovisionamientos

Incluye los siguientes elementos:

  • Elementos
... Continuar leyendo "Clasificación de Existencias en Contabilidad: Tipos y Definiciones" »

Impuestos Municipales: IVTM, ICIO e IIVTNU - Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

Definición

El IVTM es un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de tracción mecánica aptos para circular por las vías públicas. Se considera vehículo apto aquel que esté matriculado en los registros públicos correspondientes.

Exenciones

  • Vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y entidades locales adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana.
  • Vehículos de representaciones diplomáticas y oficinas consulares.
  • Ambulancias y vehículos destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de enfermos.
  • Vehículos para personas con movilidad reducida.
  • Autobuses, microbuses y vehículos de transporte público con capacidad superior a 9 plazas.
  • Tractores,
... Continuar leyendo "Impuestos Municipales: IVTM, ICIO e IIVTNU - Todo lo que Necesitas Saber" »

Fundamentos de Facturación y Modalidades de Pago

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Fundamentos de Facturación

Tipos de Factura

Factura: Es el documento comercial emitido por el vendedor que acredita legalmente la compra.

Factura Simplificada: Es el documento que sustituye a la factura cuando el importe no supera los 400€ (IVA no incluido).

Factura Electrónica: E-factura o factura digital, es un documento comercial que justifica la venta, emitido en formato electrónico por el vendedor con unas condiciones de seguridad que le permiten reemplazar a la factura en soporte papel.

Modalidades de Pago

Pago Anticipado: Se exige el pago antes de la entrega de la mercancía. Es útil para asegurar la solvencia del comprador. Ejemplos: Efectivo, cheque, transferencia bancaria o giro postal.

Pago al Contado: La mercancía se entrega en... Continuar leyendo "Fundamentos de Facturación y Modalidades de Pago" »