Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Rendimientos íntegros y reducciones fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Rend. Íntegros TP - En Especie

1. Utilización vivienda habitual

  • 10% Valor Catastral (no revisado).
  • 5% Valor Catastral (revisado).
  • 5% del 50% Valor Imp. Patr. (sin Valor Catastral)
  • LÍMITE: 10% RESTO DE RTP.

2. Utilización o entrega de vehículos

  • Entrega: Coste adquisición para el pagador (incluidos tributos: IVA, tasa matriculación, ITP onerosas, IMT).
  • Uso: 20% Coste adquisición para pagador (propiedad pagador).
  • 20% Valor mercado vehículo nuevo (no propiedad pagador).
  • Uso y posterior entrega: (Coste adquisición - Valor del uso).

3. Préstamos con tipos de interés inferiores al legal del dinero

INTERÉS LEGAL DEL DINERO - INTERÉS PAGADO

4. Por su importe:

  • Prestaciones en concepto de manutención, hospedaje, viajes...
  • Primas o cuotas satisfechas en
... Continuar leyendo "Rendimientos íntegros y reducciones fiscales" »

Letra de Cambio, Pagaré, Factoring y Confirming: Funcionamiento y Diferencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Letra de Cambio: Definición y Elementos Clave

La letra de cambio es un título valor formal y completo mediante el cual una persona (librador) ordena a otra (librado) pagar una suma de dinero en un lugar y tiempo determinados, a la orden de un tercero (tenedor o tomador).

Partes que intervienen en una Letra de Cambio

  • Librador: Es la persona que emite la letra de cambio. El documento debe contener su nombre, domicilio y firma.
  • Librado: Es la persona que debe pagar la letra. El documento debe incluir su nombre y domicilio completo. Su firma representa la aceptación del compromiso de pago.
  • Tenedor o tomador: Es el intermediario a cuya orden debe realizarse el pago de la cantidad ordenada por el librador.
  • Endosante: Es quien cede la propiedad de
... Continuar leyendo "Letra de Cambio, Pagaré, Factoring y Confirming: Funcionamiento y Diferencias" »

La Unión Europea: Instituciones y Políticas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política, única en su género, formada por 28 países europeos. Su objetivo principal es promover la paz y los valores de la asociación (libertad, democracia, igualdad, respeto a los Derechos Humanos). Ser miembro de la UE implica:

  • La libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales entre los distintos países miembros.
  • La libertad de residencia en cualquier país miembro de la UE.
  • La aplicación de políticas comunes.

Políticas Comunes

Política Monetaria: decidir la cantidad de dinero en circulación y el precio de este (Euríbor). Afecta a los 19 países de la zona euro.

Política Agrícola: busca el desarrollo sostenible del medio rural y que los ciudadanos... Continuar leyendo "La Unión Europea: Instituciones y Políticas Clave" »

Anàlisi de les forces de Porter: Barreres, substituts i poder de negociació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Barreres d'entrada en un sector

Són aquells obstacles que dificulten l’accés de noves empreses mitjançant la disminució de les expectatives de beneficis dels possibles nous competidors. Frenen els nous entrants i protegeixen les empreses existents.

Necessitats de capital inicial

Els costos de capital necessaris per establir-se per primera vegada en un sector poden ser tan elevats que faci fer-se enrere fins i tot a les companyies més grans.

Política governamental

Els governs poden establir diferents lleis que protegeixin directament determinats sectors o mercats prohibint-hi l’entrada de noves empreses (legislacions dels sectors entre països).

Economies d’escala

Per ser eficients cal fabricar grans volums de producte. Les empreses que... Continuar leyendo "Anàlisi de les forces de Porter: Barreres, substituts i poder de negociació" »

Fundamentos del Precio: Perspectivas, Rol en Marketing y Estructura de Costes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Perspectivas del Precio

  • Tradicional: Es el valor en unidades monetarias que el comprador otorga al vendedor por un bien o servicio.
  • Vendedor: Es el valor que el vendedor asigna a sus bienes para intercambiarlos en el mercado.
  • Comprador: Es el valor monetario que el comprador paga por un bien o servicio; también es el conjunto de esfuerzos y tiempo que invierte para realizar la compra.

El Precio como Instrumento de Marketing

  • Es una herramienta altamente competitiva que actúa directamente en el mercado y afecta a los productos que están en él.
  • Es un instrumento a corto plazo; las empresas lo van modificando constantemente.
  • Proporciona ingresos y es fundamental para las 4 P's del marketing mix.
  • Tiene repercusiones psicológicas sobre los consumidores,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Precio: Perspectivas, Rol en Marketing y Estructura de Costes" »

Dinámica de la Curva de Phillips: Salarios, Inflación y Desempleo en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La Curva de Phillips: Veracidad de Afirmaciones Clave

Se le pide analizar la veracidad de las siguientes afirmaciones en relación con la curva de Phillips:

Afirmaciones a Evaluar

  • a) La curva de Phillips implica que los salarios y los precios se ajustan lentamente cuando varía la demanda agregada.
  • b) En términos de política macroeconómica, la curva de Phillips implicaba que era posible conseguir un nivel de desempleo bajo tolerando una tasa de inflación alta.
  • c) Las variables de la demanda agregada que alteran la tasa de desempleo de este período afectan los salarios de los períodos posteriores.

Respuestas Detalladas

Afirmación a)

Es correcta. Un desplazamiento de la demanda agregada ocasiona una elevación del nivel de precios. La subida de... Continuar leyendo "Dinámica de la Curva de Phillips: Salarios, Inflación y Desempleo en la Economía" »

Manual de banca i finances: conceptes i operacions clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

1. Banca

1.1. Estructura del sistema bancari

1.1.1. Caixes d'estalvi

1- 10000x1/0,05=200000 2- MOTIU PÚBLICA E HA DESAPAREGUT: Perquè es junta tota l'argentaria i BBVA i l'han absorbit. 3- 5 CARACTERÍSTIQUES CAIXA ESTALVI E DIFERÈNCIES BANC: Entitat de crèdit funcional, no són SA, no tenen capital, benefici a obra social, paguen menys impostos, diferents legislacions. 4- 2 OPERACIONS BSANTANDER IMPORTANTS: Crea la Super Cuenta, compra Banesto. 5- 4 ORGANISMES CONTROL SISTEMA FINANCER FRANCÈS: Banc de França, CNHV, DGT, DGA. 6- BANC SA CAIXA NO: Per llei els bancs diuen que han de ser SA, les caixes no tenen capital. 7- CRISI CAIXES ESTALVI: Revertir els seus beneficis, es veuran afectades, disminuiran o desapareixeran. 9- HISTÒRIA BSABADELL:... Continuar leyendo "Manual de banca i finances: conceptes i operacions clau" »

Entorno Empresarial: Factores Internos y Externos que Influyen en las Estrategias de Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Microentorno

Factores que tienen una vinculación más directa con la empresa:

  • Proveedores
  • Competidores
  • Clientes
  • Distribuidores

Macroentorno

Factores sobre los que la empresa no puede influir:

  • Demografía
  • Situación económica
  • Cultura

Perfil del Consumidor

Criterio principal para diferenciar clientes:

CONSUMIDORES FINALES

Personas que demandan productos y servicios para satisfacer sus necesidades.

CONSUMIDORES INDUSTRIALES

Personas u organizaciones que demandan productos y servicios para satisfacer las necesidades organizativas en los procesos productivos.

Política de Comunicación

Debe ser de doble sentido, que la empresa informe al cliente y que el cliente se sienta escuchado por la empresa. Esto se llama MARKETING DE RELACIONES. La comunicación juega... Continuar leyendo "Entorno Empresarial: Factores Internos y Externos que Influyen en las Estrategias de Marketing" »

Estrategias de Expansión Empresarial: Multinacionales y PYMES

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Modelos de Internacionalización Empresarial

1. Internacionalización Multidoméstica

Este modelo se caracteriza por tener filiales con independencia. Se da cuando la organización de la empresa está descentralizada, y el enfoque comercial se destina específicamente al país donde se operará.

2. Internacionalización Global

En este modelo, las filiales tienen poca independencia y son simples en su estructura de distribución. La administración se lleva a cabo centralmente en el país de origen.

3. Internacionalización Transnacional

Las filiales en este modelo aportan ideas y productos para su exportación a nivel global, pero al mismo tiempo, actúan de manera adaptada a las condiciones locales.

Empresas Multinacionales

Las empresas multinacionales... Continuar leyendo "Estrategias de Expansión Empresarial: Multinacionales y PYMES" »

Finantza Merkatuen Funtzioak eta Tresnak: Euribor, ICo eta CNMV

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,62 KB

Finantza Merkatuen Funtzioak

Finantza-merkatuek funtzio hauek betetzen dituzte:

  1. Agente ekonomikoak (aurreztaileak, inbertsiogileak, finantza-bitartekariak) harremanetan jartzea, trukeetatik etekina atera eta arriskua banatzeko.
  2. Aktiboen prezioak finkatzea.
  3. Aktiboei likidezia ematea, diru bihurtzea erraztuz.
  4. Bitartekaritza-epeak eta kostuak murriztea.

Kutxa Koefizientea

Bankuek bezeroen gordailuen zati bat inbertsioetarako erabiltzen dute. Kutxa koefizienteak bankuek erreserban mantendu behar duten diru kopurua zehazten du. EBZk koefizientea igotzen badu, bankuek mailegu gutxiago eman ditzakete, eta diru gutxiago egongo da zirkulazioan. Gaur egun, %1 da.

ICo

Estatuko finantza-agentzia da, berezko nortasun juridikoa duena. Nazioaren aberastasuna lortzeko... Continuar leyendo "Finantza Merkatuen Funtzioak eta Tresnak: Euribor, ICo eta CNMV" »