Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Esenciales del Marketing Mix: Producto, Precio y Promoción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Marketing Mix y la Elaboración de Estrategias Clave

El marketing mix, también conocido como las "4 P's" (Producto, Precio, Plaza/Distribución y Promoción), es un conjunto de herramientas tácticas de marketing controlables que una empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado objetivo. A continuación, se detallan las decisiones estratégicas fundamentales asociadas a cada una de estas variables.

Decisiones Estratégicas sobre Productos

El producto es cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado, siendo el medio fundamental para satisfacer las necesidades del consumidor.

  • Cartera de Productos: Conjunto de productos que una empresa ofrece, incluyendo su número y diversidad.
  • Diferenciación del Producto: Determinación
... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales del Marketing Mix: Producto, Precio y Promoción" »

Conceptos Clave en Logística y Gestión de Almacenes: Verdadero o Falso

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la logística y la gestión de almacenes. Indica si son verdaderas o falsas:

  • El SIG está constituido por empresas privadas y sin ánimo de lucro, autorizadas por la administración. Falso
  • El ecodiseño es un proceso que se ocupa de cuestiones como la medición del consumo de energía. Verdadero
  • En transporte marítimo, la persona contratada por un armador para que atienda las operaciones que necesite el buque en el puerto, recibe el nombre de fletador. Falso
  • El envase promocional es el que tiene utilidad después de consumirlo. Verdadero
  • Los envases reciclados son los que están hechos de envases reciclados. Verdadero
  • Los envases y embalajes reutilizables son los que se pueden
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Logística y Gestión de Almacenes: Verdadero o Falso" »

Empresa mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

NATURALEZA DEL IMPUESTO

Tributo personal, directo y progresivo, que grava la renta de las personas físicas, residentes en España, según circunstancias personales y familiares.

OBJETO DEL IMPUESTO Grava la renta (totalidad rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales e imputaciones de renta).Obligación  personal: por la renta mundial

Imputaciones de renta: Bienes inmuebles urbanos, Sociedades en régimen de transparencia fiscal internacional, cesión derechos de imagen, de rentas por socios de Instituciones Inversión Colectiva en paraísos fiscales, AIE y UTE

RESIDENCIA HABITUAL (art. 9):  Cuando se de alguna de las siguientes circunstancias: ØPermanencia + 183 días territorio español. ØOtros: 1) vinculación económica: base de... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Investigación de Mercados: Aplicaciones Estratégicas y Tipologías Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Investigación de Mercados: Un Pilar para la Decisión Empresarial

La Investigación Comercial (I.C.), o más comúnmente conocida como Investigación de Mercados, es una herramienta indispensable para la toma de decisiones estratégicas en cualquier organización. Su aplicación permite obtener información valiosa que guía las acciones empresariales en diversas áreas clave.

Áreas Clave de Aplicación de la Investigación de Mercados

Respecto al Mercado

  • Estimación del tamaño del mercado actual y su potencial.
  • Determinación de la cuota de mercado.
  • Estudio de la distribución geográfica y temporal de las ventas.
  • Estudio de la competencia.
  • Determinación de posibles segmentos del mercado.

Respecto al Consumidor

  • Detección de necesidades, gustos
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Aplicaciones Estratégicas y Tipologías Esenciales" »

Efecte expulsió i trampa de la liquiditat en política fiscal

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Efecte expulsió en política fiscal

La política fiscal (PF) té màxima efectivitat quan la inversió és insensible al tipus d'interès (b=0, IS vertical) o quan la demanda especulativa de diner té una sensibilitat infinita al tipus d'interès (trampa de la liquiditat, h=∞, LM horitzontal). En el primer cas, encara que la PF faci canviar la demanda i el tipus d'interès, la inversió roman constant i, per tant, la PF no genera efecte expulsió. En el segon cas, la PF no fa variar el tipus d'interès ja que l'augment de la demanda de diner per a transaccions que resulta d'una PF expansiva es compensa per una disminució igual de la demanda de diner especulativa.

L'efecte expulsió és la reducció de la despesa privada (normalment inversió)... Continuar leyendo "Efecte expulsió i trampa de la liquiditat en política fiscal" »

Sistema Armonizado (SA) y Valoración Aduanera en la Unión Europea

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Sistema Armonizado (SA)

Estructura del SA

El Sistema Armonizado (SA) es una nomenclatura internacional para la clasificación de productos. Se compone de:

  • 21 Secciones
  • 97 Capítulos
  • 1.241 Partidas
  • Subpartidas

Nomenclatura Combinada (NC)

La Nomenclatura Combinada (NC) incluye la nomenclatura del SA y las subdivisiones comunitarias, denominadas Subpartidas NC. El código numérico resultante tiene 8 cifras:

  • Las primeras 6 cifras corresponden a las partidas y subpartidas del SA.
  • Las cifras 7ª y 8ª identifican las subpartidas NC.

Código Arancelario

El código arancelario se compone de:

  • 2 dígitos para el Capítulo
  • 2 dígitos para la Partida
  • 2 dígitos para la Subpartida
  • Inciso o fracción arancelaria (si son más de 6 dígitos)

Las 2 últimas cifras corresponden... Continuar leyendo "Sistema Armonizado (SA) y Valoración Aduanera en la Unión Europea" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero y la Banca Central

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero

  1. 1. Los activos financieros son: b) Títulos emitidos por las unidades económicas de gasto con déficit.
  2. 2. Las principales características que destacan de los activos financieros son: d) Todas las opciones son correctas (rentabilidad, riesgo, liquidez).
  3. 3. Son funciones del Banco de España como miembro del SEBC: b) Definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro, con el objetivo principal de mantener la estabilidad de precios en el conjunto de esa zona.
  4. 4. Son funciones propias del Banco de España como banco nacional: d) Supervisar la solvencia y el cumplimiento de la normativa específica de las entidades de crédito y otras entidades y mercados financieros cuya supervisión
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero y la Banca Central" »

Aspectos Clave del Sistema Bancario y de Seguros en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Introducción al Sistema Bancario Chileno

Existen 20 bancos privados y un banco estatal. Los préstamos, ingresos financieros y el trading en moneda extranjera de la banca chilena equivalen al 80% del PIB. El banco acepta depósitos y presta al público créditos. Las crisis bancarias de 2007 a 2011 en EE.UU. impactaron el desempleo en Europa y Chile, además de las AFP. También se menciona la crisis del Banco de Chile en 1982 y la deuda subordinada.

Rol del Banco Central

Banco Central - Rol: estabilidad de la moneda, normal funcionamiento de pagos internos y externos. Objetivos: emisión de billetes y monedas, regulación del dinero en circulación y de crédito, y emisión de estadísticas macroeconómicas.

Modelo de Negocios Bancario

Modelo

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Sistema Bancario y de Seguros en Chile" »

Contabilidad Pública y Administración Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Contabilidad pública: disciplina que se ocupa de la economía de la HP. Estudia la HP desde el punto de vista de la: organización, gestión y control.

Divisiones de la contabilidad:

- Preventiva: preparación del presupuesto, fijación del presupuesto

- Ejecutiva realización de operaciones financieras y patrimoniales. Registración contable de las operaciones

- Crítica se compara lo ejecutado con las estimaciones presupuestarias. Control preventivo para evitar desviaciones, intenta descubrir errores y en su caso, corregirlos.

Contabilidad gubernamental: sistema de información contable de naturaleza financiera patrimonial y económica que produce datos útiles para la toma de decisiones, el control de la ciudadanía y sus representantes y el... Continuar leyendo "Contabilidad Pública y Administración Financiera" »

Contratos públicos: funciones, tipos y características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Un contrato es un acuerdo entre dos personas por el cual ambas se obligan a cumplir lo pactado.

Cuando una empresa llega a un acuerdo con un proveedor, suele redactarse un contrato de compra venta. En el caso de la administración, se formaliza mediante un contrato administrativo.

Los contratos de las Administraciones Públicas

desarrollan un conjunto de funciones y competencias. Para ello, deben contratar el suministro de bienes y servicios que les permitan funcionar y realizar las inversiones necesarias.

Un contrato público es un contrato celebrado por un organismo público y tiene como finalidad satisfacer necesidades de interés general.

Un contrato oneroso es aquel que implica una contraprestación entre el contratante y el contratado. La... Continuar leyendo "Contratos públicos: funciones, tipos y características" »