Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Transporte de Mercancías por Carretera y Ferrocarril: Tipos de Carga, Acuerdos y Requisitos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Tipos de Carga en el Transporte de Mercancías

Carga Completa

Se refiere a la contratación de una unidad completa de transporte para un solo remitente.

Carga Fraccionada

Consiste en agrupar partidas de distintos remitentes. Estas partidas se envían a un centro de desconsolidación y, desde allí, se reenvían a los destinatarios finales.

Acuerdos Comerciales en el Sector del Transporte

Acuerdos Estables

  • Acuerdos en exclusiva: Una empresa de transporte presta servicios de manera estable y exclusiva para un solo cargador.
  • Acuerdos preferenciales: Acuerdos estables entre cargadores y porteadores en los que se conceden condiciones ventajosas.

Acuerdos No Estables

Acuerdos no estables: Operaciones comerciales independientes que se firman entre porteadores... Continuar leyendo "Transporte de Mercancías por Carretera y Ferrocarril: Tipos de Carga, Acuerdos y Requisitos" »

Tipos de mercados e competencia: características e clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,06 KB

1. Explique que tipo de mercados podemos estudiar.

  • Mercados de competencia perfecta

    Todos os bens e servizos intercámbianse voluntariamente por un prezo fixado polo mercado.

  • Mercado de competencia imperfecta

    Unha ou máis empresas poden influír sobre o prezo en maior ou menor medida.

    • Monopolio

      Ausencia de competencia, produce todo o ben e inflúe no prezo.

    • Oligopolio

      Operan poucas empresas, varían levemente no prezo.

    • Competencia monopolista

      Múltiples empresas ofrecen produtos similares.

2. Explique a competencia perfecta.

  • Características

    • Libertade de entrada e saída.
    • Múltiples empresas.
    • Mercado homoxéneo.
    • Empresas prezoaceptantes.
    • Forte competencia.
    • Transparencia de prezos.

3. Explique a competencia imperfecta.

Unha ou máis empresas poden influír no... Continuar leyendo "Tipos de mercados e competencia: características e clasificación" »

Claves para generar contenido de valor para tu marca

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Que valor puede tener el contenido generado por una marca:

Entretenimiento, exclusividad y fama, información, recompensas monetarias o servicio, utilidad.

Claves Generación de contenidos:

Afín:

Un tema que interese al público y genere sinergias con tu marca.

Útil:

Que reciba algún beneficio que valore.

Accesible:

Difusión idónea para cada tipo de contenido (formato, momento de difusión, fácil de indexar en las búsquedas de Google, etc).

Compartible:

A través de redes sociales.

Identificable:

Reconocer la autoría del contenido (“la firma” de la marca).

Convertible:

El contenido debe orientarse a la consecución de objetivos empresariales.

Cooperativo:

Ceder protagonismo al público para que participe y sea un miembro más de la construcción... Continuar leyendo "Claves para generar contenido de valor para tu marca" »

Franquicias: Concepto, Modelos y Consideraciones Clave para Franquiciadores y Franquiciados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Franquicia: Un Modelo de Negocio Probado

La franquicia es un modelo de negocio probado, comercialmente efectivo, reproducible, transmisible y en constante actualización.

Tipos de Franquicia: Modelos y Características

Franquicia de Producción

En este modelo, el franquiciador es el encargado de fabricar los productos que oferta a sus franquiciados. La marca del producto suele coincidir con la del franquiciador.

Esquema: Franquiciador Fabricante > Franquiciados: Detallista

Franquicia de Distribución

Aquí, el franquiciador actúa principalmente como una central de compras o distribuidor de productos fabricados por terceros.

Esquema: Franquiciador Distribuidor > Franquiciados: Detallista

Franquicia de Servicios

El franquiciador cede al franquiciado... Continuar leyendo "Franquicias: Concepto, Modelos y Consideraciones Clave para Franquiciadores y Franquiciados" »

Control de Rendimiento en Programas de Mejora de Ganado Vacuno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

¿Qué caracteres debe recoger el control de rendimiento para que el programa de mejora pueda dar respuestas?

- Información general de la explotación: Censo y tipo de explotación, compra de suplementación y medicamentos. - Información de los animales

x Control parto - crecimiento

Información relativa a la madre, DIB de la madre, fecha de parto y facilidad de parto.

Control de la paternidad, DIB padre. Fecha de destete y, en caso de que se tenga, peso al destete. Fecha de baja (mortalidad/venta) y causa de la muerte. Pesos y fechas de pesadas.

x Control de sacrificio

Fecha de sacrificio, peso canal y conformación. Y engrasamiento. Matadero en el que es sacrificado. Pesadas durante el cebo.

x Control desecho

Fecha de venta/desecho y, en caso de... Continuar leyendo "Control de Rendimiento en Programas de Mejora de Ganado Vacuno" »

Modelos de Oligopolio: Dominancia, Cournot, Stackelberg, Cártel y Bertrand

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Modelos de Oligopolio

Modelo de Empresa Dominante

Sin Entrada de Empresas

  1. Encontrar la demanda residual: Dd(p) = D(p) - Sp(p). Fijar la demanda si el precio es superior o inferior al Coste Marginal (CMg) de las empresas competitivas.
  2. Maximizar beneficio: Con la demanda residual, encontrar la producción y precio de la empresa dominante.
  3. Sustituir el precio: En la curva de oferta de las empresas competitivas.

Nota: Si hay más de una empresa competitiva, expresar la oferta de cada una en función de p (q=p) y multiplicar por el número de empresas.

Con Libre Entrada de Empresas

Este escenario queda fuera del alcance de este análisis.

Modelo de Cournot

  1. Maximizar beneficios: Diferenciando q1 y q2.
  2. Derivar: Respecto a q1 y q2.
  3. Encontrar q1 y q2: Serán iguales
... Continuar leyendo "Modelos de Oligopolio: Dominancia, Cournot, Stackelberg, Cártel y Bertrand" »

Documents Comercials i Logística

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Pressupost

Document que utilitza el venedor per plasmar l'oferta a un possible comprador. Es necessita la identificació de tots dos, data d'emissió i període de validesa, descripció i preu, condicions. No s'hi inclouen els embalatges ni els transports.

Pressupost d'obres i serveis

Document creat per l'ofertant del servei, en el qual es fa constar la descripció de l'operació. El prestador lliurarà el pressupost abans de la realització de l'obra, despeses de desplaçament, avaries, pagaments dels pressupostos no acceptats.

Comanda

És la sol·licitud que fa una empresa a un proveïdor perquè se li subministrin mercaderies o serveis.

Formalització de les comandes

  • Correu electrònic o ordinari
  • Verbal
  • Nota de comanda

Comanda en ferm

El comprador... Continuar leyendo "Documents Comercials i Logística" »

Entorno Empresarial, RSC y Eficiencia: Impacto y Gestión Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Entorno Empresarial y su Influencia

La empresa no es un ente aislado, sino que se desenvuelve en un mundo que cada vez se globaliza más y en el que las fronteras entre naciones se difuminan. Forma parte de su entorno cualquier factor externo capaz de condicionar la actuación de la empresa.

Tipos de Entorno según su Grado de Influencia

  • Entorno General

    Es el grupo de factores que afectan por igual a cualquier tipo de empresa. Pueden ser:

    • Culturales
    • Económicos
    • Político-legales
    • Tecnológicos

    Un ejemplo sería un cambio de gobierno o la subida del precio de la energía, lo que afectaría al entorno general de una empresa.

  • Entorno Específico

    Son aquellos factores que influyen en el funcionamiento de una empresa en concreto. Los más importantes tienen

... Continuar leyendo "Entorno Empresarial, RSC y Eficiencia: Impacto y Gestión Estratégica" »

Intermediaris Financers: Bancaris i No Bancaris

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Intermediaris Financers No Bancaris

Com les companyies asseguradores o les empreses de lísing, no poden oferir productes financers vàlids com ara diners o mitjans de canvi. La seva forma de finançament és més diversa.

Nosaltres paguem a una empresa asseguradora i aquesta ens ofereix indemnització i protecció.

Borsa

És un mercat de valors o títols, en els quals les empreses es financen mitjançant l'evolució d'accions o obligacions.

ICO

Institut de Crèdits Oficials: aquesta entitat financera activa sota el control del Govern concedint ajudes a sectors econòmics amb dificultats i finançant infraestructures.

Companyies Asseguradores

A canvi del cobrament d'una prima, si es produeix un determinat succés, l'indemnitzaran.

Fons de Pensions Privats

Complementen... Continuar leyendo "Intermediaris Financers: Bancaris i No Bancaris" »

Equilibrio de Precios en el Mercado Petrolero: Oferta, Demanda y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Modelo de Cremer y Salehi

En el trabajo de Cremer y Salehi se plantea que para que exista un equilibrio de precio alto en el mercado petrolero deben darse las siguientes condiciones:

  • Demanda muy inelástica con respecto al precio.
  • Prevalencia de países oferentes con diferencias en su capacidad de absorción y estructura del PIB.

La Curva de Oferta Petrolera en un Mercado Competitivo

La forma de la curva de oferta petrolera en un mercado competitivo se explica de la siguiente manera: la curva de oferta, desde el punto de vista del mercado competitivo, está basada en las estrategias de desarrollo de las naciones exportadoras de petróleo, así como en las restricciones a la disposición del ingreso del petróleo a través del consumo, la inversión... Continuar leyendo "Equilibrio de Precios en el Mercado Petrolero: Oferta, Demanda y Factores Clave" »