Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Venda No Personal, Habilitats i Selecció Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

La Venda No Personal

És la relació de venda en què no intervé directament el venedor i no hi ha una relació personal amb el client.

Categories de Venda No Personal

  • Venda que es realitza en establiments comercials de lliure servei
  • Venda electrònica
  • Venda en màquina automàtica o vending

Tipus d'Establiments de Lliure Servei

El lliure servei consisteix en què el client acudeix a l’establiment i no requereix l’assistència d’un dependent, sinó que es mou lliurement i compra, anant a la caixa a pagar.

Els supermercats es diferencien dels hipermercats per la grandària de les seves instal·lacions (supermercats fins a 2.500 m²).

Les botigues de conveniència són establiments de proximitat o de pas amb un número reduït de referències.... Continuar leyendo "Guia Completa: Venda No Personal, Habilitats i Selecció Comercial" »

El Sistema Financiero y su Rol en el Crecimiento Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Importancia del Capital Humano y la Propiedad Privada

Es muy difícil que un país crezca si no se fomentan áreas como la salud y la educación, ya que se necesita capital humano. El derecho a la propiedad es fundamental porque se cree que un país con libre mercado entrega la garantía que se respetará la propiedad privada.

El Libre Mercado y el Sistema Financiero

El libre mercado se centra en políticas no proteccionistas. El sistema financiero permite entender el ahorro e inversión, los cuales permiten el crecimiento y la productividad. El ahorro y la inversión van relacionados porque ambos se rigen por un precio que se debe pagar para invertir o ahorrar, que está fijado por la demanda y la oferta.

Componentes del Sistema Financiero

  • Sistema
... Continuar leyendo "El Sistema Financiero y su Rol en el Crecimiento Económico" »

Propuesta de Valor y Mapa de Valor: Beneficios y Soluciones para tus Clientes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Propuesta de valor:

Descripción de los beneficios que pueden esperar los clientes de tus productos o servicios.

Perfil del cliente:

  • Trabajos: Describen las actividades que tus clientes intentan resolver en su vida laboral o personal. Podrían ser las tareas que intentan terminar, los problemas que intentan solucionar, o las necesidades que intentan satisfacer.
  • Alegrías: Describen los resultados y beneficios que quieren tus clientes. Algunas son necesarias, esperadas, deseadas, y otras serían una sorpresa. Entre ellas se incluyen la utilidad funcional, las alegrías sociales, las emociones positivas y los ahorros en costes.
  • Frustraciones: Describen lo que molesta a tus clientes antes, durante y después de realizar un trabajo o, simplemente, lo
... Continuar leyendo "Propuesta de Valor y Mapa de Valor: Beneficios y Soluciones para tus Clientes" »

Gestión Financiera y Medioambiental en las Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Nuevos sistemas de gestión de inventarios

Las empresas utilizan sistemas informatizados de inventario continuo en los que se conoce las existencias de cada producto en todo momento. Calculan el tamaño del pedido e imprimen la orden de compra en el momento adecuado.

El sistema “justo a tiempo”

Con este sistema las empresas mantienen inventarios reducidos de componentes o mercancías, justo los suficientes para un corto periodo de tiempo, en lugar de tener elevadas existencias en los almacenes. Los pedidos son pequeños y se reciben con frecuencia, con el fin de que los suministros estén disponibles justo en el momento de utilización. Los productos llegan a la fábrica o punto de venta solo cuando se necesitan y para ello las previsiones... Continuar leyendo "Gestión Financiera y Medioambiental en las Empresas" »

Logística Empresarial: Claves para la Optimización de la Cadena de Suministro

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

¿Qué es la Logística Empresarial?

El término logística ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial. En un sentido general, se refiere a los recursos que una empresa necesita para la realización de sus actividades, así como a las operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso.

Desde el punto de vista empresarial, la logística se refiere a la organización que adoptan las empresas en lo referente al aprovisionamiento de materiales, producción, almacén y distribución de productos.

“La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias

... Continuar leyendo "Logística Empresarial: Claves para la Optimización de la Cadena de Suministro" »

Optimización del Stock de Seguridad y Punto de Pedido

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Es crucial considerar el nivel de servicio deseado por la empresa. A mayor nivel de servicio, menor probabilidad de ruptura de stock y mayor será el valor de la distribución normal estandarizada. Esto implica un mayor stock de seguridad.

El nivel de servicio se calcula así:

Nivel de servicio = (Unidades vendidas / Unidades demandadas) x 100

Ejemplo

Calcular el stock de seguridad y el punto de pedido para una empresa con:

  • Demanda media: 550 unidades
  • Desviación típica: 20 unidades
  • Nivel de servicio: 80%
  • Tiempo de entrega del proveedor: 8 días

Ss = Z(80 %) x Desviación típica x √Pe = 0,84 x 20 x 2,82 = 48 uds.

Z(80 %) se obtiene de la tabla de distribución normal estándar. Los valores más comunes son:

NIVEL DE SERVICIO (%)Z
500,00
750,67
800,84
851,
... Continuar leyendo "Optimización del Stock de Seguridad y Punto de Pedido" »

Fonología: Rasgos Distintivos y Articulación de los Sonidos del Lenguaje

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Clasificación de Sonidos: Sonantes y Obstruyentes

Los sonidos que no presentan turbulencias se denominan sonantes y, por lo tanto, poseen el valor [+sonante]. Durante la producción de segmentos sonantes, el aire sale sin que se produzca ni explosión ni ruido de fricción. Es el caso de todas las vocales o los segmentos /m/, /n/, /l/, /r/, etc.

Por tanto, la fonología indica, mediante la especificación de rasgos de los segmentos, primero, si son vocálicos o consonánticos ([+/-consonante]) y, a continuación, si son obstruyentes o sonantes ([+/-sonante]).

Ejemplos:

  • El segmento /a/ es vocálico (y sonante), es decir, posee los rasgos [-consonante] y [+sonante].
  • El segmento /b/ es consonántico obstruyente, por tanto [+consonante] y [-sonante]
... Continuar leyendo "Fonología: Rasgos Distintivos y Articulación de los Sonidos del Lenguaje" »

Ciclo Contable y Proceso de Cierre de Ejercicio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Se entiende por ciclo contable de operaciones realizadas por una empresa durante un ejercicio económico, el cual tiene una duración de 1 año.

a) INVENTARIO BALANCE INICIAL

Reflejará la situación patrimonial de la empresa al inicio de su actividad o al comienzo de cada nuevo ejercicio contable. Al poner en marcha la contabilidad es inevitable partir de un inventario.

b) Asiento de Aperturas

: Es el libro diario que consistirá en hacer un cargo a las cuentas de activo y un abono a las de pasivo y neto. Del diario se pasará al mayor, en los que se irá anotando día a día todas las operaciones que realice la empresa.

c) Asientos de Gestión del Año

: El libro diario registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividad de
... Continuar leyendo "Ciclo Contable y Proceso de Cierre de Ejercicio" »

Tipos de Relaciones de Autoridad en Organigramas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Relación de Autoridad Funcional

Es donde se representa la relación de mando especializado, no muestra relación jerárquica. La autoridad es funcional y está limitada al método de ejecución de una actividad y puede ser paralela a la autoridad de línea. Para lo cual se recomienda:

  • Las líneas que representan dicha relación se deben dibujar cortas.
  • Utilizar trazos discontinuos.
  • Las líneas deben salir de la parte inferior del rectángulo, es decir donde está ubicada la unidad de mando especializado.
  • Las líneas deben conectarse con la parte superior del rectángulo del nivel jerárquico siguiente.
  • Se puede representar la conexión con la línea de autoridad en este nivel cuando el mando especializado implica más de una unidad o departamento.
... Continuar leyendo "Tipos de Relaciones de Autoridad en Organigramas" »

Financiación Empresarial: El Balance, Recursos y Estrategias de Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Balance General: Radiografía Financiera de la Empresa

El Balance General es un instrumento fundamental en contabilidad que ofrece una imagen clara de la situación económico-financiera de una empresa en un momento determinado. Se estructura como una tabla compuesta por el Activo (ubicado a la izquierda) y el Pasivo (ubicado a la derecha), proporcionando información esencial sobre la estructura económica y la estructura financiera de la entidad. Por definición, la suma total del Activo siempre será igual a la suma total del Pasivo.

Financiación e Inversión: Pilares de la Operativa Empresarial

La financiación y la inversión son las dos caras inseparables presentes en la operativa diaria de cualquier empresa, y por definición, siempre... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: El Balance, Recursos y Estrategias de Capital" »