Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas Jurídicas de Empresa en España: SA, SL, Laboral y Autónomo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Formas Jurídicas de Empresas en España

Sociedad Anónima (S.A.)

Es una sociedad mercantil de tipo capitalista y carácter abierto, con un capital mínimo de 60.000 € dividido en acciones. El número mínimo de socios es uno y no existe máximo. El capital social está formado por las aportaciones de los socios, que pueden ser en dinero y bienes. Esas acciones se representan mediante anotaciones en cuenta. Si es de carácter abierto, significa que las acciones se pueden transmitir libremente y, además, se pueden emitir obligaciones.

Se constituye mediante un contrato social, es decir, en escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil. Necesita que el capital esté totalmente suscrito y desembolsado al menos un 25% del valor nominal... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de Empresa en España: SA, SL, Laboral y Autónomo" »

Responsabilidad Penal y Causalidad: Análisis del Riesgo Jurídicamente Desaprobado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1. Causalidad

Para determinar la responsabilidad penal, es fundamental establecer si la acción del sujeto causó el resultado. Si bien todo evento que desencadena un efecto es su causa, no siempre que exista una causalidad natural se configura la causalidad penal. Esto depende de la concepción causalista que se adopte. Lo crucial es determinar si existe un vínculo causal entre la acción y el resultado.

2. Riesgo Jurídicamente Desaprobado

No basta con desear un resultado para ser considerado su causante. La acción debe generar un riesgo jurídicamente desaprobado que se materialice en el resultado. Es decir, la acción debe ser la causa del riesgo que, a su vez, causa el resultado.

Existen riesgos permitidos y riesgos jurídicamente desaprobados.... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal y Causalidad: Análisis del Riesgo Jurídicamente Desaprobado" »

Herramientas de TOM MICRO y Galileo para la planificación de medios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

TOM MICRO:

Principales servicios o utilidades que proporciona: Creación y cuantificación de públicos objetivos, herramientas propias para la planificación de medios: Creación de rankings de soportes, evaluación y optimización de distintos planes de medios, tablas y gráficos para la selección de soportes. Análisis de relaciones entre variables y soportes. Posibilidad de exportar los resultados a otras aplicaciones.

Galileo:

Realizar tabulaciones: analizar cualquier cruce de variables y visualizar los resultados en modo tabla o gráfico. Crear públicos objetivos. Investigar, analizar y planificar medios: cualquier campaña de publicidad puede ser creada, investigada y analizada mediante: Ranking de soportes, Construcción y evaluación... Continuar leyendo "Herramientas de TOM MICRO y Galileo para la planificación de medios" »

Estructura y tipos de mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

6.1 La estructura de los mercados

Los principales rasgos diferenciadores de un mercado son los siguientes:

  • Número de participantes: el número de vendedores y compradores es un factor fundamental de la estructura del mercado.
  • Dimensión del mercado y cuota de mercado: la dimensión viene determinada por la cantidad global de ventas que se genera en un periodo de tiempo. La cuota del mercado representa el porcentaje de ventas que tiene esa empresa respecto de las ventas totales del mercado.
  • Poder de mercado: en unos mercados las empresas se adaptan a las condiciones de mercado y son precio-aceptantes y en otros, las empresas pueden influir en esas condiciones.
  • Producto homogéneo: el producto es homogéneo si los bienes que ofrecen las distintas
... Continuar leyendo "Estructura y tipos de mercados" »

Tipus d'Impostos i Càlcul del Resultat Net

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Tipus d'Impostos

Els impostos directes recauen directament sobre les empreses i les persones. Els impostos indirectes repercuteixen en l'economia d'una persona gravant el consum de béns i serveis, així com la transmissió de béns i drets.

Impost sobre la Renda de les Persones Físiques (IRPF)

És un tribut de caràcter personal, directe i progressiu que grava la renda de les persones d'acord amb les seves circumstàncies personals. Hi ha dos règims per calcular la base imposable de l'IRPF:

  • Règim d'estimació directa: es calcula el benefici de l'activitat restant dels seus ingressos les despeses necessàries per obtenir-los.
  • Règim d'estimació objectiva: formada per la naturalesa de les activitats i per paràmetres objectius mesurables.

Impost

... Continuar leyendo "Tipus d'Impostos i Càlcul del Resultat Net" »

El Proceso de Selección: Las 3 Fases Clave de la Entrevista de Trabajo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Fases de la Entrevista de Selección

1. Fase Previa: Preparación y Planificación

Esta etapa incluye un conjunto de acciones que van a incidir directamente en el éxito de la realización de la entrevista.

  • Selección del entrevistador: Un miembro de la empresa, generalmente del departamento de RR.HH., o un profesional externo.
  • Preparación del entrevistador: Si el entrevistador es un miembro de la empresa, requiere formación y entrenamiento en la realización de estas tareas.
  • Programación de la entrevista: Establecer los objetivos concretos de la entrevista, decidir el método para alcanzar los objetivos, elegir el tipo de entrevista más adecuado y determinar el tiempo de duración.
  • Creación de un ambiente apropiado: Es importante crear un ambiente
... Continuar leyendo "El Proceso de Selección: Las 3 Fases Clave de la Entrevista de Trabajo" »

Fundamentos del Pasivo Bancario: Cuentas Corrientes, Depósitos e IBAN

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Pasivo Bancario (Operaciones Pasivas)

Las operaciones pasivas bancarias son aquellas en las que los clientes se convierten en acreedores de la entidad financiera.

1.1. La Cuenta Corriente

La cuenta corriente es un contrato bancario que permite al cliente disponer de su dinero de forma inmediata y realizar diversas operaciones financieras.

Titulares de la Cuenta Corriente

La cuenta corriente puede ser contratada por:

  • Personas Físicas: Tienen capacidad para contratar una cuenta corriente aquellas personas mayores de edad o emancipadas. Los menores de edad también pueden ser titulares, pero con la iniciativa y representación de sus tutores legales.
  • Personas Jurídicas: Incluye entidades de carácter público (Ayuntamientos, organismos del Estado,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Pasivo Bancario: Cuentas Corrientes, Depósitos e IBAN" »

Gestión de Stakeholders y Creación de Valor Compartido

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Gestión de Stakeholders con el Valor Compartido

Stakeholders Clave

  1. Consumidores
  2. Inversores
  3. Gobierno
  4. Comunidad
  5. Proveedores

La creación de valor compartido no se trata de una redistribución del valor de las compañías, sino de integrar en el negocio los factores que determinan el éxito en el largo plazo.

Herramientas de NO Mercado

  1. Posicionamiento
  2. Estrategia de Medios
  3. Hacerse cargo de Grupos Activistas – Stakeholders
  4. Relaciones con el Gobierno

El Ambiente No Mercado

El ambiente no mercado es el conjunto de interacciones entre las empresas y los ciudadanos (no necesariamente clientes), grupos de interés, asociaciones de consumidores, organizaciones de la sociedad civil (ejemplo: ONG’S), partidos y actores políticos, gobiernos, tribunales y demás... Continuar leyendo "Gestión de Stakeholders y Creación de Valor Compartido" »

Gestión de Stakeholders con Valor Compartido: Un Enfoque Estratégico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Gestión de los Stakeholders con el Valor Compartido:

1. Consumidores
2. Inversores
3. Gobierno
4. Comunidad
5. Proveedores

La creación de valor compartido no se trata de una redistribución del valor de las compañías, sino de integrar en el negocio los factores que determinan el éxito en el largo plazo.

Herramientas de No Mercado

1. Posicionamiento
2. Estrategia de medios
3. Hacerse cargo de grupos activistas - Stakeholders
4. Relaciones con el Gobierno

El Ambiente No Mercado

El ambiente no mercado es el conjunto de interacciones entre las empresas y los ciudadanos (no necesariamente clientes), grupos de interés, asociaciones de consumidores, organizaciones de la sociedad civil (ejemplo: ONG’s), gobiernos, etc.

Actores del Ambiente No Mercado

1. Empresas
2.... Continuar leyendo "Gestión de Stakeholders con Valor Compartido: Un Enfoque Estratégico" »

Fonts de Finançament de l'Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Introducció

S'entén per font de finançament els recursos líquids o els mitjans de pagament a la disposició de l'empresa per fer front a les seves necessitats dineràries.

Les fonts de finançament de l'empresa són el patrimoni net i el passiu del balanç de situació.

Classificació de les Fonts de Finançament

Els recursos financers de l'empresa es poden classificar segons tres criteris diferents:

1. Segons el Termini de Devolució

  • Fonts de finançament a curt termini: quan el temps de devolució és inferior a un any.
  • Fonts de finançament a llarg termini: quan el temps de devolució és superior a un any.

2. Segons la Procedència

  • Finançament intern: són els que crea la pròpia empresa (com les reserves).
  • Finançament extern: el capital s'
... Continuar leyendo "Fonts de Finançament de l'Empresa" »