Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes bàsics d'economia: producte nacional, PIB i renda

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Tipus de producte nacional

Preus de mercat i a cost dels factors: l'estat intervé en els preus amb impostos indirectes (IVA) i subvencions, per la qual cosa a cost de factors considera el valor d'aquests béns únicament en termes de recursos utilitzats. Producte interior i nacional es refereix a les rendes generades dins del propi país amb independència de si són generades per nacionals o estrangers. Si volem saber quin és el producte generat pels factors de producció nacionals d'un país, hem de sumar les rendes que aquests generen a l'estranger i restar les que els factors de producció estrangers generen en la nació. El producte nacional, a aquest hi contribueixen nacionals i no nacionals dins de les fronteres del país i el producte... Continuar leyendo "Conceptes bàsics d'economia: producte nacional, PIB i renda" »

Mercats de Valors i Finançament Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Aquí trobem actius financers que pot crear l'empresa, que són un mitjà per mantenir la riquesa pel propietari i una font de finançament per a qui els emet o els genera.

Tipus d'Actius Financers

  • Actius financers de renda fixa: són els que aporten uns fluxos al llarg del temps (bons).
  • Actius financers de renda variable: són els que generen uns fluxos incerts i que depenen dels beneficis de l'empresa en forma de dividends (les accions).

Mercats de Valors

Els mercats on es negocien aquests actius s'anomenen mercats de valors i es divideixen en:

  • Mercat primari o d'emissió: on una empresa o l'Estat emet valors perquè puguin ser subscrits pels inversors i d'aquesta manera aconseguir finançament.
  • Mercat secundari: és un mercat pur de compra i venda
... Continuar leyendo "Mercats de Valors i Finançament Empresarial" »

Cicles Interns i Finançament en l'Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

EL FINANÇAMENT EN L'EMPRESA. ELS CICLES INTERNS

ELS CICLES DE L'EMPRESA

  • El cicle llarg: comença amb la captació de recursos dineraris i la seva immobilització en béns d'actiu no corrent (instal·lacions). L'amortització dels béns s'incorpora al cost del producte. Quan estan totalment amortitzats, el fons d'amortització decideix renovar-los i dóna lloc a un altre cicle. Tot i això, n'hi ha una durada determinada per a cada element.
  • El cicle curt/cicle d'explotació: comença amb la immobilització de recursos en l'adquisició de matèries primeres i altres aprovisionaments, continua amb la producció, la comercialització i la venda del producte, i s'acaba amb el cobrament de les factures a clients i la recuperació dels diners invertits
... Continuar leyendo "Cicles Interns i Finançament en l'Empresa" »

Comprensió dels Béns i Serveis en l'Economia

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Servei: És un conjunt d'activitats que s'ofereixen i que normalment són intangibles.
Bé: És un objecte material l'ús del qual produeix una satisfacció, ja que permet cobrir un desig o una necessitat.

- Béns lliures: No tenen ni amo ni preu. Banyar-se al mar, prendre el sol.

- Béns econòmics: Cal pagar si els vols. Una moto, anar al cine.

- Béns de consum: Satisfan directament la necessitat. Un boli.- Béns de capital: Satisfan indirectament la necessitat. Màquina que crea boli.L'activitat econòmica: És el procés d'obtenció de béns i serveis per cobrir les necessitats de les persones.

PRODUCCIÓ: Decidir quins béns cal elaborar, serveis oferir, recursos emprar.
DISTRIBUCIÓ: Enllaç entre producció i consumidors. Transport.
CONSUM:
... Continuar leyendo "Comprensió dels Béns i Serveis en l'Economia" »

Control de Gestión Empresarial: Optimización de Recursos y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Control de Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Aplicación

El control de gestión es una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos planteados, optimizando el uso de los recursos disponibles (técnicos, humanos, financieros, etc.).

¿Por qué implementar un Control de Gestión?

El control de gestión asegura que la dirección y los resultados de una organización se alineen con las líneas y propósitos estratégicos definidos.

Características del Control de Gestión

  • Orientado al futuro: Vincula el presente con las proyecciones a largo plazo.
  • Uso de indicadores: Emplea indicadores financieros y no financieros para expresar objetivos y resultados.
  • Gestión integral: Administra tanto el costo como el valor.
  • Enfoque en procesos: El costo
... Continuar leyendo "Control de Gestión Empresarial: Optimización de Recursos y Estrategias" »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Subcontratación, Multinacionales y Franquicias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Subcontratación

Mediante la subcontratación, una empresa encarga a otra la realización de una actividad en unas condiciones estipuladas, con la garantía de que le comprará su producción si cumple esas condiciones.

Ventajas:

  1. Para el subcontratista: El subcontratista tiene la garantía de unas ventas seguras.
  2. Para el contratista: El contratista tiene asegurado el suministro de la mercancía en tiempo y calidad.
  3. Para ambos: Se recuperan las ventajas de la especialización.

Inconvenientes:

  1. La subcontratación puede eliminar puestos de trabajo.

Empresas Multinacionales

Las empresas multinacionales (EM) son compañías formadas por una empresa matriz que cuenta con una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo.

Características:

  1. La
... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento Empresarial: Subcontratación, Multinacionales y Franquicias" »

Tipos de Distribución en Planta: Estrategias para la Eficiencia Operativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Distribución en Planta (DP) es un factor crítico en la eficiencia y productividad de cualquier operación, ya sea manufacturera o de servicios. A continuación, exploramos los principales tipos de distribución en planta, sus características, ventajas y desventajas.

1. Distribución en Planta por Producto

En este tipo de distribución, también conocida como layout por producto o en línea, los puestos de trabajo se organizan en función del orden secuencial del proceso productivo. El producto se mueve de un punto a otro a lo largo de la nave, siguiendo una ruta predefinida.

Ventajas:

  • Manejo de materiales reducido.
  • Escasa existencia de trabajos en curso.
  • Mínimos tiempos de fabricación.
  • Simplificación del sistema de planificación y control
... Continuar leyendo "Tipos de Distribución en Planta: Estrategias para la Eficiencia Operativa" »

Sistema Financiero Español: Estructura, Instrumentos y Evolución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Sistema Financiero Español

T5: Componentes de la Política Monetaria

Estrategia

Estabilidad: Compatible con IPC, Euro, Med plazo

Pilares (Análisis):

Instrumentación Común

Descentralizado:

Contrapartidas:

Colaterales:

Operaciones de Mercado Abierto

Objetivos:

OPF:

OFMLP:

Ajuste:

Estructurales:

Facilidades Permanentes

Objetivos (Dia):

Crédito:

Depósito:

%:

Reservas Mínimas

Obligados:

%:

Objetivos:

Remuneración:

Respuesta

Reducción %:

Marc (Substa, +Activos Admitidos, +Plazo OFMLP):

QE:

No Convencionales:

T4: Banco de España

Autonomía

Objetivo UEM:

LABE:

UEM-BCE:

Funciones

SEBC: Supervisar, Estabilidad Moneda, Divisas, Tesorería, Riesgos, Asesora, Estadística

Servicios Particulares

Prohibido:

Excepciones:

Reclamaciones:

SEBC

Formado: BCN

Órganos de Gobierno

Consejo Gobierno:

... Continuar leyendo "Sistema Financiero Español: Estructura, Instrumentos y Evolución" »

Teoremas de Bienestar y Eficiencia Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Preguntas de Verdadero/Falso

El teorema de la imposibilidad de Arrow: Falso

Si la función de bienestar social es creciente con respecto a la utilidad de cada individuo, una asignación maximizadora del bienestar es creciente en el sentido de Pareto: Verdadero

De acuerdo al criterio de Pareto, una política económica que permita incrementar el excedente de los consumidores en la misma medida en que reduce el excedente de los productores supondrá un mayor bienestar social: Falso

Es posible evaluar las políticas económicas sin tomar en cuenta sus efectos sobre la distribución del ingreso: Verdadero

Una economía donde prevalezcan los monopolios, pero se cumplan todos los supuestos requeridos para un óptimo de Pareto, podría ser más ineficiente

... Continuar leyendo "Teoremas de Bienestar y Eficiencia Económica" »

Explorando la Oferta Gastronómica: Menú, Carta, Sugerencias y Bufé

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La Oferta Gastronómica: Definición y Tipos

La oferta gastronómica es el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen a los potenciales clientes para su adquisición. Incluye todas aquellas variables que el establecimiento pone a disposición del cliente para satisfacer sus necesidades. Existen variados tipos de ofertas, entre los que destacan cuatro tipos genéricos: menú, carta, sugerencias y bufé.

El Menú: Concepto y Clasificación

El menú (del francés *minuta*) es el conjunto de platos que se ofrecen al cliente por un precio fijo. Sus características principales son: posibilidades de elección nulas o limitadas, precio fijo y, a veces, incluye bebidas u otros productos. Dentro del concepto "menú" se incluyen distintos tipos de ofertas... Continuar leyendo "Explorando la Oferta Gastronómica: Menú, Carta, Sugerencias y Bufé" »