Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Esenciales para la Rentabilidad y el Crecimiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Prioridades Estratégicas de la Compañía

  • Asegurar la captación rentable de clientes.
  • Diversificar los riesgos de ingresos (revenue).
  • Mejorar los procesos económicos ("Economics").
  • Establecer planes de remuneración que definan el número de clientes necesarios para el punto de equilibrio (break-even), evitando que un solo producto soporte la totalidad del coste de estructura.

Determinación del Punto de Equilibrio Operativo en Productos

  • Análisis del coste unitario vs. precio ponderado por producto.
  • Cálculo del número de clientes necesarios para el punto de equilibrio operativo y escenarios de mejora (upgrade) agresiva.
  • Definición del plan de negocio en términos de ingresos y clientes.

Confrontación entre la Percepción del Mercado y la Realidad

... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Rentabilidad y el Crecimiento Empresarial" »

Guía completa de franquicias: Expansión, modelos y normativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Cambios en la estructura comercial

La estructura comercial ha experimentado cambios significativos en los últimos años, entre los que destacan:

  • Incorporación de la mujer al trabajo
  • Agrupamiento del pequeño comercio en centros comerciales
  • Irrupción de las grandes superficies comerciales
  • Fortalecimiento de los distribuidores (marcas propias)
  • Traslado de la producción a países asiáticos
  • Ampliación de los horarios comerciales
  • Aparición y auge del comercio electrónico

Formas de expansión empresarial

Existen diversas estrategias para la expansión de un negocio:

  • Acuerdos comerciales y de distribución
  • Centrales y cooperativas de compras
  • Fusiones
  • Cadenas voluntarias
  • Concesiones
  • Sucursales
  • Franquicias (objetivo: expandirse con inversores externos; dificultad:
... Continuar leyendo "Guía completa de franquicias: Expansión, modelos y normativa" »

Cálculo del IRPF y Gestión del IVA: Aspectos Clave para Empleados y Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Cálculo del IRPF: Pasos y Consideraciones

1. Recopilación de Datos del Empleado

Se recopila la información personal y familiar del empleado mediante el modelo 145. Esto incluye: estado civil, número de hijos, si existe alguna discapacidad y gastos regulares.

2. Cálculo de Ingresos Brutos Anuales

Se suman el salario bruto anual (incluyendo pagas extras e incentivos) y otros ingresos no salariales, como dietas exentas.

3. Aplicación de Reducciones y Deducciones

Se restan del ingreso bruto anual las reducciones aplicables según la situación familiar, discapacidad y número de hijos.

4. Consulta de Tablas de Retención del IRPF

La Agencia Tributaria publica tablas con los tipos de retención según los ingresos brutos y las circunstancias personales... Continuar leyendo "Cálculo del IRPF y Gestión del IVA: Aspectos Clave para Empleados y Empresas" »

Crisis de JPMorgan y Transición de LIBOR a SOFR: Lecciones para la Estabilidad Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Crisis en JPMorgan Chase y la Transición de LIBOR a SOFR: Implicaciones para la Estabilidad Financiera

La frase "El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que tú puedes permanecer solvente" de John Maynard Keynes contextualiza la crisis que enfrentó JPMorgan Chase & Co. en la primavera de 2011. La compañía experimentó una situación crítica debido a la enorme expansión del valor de mercado de la cartera de crédito sintético (SCP) de su Chief Investment Office (CIO). Aunque esta cartera representaba menos del 1% de los activos totales del banco, representaba más de la mitad del riesgo total.

La SCP no respondía como se esperaba a los movimientos del mercado de crédito, y a finales de marzo de 2012 había sufrido una... Continuar leyendo "Crisis de JPMorgan y Transición de LIBOR a SOFR: Lecciones para la Estabilidad Financiera" »

Gestión Deportiva: Áreas Clave, Planificación Estratégica y Modelos de Éxito

Enviado por ivan y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Áreas Clave en la Gestión Deportiva

Áreas del gestor deportivo:

  • Área de instalaciones y equipamientos deportivos (EID): Es el área más importante.
  • Área de recursos humanos.
  • Área de contabilidad y economía.
  • Área de comunicación y marketing.
  • Área de planificación de actividades.
  • Área jurídica.
  • Área de nuevas tecnologías e informática.

Planificación Deportiva: Conceptos Fundamentales

Planificar: Es la acción consistente en utilizar una serie de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racionalidad y organización en un conjunto de actividades y acciones articuladas entre sí que, previstas anticipadamente, tienen el propósito de influir en el curso de determinados acontecimientos, con el fin de alcanzar una situación... Continuar leyendo "Gestión Deportiva: Áreas Clave, Planificación Estratégica y Modelos de Éxito" »

Fundamentos Financieros y Estratégicos para la Gestión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Gestión

  • El análisis funcional consiste en identificar las variables clave de la empresa para hacer frente a sus retos. V
  • El análisis DOFA permite evaluar los factores externos e internos que afectan a la empresa. V
  • El análisis de DuPont muestra la situación de deuda general que presenta la empresa en un periodo determinado. F
  • En el acuerdo de Basilea I se estableció un límite mínimo de suficiencia de capital para cubrir riesgos. V
  • Las destrezas gerenciales son comportamientos asociados a capacidades y conocimientos que una persona necesita para poder manejar el financiamiento y las variables más importantes del entorno. F
  • En una estructura flexible, las decisiones pasan por varios niveles de aprobación
... Continuar leyendo "Fundamentos Financieros y Estratégicos para la Gestión Empresarial" »

Principales Corrientes del Pensamiento Económico: Smith, Marx, Keynes y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Liberalismo Económico: Adam Smith

Adam Smith es considerado el fundador del liberalismo económico. En su obra, describe cómo el mercado y su 'mano invisible' pueden resolver las cuestiones básicas de la economía: qué, cómo y para quién producir. Su funcionamiento propuesto es sencillo: si muchas personas demandan un determinado producto, aumentan sus ventas y, posiblemente, su precio. Las empresas, buscando beneficios, tratan de aprovechar esa oportunidad incrementando su producción. De esta forma, es el propio mercado el que conduce a la asignación de recursos.

Según esta visión, el gobierno debe reducir al mínimo su intervención, ya que los precios y las señales del mercado asignan los recursos de manera más eficiente que el... Continuar leyendo "Principales Corrientes del Pensamiento Económico: Smith, Marx, Keynes y Más" »

Métodos de Amortización y Asientos Contables Clave: Guía Práctica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Métodos de Amortización

Método Lineal

a = (V. Inicial - V. Residual) / Años de vida útil

Método Técnico-Funcional

a = (V.I - V.R) x (Uso del bien / Uso total)

Método % Constante

a = (V.I - V.R - % acum) x % constante

Método Números Dígitos

a = (V.I - V.R) / Suma años de vida útil x Año x (mes/12)

Valor Neto Contable (VNC) y Amortización por Venta

VNC = Valor de compra - (x0 + x1 + x2) = Ganancia/Pérdida

Amortización por la venta:

----------x0 --------- ------ x ------

(681) (281) (281) (218)

(281) = Total amort. (572) (477)

(671) Pérdida (771)

(572) = Precio de venta + IVA

(477) = IVA Precio de venta

(218) = Valor de compra

(771) = VNC - P.V

Anticipos

ANTICIPO

EMPRESA/ CLIENTE

(407)/(438) (572) %1,21

(472)/(477)

Envases y Embalajes

EMBASES Y EMBALAJES

COMPRO... Continuar leyendo "Métodos de Amortización y Asientos Contables Clave: Guía Práctica" »

Evolución de la Libre Circulación de Mercancías en la UE: Jurisprudencia Clave del TJUE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 34,56 KB

Sentencias Clave Anteriores a Keck

Antes de la Sentencia Keck y Mithouard, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) mantenía una interpretación extensiva del artículo 34 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que prohíbe las restricciones cuantitativas a la importación y todas las medidas de efecto equivalente (MEE) entre Estados miembros.

  • Caso sobre publicidad de bebidas alcohólicas (10 de julio de 1980): El TJUE declaró ilegal una normativa francesa que permitía la publicidad sin restricciones de los vinos dulces nacionales, mientras imponía limitaciones a los vinos importados. Se consideró una medida discriminatoria y proteccionista, vulnerando el artículo 34 TFUE, ya que favorecía la producción

... Continuar leyendo "Evolución de la Libre Circulación de Mercancías en la UE: Jurisprudencia Clave del TJUE" »

Desglose del Gasto Público y los Ingresos del Estado: Tipos y Clasificaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Estructura del Gasto Público

El gasto público se puede clasificar de diferentes maneras, atendiendo a distintos criterios:

  • Clasificación funcional y por programas: Distribuye los gastos atendiendo a la función que van a cumplir y los objetivos que pretenden conseguir.
  • Clasificación territorial: Se incorpora en la ley de presupuestos por exigencias de la Ley General Tributaria.
  • Clasificación orgánica: Pretende distribuir los recursos y cantidades a gastar por los distintos centros gestores.
  • Clasificación económica: Se agrupan los gastos según su naturaleza económica y se dividen en capítulos, que son enumerados, a su vez, en artículos, conceptos y subconceptos.

Clasificación Económica de los Gastos de Estado

  • Operaciones corrientes:
    • Capítulo
... Continuar leyendo "Desglose del Gasto Público y los Ingresos del Estado: Tipos y Clasificaciones" »