Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Resum de Macroeconomia: IS-LM, BP i Polítiques Econòmiques

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,65 KB

Conceptes Bàsics de Macroeconomia

Saldo Pressupostari i Renda Disponible

  • Dèficit comercial: Importacions (Q) > Exportacions (X)
  • Saldo pressupostari (SP): Ingressos públics (T) - Despesa pública (G) + Transferències (TR). SP = T - G + TR
  • Renda disponible (Yd): Renda (Y) - Impostos nets (tY) + Transferències (TR). Yd = Y - tY + TR

Demanda de Diner

La demanda de diner (L) depèn positivament de la renda (Y) i negativament del tipus d'interès (i).

Fórmula de la demanda de diner: L = kY - hi

  • k: sensibilitat de la demanda de diner a la renda.
  • h: sensibilitat de la demanda de diner al tipus d'interès.

Oferta Monetària i Base Monetària

  • Oferta Monetària (M): M = mm × BM (on mm és el multiplicador monetari i BM la Base Monetària)
  • Components de
... Continuar leyendo "Resum de Macroeconomia: IS-LM, BP i Polítiques Econòmiques" »

Comercio Exterior: Conceptos Clave y Proceso de Importación Aduanera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Clave en Comercio Exterior

Ingreso Legal

Acceso de mercancías a través de puertos y lugares habilitados oficialmente.

Mercancías Manufacturadas en el Exterior

Productos cuya elaboración se realizó fuera del país.

Consumo Interno

Mercancías destinadas a ser consumidas por los habitantes del país.

Exportación

Salida legal de mercancías del territorio nacional, destinadas a consumo o uso en el exterior.

Mercaderías Nacionales

Productos cuya elaboración se realiza completamente dentro de la nación.

Mercaderías Nacionalizadas

Productos que incorporan componentes o partes adquiridas en el extranjero.

Servicios

Ejemplos incluyen servicios de grandes superficies (Jumbo), banca (Bchile) y profesionales.

Zona Franca

Área o porción de... Continuar leyendo "Comercio Exterior: Conceptos Clave y Proceso de Importación Aduanera" »

Teoría Z, Benchmarking, Empowerment y Modelos Estratégicos: Claves para la Gestión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Teoría Z: Un Enfoque Humanista en la Gestión

La "Teoría Z", también conocida como "método japonés", es una teoría desarrollada por William Ouchi. Sugiere que los individuos no separan su condición humana de su rol como empleados.

La Teoría Z se basa en las relaciones humanas, entendiendo al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal. Invoca condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva.

Benchmarking: Aprendiendo de los Mejores

Benchmarking (según David T. Kearns) es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más fuertes o aquellas compañías... Continuar leyendo "Teoría Z, Benchmarking, Empowerment y Modelos Estratégicos: Claves para la Gestión Empresarial" »

Entendiendo las Operaciones Activas Bancarias: Descuentos, Préstamos y Créditos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Operaciones Activas Bancarias

Las operaciones activas bancarias son aquellas que ponen recursos financieros a disposición de los clientes, quienes se obligan a devolver el monto más los intereses pactados al vencimiento. Entre las principales operaciones activas bancarias se encuentran:

  • Descuento de efectos
  • Préstamo bancario
  • Créditos
  • Aval bancario

Descuento de Efectos

El descuento de efectos es una operación activa mediante la cual una entidad bancaria anticipa el importe de los efectos comerciales, restando los intereses, comisiones y otros gastos derivados de la operación.

El importe que se anticipa al cliente se calcula de la siguiente manera:

Nominal - Descuento - Comisiones - Gastos

Remesa de Efectos

La remesa de efectos se refiere al conjunto... Continuar leyendo "Entendiendo las Operaciones Activas Bancarias: Descuentos, Préstamos y Créditos" »

Tipos de Empresas: Clasificación por Sector, Ámbito, Capital y Forma Jurídica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Clasificación de las Empresas

A) Según el Sector de Actividad

Los sectores en los que se suele dividir la actividad económica son: primario, secundario, terciario y cuaternario.

Empresas del Sector Primario

Son empresas cuya actividad está ligada directamente a la obtención y transformación de los recursos naturales.

Ejemplos:
  • Empresas mineras
  • Pesqueras
  • Ganaderas
  • Agrícolas
  • Forestales, etc.

Empresas del Sector Secundario

Se trata de empresas que desarrollan actividades industriales relacionadas con la transformación de las materias primas o productos semielaborados.

Ejemplos:
  • Empresas automovilísticas
  • Textiles
  • Farmacéuticas, etc.

Empresas del Sector Terciario

Su actividad consiste en la prestación de servicios.

Ejemplos:
  • Empresas bancarias
  • De transportes
  • Culturales
  • Servicios
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación por Sector, Ámbito, Capital y Forma Jurídica" »

Casos Prácticos de Contabilidad: Permutas, Ingresos y Costes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Caso Práctico 1: Permuta de Inmovilizado Material

Descripción del Caso

Se realiza una permuta de un elemento de transporte. A continuación, se detallan los datos de los bienes involucrados:

  • Bien Entregado (Elemento de transporte antiguo):
    • Precio de adquisición: 60.000
    • Amortización acumulada: 40.000
    • Deterioro de valor: 5.000
    • Valor contable: 15.000
    • Valor razonable: 20.000
  • Bien Recibido:
    • Valor razonable: 75.000
  • Efectivo entregado: 55.000 (75.000 - 20.000)

Cálculo y Asiento Contable

Se toma el menor valor entre:

  1. Valor contable del bien entregado + Efectivo entregado: 15.000 + 55.000 = 70.000
  2. Valor razonable del bien recibido: 75.000

Por lo tanto, el valor del nuevo elemento de transporte es 70.000.

El asiento contable es el siguiente:

70.000 Elementos de
... Continuar leyendo "Casos Prácticos de Contabilidad: Permutas, Ingresos y Costes" »

Marco Legal y Fiscal del Arrendamiento Financiero en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Regulación del Arrendamiento Financiero en España

Sociedades de Arrendamiento Financiero (SAF)

Las Sociedades de Arrendamiento Financiero tendrán como objeto social exclusivo la realización de operaciones de arrendamiento financiero previstas en la presente disposición. Con carácter previo a la iniciación de sus operaciones, dichas Sociedades deberán obtener del Ministro de Economía y Hacienda la correspondiente autorización y quedar inscritas en el Registro Especial de esta clase de sociedades, que se creará en el Banco de España.

Ampliación de Entidades Autorizadas (D.A. 7ª.10)

A partir del 1 de enero de 1990, las operaciones de arrendamiento financiero previstas en este artículo también podrán ser desarrolladas por las siguientes... Continuar leyendo "Marco Legal y Fiscal del Arrendamiento Financiero en España" »

Compendio Esencial de Conceptos Económicos, Jurídicos e Históricos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Datos Numéricos

  • 19, 16, 10, 11, 17, 15, 22, 2, 20, 7, 5, 6, 1, 12, 5, 3, 2, 15, 13, 4, 12, 8, 7, 3, 11

Conceptos Fundamentales

Principios Económicos y Sociales

  • Ideas Atribuidas a Abraham Maslow:

    Crecimiento de la población, límites de recursos, ciclo de pobreza.
  • Depresión Económica:

    Crisis económica de larga duración.
  • Costo Marginal:

    Incremento en el costo total.
  • Teoría del Crecimiento Continuo:

    Aquel que refleja el incremento de la renta.
  • Keynes:

    Asociado a políticas fiscales y monetarias.
  • Economía Social de Mercado:

    Sistema que defiende la libertad de la iniciativa privada.
  • Crecimiento Económico:

    No necesariamente satisface las necesidades básicas.
  • Desarrollo Económico:

    Economía productiva y competitiva.

Derecho y Normativa

  • Normas Heterónomas:

... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Conceptos Económicos, Jurídicos e Históricos Clave" »

Contabilización de Subvenciones: Tipos, Asientos y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 394,69 KB

Subvenciones de Explotación

Finalidad: asegurar una rentabilidad mínima o compensar el déficit de explotación.

Se imputarán como ingresos en el ejercicio en que se concedan, salvo si se destinan a financiar déficits de explotación de ejercicios futuros, en cuyo caso se imputarán en dicho ejercicio.

Asiento al concederse:

XXX (4708) Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas

XXX (440) Acreedores, varias cuentas         A        (740) Subvenciones, donaciones y legados a la explotación XXX

Asiento al cobrarse:

XXX (572) Bancos c/c      A       (440)/(4708) XXX

Ejercicios de Subvenciones de Explotación

Ejercicio 1

El día 10 de febrero se ha obtenido de la administración una subvención no reintegrable para compensar

... Continuar leyendo "Contabilización de Subvenciones: Tipos, Asientos y Ejemplos Prácticos" »

Inversiones Empresariales: Tipos, Clasificación y Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Inversiones: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Boletín Técnico N° 42 y N° 46; Colegio de Contadores
NIC 28 - Norma Chilena

Clasificación Principal de las Inversiones

  • Inversiones Temporales
  • Inversiones Permanentes

Inversiones Temporales

Son de corto plazo, que se realizan de acuerdo con criterios de la administración financiera, con la finalidad de utilizar temporalmente recursos provenientes del capital de trabajo, evitando así su desvalorización por efectos de la inflación; obteniendo alguna rentabilidad por el periodo en que la inversión permanezca en poder de la empresa. Generalmente se trata del uso de excedentes de caja y por eso, estas inversiones se efectúan en valores de fácil liquidez, ya sea de renta fija o variable.

Inversiones

... Continuar leyendo "Inversiones Empresariales: Tipos, Clasificación y Contabilidad" »