Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Información de Marketing: Guía completa con ejemplos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Sistema de Información de Marketing

1. ¿Qué es un sistema de información de marketing?

Conjunto de personas, procedimientos e instrumentos para recoger, valorar, tratar y difundir información, con el fin de conocer el entorno, tomar decisiones y evaluar resultados.

2. ¿Por qué cuatro subsistemas está formado un Sistema de Información de Marketing?

  • Subsistema de datos internos
  • Subsistema de inteligencia de marketing
  • Subsistema de investigación comercial y de marketing
  • Subsistema de apoyo a las decisiones de marketing

3. Dentro del subsistema de datos internos, ¿qué otros dos subsistemas existen?

  • Subsistema de pedido, envío y factura
  • Subsistema de informe de ventas

4. ¿Qué es el microentorno?

El microentorno está formado por todos aquellos... Continuar leyendo "Sistema de Información de Marketing: Guía completa con ejemplos" »

Sistema Tributario Español: Impuestos, Infracciones y el IAE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Infracciones Tributarias: Concepto y Alcance

Se entiende por infracción tributaria el incumplimiento de una obligación tributaria.

Estructura Impositiva Española

Impuestos Estatales

  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
  • IS (Impuesto sobre Sociedades)
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
  • Impuestos Especiales

Impuestos Cedidos a las Comunidades Autónomas (CCAA)

  • Impuesto sobre el Patrimonio
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Impuestos de Carácter Local

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
  • IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)
  • Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
  • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
  • Impuesto sobre
... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español: Impuestos, Infracciones y el IAE" »

Subvariables del producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

 MARKETING MIX La organización de todos los elementos variables controlados por una empresa o cualquier otra institución, con objeto de optimizar sus intercambios de valor con el medio.
VARIABLES DE MARKETING-MIXAunque el número de variables que constituyen la oferta de mercado es bastante grande, por ello se ha consensuado una clasificación denominada las 4 P:
Producto este a su vez se divide en una serie de subvariables como pueden ser : producto tangible, utilidades del producto, marca, envase y etiquetado.
Precio las subvariables son : precio de venta, condiciones de pago aplazado, modificaciones temporales del precio, descuentos y márgenes.
Distribución , tiene como subvariables: inventarios, acondicionamiento en almacén, transportes
... Continuar leyendo "Subvariables del producto" »

Cálculos Financieros para Empresas: Costes, IVA y Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Ejercicios Resueltos de Contabilidad y Finanzas Empresariales

A continuación, se presentan una serie de ejercicios prácticos con sus respectivas soluciones, cubriendo aspectos fundamentales de la contabilidad y las finanzas empresariales, como el cálculo de costes, el IVA y el resultado del ejercicio.

  1. Cálculo del Coste Variable Unitario (CVU)

    Problema 2: Calcula el coste variable unitario sabiendo que los costes totales de la empresa son 5.877 € para producir 343 unidades y los costes fijos son 1.000 €.

    Fórmula: CT = CF + CV = CF + CVU × Q

    Desarrollo:

    5.877 = 1.000 + CVU × 343

    CVU = (5.877 - 1.000) / 343

    CVU = 4.877 / 343

    Resultado: CVU = 14,22 €

  2. Cálculo de Factura con y sin IVA

    Problema 3: Si el IVA del 21% asciende a 107,68 €, ¿a cuánto

... Continuar leyendo "Cálculos Financieros para Empresas: Costes, IVA y Rentabilidad" »

Recursos Turísticos en España: Legislación, Identificación e Inventario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Legislación Nacional que Afecta a los Recursos Turísticos

En España siempre ha existido una preocupación por los bienes existentes. Por ello, en el siglo XVIII se crea la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, dando así importancia a todo el patrimonio cultural.

  • En 1752 se crea la Real Orden, con el fin de conservar aquellas antigüedades que se encontraron al hacer las obras del puerto de Cartagena.
  • En 1779, con otra Real Orden, se prohíbe exportar de la península obras de arte y antigüedades sin autorización.
  • Bajo el reinado de Carlos IV, se dictó la Real Cédula de 1803, con la que la Academia de la Historia es la encargada de recoger y conservar los monumentos antiguos que se fuesen descubriendo.
  • En 1844 se crean las Comisiones
... Continuar leyendo "Recursos Turísticos en España: Legislación, Identificación e Inventario" »

Conceptos Clave de Sustentabilidad y Economía Circular

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fundamentos del Desarrollo Sustentable

Desarrollo Sustentable

Satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer los recursos y capacidades del futuro.

Desafíos Globales

  • Cambio Climático
  • Pérdida de biodiversidad
  • Contaminación
  • Crisis de recursos

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Fin de la pobreza.
  2. Hambre cero.
  3. Salud y bienestar.
  4. Educación de calidad.
  5. Igualdad de género.
  6. Agua limpia y saneamiento.
  7. Energía asequible y no contaminante.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico.
  9. Industria, innovación e infraestructura.
  10. Reducción de desigualdades.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  12. Producción y consumo responsables.
  13. Acción por el clima.
  14. Vida submarina.
  15. Vida de ecosistemas terrestres.
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  17. Alianzas para lograr los objetivos.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sustentabilidad y Economía Circular" »

Financiación Empresarial, Organización y Relaciones Laborales: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Financiación Empresarial

  • Inversión: Desembolso realizado para adquirir un bien que la empresa utilizará para cumplir sus objetivos. Se entiende por inversión tanto el proceso como el bien en sí. Pueden ser a largo plazo, a corto plazo, financieras o productivas.
  • Ampliación de capital: Fuente de financiación externa propia que consiste en emitir nuevas acciones. El propósito es incrementar los recursos propios para realizar nuevas inversiones y mejorar la solvencia. Incluye el derecho de suscripción preferente para los antiguos accionistas.
  • Empréstito: Financiación externa ajena a largo plazo que consiste en la emisión de obligaciones, que son títulos valor que representan una parte alícuota de la deuda. Los acreedores reciben la
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial, Organización y Relaciones Laborales: Conceptos Clave" »

Finantza Kontzeptu Garrantzitsuenak: Gida Osoa

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,09 KB

Finantza Produktuak

Finantza-erakundeek eskaintzen dituzten bi produktu nagusi hauek dira:

  • Aurrezki kontua: Banku edo finantza-erakunde batek eskaintzen duen zerbitzua da, non pertsonek dirua gorde eta kudeatzen duten. Dirua gordetzeagatik interes txiki bat jasotzen da. Ez da beti erabilgarri dagoen kontua, baina eguneroko gastuak egiteko egokia da.
  • Inbertsio fondoak: Bonuak, baloreak eta diru-merkatuko beste tresna batzuk aukeratzen dituzte, dirua modu kolektiboan inbertitzeko.

Urrezko Patroiaren Amaiera: Zergatiak

Urrezko patroiaren gainbehera hainbat gertakarik eragin zuten:

  • Lehen Mundu Gerra: Hainbat herrialdek urrezko bihurkortasuna etenarazi zieten gerra-gastuak finantzatzeko, inflazioa eraginez.
  • Depresio Handia: Sistemak ahuldu zuen eta herrialde
... Continuar leyendo "Finantza Kontzeptu Garrantzitsuenak: Gida Osoa" »

Guia Essencial de Recursos Humans, Contractes i Dret Laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

Recursos Humans: Definició i Competències

La plantilla de l'empresa, les persones que hi treballen i les seves competències.

Gestió de Recursos Humans

El conjunt de decisions i polítiques sobre les competències dels recursos humans que necessita l'empresa.

Departament de Recursos Humans: Objectius Clau

El Departament de Recursos Humans ha de complir tres objectius:

  • Seleccionar i formar les persones que necessita l’empresa.
  • Proporcionar els mitjans necessaris perquè el personal pugui fer la seva feina.
  • Afavorir la satisfacció de les necessitats del personal contractat per l’empresa.

Funcions del Departament de Recursos Humans

  • Organització i planificació del personal.
  • Reclutament i selecció.
  • Plans d’acollida.
  • Formació.
  • Avaluació i control.
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Recursos Humans, Contractes i Dret Laboral" »

Estados Financieros: Guía para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Interpretación de Estados Financieros

Balance

Activo

Activo No Corriente

  • Propiedad Industrial (Patentes, Marcas)
  • Aplicaciones Informáticas
  • Terrenos
  • Construcciones
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos de Protección Individual (EPI)
  • Transporte
  • Amortización Acumulada Inmovilizado Material (AAIM)

Activo Corriente

  • Mercaderías
  • Materias Primas
  • Clientes - Deudores
  • Caja - Bancos

Patrimonio Neto (PN)

  • Capital Social - Reserva Legal

Pasivo

Pasivo Corriente

  • Deudas a Corto Plazo
  • Proveedores

Pasivo No Corriente

  • Deudas a Largo Plazo
  • Proveedores Inmovilizado a Largo Plazo
  • Acreedores por Préstamo

Fondo de Maniobra

Fondo de Maniobra (FM) = Activo Corriente - Pasivo Corriente

FM > 0: Situación financiera equilibrada. Una parte de las inversiones en corriente está financiada con recursos... Continuar leyendo "Estados Financieros: Guía para la Toma de Decisiones" »