Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución de la Política de Transporte en la Unión Europea

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Etapas de la Política Común de Transportes (PCT) de la UE

Primera Etapa (1958-1983): Fracaso Inicial

Antes del Tratado CEE (Roma, 1957), había escasas referencias al transporte. En el Tratado CEE se instaura la Política Común de Transportes (PCT) como una de las tres Políticas Comunes, lo que implicaba:

  • Armonización de los modos de transporte.
  • Liberalización del cabotaje terrestre y eliminación de obstáculos en las fronteras, contribuyendo así a la libre circulación.

La Cumbre de París (1972) incluyó nuevos objetivos:

  • Transporte y progreso social.
  • Integración del medio ambiente.
  • Solución a los problemas económicos del transporte ferroviario.
  • Ciertas limitaciones.

Objetivo: Crear un mercado común de transportes terrestres para 1970,... Continuar leyendo "La Evolución de la Política de Transporte en la Unión Europea" »

Análisis de la Capacidad Productiva y el Ciclo de Vida del Producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Capacidad Productiva

Capacidad: Cantidad de un producto o servicio que puede ser obtenida con una determinada unidad productiva durante un cierto periodo de tiempo.

Contracción de la Capacidad

Consiste en darle otro uso a las instalaciones, ponerlas en reserva de manera que permanezcan inactivas, vender instalaciones e inventarios, y despedir o transferir mano de obra junto con las instalaciones.

Análisis de la Capacidad

Formas de aumentar la capacidad de manera no muy costosa:

  • Rediseño
  • Mejora en la fiabilidad de los componentes
  • Cambio en el mix de productos
  • Cambios en la tecnología de los procesos empleados
  • Cambios en las técnicas de programación de la producción

Economía y Deseconomía de Escala

Punto óptimo de explotación (OE): El efecto denominado... Continuar leyendo "Análisis de la Capacidad Productiva y el Ciclo de Vida del Producto" »

Estudio de Proyectos: Guía Completa para la Toma de Decisiones de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Definición de Estudio de Proyecto (FEP)

Un Estudio de Proyecto (FEP) es un procedimiento sistemático para recopilar toda la información relevante de un sistema o conjunto de actividades orientadas a alcanzar un objetivo concreto.

Proceso del Estudio de Proyecto

  1. Idea
  2. Análisis del entorno
  3. Detección de necesidades
  4. Análisis de oportunidades para satisfacer la demanda
  5. Estudio de factibilidad (definición conceptual, estudio, evaluación, decisión)
  6. Realización

Tipos de Proyectos según Finalidad de Inversión (Mutuamente Excluyentes)

Al elegir un tipo de proyecto, la decisión excluye las demás opciones. Estos proyectos son independientes entre sí.

  • ...

Tipos de Proyectos según Fuente de Inversión

  • Financiados por endeudamiento
  • Financiados con recursos
... Continuar leyendo "Estudio de Proyectos: Guía Completa para la Toma de Decisiones de Inversión" »

Gestió Financera: Banca Electrònica, Caixa Forta i Facturatge

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Gestió de Divises amb Banca Electrònica

L'empresa Aleusag exporta els seus productes al Regne Unit i cobra dels seus clients en lliures esterlines. Importa les matèries primeres del Perú i les paga en dòlars. Si el seu gerent vol un canal àgil i ràpid per donar les ordres de compra i venda de divises, disponible les 24 hores, quina serà la seva elecció?

L'empresa utilitza la banca electrònica perquè fa possible la realització d'operacions bancàries ràpidament amb l'estalvi de costos durant 24 hores.

Càlcul d'IVA i Impost de Societats en Lloguer de Caixa Forta

L'empresa Bitosa lloga una caixa forta a la seu del banc, per la qual paga una comissió de 300€, sense que l'IVA estigui inclòs. També porta a compensar en aquest banc... Continuar leyendo "Gestió Financera: Banca Electrònica, Caixa Forta i Facturatge" »

Renta Fija y Renta Variable: Conceptos y Mercados de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Renta fija se refiere a las ocasiones en las que el emisor del título contrata deuda y los inversionistas se convierten en acreedores del emisor.

Renta variable: la empresa emite acciones y los inversionistas se convierten en accionistas de la empresa.

Empresa privada: es aquella que no cotiza en la bolsa, mientras que una Empresa Pública cotiza títulos de deuda o acciones en la bolsa.

Inversionista que adquiere acciones emitidas por una empresa tiene derecho a rendimientos residuales y variables.

Gobierno Federal

  • CETES (Certificado de Tesorería)
  • BONDES (Bonos de Desarrollo)
  • UDIBONOS: deudas a corto y largo plazo.

Empresas:

  • Papel Comercial
  • Aceptaciones Bancarias
  • Pagaré a Mediano Plazo
  • Obligaciones: deudas a corto y largo plazo.

Instituciones Bancarias:

... Continuar leyendo "Renta Fija y Renta Variable: Conceptos y Mercados de Inversión" »

Gestión de recursos en proyectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

TAREAS REPETITIVAS

En ocasiones a la hora de preparar un proyecto tienen que introducirse tareas que se van a repetir muchas veces a lo largo del mismo, como reuniones semanales, informes o inspección del proyecto quincenal, etc.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Con la asignación de recursos a las tareas se controla mejor el trabajo necesario para realizar una tarea, el coste del trabajo necesario y el progreso del proyecto. Cada tarea necesita tener asignados los recursos necesarios para llevarla a cabo (mínimo un recurso).

TIPOS DE RECURSOS

Recursos de trabajo: Personas y equipamiento que necesitan las tareas empleando tiempo (o trabajo) en las mismas.

Recursos materiales: Suministros, artículos u otros productos consumibles utilizados para completar... Continuar leyendo "Gestión de recursos en proyectos" »

Fundamentos de la Administración de Empresas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

Visión, Misión y Objetivos

Visión: Estado futuro deseado, expresa un propósito noble.

Misión: Razón de ser o propósito de la empresa. Define quiénes somos, qué hacemos, hacia dónde nos dirigimos, qué, a quién y cómo se satisface.

Objetivo: Lo que queremos tener o llegar a ser en un determinado tiempo en el futuro.

Objetivos Empresariales: Posicionamiento, crecimiento, rentabilidad, supervivencia, alcanzar liderazgo.

Metas: Cuantificación del objetivo.

Cascada de Objetivos: Estratégico, táctico, operativo.

Estrategia

Propiedades:

  • Esfuerzo para el cambio.
  • Responder a condiciones cambiantes.
  • Fortalecer posición competitiva.
  • Contrarrestar la competencia.
  • Movimientos para mejorar beneficios.
  • Acciones para aprovechar oportunidades.
  • Acciones para
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración de Empresas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Ventajas e Inconvenientes del Uso Económico del Patrimonio Cultural: Sostenibilidad y Turismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Inconvenientes y Ventajas del Uso Económico del Patrimonio Cultural

Inconvenientes

  • La mercantilización puede producir acciones contradictorias con un impacto negativo en las sociedades locales, provocando mediante su comercialización la degradación de una cultura en particular.
  • El abuso excesivo de un marketing agresivo promovido por los operadores turísticos, medios de comunicación y los gobiernos locales. Esto da lugar a un proceso destructivo, en el que a menudo importantes expresiones culturales se reducen a la nada.

Ventajas

  • La mercantilización del patrimonio cultural puede ser positiva si se integra en la economía global.
  • El patrimonio está vinculado al turismo, y este al desarrollo económico, por lo que muchas poblaciones ven la
... Continuar leyendo "Ventajas e Inconvenientes del Uso Económico del Patrimonio Cultural: Sostenibilidad y Turismo" »

Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Esenciales para Entender las Finanzas Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Esenciales

La contabilidad es una disciplina fundamental para comprender la salud financiera de cualquier entidad. A continuación, se presentan los conceptos esenciales que todo profesional o estudiante debe conocer.

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es la ciencia encargada de proporcionar una imagen fiel de la situación y el patrimonio de la empresa, así como del registro de las operaciones que realice a lo largo del tiempo.

Importancia de la Contabilidad

La contabilidad es crucial porque, al igual que en nuestra vida cotidiana necesitamos controlar gastos e ingresos, las empresas requieren un seguimiento preciso de sus finanzas para una toma de decisiones informada.

Principios Contables

Los principios

... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Esenciales para Entender las Finanzas Empresariales" »

LPCIC: Impacto Ambiental, Ventajas y Desafíos en la Industria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (LPCIC)

La Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (LPCIC) tiene como objetivo alcanzar un nivel elevado de protección del medio ambiente considerándolo en su globalidad.

La Directiva sobre la Prevención y el Control Integrados de la Contaminación (IPPC) se traspuso en el ordenamiento básico español a través de la LPCIC.

Obligaciones de los Titulares de Industrias Afectadas

Las obligaciones básicas de los titulares de industrias afectadas por la LPCIC son:

  • Disponer de la AAI (Autorización Ambiental Integrada) y cumplir sus condiciones establecidas.
  • Cumplir las obligaciones de control y suministro de información.
  • Comunicar al órgano competente cualquier modificación
... Continuar leyendo "LPCIC: Impacto Ambiental, Ventajas y Desafíos en la Industria" »