Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Calidad requerida esperada y potencial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

TEMA1/Factores de competitividad:Innovación.La capacidad para crear nuevos productos.Costes.Calidad.Capacidad para identificar las necesidades de sus clientes y ser capaz de satisfacerlas.Atributos.Funcionalidades del bien:necesidades del comprador,los beneficios que obtiene el consumidor por adquirir el bien,es subjetivo.Características del bien:las espeficicaciones propias del bien,son objetivas.Tangible(coche)/intangible(se perciben subjetivamente,tren).Concepto de calidad:conjunto de propiedades que posee objetivamente un producto o que le atribuyen subjetivamente los clientes,obtención regular y permanente de los atributos del bien.Los sistemas de trabajo:se refieren a la tecnología aplicada a los medios materiales empleados,a la organización
... Continuar leyendo "Calidad requerida esperada y potencial" »

Contenido de fondo sobre la forma ejemplo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

PRINCIPIOS según normativa nacional 1)Equidad: entre intereses opuestos en conta es mui importante. 2)Entidad Contable: EEFF se refieren a entidades económicas distintas al dueños de la empresa. 3)Empresa en marcha: no exite un tiempo limite en la continuidad operacional de la entidad. 4)Bienes Económicos: EEFF se refieren a hechos, recursos y obligaciones económicas susceptibles a ser valorisadas a términos  monetarios. 5)Moneda: la conta se mide en moneda. 6)Periodo de tiempo: EEFF resumen la info en periodos determinados. 7)Devengado: determinación de los resultados de operación financiera debe tomar todos los recursos y obligaciones del periodo pagadas o no. 8)Realización: resultados económicos deben computarce cuando la operación... Continuar leyendo "Contenido de fondo sobre la forma ejemplo" »

Ejemplos de mensurabilidad, accesibilidad, sustanciabilidad y accionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

lidrazgo

autócrata :

asume toda la responsabilidad

inicia las acciones,dirige,motiva

siente q sus subalternos son incapaces

participativo:

consulta para las decisiones

no delega su derecho a tomar decisiones

acepta contribuciones siempre  q sea posible y practico

liberal:

delega en sus subalternos la toma de decisiones

espera q sus subalternos asuman las responsabilidad d las decisiones

subalterno altamente calificado

mercado:lugar donde asisten la oferta y la demanda para realizar transacciones de bienes y servicios

estudio d mercado:permite la obtención d datos  q serán procesados x herramientas estadísticas

ámbitos : consumidor:motivación de consumo -hábitos de compra-aceptación al precio

producto: estudio sobre los usos-test sobre su aceptación... Continuar leyendo "Ejemplos de mensurabilidad, accesibilidad, sustanciabilidad y accionamiento" »

Que son los programas de obras publicas y otros gastos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

política fiscal discrecional: es la toma de medidas explicitas sobre los gastos y los ingresos públicos con el objetivo de tratar y estabillizar la economía. -programa de obra s publicas y gastos: objetivo es dar trabajo a los desempleados y dotar de infraestructuras a los países. -proyectos públicos de empleo: el objetivo es contratar a trabajadores desempleados durante periodos cortos de tiempo. -programa de transferencias: algunos ejemplos son el seguro de desempleo y la pensión de jubilación. -alteraciones de tipos de impositivos: los tipos de algunos impuestos se cambian para incidir sobre la renta de las personas o sobre los recursos de las empresas y en consecuencia sobre la actividad económica. *efecto de desplazamiento de la
... Continuar leyendo "Que son los programas de obras publicas y otros gastos" »

Ventajas y desventajas del marketing social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

marketing;utilizacion de un conjunto de herramientas(estudia mercado, preferencias de los consumidores) con la finallidad de satisfacer las necesidades de los usuarios,estrategico:averigua necesidad de consumidores.operativo:pone en marxa el lanzamiento del producto.marketin segun ama: proceso de planificar ejecutar la concpcion, fijacion de precio, promocion.. servicios e ideas para crear intercambios q satisfagan los objeticos de los individuos y oreganizaciones.marketing interno:conjunto de actividades dirigidas a todas las personas empleadas con la finalidad de motivarlas y conseguir su orientacion hacia el mercado. su aplicacion se considera esencial para el exito de los programas del marketing externo.marketing directo: supone la relacion... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del marketing social" »

Organizaciones Sociales: Concepto, Tipos y su Impacto Comunitario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Organizaciones Sociales: Concepto, Importancia y Tipos

En una comunidad, es fundamental establecer lazos de integración y promoción humana, restableciendo los valores de la solidaridad y la autogestión comunitaria. Por ello, resulta necesario problematizar y evaluar el impacto de los enfoques individualistas, e incorporar de manera progresiva y planificada, otros más centrados en la cooperación y la mutualidad. Es importante reconstruir vínculos e instalar valores como la solidaridad, la democracia, la paz y el respeto; es decir, reconocernos colectivamente a través de las acciones y encontrarnos en la diversidad, con prácticas sociales que promuevan el interés por el trabajo solidario y el bien de los demás.

Definición Técnica de

... Continuar leyendo "Organizaciones Sociales: Concepto, Tipos y su Impacto Comunitario" »

Estrategia Empresarial: Niveles, Tipos y Creación de Valor con Plataformas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Niveles de Estrategia Organizacional

Cuando las organizaciones se hacen más complejas, conviene dividirlas en áreas de especialización y, a la vez, introducir ciertos niveles directivos intermedios. Cuando han alcanzado cierto grado de complejidad, solemos encontrar tres niveles:

  1. Nivel corporativo.
  2. Unidad estratégica de negocio.
  3. Unidades funcionales.

En esta ordenación vertical, las decisiones estratégicas tomadas por los directivos de un nivel superior condicionan las que pueden adoptar otros directivos en niveles más bajos. Para que una estrategia tenga éxito, es necesaria una interacción estrecha y fluida entre todos los niveles.

Estrategia Deliberada vs. Estrategia Emergente

A la acción organizativa que emerge a través del proceso que... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Niveles, Tipos y Creación de Valor con Plataformas" »

Conceptos Clave de Economía y Gestión Pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Gestión Pública

Economía

La economía es una ciencia social que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. Intuitivamente, la economía se ocupa de cómo los individuos "economizan" recursos, es decir, cómo emplean su ingreso de manera que obtengan su máxima satisfacción. La economía busca que los individuos alcancen el nivel más alto de bienestar a partir de los recursos disponibles.

Economía Positiva

La economía positiva se preocupa de lo que "es", de describir cómo funciona la economía. Se observan los hechos y se evalúan los fenómenos observados.

Economía Normativa

La economía normativa se ocupa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Gestión Pública" »

Fundamentos Económicos Esenciales: Microeconomía, Macroeconomía y Mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Fundamentos de la Economía

1. ¿Qué es la Economía y por qué se la llama “ciencia de la elección”?

La Economía es la ciencia social que estudia cómo las personas, empresas y gobiernos toman decisiones para asignar recursos escasos con múltiples usos, a fin de satisfacer necesidades. Se la llama “ciencia de la elección” porque, ante la escasez, los agentes económicos deben elegir entre distintas alternativas, sacrificando unas por otras (lo que implica un costo de oportunidad).

2. Tres problemas económicos fundamentales

  • Qué producir: Elegir los bienes y servicios que se van a fabricar. Ejemplo: Un país puede elegir producir más alimentos que armas.
  • Cómo producir: Decidir el uso de tecnologías y la combinación de factores
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos Esenciales: Microeconomía, Macroeconomía y Mercados" »

Dominando las Relaciones Públicas: Identidad, Rol Social y Planificación Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Función de las Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas (RRPP) son una disciplina de la comunicación estratégica que tiene como objetivo principal crear, mantener y mejorar la imagen y reputación de una organización o persona ante sus diversos públicos. Sus funciones principales incluyen:

  • Comunicar eficazmente con los distintos públicos de interés.

  • Construir una imagen positiva y coherente para la organización.

  • Prevenir y gestionar crisis de comunicación de manera proactiva.

  • Establecer relaciones de confianza y fidelidad con stakeholders clave (clientes, empleados, medios, la comunidad, etc.).

  • Influir favorablemente en la opinión pública.


📌 2. Identidad Corporativa

La identidad corporativa es la forma integral en que una empresa

... Continuar leyendo "Dominando las Relaciones Públicas: Identidad, Rol Social y Planificación Estratégica" »