Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del Balance: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

📌 ACTIVO (Ordenado de menor a mayor liquidez)

El activo representa los bienes y derechos que posee una empresa. Se clasifica según su liquidez, es decir, la facilidad con la que se pueden convertir en efectivo.

👉 Activo No Corriente (Inmovilizado, bienes y derechos a largo plazo)

Son aquellos activos que la empresa espera mantener por más de un año.

  • Inmovilizado Intangible
    • Propiedad industrial
    • Patentes y marcas
    • Fondo de comercio
    • Aplicaciones informáticas
    • Derechos de uso
  • Inmovilizado Material
    • Terrenos y construcciones
    • Maquinaria
    • Elementos de transporte
    • Mobiliario
    • Instalaciones técnicas
  • Inversiones Inmobiliarias (Terrenos y edificios no usados en la actividad principal)
  • Inversiones Financieras a Largo Plazo (Participaciones en empresas, depósitos,
... Continuar leyendo "Estructura del Balance: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto" »

Entendiendo las Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Estructuras de Mercado: Una Visión General

Los mercados se diferencian según:

  • Número de participantes: Más empresas significan menor influencia individual en los precios.
  • Dimensión y cuota de mercado: Mide el porcentaje de participación de cada empresa en las ventas totales.
  • Poder de mercado: Empresas con capacidad para fijar precios tienen mayor control del mercado.
  • Producto homogéneo o diferenciado:
    • Homogéneo: Bienes idénticos sin diferencias (ej. trigo, petróleo).
    • Diferenciado: Productos con características únicas (marca, calidad, diseño).
  • Barreras de entrada: Obstáculos que dificultan la llegada de nuevos competidores (ej. altos costos, patentes, regulaciones).

Tipos de Mercado

Existen dos grandes grupos de mercados:

Competencia Perfecta

  • Muchas
... Continuar leyendo "Entendiendo las Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio" »

Optimización del Proceso de Aprovisionamiento y Selección de Proveedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

El Aprovisionamiento

El aprovisionamiento es el conjunto de operaciones que permiten que la empresa tenga todos los materiales necesarios en el momento oportuno y en la calidad y cantidad deseadas, para realizar la fabricación o comercialización de sus productos.

Funciones de la Gestión de Aprovisionamiento

  • Orden en el almacén: manteniendo los stocks mínimos de cada material.
  • Selección de los proveedores más adecuados.
  • Controlar el inventario y los costes asociados a los mismos.
  • Determinar la necesidad de aprovisionamiento y generar la nota de pedido interna.

Necesidad de Aprovisionamiento y Nota de Pedido Interna

El aprovisionamiento de otros productos está relacionado con el almacenaje de los mismos. Para que el departamento encargado de... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Aprovisionamiento y Selección de Proveedores" »

Estrategias de Precios: Optimización de Márgenes y Análisis de Costes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Márgenes de Beneficio

El tipo de empresa condiciona el cálculo de los costes. No es lo mismo una empresa industrial que una empresa comercial. En el caso de las empresas comerciales, el **margen bruto comercial** es igual a la diferencia entre el **precio de venta** y los **costes de venta**. Si restamos a este margen el coste de administración y otros costes generales, obtenemos el **margen neto comercial**.

Análisis del Punto Muerto

El análisis del **punto muerto** pone en relación los **costes fijos**, los **costes variables** y los **ingresos totales**. Muestra el nivel de ventas que debe alcanzar la empresa para obtener beneficios, representando el momento en que las ventas cubren los costes totales.

Métodos de Fijación de Precios

Conjunto... Continuar leyendo "Estrategias de Precios: Optimización de Márgenes y Análisis de Costes" »

Estrategias de Marketing y Legislación para Productos Ecológicos: Impulsa tu Negocio Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

1. Mercado de los Productos Ecológicos

España es líder en producción agrícola ecológica en Europa, con más de 3 millones de hectáreas, lo que representa el 12,5% de la superficie agrícola total. En los últimos 10 años, ha crecido un 60%.

  • Principales cultivos ecológicos: frutos secos, olivar, cereales de grano y viñedo.
  • Producción ganadera ecológica: ha aumentado un 18% en 2023, con el bovino a la cabeza, seguido de ovino, porcino y avícola.
  • Acuicultura ecológica: Galicia y Asturias lideran la producción de mejillón.
  • Industria ecológica: producción de aceites, conservas, panadería, bebidas, lácteos, vinos y piensos.
  • Mercado internacional: EE.UU. y Alemania dominan en valor de mercado, mientras que Suiza lidera el gasto per cápita
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Legislación para Productos Ecológicos: Impulsa tu Negocio Sostenible" »

Eficiencia Económica y Técnica: Optimización del Proceso Productivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Eficiencia Económica y Técnica en el Proceso Productivo

La eficiencia económica nos indica el coste de cada técnica de producción.

Una técnica será económicamente eficiente si produce lo mismo con menos costes.

También será más eficiente si produce más con los mismos costes.

Eficiencia Técnica

La eficiencia técnica nos indica que no se están desaprovechando recursos. Una técnica será técnicamente eficiente si produce más productos con los mismos recursos. También lo será si produce los mismos productos con menos recursos.

Principios para Conocer la Eficiencia Técnica

  • Una técnica es más eficiente técnicamente que otra si obtiene más cantidad de productos con los mismos recursos.
  • Una técnica es más eficiente técnicamente
... Continuar leyendo "Eficiencia Económica y Técnica: Optimización del Proceso Productivo" »

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial y Productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial

Organización por Departamentos y Organigramas

Organización por Departamentos

La organización por departamentos consiste en agrupar a los empleados según funciones específicas, como ventas, instalación, atención al cliente, marketing, recursos humanos y finanzas.

Criterio de Funcionalidad

Un criterio que podría aplicar es la funcionalidad, donde cada departamento se especializa en su área.

El Organigrama

Un organigrama es una representación gráfica de la estructura organizacional, mostrando las relaciones jerárquicas y cómo se interconectan los departamentos, facilitando así la comunicación y gestión dentro de la empresa.

Factores Determinantes de la Productividad

Factores Clave de la Productividad

  • Inversión
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial y Productividad" »

Fundamentos de Economía Empresarial: Teorías, Estrategias y Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Teoría de Maslow

La teoría de Maslow se basa en una pirámide de 5 niveles. Hasta que las necesidades de un nivel no estén satisfechas, no se pasa al siguiente: Fisiológicas (salario), Seguridad (estabilidad laboral), Sociales (afiliación sindical), Estima (promoción) y Autorrealización (trabajo bien hecho).

Océanos Rojo y Azul

La estrategia de los océanos representa un cambio de modelo en la manera de hacer negocios. Estos espacios son:

Océano Rojo

Se cataloga como un mercado con alta competencia, donde las empresas luchan entre sí por la misma cuota de mercado, compitiendo principalmente por precios. La estrategia se basa en competir en el mercado existente y superar a la competencia.

Océano Azul

Se trata de mercados desconocidos, donde... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía Empresarial: Teorías, Estrategias y Marketing" »

Optimización de Inventarios y Costes: Justo a Tiempo (JIT) y Método ABC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

El sistema "Justo a Tiempo" (Just in Time)

Las empresas han optimizado la gestión de inventarios mediante sistemas informatizados que permiten un control en tiempo real de las existencias, automatizando pedidos en el momento preciso. En este contexto, el sistema Just in Time (JIT), popularizado en Japón, ha permitido reducir los inventarios y los costos de almacenamiento al recibir suministros en pequeñas cantidades y justo cuando se necesitan. Para su éxito, es fundamental contar con previsiones precisas y entregas rápidas y flexibles. Este método se ha implementado en sectores como la informática (Apple, Dell), la automoción (Toyota, General Motors) y la moda (Zara, Mango), mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de recursos... Continuar leyendo "Optimización de Inventarios y Costes: Justo a Tiempo (JIT) y Método ABC" »

Claves de la Gestión del Talento Humano y Estructura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 466,75 KB

Conceptos Fundamentales en Recursos Humanos

Talento Humano

Esencialmente se refiere al capital humano o fuerza humana en una organización.

Gestión del Talento Humano

Se define como todas aquellas acciones encaminadas a atraer, retener, dirigir, fortalecer y desarrollar el talento humano con el fin de lograr los resultados, las metas y los objetivos organizacionales.

La gestión de talento humano está determinada por aspectos intrínsecos de cada organización, por lo cual la gestión es única y debe ser ajustada a las necesidades particulares de la misma.

El Empleado

Es el socio estratégico de la organización que gestiona todas las actividades necesarias para obtener los resultados esperados.

El Empleador

Se refiere básicamente a la persona u

... Continuar leyendo "Claves de la Gestión del Talento Humano y Estructura Organizacional" »