Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave del Entorno Empresarial: Análisis PEST, Fuerzas de Porter y Estrategias DAFO-CAME

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

El Entorno Empresarial y su Impacto

El entorno se define como el conjunto de factores o circunstancias externas a la empresa que pueden afectar su desarrollo y funcionamiento, condicionando su actividad. En la actualidad, el entorno se caracteriza por:

  • Muchos cambios y de forma muy rápida.
  • Globalización de los mercados.
  • Grandes avances tecnológicos, con un aumento del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  • Importantes cambios sociales, como la inmigración y los nuevos estilos de vida.

Tipos de Entorno: General y Específico

Entorno General o Macroentorno

El entorno general o macroentorno comprende el conjunto de factores que afectan en mayor o menor medida a todas las empresas, independientemente del sector al que... Continuar leyendo "Factores Clave del Entorno Empresarial: Análisis PEST, Fuerzas de Porter y Estrategias DAFO-CAME" »

Entorn Empresarial, PESTEL, 5 Forces i Formes Jurídiques d'Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Anàlisi de l'Entorn Empresarial

ENTORN:

General: afecta totes les empreses.

Específic: afecta en particular una empresa o sector.

Entorn General: Anàlisi PESTEL

→ L’empresa no hi pot influir.

  • Polítics: estabilitat, canvis de govern.
  • Econòmics: crisis econòmiques, expansió.
  • Socials: models, demografia.
  • Tecnològics: innovació, desenvolupament.
  • Ecològics: medi ambient.
  • Legals: fiscalitat, laboral, etc.

Entorn Específic: Model de les 5 Forces de Porter

  • Competidors potencials.
  • Poder de negociació dels clients.
  • Poder de negociació dels proveïdors.
  • Intensitat de la competència.
  • Productes substitutius.

Matriu DAFO

Interns:

  • Debilitats (D)
  • Fortaleses (F)

Externs:

  • Amenaces (A)
  • Oportunitats (O)

Formes Jurídiques d'Empresa

1. Empresari Individual (Autònom)

Persona... Continuar leyendo "Entorn Empresarial, PESTEL, 5 Forces i Formes Jurídiques d'Empresa" »

Gestió de la Demanda i Planificació de Compres: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Gestió Professionalitzada de la Demanda

Preveure les vendes que es produeixen per planificar les compres. Identificar i gestionar els diferents tipus d'estoc. Determinar la quantitat d'unitats que s'han de sol·licitar en cada comanda.

Demanda

Quantitat d'un producte o servei que els consumidors estan disposats a adquirir a un preu determinat per satisfer unes necessitats concretes.

Tres Tipus de Comportaments de la Demanda

  • Constant
  • Creixent
  • Estacional

Dos Mètodes per a la Previsió de la Demanda

  • Qualitatiu: Subjectiu, opinió dels experts, intuïció.
  • Quantitatiu: Basats en les dades, històrics.

Planificació de Compres

Implica la identificació de la quantitat d'un producte que cal adquirir en un moment determinat.

Procés de Planificació de les Compres

  1. La
... Continuar leyendo "Gestió de la Demanda i Planificació de Compres: Guia Completa" »

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Tipos de Cambio, Instituciones y Operaciones Bancarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Financiero

1. ¿Qué tipo de cambio es aquel al que la entidad financiera está dispuesta a comprar divisas? b) Tipo de cambio comprador.

2. Las autoridades encargadas de velar por el correcto funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero, ofreciendo seguridad y confianza a sus participantes, teniendo la capacidad de regular medidas para cumplir tal fin se denominan: c) Instituciones financieras.

3. Según el grado de intervención de las autoridades, estos pueden ser: d) Regulados o no regulados.

4. El sistema financiero está compuesto por: a) Mercados financieros. b) Instrumentos financieros, como un contrato de préstamo. c) Supervisores, como el Banco Central Europeo. d) Todas son correctas.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sistema Financiero: Tipos de Cambio, Instituciones y Operaciones Bancarias" »

Análisis de Rentabilidad Comercial: Flujos de Fondos y Etapas de un Proyecto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Rentabilidad Comercial: Flujos de Fondos y Etapas de un Proyecto

Rentabilidad comercial: Diferentes tipos de flujos de fondos.

Tipos de Flujos de Fondos

  • Flujo de fondos para la deuda (CFd): La tasa interna representa un costo efectivo a pagar por el valor de la deuda tomada y mostrada en este cash flow, lo que se denomina comúnmente costo de capital.
  • Valor actual de flujo de fondos libres (FCF): Posibilita conocer el valor de la empresa. Se trata de un flujo operativo, ya que se obtiene considerando las operaciones de la explotación sin tomar en cuenta el endeudamiento.
  • Valor actual de flujo de caja de los accionistas (ECF): Permite saber el valor de las acciones.
  • Capital cash flow (CCF): Es la suma del flujo para los poseedores de deuda más el
... Continuar leyendo "Análisis de Rentabilidad Comercial: Flujos de Fondos y Etapas de un Proyecto" »

Fonaments Empresarials: Innovació, Entorn i Mercat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,96 KB

Tipus d'Innovació segons l'Aplicació

Un criteri de classificació de la innovació és en funció d’on s’apliqui:

  • Innovació en el producte: Implica la creació d’un nou producte o servei, o bé afegir a un existent alguna característica que el faci diferent (total o aportacions noves).
  • Innovació en el procés: Introduir una manera diferent de fer les coses, ja sigui mitjançant tècniques, materials o programes informàtics. Generalment, s’intenta reduir els costos, millorar la qualitat, etc.
  • Innovació en el màrqueting: Aplicar un mètode de comercialització no utilitzat abans per l’empresa amb l'objectiu d'augmentar les vendes (exemple: les sales d'exposició d'IKEA).
  • Innovació en l’organització de l’empresa: Implementar
... Continuar leyendo "Fonaments Empresarials: Innovació, Entorn i Mercat" »

Pasos para Constituir y Poner en Marcha una Empresa: Aspectos Legales y Fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Constitución y Puesta en Marcha de una Empresa

Para desarrollar una actividad empresarial, se puede escoger entre actuar como persona física o jurídica.

Trámites de Constitución

Trámites necesarios para que la empresa adquiera personalidad jurídica. El empresario individual no tiene que realizar ningún trámite en especial. Las sociedades civiles y comunidades de bienes se constituyen con un contrato privado. Los trámites de constitución son los siguientes:

  1. Obtener la certificación negativa de denominación.
  2. Redactar y aprobar los estatutos de la sociedad.
  3. Certificado bancario del ingreso del capital de la empresa.
  4. Redactar y elevar a pública la escritura de constitución de la sociedad.
  5. Solicitud del NIF provisional.
  6. Liquidación del Impuesto
... Continuar leyendo "Pasos para Constituir y Poner en Marcha una Empresa: Aspectos Legales y Fiscales" »

Tipos de Dinero, Oferta Monetaria y el Sistema Bancario: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Dinero

El dinero, en sus diversas formas, es fundamental para el funcionamiento de la economía. A continuación, se presentan los tipos de dinero más relevantes:

  • Dinero Mercancía: Es un bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía.
  • Dinero Signo: Es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero que mantiene su valor como medio de cambio porque la gente confía en que el emisor responderá por él y cuidará que la cantidad sea limitada.
  • Dinero Legal: Es el dinero signo emitido por una institución que monopoliza su emisión; adopta la forma de moneda metálica o billetes.
  • Dinero Bancario: Está constituido por los depósitos de los bancos que son aceptados generalmente como medios de pago.

Oferta

... Continuar leyendo "Tipos de Dinero, Oferta Monetaria y el Sistema Bancario: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave en Investigación: Enfoques, Muestreo y Recolección de Datos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Enfoque Cuantitativo y Cualitativo

Identifique la característica que se corresponde con el enfoque cuantitativo de la investigación:

  • Prueba hipótesis.
  • Mide fenómenos.

Identifique la característica que se corresponde con el enfoque cualitativo de la investigación:

  • Analiza múltiples realidades subjetivas.
  • Método inductivo de lo particular a lo general.
  • Explora los fenómenos en profundidad.

Dimensiones, Indicadores y Variables

Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con dimensión:

Características subdivididas de la variable.

Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con indicador:

Propiedad de la variable susceptible de ser medida.

Entre los planteamientos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación: Enfoques, Muestreo y Recolección de Datos" »

Fundamentos de Economía: Necesidades, Escasez, Mercados y Política Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 528,45 KB

Una necesidad es la carencia de algo esencial para la conservación. Las necesidades generan deseo y esfuerzo para ser cubiertas, desapareciendo una vez satisfechas.

Características de las Necesidades

  • Ilimitadas en número: Se reproducen continuamente.
  • Limitadas en capacidad: Disminuyen a medida que se satisfacen.
  • Complementarias: Requieren de otros elementos para su satisfacción.
  • Concurrentes: Pueden ser sustituidas por otras.

Las necesidades se satisfacen con bienes, ya sean libres o económicos.

La escasez surge cuando las necesidades exceden la capacidad de satisfacerlas con recursos limitados, lo que lleva a la necesidad de elegir.

La palabra economía proviene del latín oikonomos, que significa "el que administra una casa". La economía es... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Necesidades, Escasez, Mercados y Política Económica" »