Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Mercado de Valores en España: Acciones, CNMV, Bolsas y Fondos de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Clasificación y Características de las Acciones

Las acciones se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según el tipo de aportación del capital:
    • Ordinarias
    • Propias
    • Liberadas
  • Según la titularidad:
    • Nominativas
    • Al portador
  • Según los derechos inherentes:
    • Ordinarias
    • Preferentes

Derechos y Deberes de los Accionistas

Derechos:

  • Participar en el reparto de beneficios (dividendo activo).
  • Libre transmisión del título.

Deberes:

  • Obligación de desembolso de las cantidades requeridas hasta completar el importe total de la acción (dividendo pasivo).

Funciones de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores)

  • Supervisión e inspección: del mercado de valores y de las actividades de quienes se relacionan con el tráfico de valores.
  • Velar por:
    • La transparencia
... Continuar leyendo "Mercado de Valores en España: Acciones, CNMV, Bolsas y Fondos de Inversión" »

Guía Completa sobre Mercados de Valores, Financiación y Activos Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Mercado de Valores

El mercado de valores es el lugar donde los ahorradores intercambian sus recursos monetarios con los inversores a cambio de activos financieros. Los oferentes de dinero son los ahorradores, bancos, cajas, sociedades y agencias de valores, así como la bolsa de comercio. Los demandantes de dinero son los inversores, el estado y las empresas.

Financiación Empresarial

La financiación de la empresa es el desarrollo de su actividad, ya sea como Sociedad Anónima o Sociedad Limitada. El capital está dividido en acciones. La ampliación de capital implica emitir nuevas acciones y la aportación de nuevo capital. Los accionistas tienen un derecho preferente de suscripción en la compra de nuevas acciones. El empréstito es la puesta... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Mercados de Valores, Financiación y Activos Financieros" »

Impuesto de Sociedades en España: Tipos Impositivos y Cálculo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Impuesto de Sociedades: Tributación sobre Beneficios Empresariales

El Impuesto de Sociedades grava los beneficios obtenidos por sociedades y entidades con personalidad jurídica propia. Este tributo se liquida anualmente, al cierre de cada ejercicio económico, que generalmente abarca doce meses. No obstante, se exigen pagos anticipados a cuenta en abril, octubre y diciembre, calculados en función de la cuota íntegra del ejercicio anterior. Si la empresa no ha obtenido beneficios durante el ejercicio, o si estos son inferiores a las pérdidas del ejercicio anterior, no está obligada a pagar el impuesto.

Tipos Impositivos del Impuesto de Sociedades

Existen varios tipos impositivos aplicables en el Impuesto de Sociedades:

  • Tipo general: Aplicable
... Continuar leyendo "Impuesto de Sociedades en España: Tipos Impositivos y Cálculo" »

Métodos de Pago en Transacciones Comerciales: Cheques, Letras y Descuentos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Pago

El pago es una obligación de contraprestación, monetaria o no, que asume una empresa cuando compra un bien o un derecho, o cuando contrata un servicio. El momento del pago puede realizarse cuando se recibe el producto o posteriormente a la entrega.

Factura

La factura es un documento que recoge detalladamente toda la información de una operación comercial y que sirve como justificante y prueba de la misma. No es necesario realizar una factura para cada operación cuando estas se llevan a cabo en un plazo máximo de un mes.

Cheque

El cheque es un documento mercantil que contiene una orden incondicional de pagar una cantidad de dinero a su presentación en una entidad financiera. En la ejecución del cheque intervienen:

  • Librador: Persona que
... Continuar leyendo "Métodos de Pago en Transacciones Comerciales: Cheques, Letras y Descuentos" »

Gestión de Inventarios: Optimización y Control de Costos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Concepto y Funciones de los Inventarios

El objetivo principal de un inventario es abastecer a la empresa de los materiales necesarios para su regular desenvolvimiento. Registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes. Las empresas necesitan almacenar diversos elementos para poder desarrollar su actividad. Los almacenes no son exclusivos de las empresas industriales, también se utilizan en las empresas comerciales. Todas las empresas necesitan comprar materiales y artículos para aprovisionarse y poder desempeñar su actividad. Las empresas comerciales necesitan proveedores que les proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso, estaríamos ante inventarios de... Continuar leyendo "Gestión de Inventarios: Optimización y Control de Costos" »

Tipos de Estructuras de Mercado y Barreras de Entrada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Estructura de Mercado

La estructura de mercado se refiere al número de empresas que hay en una industria (grupo de empresas de similar actividad económica) y su tamaño relativo.

Mercado de Competencia Perfecta

En un mercado de competencia perfecta se cumplen las siguientes características:

  • Existen multitud de pequeñas empresas (muchos oferentes).
  • Hay libertad de entrada y salida al mercado (no existen barreras de entrada).
  • Se venden productos no diferenciados, muy semejantes (el producto es homogéneo).
  • Las empresas apenas pueden influir en el precio de los productos (existe información perfecta).

Competencia Imperfecta

La competencia imperfecta incluye la competencia monopolística, el oligopolio y el monopolio.

Competencia Monopolística

  • Existen
... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras de Mercado y Barreras de Entrada" »

Solvencia y Liquidez: Claves del Análisis Financiero Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Solvencia y Liquidez en el Análisis Financiero

El análisis financiero tiene como objetivo fundamental estudiar la **solvencia** y la **liquidez** de la empresa, que son dos conceptos cruciales:

  • La **liquidez** es la capacidad que tiene la empresa para convertir sus inversiones (activo) en medios de pago totalmente líquidos (caja o bancos). De esta manera, se puede comprobar si es posible asegurar el pago de las deudas de manera diligente. Cuánto más líquido sea un activo, más fácilmente se puede convertir en dinero para pagar deudas.

  • La **solvencia** es la capacidad que tiene la empresa para pagar sus deudas con la garantía de sus inversiones (activo), es decir, si el valor de liquidación de su activo es superior al total de su pasivo

... Continuar leyendo "Solvencia y Liquidez: Claves del Análisis Financiero Empresarial" »

Componentes Esenciales del Producto: Más Allá de lo Tangible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Los Elementos que Conforman el Producto

La Función Básica

Es aquel servicio o beneficio básico que el consumidor busca cuando compra el producto, es decir, la necesidad básica que éste debe satisfacerle. Cuando una persona compra un champú, lo hace para satisfacer una necesidad de higiene corporal (tener el cabello limpio), satisfacer una necesidad de belleza (tener el pelo suave y sedoso) o para satisfacer una necesidad médica (evitar la caída del cabello).

Las Características Tangibles

Tres grupos de atributos tangibles:

  • Características Técnicas

    Todo producto puede ser definido e identificado por su composición física o química, sus normas técnicas o modo de fabricación, su inclusión en una línea o gama de productos e, incluso,

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Producto: Más Allá de lo Tangible" »

Sociedades Mercantiles Especiales: Laboral y Cooperativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sociedades Mercantiles Especiales

Sociedad Laboral

Características

  • El número mínimo de socios es de tres, de los cuales la mayoría deben ser socios trabajadores.
  • La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.
  • El capital social se divide en acciones nominativas o en participaciones. Existen dos clases de acciones y participaciones:
    • Clase laboral: Destinadas a los socios trabajadores.
    • Clase general: Propiedad de los socios no trabajadores.
  • Pueden contratar a trabajadores que no sean socios.
  • Deben constituir un fondo de reserva con el 10% del beneficio líquido.

Constitución

Debe formalizarse mediante escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil, así como en el Registro de Sociedades Laborales.

Sociedad Cooperativa

Estas... Continuar leyendo "Sociedades Mercantiles Especiales: Laboral y Cooperativa" »

Análisis Comparativo de Sistemas Económicos: Capitalismo, Socialismo y Economía Mixta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1. Explica qué se entiende por asignación, pleno empleo y uso eficiente de los recursos.

La asignación de recursos consiste en destinar determinadas dosis o combinaciones de recursos disponibles a los procesos de producción.

El pleno empleo es la utilización de la totalidad de los recursos disponibles.

El uso eficiente implica emplear los recursos de la forma que mejor satisfagan las necesidades de los individuos.

Evolución del Sistema Capitalista

Explica las características de cada una de las dos etapas por las que pasó el sistema capitalista o de mercado.

Capitalismo Industrial

Se caracteriza por la aparición de un nuevo orden económico, político y social.

  • Cambios económicos: se pasa de una economía básicamente agraria a otra en la
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Sistemas Económicos: Capitalismo, Socialismo y Economía Mixta" »