Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Comunicación de Marketing: Herramientas y Estrategias Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Estrategia de Promoción

Combinación de herramientas específicas de publicidad, promoción de ventas, ventas personales y marketing directo.

Cinco Herramientas Clave de Promoción

Publicidad:
Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios.
Promoción de Ventas:
Incentivo a corto plazo que fomenta la compra o venta de un producto.
Relaciones Públicas:
Crear buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía mediante la publicidad.
Ventas Personales:
Presentación personal que realiza la fuerza de ventas de la compañía.
Marketing Directo:
Comunicación directa con consumidores individuales seleccionados para obtener una respuesta.

El Nuevo Panorama de la Comunicación de Marketing

Los mercados... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación de Marketing: Herramientas y Estrategias Esenciales" »

Estrategias Empresariales y su Impacto en el Entorno Socioeconómico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Responsabilidad Social y Compromiso Empresarial

La responsabilidad social hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos legales y éticos que una empresa asume para cuidar y mejorar los impactos de su actividad sobre los ámbitos social, laboral y medioambiental.

Compromiso con la Sociedad

Las empresas se instalan tanto en la sociedad como en la comunidad local. Se espera que se comprometan con el desarrollo económico, social y cultural de la zona donde operan, generando empleo y evitando despidos o traslados.

Ejemplo: Coca-Cola busca voluntarios para reformar espacios públicos en áreas con pobreza.

Clima de Confianza con los Trabajadores

Los empleados y sindicatos buscan una gestión empresarial que fomente un clima de cooperación,

... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales y su Impacto en el Entorno Socioeconómico" »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Producción, Costes y Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Calidad Total en la Gestión

Se refiere a un modelo de gestión empresarial en el que el objetivo es alcanzar la calidad en todas las áreas de actividad de la empresa. La calidad debe ser considerada en todos los niveles jerárquicos de la empresa, lo que exige un esfuerzo especial en información y motivación de todos los empleados. Se ha convertido en una estrategia empresarial, centrada en los siguientes aspectos: la motivación del empleado por la calidad facilitará la creación de círculos de calidad y grupos de resolución de problemas.

Área de Producción y Eficiencia

Área de Producción

Aquella área en la que se transforman las materias primas en productos acabados mediante la aplicación de una determinada tecnología.

Eficiencia

Es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Producción, Costes y Financiación" »

Análisis Estratégico de WowGames: Fortalezas, Debilidades y Oportunidades en el Mercado de Videojuegos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Análisis DAFO de WowGames

El análisis DAFO de WowGames revela las siguientes fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas:

Fortalezas

  • Reconocimiento de marca sólido.
  • Extenso catálogo de videojuegos.
  • Base de clientes leales.

Debilidades

  • Altos costos operativos.
  • Lenta adaptación a las nuevas tecnologías.

Oportunidades

  • Crecimiento constante del mercado de videojuegos.
  • Posibilidad de expansión a nuevos mercados.

Amenazas

  • Intensa competencia en el mercado.
  • Dependencia del éxito de nuevos lanzamientos.

Análisis PESTEL de WowGames

El análisis PESTEL destaca los siguientes factores externos que influyen en WowGames:

Políticos

  • Regulaciones de contenido en videojuegos.
  • Políticas de comercio internacional.

Económicos

  • Crecimiento económico global.
  • Tasas de
... Continuar leyendo "Análisis Estratégico de WowGames: Fortalezas, Debilidades y Oportunidades en el Mercado de Videojuegos" »

Guia Completa de Conceptes Financers: Préstecs i Avals

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Càlcul i Conceptes Clau de Préstecs i Finances

Càlcul de Liquidació d'un Préstec

A continuació, es presenta el càlcul de liquidació del següent préstec:

  • Préstec: 72.727,59 €
  • Interès: 3,75% anual
  • Anys: 7

Quota (A)

Interessos (I)

Amortització Capital (QA)

Capital Amortitzat Acumulat (CA)

Capital Pendent (CPa)

0

72.727,59

1

13.116,93

2.727,28

10.389,65

10.389,65

62.337,94

2

12.727,32

2.337,67

10.389,65

20.779,30

51.948,29

3

12.337,71

1.948,06

10.389,65

31.168,95

41.558,64

4

11.948,09

1.558,44

10.389,65

41.558,63

31.169,00

5

11.558,48

1.168,83

10.389,65

51.948,25

20.779,35

6

11.168,87

779,22

10.389,65

62.337,90

10.389,70

7

10.779,26

389,61

10.389,65

72.727,55

-0,04

Total pagat: 83.636,68 €

Definició i Exemple d'Aval Bancari

Un aval bancari és un producte financer en el qual l'entitat... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes Financers: Préstecs i Avals" »

Homogeneidad del producto en el mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

MERCADO:es un conjunto De personas que realizan procesos de intercambio. Esto podemos verlo desde un Concepto amplio: mercado está compuesto por el conjunto de compradores y Vendedores (oferta y demanda).O podemos Verlo desde el punto de vista estricto: mercado es el conjunto de individuos Que son o pueden ser consumidores del producto o servicio. Para que Exista mercado se necesitan tres factores:1.Demográfico: que existan personas.2.Económico: renta o poder adquisitivo.:3.Psicológico que tengan deseos de adquirir el Producto o servicio.

     TIPOS: El Mercado Competencia Perfecta se define como el mercado en el que existe un gran Número de compradores y vendedores de una mercancía, además de que se ofrecen Productos similares.
... Continuar leyendo "Homogeneidad del producto en el mercado" »

Tipos de Inversiones Financieras: Acciones, Bonos, Derivados y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Las empresas poseen inversiones financieras en forma de títulos o valores negociables. Pueden ser a largo plazo y formar parte del inmovilizado financiero (Inversiones Financieras a Largo Plazo), o a corto plazo constituyendo las inversiones financieras temporales.

Objetivos de las Inversiones

  • Rentabilidad: intereses, dividendos.
  • Especulación: cambio de valor en los títulos.
  • Control y crecimiento: participación en el capital de otras entidades.

Ejemplos de Inversiones Financieras

  • Acciones: títulos de renta variable.
  • Obligaciones, bonos: títulos de renta fija.
  • Depósitos a plazo.
  • Préstamos y créditos concedidos a terceros (Créditos).
  • Derivados: opciones, futuros, swaps, forwards.

Títulos de Renta Variable (Acciones)

Son partes alícuotas del capital
... Continuar leyendo "Tipos de Inversiones Financieras: Acciones, Bonos, Derivados y Más" »

Beneficios Tributarios para Vivienda y Ahorro: IGC y APV

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Beneficios Tributarios para Vivienda e Inversión

Artículo 55 Bis: Franquicia de Intereses Hipotecarios

Esta franquicia está destinada a contribuyentes del Impuesto Global Complementario (IGC), quienes reciben una rebaja en su base imponible anual por los intereses pagados en un crédito hipotecario para la adquisición o construcción de una vivienda. Este beneficio también se extiende a los contribuyentes del artículo 43 N°1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (trabajadores dependientes).

Requisitos:

  • Intereses pagados por la adquisición o construcción de una vivienda.
  • Monto anual a rebajar con un máximo de 8 Unidades de Fomento (UF).
  • Corresponde a los intereses pagados durante un año calendario.

Cálculo de la Rebaja:

  • Renta Bruta Anual
... Continuar leyendo "Beneficios Tributarios para Vivienda y Ahorro: IGC y APV" »

Modelos de Negocio y Herramientas de Presentación Innovadoras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Modelos de Negocio

El modelo de negocio es la herramienta que recoge los elementos básicos que muestran el funcionamiento de una empresa, dependiendo del tipo de respuesta que da a una o varias necesidades del mercado.

¿Qué aspectos clave definen un modelo de negocio?

  • A quién y cómo se va a vender
  • Qué propuesta de valor se ofrece
  • Qué recursos se necesitan
  • Qué beneficio se espera conseguir

Ejemplos de Modelos de Negocio

1. Pequeño Comercio: Se refiere a la venta al por menor de productos a familias que residen principalmente en el área donde está ubicado el negocio. Este tipo de comercio implica un contacto personal entre el comprador y el vendedor, como en el caso de una tienda de frutas o verduras.

2. Franquicia: En este modelo de negocio,... Continuar leyendo "Modelos de Negocio y Herramientas de Presentación Innovadoras" »

Regulaciones Digitales Europeas: Derechos, Mercados, Servicios e Inteligencia Artificial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital

FINALIDAD:

  • Fundamentar el respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos.
  • Mantener la protección de derechos fundamentales físicos en el mundo virtual.

ASPECTO ESENCIAL:

  • Condiciones de trabajo justas y equitativas.

CONSECUENCIAS:

  • Una desconexión digital real y efectiva.
  • Utilizar la herramienta de forma correcta para mejorar la comunicación, la producción y otros aspectos esenciales para el trabajo.
  • Aunque puede acarrear abusos por parte del empresario o un uso indebido de la misma.

Reglamento de Mercados Digitales

FINALIDAD:

  • Proteger a las empresas en la participación en el mercado
... Continuar leyendo "Regulaciones Digitales Europeas: Derechos, Mercados, Servicios e Inteligencia Artificial" »