Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Ingresos en Minería: Métodos Simples y Complejos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Cálculo de los Ingresos

En un caso simple de un solo producto, los ingresos se pueden calcular fácilmente a partir del precio del metal y la recuperación metalúrgica.

Ejemplo: precio de oro $370/oz; recuperación metalúrgica 95%.

Para un bloque de 100 toneladas (t) con una ley de 2.5 gramos por tonelada (g/t) de oro (Au), los ingresos se calculan de la siguiente manera:

Ley x Precio del metal x Recuperación
2.5 x 370 / 31.1035 (gramos por onza) x 0.95 x 100 = $2,825

Cálculo de Ingresos en Escenarios Complejos

En un caso más complejo, donde puede haber varios productos con diferentes rutas de tratamiento, el cálculo de los ingresos se vuelve más complejo. En estos casos, a menudo es más fácil trabajar con leyes equivalentes, es decir, calcular... Continuar leyendo "Cálculo de Ingresos en Minería: Métodos Simples y Complejos" »

Mercados de competencia imperfecta: Monopolio, oligopolio y competencia monopolística

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Competencia Imperfecta

B. Colusión

Cuando las empresas cooperan en vez de competir entre ellas, forman un cártel. La colusión, o ausencia de competencia, se logra mediante acuerdos para fijar los precios, distribuir el mercado o limitar la producción. Las empresas actúan como un monopolio de varias cabezas, donde el perjudicado es el consumidor.

Cártel: agrupación informal de empresas que, aunque conservan su independencia, se asocian para disminuir o eliminar la competencia del mercado. Suele adoptar dos formas:

  1. Acuerdos en precios: las empresas compiten en diseño, calidad, etc., pero respetando un precio acordado conjuntamente.
  2. Reparto de mercado: el mercado puede dividirse en partes iguales o por zonas geográficas. También pueden pactarse
... Continuar leyendo "Mercados de competencia imperfecta: Monopolio, oligopolio y competencia monopolística" »

Fundamentos de Finanzas Corporativas: Riesgo, Rentabilidad y Cobertura Cambiaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas Corporativas

Gestión del Riesgo y Rentabilidad de Proyectos

La Beta en la Evaluación de Proyectos

La Beta de un proyecto no estaría justificada si no se conoce su riesgo específico y la estructura financiera de la empresa. Sería más apropiado usar la Beta cuando se presenten condiciones similares. Esto se debe a que pueden surgir problemas de sobreinversión en proyectos de riesgo elevado y de infraversión en proyectos de riesgo bajo.

Diversificación Empresarial

Las empresas suelen tener proyectos muy heterogéneos, lo que puede causar problemas. Una estrategia de poca diversificación es más efectiva si los proyectos se dirigen al mismo segmento de mercado, buscando homogeneidad en el riesgo y la rentabilidad.... Continuar leyendo "Fundamentos de Finanzas Corporativas: Riesgo, Rentabilidad y Cobertura Cambiaria" »

Trámites Esenciales para Iniciar Actividades Empresariales: NIF, IAE, Censo e IBI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Trámites para el Comienzo de Actividad Empresarial

Los empresarios individuales y las sociedades deben cumplir con una serie de trámites para comenzar su actividad. Estos trámites de puesta en marcha se pueden clasificar en diversas categorías: laborales, fiscales, municipales, registrales y aquellos relacionados con la adquisición y legalización de libros obligatorios.

1. Obtención del NIF Definitivo

Una vez inscrita la sociedad, se debe presentar ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) la solicitud del NIF definitivo. Se debe adjuntar:

  • Original de la primera copia de la escritura de constitución de la sociedad inscrita en el Registro Mercantil.
  • Fotocopia de la hoja de inscripción en el Registro Mercantil.

Este... Continuar leyendo "Trámites Esenciales para Iniciar Actividades Empresariales: NIF, IAE, Censo e IBI" »

Hornidura Funtzioa eta Izakinak: Kontzeptuak eta Kostuak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Hornidura funtzioa

HELBURUAK:
-Ekoizteko materialak hornitzea (lehengaiak, ordezko piezak, ontziak..)
-Merkaturatzeko produktuak hornitzea
-Izakinak antolatzea-> Biltegia=stock (itxaroten saltzeko)

Kontuan hartu beharrekoak:

1 Ekoizpen sailak edo merkaturatze sailak beahr dituzten produktuak erosteko: prezioa, kalitatea, emate epea, ordainketa baldintzak, salmenta osteko zerbitzua, hornitzaileak aukeratu
2 Erositako produktuak biltegiratu
3 Izakinak kudeatzeko sistema bat izan

Izakinak

KONTZEPTUAK ETA MOTAK
Lehengaiak-> produktua egiteko beharrezkoak diren materialak, naturatik hartuak
Produktu erdielaboratuak->eraldaketa prozesu batetik pasatu, baina ezin dira holan saldu
Produktu bukatuak->amaituak->saldu ahal dira eta enpresak
... Continuar leyendo "Hornidura Funtzioa eta Izakinak: Kontzeptuak eta Kostuak" »

Reingeniería: Concepto, Posicionamiento y Herramientas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

REINGENIERÍA

1-)Concepto de reingeniería:

Es de pensar y rediseñar los aspectos de la empresa, la estructura y la operación de los procesos, encaminado hacia los aspectos de mayor ventaja competitiva de la organización.

2-)Que es el posicionamiento? Explica las tres partes:

  • El primer elemento del posicionamiento es la recopilación de datos acerca de la compañía o instituciones.
  • El segundo elemento en importancia es la recopilación de información acerca de la forma como se dirige el negocio.
  • La tercera parte del posicionamiento es crear un ambiente en donde se puede incrementar el cambio de manera rápida, eficaz y sin afectar a la organización.

3-Herramienta utilizada. La base del éxito en la reingeniería. Cuáles son las condiciones

... Continuar leyendo "Reingeniería: Concepto, Posicionamiento y Herramientas" »

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial Moderna

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Industria 4.0

Generar un flujo masivo de datos permite adaptaciones a situaciones cambiantes:

  • Producción: réplica virtual de la cadena de producción para solucionar inconvenientes o avisar al técnico.
  • Producción a gran escala personalizada.
  • Respuesta a problemas de ahorro energético y gestión de recursos naturales.

En Euskadi, ejemplos incluyen:

  • Fabricación aditiva (impresión 3D).
  • Robótica colaborativa (fabricación inteligente).
  • Sistemas ciberfísicos (TICs para interconectar elementos).
  • Realidad aumentada/virtual.
  • Cloud computing.
  • Big data.
  • Ciberseguridad.

Dirección Financiera

Evaluar alternativas de inversión y necesidades financieras, obtención de beneficios y maximización del valor.

  • Rentabilidad: relación entre ingresos por inversión
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Gestión Empresarial Moderna" »

Conceptos Esenciales: Partida Doble, Memoria y Eficacia Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Método de Partida Doble en Contabilidad: Fundamentos Esenciales

El método de partida doble es el sistema de registro de las operaciones financieras más utilizado en la contabilidad. Este principio fundamental hace referencia a dos conceptos interrelacionados:

  • El deber, que es básicamente el débito.
  • El haber, es decir, el crédito.

De este modo, podríamos considerar este método como una balanza, ya que ambos conceptos deben estar en iguales condiciones para mantener el equilibrio contable. Como resultado, si consideramos la totalidad de los elementos patrimoniales de la empresa, si un elemento disminuye es porque otro aumenta; es decir, si un elemento entra es porque otro sale. Así pues, para realizar un cargo en una cuenta, es necesario... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Partida Doble, Memoria y Eficacia Financiera" »

Optimización del Capital Humano: Estrategias de Desarrollo Profesional y Formación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Diseño de Carrera Profesional

El diseño de carrera profesional es un proceso estructurado que busca alinear las aspiraciones de los empleados con las necesidades de la organización. Se compone de varias fases clave:

1. Fase de Evaluación o Valoración

En esta etapa inicial, se busca identificar la valía y las carencias del empleado. Esto se logra mediante la autoevaluación y la evaluación por parte de la empresa, a menudo complementadas con tests psicológicos.

2. Fase de Dirección u Orientación

Aquí se determina el tipo de carrera que los empleados desean desarrollar y los pasos a seguir para lograrlo. Se ofrece asesoramiento individualizado sobre la carrera profesional y se proporcionan servicios de información relevantes para los empleados.... Continuar leyendo "Optimización del Capital Humano: Estrategias de Desarrollo Profesional y Formación Empresarial" »

El Geógrafo: Explorando el Espacio, la Sociedad y la Investigación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Trabajo del Geógrafo

Los geógrafos son científicos sociales que se encargan de estudiar y analizar la organización de la sociedad en el espacio, y de cómo cada sociedad va transformando el ambiente a partir de las relaciones políticas y económicas que establecen con otras.

Temas que Estudia el Geógrafo

  • Ambientes y Recursos Naturales

    Existe una gran variedad de ambientes y recursos naturales, los cuales son la base de las economías de los países. Los recursos más valiosos a menudo generan conflicto entre naciones, y su mal uso provoca problemas ambientales, como la contaminación.

  • Población, Trabajo y Calidad de Vida

    El deterioro en estas variables (desempleo, pobreza, precariedad laboral) refleja el mal uso del ambiente, lo que provoca,

... Continuar leyendo "El Geógrafo: Explorando el Espacio, la Sociedad y la Investigación" »