Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estratègies competitives i localització empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Estratègies competitives

Les estratègies competitives són aquelles que pretenen aconseguir o consolidar avantatges competitius. Les podem dividir en:

Estratègia de lideratge en costos

Consisteix a fabricar un o diversos productes, o dur a terme uns serveis amb uns costos inferiors als de la competència, sense ignorar altres variables com la qualitat o el servei. L’empresa es preocupa de produir a costos inferiors per augmentar els seus beneficis, però això no significa que hagi de baixar els preus.

Estratègia de diferenciació

Consisteix a oferir un producte o servei “únic”, de manera que el consumidor el consideri diferent als que ofereix la competència, i per això estigui disposat a pagar un preu superior.

Estratègia d’enfocament,

... Continuar leyendo "Estratègies competitives i localització empresarial" »

Protección Legal e Innovación Empresarial: Estrategias y Mecanismos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Mecanismos Legales de Protección

Derecho de Propiedad Industrial

Otorga títulos jurídicos que protegen ideas empresariales, industriales o comerciales, así como aplicaciones de descubrimientos científicos vinculados a la fabricación de bienes de consumo.

Protección de la Innovación

  • Patentes: Título jurídico emitido por el estado que otorga a su titular un derecho de exclusiva sobre aquellas invenciones tecnológicas novedosas que conlleven actividad inventiva y tengan aplicación industrial. (20 años)
  • Modelos de utilidad: Título jurídico emitido por el estado que protege invenciones técnicas que cumplen con los requisitos de novedad y aplicabilidad industrial, y un grado de actividad inventiva menor que el exigido a las patentes. Se
... Continuar leyendo "Protección Legal e Innovación Empresarial: Estrategias y Mecanismos" »

Estrategias Empresariales: Análisis de la Competencia y Ventaja Competitiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Misión y Visión Empresarial

Misión: La expresión general del propósito de la empresa, su fin genérico. Especifica el negocio o negocios donde la empresa pretende competir y los consumidores a los que va a servir. Debe ser inspiradora y relevante para todos los stakeholders.

Visión: Un objetivo ambicioso de lo que la empresa quiere llegar a ser, de lo que en última instancia quiere alcanzar, de su aspiración.

Niveles de Estrategia

  • Social: Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  • Corporativa: Decisiones que afectan a todas las unidades de negocio (UEN), como la expansión geográfica, la creación de nuevas UEN o la compra/venta de acciones.
  • Negocio o Competitivo: Decisiones que afectan a una sola UEN, como el lanzamiento de un nuevo producto.
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Análisis de la Competencia y Ventaja Competitiva" »

Fundamentos de la Gestión de Calidad: ISO 9000, EFQM y Mejora Continua en Servicios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Fundamentales de Calidad

¿Qué se entiende por Calidad?

La norma ISO 9000:2000 la define como la capacidad de un conjunto de características intrínsecas para satisfacer requisitos.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad (SGC)?

Es la planificación e implementación de procesos de mejora continua, respondiendo a las necesidades de los usuarios, logrando la satisfacción del personal y alcanzando los objetivos fijados.

¿Qué es la Garantía de Calidad?

Es el compromiso de mantener un determinado nivel de calidad, en función de los objetivos que se pretenden alcanzar.

¿Cómo se demuestra la Garantía de Calidad?

Se demuestra a través de una certificación de calidad.

¿Qué es una Certificación de Calidad?

Es un reconocimiento escrito... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de Calidad: ISO 9000, EFQM y Mejora Continua en Servicios" »

La Asertividad y la Comunicación Interna en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

La Asertividad

Definición

Una persona asertiva es aquella capaz de expresar sentimientos, actitudes, deseos y opiniones de un modo apropiado para cada situación, respetando las condiciones y opiniones de los demás. También resuelve los posibles problemas que pueden surgir en cada momento.

No debemos relacionar la asertividad con la habilidad social, a pesar de que la asertividad será una habilidad caracterizada por desarrollar comportamientos y pensamientos que pretenden defender los derechos e ideas propias, siempre en un ámbito en el que no se impida la libertad de otros, a pesar de que sus pensamientos no los defiendan.

La Asertividad en el Trabajo

El trabajador debe ser capaz de ser asertivo en su grupo de trabajo, no solo con los compañeros,... Continuar leyendo "La Asertividad y la Comunicación Interna en la Empresa" »

Interpretación de Estados Contables: Guía Práctica para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Interpretación de Estados Contables

Tipos de análisis de estados contables

El análisis de la situación económico-financiera de la empresa se puede llevar a cabo de diversas maneras, según se enfoque la observación e interpretación de los datos. Básicamente, el análisis de los estados contables se clasifica en tres tipos:

  • Análisis patrimonial: Estudia la estructura y composición del activo y del patrimonio neto, las relaciones entre las diferentes masas patrimoniales y el equilibrio financiero de las inversiones.
  • Análisis financiero: Estudia la solvencia y la liquidez de las inversiones.
  • Análisis económico: Estudia los resultados de la empresa para obtener una visión conjunta de la rentabilidad, productividad, crecimiento y expectativas.
... Continuar leyendo "Interpretación de Estados Contables: Guía Práctica para la Toma de Decisiones" »

Los Impuestos y el Presupuesto Público

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Elementos de los impuestos:

  • SUJETO ACTIVO: Son impuestos exigidos por el estado (provincial, municipal y nacional).
  • ACTIVO: El que paga el impuesto.
    • Obligaciones propias: Es el contribuyente.
    • Obligaciones ajenas: Es el responsable de hacer el pago, de acuerdo con la ley.
  • HECHO IMPONIBLE: Hecho que genera el nacimiento de la obligación tributaria.
  • BASE IMPONIBLE: Expresión monetaria del hecho, base sobre la cual se hace el cálculo del impuesto.
  • ALÍCUOTA: Tasa o porcentaje que se aplica sobre la base imponible para calcular el impuesto resultante.

TRIBUTOS

  -IMPUESTOS: obligacion de pagar determinada suma de dinero al estado, sin recibir contraprestaciones. el estado lo utiliza para caracteres generales. EJ IVA AUTOMOTOR   -TASA obligacion de... Continuar leyendo "Los Impuestos y el Presupuesto Público" »

Comisiones, Tipos de Interés, Cuotas y Amortización en Productos Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Comisiones Financieras

Las comisiones son cargos aplicados por las entidades financieras por diversos servicios. Pueden ser:

  • De apertura o estudio (entre 0,5-1,5% habitual): Engloba los gastos de estudio y tramitación.
  • Por amortización anticipada o cancelación: Se aplica cuando se realizan pagos extraordinarios para reducir la cuantía total de la operación o liquidarla antes del plazo previsto.

Tipos de Interés

El tipo de interés es el porcentaje del importe desembolsado que se paga a la entidad financiera.

  • Interés fijo: No varía a lo largo del plazo de vigencia de la operación (ej. pago de un coche).
  • Interés variable: Utilizado comúnmente en préstamos hipotecarios. Se calcula como:
    TIPO DE INTERÉS VARIABLE = EURIBOR + DIFERENCIAL
    • Euribor:
... Continuar leyendo "Comisiones, Tipos de Interés, Cuotas y Amortización en Productos Financieros" »

Proceso Productivo, Productividad, I+D+i y Costes de Producción: Claves Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Proceso Productivo y Productividad

El proceso productivo comprende el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Este proceso se puede desglosar en:

  • Entradas o inputs: Recursos utilizados.
  • Transformación: Proceso de modificación de los inputs.
  • Salidas o outputs: Bienes y servicios resultantes.

La productividad es un indicador esencial para valorar el funcionamiento del área de producción de una empresa. Es, en esencia, el indicador de la eficacia. Se distinguen varios tipos:

  • Productividad parcial: Cantidad de producto final obtenido por cada unidad de un factor productivo específico.
  • Productividad global: Valor total de la producción de una empresa en un periodo determinado, dividido
... Continuar leyendo "Proceso Productivo, Productividad, I+D+i y Costes de Producción: Claves Empresariales" »

Introducción al Sistema Financiero: Bancos, Inversiones y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

1. El Sistema Financiero y sus Intermediarios

Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación y a los que la demandan.

1.1 Intermediarios Financieros Bancarios

La diversidad de necesidades hace que los intermediarios financieros se especialicen en intermediarios bancarios e intermediarios no bancarios. Bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito son las entidades que conforman el sistema bancario en España y forman los intermediarios bancarios.

Diferencias entre los tipos de entidades:

  1. Banco: Son empresas privadas cuyo objetivo es la obtención de beneficios para sus propietarios.
  2. Cajas de ahorro: Son entidades sin
... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Financiero: Bancos, Inversiones y Política Monetaria" »