Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Comerciales: Canales de Distribución, Franquicias y Merchandising

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Canales de Distribución

Son los diferentes caminos o etapas que los productos pueden recorrer hasta llegar al consumidor. Un canal se denomina corto cuando entre el fabricante de un producto y el consumidor solo existe un intermediario. Cuando hay dos o más intermediarios, se considera que el canal es largo.

Franquicias

Las tiendas franquicia tienen su origen en EE. UU. después de la Primera Guerra Mundial, en el sector del automóvil. En Europa, las primeras tiendas franquiciadas se crean en los años 70.

La franquicia es un sistema de venta basado en un contrato de colaboración que se establece entre una empresa denominada “franquiciadora”, que cede los derechos del uso de una marca, producto, servicio, etc., asegurando la asistencia

... Continuar leyendo "Estrategias Comerciales: Canales de Distribución, Franquicias y Merchandising" »

Comercio Justo: Impulso al Desarrollo Sostenible y Ético

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Comercio Justo: Una Alternativa Ética

El comercio justo surge en la década de los 70 en los Países Bajos, buscando una solución al desequilibrio entre los precios que paga el consumidor occidental y el salario del trabajador del Tercer Mundo. Se trata de un modelo de comercio internacional que responde a las exigencias de un movimiento social. Su objetivo es permitir a los productores condiciones de comercio dignas, ayudarles a ser más sostenibles y promover el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades locales. Este modelo se basa en el diálogo, la transparencia y el respeto, buscando escapar de las reglas draconianas del comercio internacional y sus prácticas comunes, que a menudo maximizan los beneficios explotando... Continuar leyendo "Comercio Justo: Impulso al Desarrollo Sostenible y Ético" »

Financiación Empresarial: Estrategias y Análisis de Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Financiación Empresarial

Una empresa es una entidad que se encuentra entre el mercado de capital y el operacional. Acuden al mercado de capitales para obtener financiación y así poder llevar a cabo sus operaciones. Esta tesorería generada se reinvierte en parte y otra parte se destina a los socios capitalistas.

Una condición suficiente para que una empresa sea rentable es que la rentabilidad sea mayor al coste de los pasivos y que la diferencia sea lo suficientemente grande como para que al inversor le compense el riesgo.

Equilibrio Patrimonial

Principios generales del balance:

  • El activo circulante debe duplicar el pasivo circulante.
  • Realizable + disponible = Activo circulante.
  • Fondos propios: 40-50% del pasivo total.
  • Ratio de liquidez = Activo circulante / Pasivo
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Estrategias y Análisis de Rentabilidad" »

Política Estructural para la Mejora de la Competitividad Empresarial en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Política Estructural

Problemas: Falta de competitividad e internacionalización de las empresas (como consecuencia: escasa riqueza y empleo, y dificultades para adaptarse a los nuevos retos).


Soluciones: Las medidas para resolver los problemas son:


Aumento del Peso del Sector Industrial

a) El aumento del peso del sector industrial de forma que en 2020 aporte el 20% del PIB. Para ello, se impulsa el emprendimiento:

  • Se promueve una imagen social positiva del empresariado.
  • Se apoya y asesora a los jóvenes, mujeres y colectivos emprendedores.
  • Se fomenta el empleo autónomo.
  • Se agilizan los trámites para crear empresas.


Mejora de la Mano de Obra

b) La mejora de la mano de obra mediante:

  • La modernización y la adecuación de la formación a las necesidades
... Continuar leyendo "Política Estructural para la Mejora de la Competitividad Empresarial en España" »

Cuentas Escriturales y Gestión Financiera en la Administración Pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Cuenta Escritural

  • Es una **cuenta registral** de los organismos en la Tesorería General que **reemplaza la cuenta bancaria** que los mismos tenían en los bancos.
  • En las Cuentas Escriturales se registran los **recursos propios**, los **aportes del tesoro** y los **pagos** dispuestos por los organismos.
  • Existe una **única cuenta de la Tesorería General en el B.N.A.**
  • Las **transferencias** entre unidades pertenecientes a la administración se registran en las cuentas escriturales **sin generar transacciones bancarias**.
  • En síntesis, la **Tesorería General asume las funciones del Banco del Tesoro**.

Fondos Permanentes y Cajas Chicas

En la ejecución presupuestaria se producen situaciones especiales o atípicas que requieren garantizar la celeridad

... Continuar leyendo "Cuentas Escriturales y Gestión Financiera en la Administración Pública" »

Investigación Comercial: Guía Completa para la Toma de Decisiones Informadas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Investigación Comercial: Eliminando el Riesgo en la Toma de Decisiones

¿Elimina la Investigación Comercial el Riesgo en la Toma de Decisiones?

Falso. La investigación comercial reduce el riesgo, pero no lo elimina por completo.

¿Se Pueden Tomar Decisiones Sensatas sin Investigación Comercial?

Verdadero. Se pueden utilizar métodos alternativos, como encuestas en línea, para recopilar información sin realizar una investigación comercial formal.

¿Es Necesario Prescindir de la Investigación Conclusiva si los Hallazgos de una Reunión de Grupo Confirman las Expectativas?

Falso. La investigación conclusiva es crucial para analizar los datos, extraer conclusiones y formular recomendaciones.

¿Deben Todos los Proyectos de Investigación Tener

... Continuar leyendo "Investigación Comercial: Guía Completa para la Toma de Decisiones Informadas" »

Principios Fundamentales de la Empresa: Objetivos, Funciones y Dinámicas de Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

1. Otros objetivos empresariales además del beneficio

Uno de los objetivos de las empresas es maximizar su beneficio, pero pueden plantearse otros. Señale y explique brevemente otros dos objetivos que pueden tener las empresas.

Objetivos Adicionales de la Empresa:

  • El crecimiento y poder de mercado: Se consigue aumentando su cuota de mercado a través de un mejor posicionamiento.

  • La responsabilidad social: La empresa debe tener en cuenta sus decisiones éticas y sociales, devolviendo parte de los beneficios que la sociedad le ha generado.

2. Finalidad, funciones y objetivos de la empresa

¿Cuál es la finalidad básica de la empresa? Indique sus principales funciones y objetivos.

Finalidad Básica de la Empresa:

La empresa es la unidad básica de

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Empresa: Objetivos, Funciones y Dinámicas de Mercado" »

Contabilidad Práctica: Asientos Contables y Operaciones Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Caso 1: Compras, Transporte y Descuentos

Compras: 600 + Transporte - Descuento

(472) a (572)

Caso 2: Facturación por Venta de Productos y Residuos

La empresa ha facturado 50 por la venta de productos terminados, 36 de subproductos y 14 de residuos. En la factura figura un descuento comercial del 10% e IVA del 21%.

Cálculo:

  • Base Imponible (Productos Terminados): 50
  • Base Imponible (Subproductos): 36
  • Base Imponible (Residuos): 14
  • Descuento Comercial (10% sobre el total): (50 + 36 + 14) * 0.10 = 10
  • Base Imponible Total (después del descuento): 50 + 36 + 14 -10 =90
  • IVA (21%):90 * 0.21= 18.9

(430) a (701) 45 (50 - 5)

(430) a (703) 45 (36+14-5)

a (477) 18.9

Caso 3: Facturación por Servicios Publicitarios

La empresa, que es una agencia publicitaria, factura... Continuar leyendo "Contabilidad Práctica: Asientos Contables y Operaciones Comerciales" »

Análisis y Control Presupuestario en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Concepto de presupuesto

El presupuesto es aquel instrumento que nos permite valorar en términos monetarios los recursos precisos para hacer frente a las necesidades futuras. Hay que tener en cuenta:

  • Planificación: la elaboración de un presupuesto relaciona objetivos, recursos y horizonte temporal.
  • Control: permite comparar el resultado esperado con el resultado final conseguido y tomar así las medidas oportunas si no coinciden ambos resultados.

Características básicas:

  • Equilibrio
  • Flexibilidad
  • Transparencia
  • Realismo
  • Precisión

2. Tipos de presupuesto

2.1. En función de su contenido

  • Operativo: hace referencia a las operaciones del día a día.
  • Financiero: hace referencia a las operaciones a largo plazo de la empresa.

2.2. En función del periodo

... Continuar leyendo "Análisis y Control Presupuestario en la Empresa" »

Política Económica y Monetaria: Conceptos, Instrumentos y Sistema Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Política Económica: Concepto y Tipos

La Política Económica se define como el conjunto de herramientas de intervención del Estado que relacionan los medios disponibles con los fines económicos para lograr un impacto deseado en la economía.

Tipos de Política Económica

Se pueden clasificar según diferentes criterios:

  • En función del objetivo: Políticas de crecimiento, de empleo, etc.
  • Por el instrumento con el que opera: Política monetaria, política de tipo de cambio, etc.
  • Por su carácter agregado:
    • Macro: Afectan al conjunto de la economía. Son políticas de estabilización para conseguir efectos a corto plazo (c/p).
    • Micro: Afectan a una parte específica de la economía (sectores). Son reformas a largo plazo (l/p) en empresas (ej. subvenciones)
... Continuar leyendo "Política Económica y Monetaria: Conceptos, Instrumentos y Sistema Financiero" »