Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa del Pla General de Comptabilitat per a Empreses

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Pla General de Comptabilitat

Pla General de Comptabilitat:

És la versió completa que incorpora totes les obligacions de registre i informació establertes. Les empreses que l'utilitzen han de presentar obligatòriament: el Balanç, el Compte de Pèrdues i Guanys, l'Estat de Canvis del Patrimoni Net, l'Estat de Fluxos d'Efectiu i la Memòria.

Pla General de Comptabilitat per a PIMES i Microempreses

Pot ser utilitzat per totes les empreses que tinguin la consideració de pimes i microempreses.

Pime:

Qualsevol empresa, independentment de la seva forma jurídica (individual o societària), que durant dos exercicis compleixi, com a mínim, dues de les següents circumstàncies:

  • El total de les partides d'actiu no superi els 2.850.000 €.
  • L'import net
... Continuar leyendo "Guia Completa del Pla General de Comptabilitat per a Empreses" »

Enpresaren Finantzazio Iturriak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

Enpresak behar dituen baliabide likidoen eta ordainbideen jatorria da.

Lau irizpideren arabera sailka daitezke:

Finantziazio iturria itzultzeko epearen araberako sailkapena:-Epe laburreko finantziazio iturriak: Itzultzeko epea urte bat baino laburragoa da, hala ola hornitzaileen kredituak eta bankuen maileguak.-Epe luzerako finantziazio iturriak: Itzultzeko epea urte bat baino luzeagoa da. Horrelakoak dira galdagarritasun epe zehaztugabea edo mugagabeak (kapitalak eta erreserbak).Jatorriaren araberako sailkapena:-Barne finantziazioa : banatu gabeko mozkinak eta hornidurak eta amortizazio kuotak.-Kanpo finantziazioa: Sozietatearen kapitala, maileguak, enpresa funtzionatzeko kredituak, etab.Jabetzaren araberakoa:-Baliabide propioak: Kapitala eta... Continuar leyendo "Enpresaren Finantzazio Iturriak" »

Fonts de Finançament Empresarial: Recursos i Estratègies

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Fonts de Finançament Empresarial

El finançament de l’empresa tracta de satisfer les necessitats d’obtenir recursos de diners provinents de diferents orígens (fonts de finançament) que s’han de destinar a finançar els projectes d’inversió i assolir l’objectiu genèric de maximitzar la riquesa dels accionistes.

Passiu del Balanç

Estructura financera que permet l’adquisició de béns tant de l’immobilitzat com de l’actiu corrent.

Actiu del Balanç

Estructura econòmica de l’empresa. Aplicacions de l’actiu.

Recursos Propis

Recursos Propis amb Caràcter Extern

Capital Social: Aportacions dels socis en el moment de constitució de la societat més les ampliacions de capital.

Subvencions: Concedides per administracions públiques.... Continuar leyendo "Fonts de Finançament Empresarial: Recursos i Estratègies" »

El Patrón Oro: Funcionamiento, Impacto y Legado en la Economía Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Contexto Histórico y Origen del Patrón Oro

La mayor circulación de mercancías, bienes y servicios obligó, desde los siglos XVIII y especialmente el XIX, a proveer mayores necesidades de moneda. Los acuerdos sobre **reservas metálicas** (oro y plata) permitieron hacer crecer la oferta monetaria y asegurar los intercambios mediante pagos seguros, fiables, regulares y estables en cuanto a tipos de cambio. El denominado encaje metálico se redujo progresivamente a una cantidad reducida sobre el total de la oferta monetaria (OM) creada en la economía internacional entre 1820 y 1914: el 15%. El resto de la OM lo constituían monedas en efectivo y moneda bancaria en cualquiera de sus formas (cuentas corrientes, transferencias…). El sistema... Continuar leyendo "El Patrón Oro: Funcionamiento, Impacto y Legado en la Economía Global" »

Conceptos Clave de la Actividad Económica: Producción, Factores y Agentes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Actividad Comercial

La actividad comercial es el proceso en el que se genera la producción y el intercambio de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Este proceso se compone de tres fases principales:

  • Producción: En esta fase se transforman las materias primas en productos terminados.
  • Distribución: Esta fase agrupa todas las actividades destinadas a poner los bienes y servicios al alcance del consumidor.
  • Consumo: En esta fase, el consumidor adquiere los bienes y servicios producidos para cubrir sus necesidades.

Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos que utiliza la empresa en el proceso productivo. Se clasifican en:

  • Tierra: Representa los recursos naturales que se extraen del suelo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Actividad Económica: Producción, Factores y Agentes" »

Optimización de la tesorería pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Ventajas:

Se reduce muchísimo la cantidad de cuentas bancarias y esto reduce los costos operativos en comisiones y gastos bancarios.

Hay mucho menos personal asignado al manejo de la actividad de tesorería

Tiene centralizado los fondos en la tesorería y se puede hacer programación financiera

Se pueden usar transitoriamente estos fondos de la cuenta única para hacer pagos que necesitan otros organismos a costo cero.

Vinculación ordenada del sector público con el sistema bancario a través de un organismo único: la T.G.N.

Depósitos automáticos en cuentas bancarias de beneficiarios

Acreditación de haberes al personal en cuentas de ahorro (decreto 1180/94)

Cobertura geográfica del servicio de tesorería nacional

Plazos y modalidades uniformes

... Continuar leyendo "Optimización de la tesorería pública" »

Gestión de stock y factores que influyen en la selección de medicamentos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Stock activo (operativo): sirve para atender la demanda normal del proceso asistencia. Lo que se espera que se consuma mensualmente

Stock mínimo: límite inferior de existencias delimitados por colores, lo define el jefe de farmacia, generalmente el 20% de existencia del medicamento

Stock máximo: límite superior de existencias

Factores Controlables:

  • Cantidad a pedir
  • Fecha de pedido: con firma del director de la institución
  • Costo de pedido
  • Stock de seguridad

Factores No controlables:

  • Demanda: ej. pandemia, infección hospitalaria
  • Plazo de entrega: pueden fallar los proveedores
  • Vencimientos
  • Espacios
  • Costo de gestión

A: Medicamentos muy importantes desde el punto de vista económico, pero representan un pequeño porcentaje del total de medicamentos. Especial

... Continuar leyendo "Gestión de stock y factores que influyen en la selección de medicamentos" »

Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio para Maximizar la Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio

Definición

La manufactura esbelta es un conjunto de herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no agregan valor al producto, servicio o proceso, aumentando el valor de cada actividad. Reduce el desperdicio y mejora la operación. Se basa en la mejora continua, la eliminación de desperdicio y la mejora de la productividad y la calidad.

Tipos de Desperdicio

  • Tiempo de producción perdido: Averías mayores a 10 minutos, preparación, puesta en marcha, paros menores a 10 minutos, pérdida de velocidad, tiempo de producción defectuoso. (Contribuye a las ventas perdidas o costos adicionales).
  • Material perdido: Derrame, reproceso, rechazo, llenado excesivo. (Costo del material usado en
... Continuar leyendo "Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio para Maximizar la Eficiencia" »

Tipos de Viajes y Servicios Turísticos Corporativos: Incentivos, Fam Trips y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Clasificación de Servicios de Viajes y Turismo Especializado

En el ámbito del turismo y los viajes corporativos, existe una amplia gama de servicios diseñados para satisfacer diversas necesidades, desde la motivación de empleados hasta la promoción de destinos. A continuación, se detallan los principales tipos:

Viajes de Incentivo

Son viajes que las empresas promueven para sus trabajadores como recompensa por haber conseguido ciertos objetivos, buscando motivarlos en cualquier sector. Se realizan con el fin de:

  • Incrementar ventas.
  • Dar a conocer nuevos productos y servicios.
  • Disminuir el absentismo laboral.
  • Fomentar la lealtad y el compromiso.

Ventajas Clave

  • Autofinanciación: Generalmente, se destina un porcentaje de los beneficios obtenidos al
... Continuar leyendo "Tipos de Viajes y Servicios Turísticos Corporativos: Incentivos, Fam Trips y Más" »

Roles y Herramientas Clave en Gestión de Proyectos Mineros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Roles en Proyectos Mineros

Gerente de Proyecto

Coordina y dirige el equipo para completar las fases según el objetivo. Tareas: Establece bases de ejecución, prepara y mantiene actualizado el plan, dirige y motiva, administra contratos, toma decisiones del dueño, informa al dueño. Capacidades: Mantiene el entusiasmo, entiende el funcionamiento y bases técnicas.

Ingeniero de Proyectos

Administra contratos de ingeniería, evalúa el trabajo del contratista y toma acciones correctivas, coordina la participación de especialistas, asegura la calidad del diseño.

Ingeniero Especialista

Especialista en procesos, mecánica, etc. Revisa equipos, responde consultas, revisa el HAZOP.

Representante de Adquisiciones

Define el procedimiento de compras con el... Continuar leyendo "Roles y Herramientas Clave en Gestión de Proyectos Mineros" »