Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Marketing: Concepto, Estrategia y Investigación de Mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1. Evolución del Marketing

La finalidad del marketing es averiguar las necesidades de los consumidores manteniendo el contacto con ellos para producir aquello que les satisfaga y generar intercambios beneficiosos para ambas partes.

Hoy en día resulta fundamental en una organización, pero no siempre ha sido así.

2. Concepto Marketing

El marketing se define como un proceso social y de gestión mediante el cual los individuos y los grupos consiguen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros.

De esta definición, se derivan los siguientes puntos:

  • Proceso, ya que indica que es algo continuo en el tiempo y no una acción puntual y aislada.
  • Social, porque contribuye al desarrollo de la sociedad y las
... Continuar leyendo "Evolución del Marketing: Concepto, Estrategia y Investigación de Mercados" »

Glosario de Términos Clave en Administración Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Inteligencia Competitiva

Es un proceso sistemático y ético para reunir y analizar información en torno a las actividades y tendencias empresariales generales de la competencia para promover los objetivos de la propia compañía.

2. Misión

Drucker sostiene que plantear la pregunta "¿Cuál es nuestro negocio?" equivale a preguntar "¿Cuál es nuestra misión?"

3. Rivalidad entre Empresas Competidoras

Es generalmente la más poderosa de las cinco fuerzas competitivas del modelo de Porter. Lo anterior deriva que las estrategias de cada empresa tendrán éxito solo en medida en que representan una ventaja competitiva.

4. Ritual

Un conjunto detallado y estandarizado de técnicas y comportamientos para manejar la ansiedad, pero que rara vez producen... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Administración Estratégica" »

Procedimientos Clave en Auditoría: Caja, Bancos y Cuentas por Cobrar

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Arqueo de Fondos y Valores

  1. Realizar el arqueo **simultáneamente** en todas las cajas.
  2. Realizar un **corte de documentación**.
  3. Verificar el efectivo, valores y documentos.
  4. Dejar constancia de los montos en el acta de arqueo.
  5. Calcular el monto a arquear: tomar el saldo de la planilla del cajero y restarle los vales y comprobantes pagados.

Revisión de la Conciliación Bancaria

  1. Revisar la conciliación realizada por el encargado.
  2. Prestar atención a partidas inusuales o no canceladas.
  3. Realizar la conciliación hasta la fecha de la auditoría para conocer el destino de las partidas pendientes al cierre (cheques emitidos aún no abonados por el banco, depósitos realizados pendientes de acreditación, etc.).
  4. Corroborar con los saldos de la contabilidad
... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Auditoría: Caja, Bancos y Cuentas por Cobrar" »

Gestión de Almacenes y Logística

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Elementos y Conjuntos

  1. Elementos y conjuntos incorporables: Se incorporan al proceso de fabricación como parte del producto, sin sufrir modificaciones.
  2. Departamento de aprovisionamiento: Compras y almacén.
  3. Método ABC: Conceptos de Pareto.
  4. Amortización planta de almacén: Gasto fijo.
  5. Costes de posesión: Son mayores cuando... (Ninguna de las opciones es correcta)
  6. Volumen óptimo de pedido: Cuando se igualan los costes de posesión y de gestión.
  7. Momento de reposición de existencias: Cuando las existencias llegan al punto de pedido.
  8. Sistema de cobertura de stock:(Ninguna de las opciones es correcta)
  9. Consumo no ordinario: Se realiza en alguna fecha extraordinaria.
  10. Stock-out: Coste de rotura.
  11. Amortización edificio almacén: Coste fijo.
  12. Establecer el volumen
... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes y Logística" »

Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

SOCIEDAD ANÓNIMA (SA)

Es una sociedad mercantil que puede ser constituida por uno o más socios, personas físicas o jurídicas, que aportan entre todos un capital mínimo de 60.000 euros dividido en acciones (iguales, indivisibles y acumulables) quienes no responden personalmente de las deudas de la sociedad (responsabilidad limitada).

El Capital social, deberá estar desembolsado en el momento de su constitución en un 25% como mínimo y suscrito en su totalidad.Las aportaciones de capital de los socios podrán ser dinerarias o no dinerarias, y cada socio recibirá un número de acciones en función del valor de las aportaciones que ha realizado. LA transmisión de la condición de socio (compra-venta) es libre salvo que se disponga lo contrario.... Continuar leyendo "Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada" »

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Mediciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB representa el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de un país durante un período determinado. Se puede calcular de tres maneras equivalentes:

  1. Gasto total: Suma del gasto en consumo (C), inversión (I), gasto público (G) y exportaciones netas (XN): Y = C + I + G + XN.
  2. Ingreso total: Suma de los ingresos obtenidos por los factores de producción (capital y trabajo).
  3. Valor agregado: Suma del valor agregado en cada etapa de la producción.

El PIB es una medida clave de la actividad económica de un país. La inflación, que es el aumento sostenido del nivel general de precios, se mide a través de la variación de índices como el IPC.

Modelos Económicos

Los modelos económicos son representaciones... Continuar leyendo "Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Mediciones Clave" »

Corrección de documento HTML

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Comuni Madrid concede 17 para máquina. No se cobra 17 (4708) a (130)// 17*tipo impositivo (130) a (479
Adquirimos máquina x 50000. Pago 3 meses. Acordamos intereses de 600. Teníamos una subvención 50000 (213) (472) a (523)
Condenada a pagar indemnización de 35 x daños x obra. Tenía dotada provisión x 265. 265 (5292) diferencia (678) a 35 (572)
Compramos al proveedor futuras compras x 8000 (600) (472) a cantidad de futuras (407) (400)
Construir nave: Licencia ayuntamiento, proyecto, Primer pago contratista, mercancías de su almacén. (231) a (570)//(231)(472) a (572)//(231)(472) a (525)//(231) a (733)
Compra ordenas x 150. Pago IVA x banco, resto crédito 4 meses (217)(472) a (572)(523)
Ventas garantías vivas 70. El 8% defectuosas. (4999*
... Continuar leyendo "Corrección de documento HTML" »

Evaluación de Inversiones: Métodos y Criterios Clave para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Evaluación de Inversiones: Métodos y Criterios Clave

1. Método del Plazo de Recuperación de la Inversión (Payback)

El payback, o plazo de recuperación, es un criterio para evaluar inversiones que consiste en calcular el tiempo requerido para recuperar el capital inicial de una inversión. Considera que el mejor proyecto de inversión es aquel que permite recuperar antes la inversión inicial.

Inconvenientes del Payback

Dos de sus principales inconvenientes son:

  • No considera los Flujos Netos de Caja (FNC) que se generan una vez recuperada la inversión. Usando este criterio, podría darse el caso en el que seleccionáramos un determinado proyecto porque su periodo de recuperación fuera inferior al de otro, pudiendo suceder que, a posteriori,
... Continuar leyendo "Evaluación de Inversiones: Métodos y Criterios Clave para la Toma de Decisiones" »

Conceptos Clave de Macroeconomía y Medición del PIB

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMÍA

Microeconomía

Estudio que analiza el comportamiento y problemas económicos de las familias y las empresas.

Macroeconomía

Estudio que analiza el funcionamiento de la economía de un país.

LOS PROBLEMAS MACROECONÓMICOS

Se trata de los problemas que más afectan a la vida de los ciudadanos y que por ello constituyen las prioridades de los gobiernos.

Problemas o cuestiones prioritarias

  • CRECIMIENTO

    Aumento de los bienes que se producen. Es un tema clave de la economía; al crecer se crea empleo, mejora el nivel de vida de la población, se recaudan más impuestos y, por tanto, el Estado tiene más posibilidades de ofrecer mejores servicios públicos.

  • EMPLEO

    El desempleo supone el principal problema para un país,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía y Medición del PIB" »

Diseño de Proceso y Capacidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

diseño de proceso y capacidad

Proceso: es una parte de una org. qe recibe insumos y los transf. en Pro o S de mayor valor que en un principio.

Seleccion de proceso

E. Proceso: BVol AVar, Hospital, Equipos generales, Hab amplias, instruc. cambian, mov lento, Bajo cost fij y Alto cost v, baja util inst, proceso en lotes, talleres de trabajo.

E. Repetitivo: modular, prod. autos, eq. especiales. Hab modestas, instruc pocas, mov horas/dias, cf dep de flex, lineas de ensamblaje, celulas de trabajo.

E. producto: AVol BVar, acero cerveza, eq. especiales, Hab operad menos amplias, instruc pocas (estandarizadas), mov rapido, Acf y Bcv.

PM: Alto Vol Alta Var, ej: dell, eq. flex, operarios flex, instruc muchas, mov muy rapido, Acf y Bcv.

Medicion del desempeño

... Continuar leyendo "Diseño de Proceso y Capacidad" »