Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Marketing Financiero y Deportivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Aplicación de las 5 Fuerzas de Porter

Para analizar el entorno competitivo, se utiliza el modelo de las 5 Fuerzas de Porter:

  • Amenaza de nuevos competidores:
  • Rivalidad entre competidores existentes:
  • Poder de negociación de los proveedores:
  • Poder de negociación de los clientes:
  • Amenaza de productos o servicios sustitutos:

Marketing Profesional

Claves del marketing profesional: Cumplimiento, Productividad, Educación, Comportamiento, Diferenciación y Valor Agregado.

Segmentación de Mercado Financiero

Orientada al cliente:

  • Demográficas:
  • Socioeconómicas:
  • Geográficas:
  • Psicográficas (Personales):

Otras Segmentaciones:

  • Por etapa de vida del individuo:
  • Basada en el producto (conductual):

Posicionamiento de Mercado Financiero

Retos especiales: La intangibilidad... Continuar leyendo "Análisis de Marketing Financiero y Deportivo" »

Tipos de Mercado: Competencia, Monopolio y Externalidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Tipos de Mercado

Los mercados se pueden clasificar en diferentes tipos según el número de agentes, el nivel de competencia, las características del producto, la influencia sobre el precio, la libertad de entrada y la transparencia del mercado. Los principales tipos de mercado son: competencia perfecta, competencia monopolística, oligopolio y monopolio.

Competencia Perfecta

La competencia perfecta se caracteriza por los siguientes supuestos:

  • Elevado número de compradores y vendedores.
  • Total libertad de entrada y salida de empresas.
  • Todas las empresas producen un producto idéntico (sin marcas).
  • Información perfecta sobre el mercado.

Monopolio

El monopolio se da cuando solo hay una empresa en el mercado, lo que le permite ser precio-decisora. Una... Continuar leyendo "Tipos de Mercado: Competencia, Monopolio y Externalidades" »

Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos: Conceptos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Conceptos Clave en Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos

1. La Organización Funcional y la Orientación a Resultados

En lo que respecta a la organización funcional, desde el punto de vista del principio de la orientación hacia los resultados:

  • b) Lo habitual es que los objetivos tengan una naturaleza vertical y sean estancos y departamentales.

2. Procesos Empresariales: Identificando lo Incorrecto

En lo que respecta a los procesos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

  • b) En la organización existen otros grupos de tareas y operaciones que no aportan directamente valor al cliente, que muchas veces no son necesarias en la empresa y tienen como clientes otros procesos internos, denominados procesos de apoyo o soporte o
... Continuar leyendo "Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos: Conceptos Esenciales" »

Trabajo, Flexibilidad Laboral y Derechos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Trabajo

Definición

El trabajo es el esfuerzo personal dedicado a la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico. Este esfuerzo origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Puede considerarse como una parte o etapa de una obra o proyecto para la formación de un bien de capital. También se entiende como la labor, deber, relación y responsabilidad que debe realizarse para el logro de un fin determinado y por el cual se percibe una remuneración.

Flexibilidad Laboral

Definición

La flexibilidad laboral se refiere a la implementación de un modelo regulador de los derechos laborales que busca eliminar trabas y regulaciones para la contratación y el despido de empleados por parte de las empresas... Continuar leyendo "Trabajo, Flexibilidad Laboral y Derechos Humanos" »

Difusión de Innovaciones y el Proceso de Adopción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Difusión de Innovaciones

Proceso mediante el cual la aceptación de una innovación (artículo, servicio, idea o práctica nueva) se propaga en un mercado.

Difusión

Macroproceso que comunica un nuevo producto desde su fuente hasta el consumidor.

Adopción

Microproceso que describe las etapas de decisión del consumidor.

Definición de Innovación

Definiciones orientadas a la empresa:

  • Innovación continua
  • Innovación dinámicamente continua
  • Innovación discontinua

Definiciones orientadas al producto:

  • Solo ha sido comprado por un % fijo relativamente pequeño.
  • En el mercado por un tiempo relativamente corto.

Definiciones orientadas al mercado:

  • A juicio del consumidor.

Características del Producto que Influyen en la Difusión

Ventaja Relativa

Grado de percepción

... Continuar leyendo "Difusión de Innovaciones y el Proceso de Adopción" »

Gastos reales, tipos de tributos y política fiscal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Gastos reales y gastos de transferencia

Los gastos reales son la suma de los gastos corrientes más los de inversiones. Los realiza el Estado con la finalidad de que los ciudadanos recibamos un servicio. Cuando se compra un inmobiliario para los institutos, se paga a un funcionario o se construye un hospital, el Estado paga por el servicio que se ofrece a los ciudadanos. Los gastos de transferencia solo distribuyen el dinero, el Estado los realiza sin recibir nada a cambio.

Tipos de tributos

Los impuestos y las tasas son tributos por el uso de un buen servicio ofrecido por la administración. Se pagan tasas por la recogida de basura. Las contribuciones especiales son tributos que pagan quienes se benefician de una obra o servicio público, como... Continuar leyendo "Gastos reales, tipos de tributos y política fiscal" »

Optimización de la Correspondencia Comercial: Sobres, Cartas y Gestión de Defectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Sobres

Según el Diseño

Sobres sin Ventana

Requieren escribir la dirección del destinatario.

Sobres con Ventana

Poseen una ventana plástica en la parte inferior derecha para visualizar la dirección escrita.

En Función del Cierre

Sobre Engomado

Necesita humedecer la solapa para pegarla.

Sobre Autoadhesivo

Tiene una tira pegajosa en la solapa para cerrarlo.

Sobres Especiales

  • Sobre Prepagado o Prefranqueado
  • Sobre con Acuse de Recibo
  • Sobre de Envío por Avión
  • Sobre Urgente
  • Sobre Primer Día
  • Sobres de Arte Postal
  • Sobre para Correo Interno
  • Sobres Bolsas: Kraft normal, plástico, bolsas acolchadas.

Tipos de Cartas Comerciales

Anteriores al Pedido

  • Carta Circular
  • Carta de Presentación
  • Carta de Oferta
  • Carta de Oferta-Venta
  • Carta de Solicitud de Información
  • Respuesta
... Continuar leyendo "Optimización de la Correspondencia Comercial: Sobres, Cartas y Gestión de Defectos" »

Factores de motivación monetarios en la dirección de recursos humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Bloque 3: Factores de motivación monetarios en la dirección de recursos humanos

Directa: salario base y complementos. El salario base es la parte de la retribución monetaria que viene fijada en función de la categoría profesional de cada empleado y que está fijada en los convenios colectivos. Por su parte los complementos salariales son incrementos del salario base que se conceden a los trabajadores en función de circunstancias personales, las funciones que se desempeñan y la evolución de los resultados de la organización. Por ejemplo, nocturnidad, peligrosidad, destino, etc.

Indirecta: retribuciones en especie. Consisten en la puesta a disposición de los empleados de ciertos bienes o servicios a precios inferiores a los de mercado... Continuar leyendo "Factores de motivación monetarios en la dirección de recursos humanos" »

Claves Esenciales para el Éxito en tu Búsqueda de Empleo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Optimiza tu Candidatura Laboral: Consejos Clave para el Éxito Profesional

En el competitivo mundo laboral actual, dominar las herramientas y estrategias de búsqueda de empleo es fundamental. Este documento recopila y clarifica conceptos esenciales sobre currículums, cartas de presentación, entrevistas y otras herramientas clave para potenciar tu perfil profesional.

El Currículum Vítae: Tu Tarjeta de Presentación

  • El currículum vítae ha de ser sintético y claro, facilitando una lectura rápida y efectiva.
  • También se denomina currículo o historial profesional.
  • En el currículum se pueden ocultar datos que no sean relevantes o estratégicos, pero nunca mentir. La honestidad es crucial.
  • En un currículum cronológico, los datos se presentan
... Continuar leyendo "Claves Esenciales para el Éxito en tu Búsqueda de Empleo" »

Crisi Econòmica dels Anys 70: Causes, Conseqüències i Solucions

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

A finals dels anys 60 es va ralentir el creixement degut al descens dels beneficis empresarials i de la inversió, causat per unes expectatives negatives, un menor consum i la caiguda de la productivitat total dels factors (PTF), a més d'altres taxes d'atur i inflació. Les innovacions es van esgotar, per tant, no s'experimentaven millores i es van reduir les taxes de creixement de la productivitat.

Desindustrialització i Desocupació

Va començar un procés de desindustrialització i, en el sector serveis, es guanyava menys, fet que explica la desocupació com a conseqüència de la desindustrialització. Es va contraure la inversió perquè les tecnologies van deixar de millorar i els mercats es van veure saturats dels seus productes, cosa... Continuar leyendo "Crisi Econòmica dels Anys 70: Causes, Conseqüències i Solucions" »