Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Flujos de caja, riesgo y rentabilidad en finanzas corporativas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Flujos de caja en finanzas corporativas

1- La consideración de los flujos de caja (crít percibido y devengado)

Desarrollo de flujos de caja en el tiempo

2- Riesgo

3- Asociación riesgo y rentabilidad

Incorporación de inflación

6- Efecto Fisher (inflación y tasa de interés)

7- Variables flujo y stock

8- Finanzas como extensión de la microeconomía de la empresa

Decisiones financieras

1- Inversión

2- Financiamiento (interno o externo)

3- Dividendos

Mercados financieros

Donde se comercian los activos financieros, los fondos pasan de un supervisor a otro. Funciones: redistribuir fondos, reducir riesgo, otorgar liquidez, reducir costos de transacción.

Clasificación

1. Derecho (mercado de deuda fondos de 3 o fondos propios)

2. Momento de transacción (mercado

... Continuar leyendo "Flujos de caja, riesgo y rentabilidad en finanzas corporativas" »

Condicions per a l'agricultura i la ramaderia

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Quines condicions requereix el clima?

Cada planta necessita unes hores de sol determinades i tolera uns valors màxims i mínims de temperatura, pluges i vent. L'agricultura és impossible en zones amb temperatures inferiors a 0ºC o superiors a 45ºC.

Quines condicions requereix el relleu?

Els agricultors prefereixen conrear a les planes i als fons de les valls. Eviten els relleus muntanyosos perquè els pendents erosionen el sòl, dificulten la mecanització i obliguen a fer terrasses o bancals als vessants.

Quines condicions requereix el sòl?

El sòl i les seves característiques físiques i químiques condicionen notablement els cultius, perquè els minerals que contenen aporten els nutrients necessaris per a les plantes.

Què és la ramaderia?

... Continuar leyendo "Condicions per a l'agricultura i la ramaderia" »

L'Impacte dels Grups d'Interès i la Qualitat del Govern en el Creixement Econòmic

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

El Tamany Òptim dels Estats

El tamany òptim d'un estat no depèn necessàriament de la seva extensió geogràfica. Pertànyer a un mercat gran és clau, i com més pacífic sigui l'entorn internacional, menys necessària serà la pertinença a un país gran per defensa. En canvi, les dictadures tenen incentius per expandir-se. En societats heterogènies, els costos externs són elevats, mentre que en les homogènies, no.

Els Grups d'Interès

La lògica de l'acció col·lectiva analitza l'impacte dels grups d'interès en l'economia. Aquests grups poden obstaculitzar el creixement econòmic. Els consumidors busquen baixades de preus i els treballadors, augments salarials. Com que comparteixen un interès comú, es mobilitzen per aconseguir-ho.... Continuar leyendo "L'Impacte dels Grups d'Interès i la Qualitat del Govern en el Creixement Econòmic" »

Conceptos Clave y Regímenes del IVA en España: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Fundamentos y Regímenes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el funcionamiento del IVA en España, abarcando desde sus conceptos fundamentales hasta sus regímenes especiales y obligaciones formales.

  1. 1. El IVA es un impuesto:

    Respuesta: b) Indirecto.

  2. 2. El IVA no se aplica en:

    Respuesta: c) Ceuta, Melilla y Canarias.

  3. 3. La autorrepercusión del IVA se practica en:

    Respuesta: a) Las adquisiciones intracomunitarias.

  4. 4. El sujeto pasivo del IVA es:

    Respuesta: b) Los profesionales y empresarios.

  5. 5. Las entregas en metálico como anticipo de una compra:

    Respuesta: b) Están gravadas por el mismo tipo de IVA que la futura compra.

  6. 6. Para realizar las declaraciones en el régimen

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Regímenes del IVA en España: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Fundamentos de la Inversión y Estrategias de Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Fundamentos de la Inversión y sus Componentes Clave

Elementos Esenciales de un Proyecto de Inversión

Para evaluar la viabilidad de un proyecto, es fundamental definir los siguientes conceptos:

  • Desembolso Inicial: Es el pago derivado de la adquisición de los elementos que componen la inversión. Este pago se realiza en el momento inicial de dicha inversión.
  • Periodo de Amortización de la Inversión: Generalmente se mide en años.
  • Flujos de Caja: Representan la diferencia entre los cobros y los pagos generados por el proyecto.
  • Valor Residual: Es el valor de mercado del bien o bienes al final del periodo de amortización de la inversión.

Criterio de Selección: El Valor Actual Neto (VAN)

El VAN es una herramienta crucial para la toma de decisiones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Inversión y Estrategias de Financiación Empresarial" »

Bioética y Sistemas de Salud: Principios, Modelos y Evolución en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Bioética: Fundamentos y Principios

La Encyclopedia of Bioethics define la bioética como el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y del cuidado sanitario, en cuanto tal conducta se examina a la luz de los valores y de los principios morales. El nacimiento de la bioética ocurrió en 1962, cuando en Seattle se decidió crear un comité de legos para decidir qué pacientes tenían preferencia para beneficiarse de la entonces reciente máquina de hemodiálisis.

Principios Bioéticos Fundamentales

  • Principio de No Maleficencia: Se trata de respetar la integridad física y psicológica de la vida humana. Es relevante ante el avance de la ciencia y la tecnología porque muchas técnicas pueden causar daños
... Continuar leyendo "Bioética y Sistemas de Salud: Principios, Modelos y Evolución en España" »

Gestión de Stock: Tipos, Objetivos y Optimización para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Tipos de Stock y su Gestión en la Empresa

El stock, existencias o mercancías (mds) se define como el conjunto de productos que una empresa tiene almacenados hasta su utilización o venta posterior. La composición del stock varía según el tipo de empresa:

  • Stock en empresas industriales: Incluye materias primas (mmpp) y otros materiales para la elaboración del producto, productos en curso de fabricación y productos terminados listos para la venta.
  • Stock en empresas comerciales: Se compone de mercancías y artículos adquiridos para su reventa.

Clasificación del Stock

Existen diversas formas de clasificar el stock, según diferentes criterios:

  • Stock económico o administrativo: Conjunto de productos, mercancías o materiales propiedad de la
... Continuar leyendo "Gestión de Stock: Tipos, Objetivos y Optimización para Empresas" »

Métricas Financieras Esenciales: Periodo Medio de Maduración y Ratios Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Periodo Medio de Maduración (PMM)

El periodo de maduración de una empresa es la suma de cuatro subperiodos, y se calcula como:

PMM = PMa + PMf + PMv + PMc

Variables para el Cálculo del PMM

Las variables necesarias para calcular los periodos anteriores son:

  • m: Stock medio de materias primas en el almacén (en unidades monetarias).
  • f: Stock medio de productos en curso (en unidades monetarias).
  • v: Stock medio de productos acabados (en unidades monetarias).
  • c: Saldo medio de la deuda de clientes (en unidades monetarias).
  • p: Saldo medio de la deuda con proveedores (en unidades monetarias).
  • M: Consumo de materiales durante el ejercicio (en unidades monetarias).
  • F: Coste de producción o de fabricación durante el ejercicio (en unidades monetarias).
  • V: Ventas
... Continuar leyendo "Métricas Financieras Esenciales: Periodo Medio de Maduración y Ratios Clave" »

Valoración del Coste del Proyecto y Gastos en la Ejecución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Valoración del Coste del Proyecto

Constituye la segunda parte de los documentos del presupuesto. En esencia consiste en valorar y aplicar precios a las distintas unidades de obras detalladas en los estados de mediciones. Según sea este tipo de medición se puede distinguir:

A) Presupuesto detallado

Es el completo y el que normalmente se exige en los concursos y subastas así como en obras de carácter público y/o que controla la Administración.

B) Presupuesto resumido

Consiste en la aplicación directa de los precios a las distintas partidas, o unidades de obra. Se utiliza en Memorias Valoradas o proyectos de poca entidad.

C) Presupuesto estimado

Consiste en un adelanto aproximado del coste del proyecto, basado principalmente en la experiencia... Continuar leyendo "Valoración del Coste del Proyecto y Gastos en la Ejecución" »

Gestión de Operaciones: Fundamentos, Evolución Histórica y Estrategias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Administración de Operaciones

Se define como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios. Todo ello está destinado a aumentar la calidad, la productividad, mejorar la satisfacción de los clientes y disminuir los costos. A nivel estratégico, el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.

Historia de la Administración de Operaciones

  • La Revolución Industrial
  • División del Trabajo
  • La Estandarización
  • Administración Científica
  • Movimiento
... Continuar leyendo "Gestión de Operaciones: Fundamentos, Evolución Histórica y Estrategias Clave" »