Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de sistemas de bombeo y transferencia de calor

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Introducción

Para la i1:

Lo que hicimos fue en primer lugar ponerle letras a las entradas y salidas de los ductos (cambios de diámetro). Luego le ponemos letras a los nodos. Y número a las líneas de flujo. Con esto planteado procedemos a estableces las ecuaciones de conservación de masa.

I2:

Realizamos las ecuaciones de con Energía pero en términos de cabezal ósea. Con esto vamos a tener que el cabezal del sistema será función de constantes por el caudal al cuadrado. Con la expresión para el cabezal del sistema lo igualamos al cabezal de la bomba para encontrar el punto de operación. Con el punto de operación podemos evaluar el trabajo de la bomba y así determinar el trabajo de freno. Con la ecuación. Ahora para calcular la cavitación... Continuar leyendo "Análisis de sistemas de bombeo y transferencia de calor" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Circuito eléctrico: Es un conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor (lugar donde se consume).

  • Circuito cerrado: La corriente de electrones circula a lo largo del circuito, atravesando el receptor y regresando al generador.
  • Circuito abierto: No hay circulación de electrones (corriente eléctrica); por tanto, no hay transmisión ni conversión de energías. Los receptores no funcionan.
  • Cortocircuito: Tiene lugar cuando, por un error de diseño, se ponen en contacto directamente los dos polos del generador sin que exista ningún elemento receptor entre ellos. La corriente aumentará por el efecto Joule, pudiendo fundir los cables,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Conceptos Clave y Componentes" »

Partes de un Velero: Guía Completa con Imágenes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Partes de un Velero

Estructura y Mástil

Mástil

Es el palo vertical en un velero que sirve para sujetar las velas.

Botavara

Es un palo o percha horizontal que unido al mástil sirve para sujetar y orientar la vela mayor.

Orza

La orza es una pieza habitualmente retráctil que está situada debajo del casco o de la quilla, tiene la función de evitar la deriva de la embarcación por efecto del viento. El efecto de la deriva es máximo en ceñida, reduciendo su efecto según vamos hacia el través y con efecto nulo en rumbo de popa. Es por este motivo que se hace retráctil, para poder retirar la orza en rumbos portantes.

Jarcia

Jarcia Firme

Es el conjunto de cables y cabos fijos, que no se tocan o varían de posición en un uso normal de un barco. Sirven... Continuar leyendo "Partes de un Velero: Guía Completa con Imágenes" »

Estudio del Comportamiento de Receptores en Circuitos de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Objetivo

Analizar el comportamiento de diferentes receptores en un circuito de corriente continua.

Información Teórica: Ley de Ohm

Esta ley relaciona las magnitudes de voltaje, resistencia e intensidad de la siguiente manera: la intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional al voltaje o tensión del mismo e inversamente proporcional a la resistencia que presenta.

Ecuación: I (intensidad en Amperios) = V (voltaje en Voltios) / R (resistencia en Ohmios)

Materiales

  • Tester
  • Fuente de alimentación
  • Resistor
  • Diodo
  • Cables conectores

Parte 1: Análisis del Resistor

Procedimiento

  1. Armamos un circuito de corriente continua donde conectamos el amperímetro en serie.
  2. Para el amperímetro (A) elegimos un alcance de 20A y, por lo tanto,
... Continuar leyendo "Estudio del Comportamiento de Receptores en Circuitos de Corriente Continua" »

Semejanzas entre las ondas mecánicas y las ondas electromagnéticas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La fibra óptica es un material compuesto por vidrio por el que circula la información en forma de impulsos de luz que se transmiten a grandes distancias prácticamente sin pérdidas se basa en el principio de la reflexión total de la luz que es que la luz se propaga desde un medio otro con un índice de refracción menor.
En las redes Ftth , los cables de fibra óptica van desde la estación gestionada por el operador hasta las viviendas u oficinas.
Tecnología LED , una lámpara LED proporciona luz por la acción combinada de diodos LED.Son mas duraderad y proporcionan luz prácticamente instantánea, son más caras.
Como funciona ? Formadas por diodos emisores de luz llamados Diodos Led , existen dos zonas constituidas por un material semiconductor.
... Continuar leyendo "Semejanzas entre las ondas mecánicas y las ondas electromagnéticas" »

Enkarterrietako Meategiak eta Langileen Egoera Bizkaian

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Testu honen ideia nagusiak enkarterrietako meategietako langileen egoera txarraren inguruan dago. Bigarren mailako ideiak ere azaltzen dira; langileen bizimodua azaltzen zuena-Langileen lekuak deskribatzen ditu; -Bi lan motak. KONTZEPTUAK: harrobia: harriak eta mineralak ustiatzen diren tokia; enkarterriak: Bizkaiko mendebaldean kokatzen den eskualdea, meategiak zeuden; peoia: soldatapean lan egiten duten langileen lan postu baxua.

Testua aurrekari ako zituen, garrantzitsuena, Erromatar garaian, mineralak ustiatzea nomala zen. Hori masiboa izatea ez zen ohikoa. Industrializaziotik XVIII.mendeko II. erdian, ingalaterran eta frantzian forma masiboz egin zen, horregatik EH-n tradizioa bihurtu zen burdinolak izateko eta baserriko tresnak erabiltzeko.... Continuar leyendo "Enkarterrietako Meategiak eta Langileen Egoera Bizkaian" »

Fundamentos de Altavoces y Micrófonos: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Fundamentos de Altavoces y Micrófonos

Altavoces

Los altavoces son transductores electroacústicos esenciales en cualquier sistema de sonido, encargados de convertir las señales eléctricas en ondas sonoras. Su clasificación y características son fundamentales para entender su funcionamiento y aplicación óptima.

Tipos de Altavoces

Según la frecuencia que deben reproducir:
  • Tweeter: Diseñado para reproducir frecuencias altas.
  • Squawker: Optimizado para frecuencias medias.
  • Woofer: Encargado de reproducir frecuencias bajas.
Según la presión sonora que son capaces de dar (radiación):
  • Radiación directa: El sonido se emite directamente desde el cono del altavoz.
  • Radiación indirecta: El sonido se propaga a través de un sistema de bocinas o conductos.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Altavoces y Micrófonos: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Polarización y Rectificación en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Polarización Inversa

El potencial de la fuente refuerza la barrera de potencial interna, por lo que no existe circulación de corriente a través de la unión.

Polarización Directa

Se aumenta el potencial de la fuente hasta que llegue un valor que contrarreste la barrera de potencial interna. Esto permitirá la circulación de corriente en material p hacia el n.

Rectificador de Media Onda

Durante el primer semiciclo, el diodo se encuentra polarizado en forma directa, circulando corriente a través de RL. Durante el segundo semiciclo, el diodo se encuentra polarizado en forma inversa, impidiendo la circulación de corriente por él y por la resistencia de carga RL.

Rectificador de Onda Completa con Punto Medio

Durante el primer semiciclo, el diodo... Continuar leyendo "Polarización y Rectificación en Electrónica" »

Optimización de Audio: Ecualización, Amplificación y Procesamiento de Señal

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales en la Ingeniería de Sonido

Control de Tono y Ecualización

Los circuitos de control de tono se basan en un ecualizador shelving, que es un tipo de filtro que proporciona ganancia o atenuación constante en una banda de frecuencias por encima y por debajo de dos frecuencias determinadas.

El oído humano no tiene la misma sensibilidad para todo el rango audible, ya que es menos sensible a las altas y bajas frecuencias en relación con las frecuencias medias.

El control de audibilidad (loudness) es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano para mantener un nivel de sonoridad uniforme en toda la banda de frecuencias.

Control de Volumen y Balance

El control de volumen modifica... Continuar leyendo "Optimización de Audio: Ecualización, Amplificación y Procesamiento de Señal" »

Fundamentos del Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Circuito eléctrico: Conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor (donde se consume). La energía eléctrica: la materia está compuesta por átomos y éstos por partículas más pequeñas. El núcleo del átomo está integrado por neutrones y protones, y alrededor del núcleo se encuentran los electrones girando.

Los electrones tienen carga negativa, los protones positiva y los neutrones no tienen carga. En estado natural, los átomos son neutros (nº protones = nº electrones): si pierde 1 electrón > catión; si gana 1 electrón > anión. Esta transferencia o movimiento de electrones a través del conductor es la corriente eléctrica. Métodos para producir

... Continuar leyendo "Fundamentos del Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos y Aplicaciones" »