Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Narración fáctica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

las modalidades textuales

narración: es un tipo de texto en el que se cuenta una sucesión de hechos o acontecimientos. En nuestra vida contidiana (chiste, noticia, cuento). Relatan hechos, estos pueden ser reales o inventados, que suceden en un tiempo. El conjunto de sucesos que se cuentan en una narración recibe el nombre de argumento.

la narración literaria: es un tipo de narración en la que se cuentan hechos o acontecimientos ficticios. Las narraciones literarias de diferencian por: -los sucesos relatados son imaginarios - pretenden que el lector disfrute. La voz que cuenta la historia sellama narrador, este puede estar en 1ª(protagonista) o 3ª persona. Elementos: personajes: principales (protagonistas) o secundarios, tiempo: pasado,... Continuar leyendo "Narración fáctica" »

Ejemplos de descripción estática y dinámica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

COMUNICACIÓN Y LOS TEXTOS.
la comunicación : Transmisión de información.
Clases de textos según la intención comunicativa.
Informativos: Una notícia, una definición.
Persuasivos:Anuncios publicitarios,discursos...
Prescriptivo:Manual de instrucciones,receta de cocina..
Literarios:Poesía,una novel·la.
Modos textuales.
Narración: contar una historia.
Descripción:Descrribir aquella cosa.
Dialogar:Ablar,discutir de aquella cosa.
Exposición:Explorar aqueel producto.
Argumentación:Explicar como se hace...

LA DESCRIPCIÓN :
Presentación de los rasgos caracteristicos de seres, objetos,lugares o fenómenos.
Personas
-Prosopografía: Rasgos físicos.
-Etopeya: Psicologicos y morales
-Retrato:Fisicos y morales (prosopografia + etopeya)
-Autoretrato.
-Caricatura:... Continuar leyendo "Ejemplos de descripción estática y dinámica" »

Idea secundaria de la obra Don Quijote dela mancha

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

EL Quijote

La intención: la intención primaria de Cervantes era construir una novela que desmontara los estereotipos de sus aborrecidas novelas de caballería, espanto de todo buen escritor  que , como amante de la literatura , deseara devolverle al mundo un poco de la cordura que este tipo de novelas le había robado.La crítica de Cervantes resultó ser tan magistral que consiguió hacer todo lo contrario, la mejor novela de caballerías de todos los tiempos.
La cuestión de la locura o la vida como aventura: la interpretación primera y más extendida de la obra es que don Quijote perdíó el seso de tanto leer libros de caballerías y así lo hace saber el propio autor.Por los diálogos de los personajes la locura de don Quijote no es
... Continuar leyendo "Idea secundaria de la obra Don Quijote dela mancha" »

Poesía mchado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

 La poesía de Machado y Juan Ramón Jiménez.
Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez son los poetas más destacados de la primera mitad del siglo XX.
Antonio Machado se incluye tradicionalmente entre los autores de la Generación del 98. Su trayectoria como po eta puede dividirse en cuatro etapas
1.
PRIMERA ETAPA Es una etapa influenciada por el Modernismo y concretamente por la poesía de Rubén Darío.Escribe su primera obra, Soledades que publicó años más tarde con algunas variaciones y bajo el título: Sol edades. Galerías. Otros poemas”.Se observa la influencia del Modernismo en el léxico, las imágenes que utiliza y el predominio de lo musical y lo cromático. Sin embargo, se trata de un Modernismo moderado, donde no sólo... Continuar leyendo "Poesía mchado" »

Fundamentos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

  • Diferencia táctica y estrategia. Pon un ejemplo de una decisión táctica y una técnica.

Táctica: Conjunto de principios fundamentos y acciones (individuales y colectivas), que se pueden emplear en el juego con el fin de superar al oponente (tanto combatiéndole como neutralizándolo)

Estrategia: Plan de actuación para conseguir una meta que se establece por parte del entrenador antes del comienzo de la competición (partido, campeonato, trayectoria profesional)

  • Clasificación de la táctica

*Por los efectos utilizados:

-Táctica individual

-Táctica colectiva

*Por la fase del juego:

-Táctica defensiva

-Táctica ofensiva

-Táctica de transición

 *Por la dinámica de la pelota:

-Táctica dinámica

-Táctica fija o estática

 

Define estilo de juego... Continuar leyendo "Fundamentos" »

Poesia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Siglo de oro:Garcilaso de la Vega, Santa Teresa de Jesús, Fray Luís de león, San Juan de la Cruz, Luis de góngora, Lope de Vega, Francisco Quevedo. Romanticismo: José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bècquer, Rosalia de Castro. Modernismo: Ruben Darío, Antonio Machado, Juan Ramon Jiménez. Generacion del 27: Vicente Aleixandre, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Rafael Alberti, Frederico Garcia Lorca. Miguel Hernandez Poesia Contemporanea Blas de Otero, Gabriel Celaya, Pablo Neruda.

Recursos Fónicos
Aliteración: Repetición de uno o mas sonidos con el fin de imitar una realidad acústica. ( moltes s)
Onomatopeya: Palabra o expresion que reproduce un sonido.
Paronomasia: Empleo próximo de dos palabras semejantes fonéticamente.... Continuar leyendo "Poesia" »

Lectura y reda

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

LECTURA:ES UN PROCESO INTERACTIVO ENTRE EL LECTOR Y EL AUTOR. CARACTERISTICAS PRINCIPALES:NECESITAMOS CONOCIMIENTOS PREVIOS. ESTRATEGIAS:ATENCION,COMPRENSION,OBSERVACION,ANALISIS. CONOCER O IDENTIFICAR LOS SIMBOLOS NUEVOS PARA INTEGRARLOS A LO YA CONOCIDO. TIPOSDE LECTURA:a)EVASION:DESARROLLA LA FANTASIA,LOS ANHELOS,LAS ILUSIONES. b)LITERARIA:SE ANALIZAN SENTIDOS SEMANTICOS,BELLEZA,ESTETICA Y ESTILO. SEMANTICA:ANALIZA TODO LO QUE TIENE RELACION CON LA PALABRA. c)INFORMARIVA:PROPORCIONA NOTICIAS Y DATOS INICIALES PARA UN ESTUDIO POSTERIOR. d)COGNOCITIVA:ENCIERRA UN PROFUNDO AFAN DE SABER MAS.ES DISCIPLINADA Y DEASARROLLA EL CONOCIMIENTO ERUDITO. REDACCION:ES LA ACCION DE EXPRESAR POR MEDIO DE LA PALABRA ESCRITA,COSAS SUCEDIDAS,ACORDADAS O PESADAS.... Continuar leyendo "Lectura y reda" »

Marcas de impersonalidad en un texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

3.-- PARTICIPANTES DE LA COMUNICACIÓN.-
Por lo que respecta al EMISOR, podemos decir que es redactor de la columna de opinión del periódico EL País.
Aunque la objetividad no sea imperante en el texto, l autor pretende transmitir una información veraz, por ese motivo ha utilizado distintas marcas de objetividad y marcas de impersonalidad como nominalizaciones: ( FRASES FETES), el uso de pronombres indefinidos: “Muchos…(l.1), construcciones de infinitivo ”Cerrar …” (l.19-20)…
Cuando al autor le interesa redactar su texto con OBJETIVIDAD le confiere al documento:
-imparcialidad ,-aspecto científico,-más rigor-generalización de las ideas,-tono neutro
Un texto objetivo es aquel en el que predomina la función referencial y sus marcas
... Continuar leyendo "Marcas de impersonalidad en un texto" »

La Mujer: Una Historia de Resistencia y Lucha por la Igualdad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Las Mujeres

1. Análisis del Texto de Manuel Vicent

El texto que nos ocupa es continuo y pertenece al ámbito periodístico de opinión. Se trata de una columna titulada "Las mujeres", escrita por Manuel Vicent y publicada en el diario "El País". Externamente está organizada en un solo párrafo. Predomina la modalidad discursiva expositiva (información clara y ordenada sobre la representación de la mujer en el tiempo) y argumentativa (empleo de la

Cabe destacar también las funciones de lenguaje representativa (uso del modo indicativo "fueron", línea 1) y expresiva ("todos hemos llegado a este mundo", línea 6). Por último, destacar el desajuste entre la estructura externa (un párrafo) y la interna (tripartita).

En cuanto a su contenido,... Continuar leyendo "La Mujer: Una Historia de Resistencia y Lucha por la Igualdad" »

Técnicas Escénicas y la Importancia de 'La Fundación' en la Dramaturgia de Buero Vallejo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Técnicas Escénicas

2.8. Técnicas escénicas. Las técnicas escénicas en La Fundación son fundamentales para crear la atmósfera deseada. Elementos como la iluminación, los cambios de decorado y la música contribuyen a generar efectos de inmersión en la obra. Estos elementos espaciales y temporales no solo estructuran la obra, sino que también sirven para profundizar en los temas de alienación y opresión que Buero Vallejo quiere explorar.

Importancia de 'La Fundación' en la Trayectoria Teatral de Buero Vallejo

2.9. Importancia de La Fundación en la trayectoria teatral de Buero Vallejo.

La Fundación es una de las obras clave en la trayectoria de Buero Vallejo. En ella se perciben temas recurrentes en su dramaturgia, como el miedo, la... Continuar leyendo "Técnicas Escénicas y la Importancia de 'La Fundación' en la Dramaturgia de Buero Vallejo" »