Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Roderer: Exploración de la Inteligencia, el Tiempo y la Inadaptación en la Ficción

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Características de la Literatura de Aprendizaje en la Historia de Roderer

En la historia de Roderer, se pueden reconocer dos características fundamentales de la literatura de aprendizaje:

  • La presencia de un personaje central, en este caso Roderer, que no encaja en el contexto en el que vive. Es un individuo demasiado reflexivo y "autista" para su edad y la realidad que lo rodea.
  • La importancia no recae tanto en el relato en sí, sino en el modo de contarlo. La historia es narrada desde la perspectiva de un adolescente, lo que ofrece un punto de vista singular y enriquecedor.

¿Por qué Roderer Necesitaba Tiempo?

Roderer necesita tiempo, en primer lugar, para poder alcanzar la meta que se propuso: hallar aquello que, aunque no está del todo claro... Continuar leyendo "Roderer: Exploración de la Inteligencia, el Tiempo y la Inadaptación en la Ficción" »

Características del Género Crítico y Elementos del Anuncio Publicitario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Crítica: Un Género Periodístico de Opinión

La crítica es un género periodístico de opinión cuya función es informar y orientar al lector sobre acontecimientos culturales actuales, como estrenos teatrales, exposiciones, espectáculos y novedades editoriales.

El Anuncio Publicitario

El anuncio publicitario es un texto de finalidad persuasiva en el que se mezclan elementos verbales (texto oral o escrito) y no verbales (imágenes, sonidos y recursos gráficos).

Dialectos Históricos

Se llama dialectos históricos a los derivados del latín, como el asturleonés y el navarroaragonés.

Elementos del Anuncio

  • Eslogan: Frase que define e identifica el producto o la campaña. Es conciso e impactante.
  • Logotipo: Imagen que identifica el producto y
... Continuar leyendo "Características del Género Crítico y Elementos del Anuncio Publicitario" »

El Español de América: Origen, Características y el Texto Argumentativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Español de América

Orígenes

El español se expandió gracias al descubrimiento y colonización de América. Dicha expansión se originó principalmente en Andalucía, por lo que los primeros colonizadores fueron andaluces y canarios. Estos se establecieron en la costa, sentando las primeras normas lingüísticas con la variedad meridional. En el interior, los grandes centros virreinales impusieron la variedad septentrional. Durante los siglos XIX y XX, hubo transformaciones demográficas significativas, como la inmigración italiana en Argentina y Uruguay, y las migraciones de zonas rurales a las ciudades. También es destacable la importancia de la influencia de Estados Unidos.

Lenguas Precolombinas

  • Maya (México): aguacate, cacao, cigarro.
... Continuar leyendo "El Español de América: Origen, Características y el Texto Argumentativo" »

Panorama de la Novela Española Contemporánea: Tendencias y Autores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La novela española contemporánea se caracteriza por su diversidad temática y estilística. A continuación, se presentan algunas de las tendencias más relevantes, junto con autores y obras representativas:

Novela Histórica

Obras que recrean momentos históricos de España, con especial atención al siglo XX. Algunos ejemplos destacados son:

  • La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza
  • El maestro de esgrima o El capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte
  • El hereje de Miguel Delibes
  • Galíndez de Manuel Vázquez Montalbán

Novela Policiaca o de Intriga

Este género ha experimentado un gran auge en las últimas décadas. Autores y obras clave incluyen:

  • Manuel Vázquez Montalbán con obras como Los mares del Sur, El invierno en Lisboa y Galíndez.
... Continuar leyendo "Panorama de la Novela Española Contemporánea: Tendencias y Autores" »

Comunicación Humana: Interpersonal, Digital y Analógica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 25,06 KB

Conceptos Clave de la Comunicación

La pragmática estudia los efectos de los mensajes en los interlocutores. Toda comunicación se puede dividir en analógica, que transmite información de la relación social de los interlocutores, y digital, que transmite información de los objetos de referencia externos a las relaciones sociales. Esto se presenta a nivel microsocial y macrosocial. La comunicación analógica define la distancia social entre los interlocutores.

Génesis y Desarrollo de la Comunicación Humana

La Capacidad de Comunicar en el Ser Humano

Aspectos Filogenéticos y Ontogenéticos

Comunicación y Cultura: Procesos de Socialización

Introducción

¿Qué es la comunicación? Es una forma específica de relacionarse unos con otros. Llamamos... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Interpersonal, Digital y Analógica" »

La Lírica Española del Renacimiento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

La Lírica en el Primer Renacimiento

Dentro de este tipo de lírica se distinguen dos grandes periodos:

- Lírica del Primer Renacimiento

Se desarrolló durante el reinado de Carlos I. Periodo caracterizado por la introducción de formas literarias italianas y corrientes filosóficas europeas, sobre todo erasmistas. La obra de Garcilaso de la Vega representa los conceptos poéticos de la época del emperador.

- Lírica del Segundo Renacimiento

Coincide con el reinado de Felipe II, con el fin del Concilio de Trento y con la Contrarreforma. La obra de Fray Luis de León es la síntesis de la tradición clásica con los ideales vitales renacentistas.

Corrientes Poéticas del Primer Renacimiento

Durante la primera mitad del siglo XVI se desarrollaron... Continuar leyendo "La Lírica Española del Renacimiento" »

Sociolectos y Registros Lingüísticos: Variedades Socioculturales y Funcionales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Concepto de Sociolecto y Registro: Las Variedades Socioculturales y los Registros Idiomáticos

El habla es la actualización de la lengua, la concretización de la lengua realizada por un individuo en un momento determinado.

Encontramos distintas realizaciones del mismo que se deben a diferencias geográficas, socioculturales y funcionales.

1.- Sociolectos o Variantes Socioculturales

Dentro de una misma comunidad, existen grupos socialmente diferenciados por una serie de factores extralingüísticos. A las variedades derivadas de estos factores es a lo que llamamos sociolectos y afectan predominantemente al léxico y a la pronunciación.

Los factores que originan grupos sociales son:

  • La edad: el habla juvenil es un sociolecto innovador.
  • El sexo: el
... Continuar leyendo "Sociolectos y Registros Lingüísticos: Variedades Socioculturales y Funcionales" »

Registros Lingüísticos: Formalidad, Variedad y Dominios de la Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Grado de Formalidad o la Atmósfera

El grado de formalidad o la atmósfera se refiere a las condiciones de comunicación creadas por la relación entre los interlocutores. Podemos distinguir entre:

  • Registro formal: Se caracteriza por los usos lingüísticos empleados en situaciones serias. Se manifiesta en el uso de la cortesía, las formas de tratamiento y la planificación del desarrollo de los contenidos.
  • Registro informal: Se da en situaciones más relajadas.

Matizando estos niveles extremos, podemos obtener una escala de menor a mayor grado de formalidad: vulgar, coloquial, estándar y culto.

Variedad Coloquial

Las características más destacadas de la variedad coloquial son:

  • Continuas apelaciones a la circunstancia en la que se produce el
... Continuar leyendo "Registros Lingüísticos: Formalidad, Variedad y Dominios de la Comunicación" »

Fundamentos de la Comunicación: Claves, Objetivos y Elementos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

1- La comunicación surge de la necesidad de satisfacer 3 puntos clave del ser humano. ¿Cuáles son?

La comunicación surge de la necesidad de satisfacer nuestra necesidad de informar, colaborar entre nosotros para lograr metas y establecer relaciones interpersonales.

Objetivos de la Comunicación

Nombra 3 objetivos de la comunicación.

Enseñar, divertir y debatir.

Funciones de la Comunicación

Nombre y explica las funciones de la comunicación.

Las funciones son:

  • Informativas: consiste en transmitir y recibir información, como por ejemplo cuando leemos una noticia.
  • Afectivo-narrativas: cuando transmitimos un mensaje con carga emotiva importante, como por ejemplo cuando muere un pariente.
  • Reguladora: cuando el mensaje pretende regular al receptor,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Claves, Objetivos y Elementos" »

Ejercicios Resueltos de Lengua Castellana: Sintaxis, Morfología y Semántica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Ejercicios de Lengua Castellana y Soluciones

Junio 2010

Ejercicio 3.1 - Funciones Sintácticas

  1. CN: Verdes
  2. C. Agente: Por la comunidad
  3. Atributo: Las principales
  4. CD: Su plaza
  5. CI: A los asistentes

Ejercicio 3.2 - Conjugación del Verbo "Conducir"

  1. 1ª persona plural, presente de indicativo: Conducimos
  2. 3ª persona plural, pretérito perfecto simple de indicativo: Condujeron
  3. 3ª persona singular, condicional simple de indicativo: Conduciría
  4. 1ª persona plural, presente de subjuntivo: Conduzcamos
  5. 2ª persona plural, imperativo: Conducid

Ejercicio 3.3

(No especificado)

Ejercicio 3.4 - Homonimia

La homonimia se produce entre palabras de distinto origen.

Junio 2010 - Serie 4

Ejercicio 3.1 - Sujetos

  1. El consejo de la firma
  2. Nosotros
  3. Forzar la literatura
  4. Los días nublados
  5. Muchos
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Lengua Castellana: Sintaxis, Morfología y Semántica" »