Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfoques para la Enseñanza de la Escritura: Funcional, Procesual y de Contenido

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Métodos para Enseñar el Proceso de la Escritura

Podemos enseñar el proceso de la escritura atendiendo a diferentes enfoques. Los que más nos interesan son el enfoque funcional y el enfoque procesual.

Enfoque Gramatical

Este enfoque persigue la corrección gramatical, ya que el dominio de la gramática posibilita la escritura. Si no hay una gramática de base, no se puede escribir. Además, pone énfasis en la oración y no en el texto. Se sigue una lengua modelo estándar basada en la secuencia:

  • Explicación de la regla
  • Prácticas mecánicas
  • Redacción
  • Corrección

Ejemplo: En una clase de lengua del siglo pasado, se escribía una redacción sobre el otoño para escribir adjetivos.

Enfoque Funcional

Se centra en el uso, el propósito y la función... Continuar leyendo "Enfoques para la Enseñanza de la Escritura: Funcional, Procesual y de Contenido" »

Alfonsina Storni: Voz Feminista en 'Tú me quieres blanca' y 'La loba'

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tú me quieres blanca: Un Grito de Alfonsina Storni

Temas Principales

  • Expectativas sociales de la mujer por parte del hombre y la sociedad.
  • Simbolismo del color blanco: Representa la pureza, la inocencia y, en un sentido reivindicativo, el feminismo.
  • Concepto de "Casta": Asociado a la virginidad y la inocencia impuestas.

Estructura Externa y Métrica

  • El poema se compone de seis estrofas.
  • Las dos primeras estrofas poseen siete versos cada una.
  • La estructura de las estrofas es irregular, no todas poseen la misma cantidad de versos, lo que denota una ausencia de rigidez formal.
  • Métrica predominante: Versos hexasílabos (seis sílabas), característicos del arte menor.
  • Esta elección métrica sugiere una intención de Storni de crear una poesía más popular
... Continuar leyendo "Alfonsina Storni: Voz Feminista en 'Tú me quieres blanca' y 'La loba'" »

La Voz del Autor: Modalización y Registros Lingüísticos en el Artículo de Opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

La Voz del Autor: Modalización en 'El Enemigo en Casa' de Rosa Montero

El artículo de opinión "El enemigo en casa", firmado por Rosa Montero, es un texto claramente modalizado. Esto significa que la autora expresa su subjetividad y su punto de vista personal sobre un tema de actualidad: la autoexigencia, el autosabotaje y la autocrítica destructiva a la que a menudo nos sometemos.

Para manifestar su presencia y actitud en el texto, Montero emplea diversos rasgos lingüísticos modalizadores:

  • Uso de la primera persona del singular: Ejemplos como "he emborronado" o "mi amiga" evidencian la implicación directa de la autora.
  • Léxico valorativo: La elección de palabras con una fuerte carga expresiva, como "amargos", "maldito enemigo", "sufrimiento"
... Continuar leyendo "La Voz del Autor: Modalización y Registros Lingüísticos en el Artículo de Opinión" »

Registro vulgar ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

4.- EL REGISTRO IDIOMÁTICO.-
Teniendo en cuenta que el autor pretende informar a un gran número de lectores de toda clase , condición y edad, ha utilizado en este texto el registro estándar. Este registro es el propio de los medios de comunicación social, se corresponde con el castellano normativo. Se trata de uno de los registros más apropiados para la situación formal a la que pertenece la prensa.
Es un texto elaborado con antelación, es decir, no es espontáneo, se concibe como unilateral, ya que el autor no espera respuesta.
Su código es elaborado, con un alto grado de cohesión , sin incorrecciones en ninguno de los tres niveles lingüísticos: fónico, morfosintáctico, semántico y a nivel de conectores.
Corrobora que
... Continuar leyendo "Registro vulgar ejemplos" »

Generación del 27: Rafael Alberti, Dámaso Alonso y Miguel Hernández

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Rafael Alberti (1902-1999)

Rafael Alberti (1902-1999) nació en el Puerto de Santa María (Cádiz). Posteriormente, se trasladó con su familia a Madrid. Más tarde, recibió el Premio Nacional de Literatura, compartido con Gerardo Diego, por Marinero en tierra. Apoyó a la República durante la Guerra Civil y, a su fin, se exilió a Buenos Aires. Después, se instaló en Roma. Volvió a España y, en 1983, recibió el Premio Cervantes.

La poesía de Alberti es muy variada. Sus primeros libros son neopopulares: tienen influencia de la poesía tradicional y popular.

Obra:

  • Marinero en tierra: utiliza versos octosílabos y asonancias, diminutivos, paralelismos y exclamaciones.
  • Sobre los ángeles: deja atrás la crisis definitiva de su juventud. El
... Continuar leyendo "Generación del 27: Rafael Alberti, Dámaso Alonso y Miguel Hernández" »

Clasificación y propiedades de los textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Un texto: puede estar formado por una sola oración, incluso por una sola palabra, y puede ser todo un libro, pero lo normal es que se presente formado por secuencias lingüísticas menores, como son las oraciones y los párrafos. Con todo, nos podemos encontrar con textos muy diversos.

Clasificación de los textos:

Pueden establecer distinta clase de texto atendiendo a diferentes criterios. Según el canal de transmisión, por ejemplo, podemos distinguir los textos orales de carácter efímero y espontáneo, con mayor carga emotiva y con posibilidad de respuesta; del austro tu escrito, que tienen un carácter durativo y no inmediato, por lo que es una oración es más precisa. Según el registro empleado, el texto puede variar en función de... Continuar leyendo "Clasificación y propiedades de los textos" »

El modernismo y la Generación del 98: Movimientos literarios en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

A finales del siglo XIX España vive una grave crisis política y económica

Se produce el abandono de la filosofía racionalista y surgen el modernismo y la G98 con muchos puntos en común.

Los modernistas detectan el materialismo de la sociedad burguesa industrial

Y con frecuencia desembocan en el malditismo, la bohemia, el dandismo y el pensamiento mágico. Es un movimiento de vocación cosmopolita e influjo de la literatura francesa. Las características de esta escuela son el uso de un léxico renovador, preciosista y sensual, la utilización de alteraciones, metáfora, sinestesia y la persecución de musicalidad y experimentaciones métricas, creando estrofas nuevas o rescatando versos de origen medieval o ritmos de literatura latina.

Movimiento

... Continuar leyendo "El modernismo y la Generación del 98: Movimientos literarios en España" »

Conceptos Fundamentales de Textos y Lenguaje Especializado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Reportaje

El reportaje es un texto periodístico que desarrolla de manera extensa un tema de interés para los lectores. Estos abordan todo tipo de temas: políticos, sociales, culturales, deportivos, etc. Los temas no tienen que ser de actualidad, pero son esenciales las imágenes, videos, gráficos, datos y cifras, o incluso testimonios de los protagonistas o personas relacionadas con dicho tema.

Estructura del Reportaje

Los reportajes, generalmente, presentan la siguiente estructura:

  • Titular
  • Entrada o entradilla
  • Cuerpo
  • Párrafo final del cierre

Tipos de Reportaje

Según la forma de presentar la información, los reportajes se pueden considerar de dos tipos:

  • El reportaje informativo: presenta el tema de manera objetiva, es decir, que no aborda valoraciones
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Textos y Lenguaje Especializado" »

Claves del Estilo Poético: Etapas, Estructura y Recursos Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Este documento explora las diferentes etapas, la organización de ideas, la estructura, la intención comunicativa y los mecanismos de cohesión presentes en la obra poética.

Etapas y Temas Clave

Localización de las ideas por etapas:

  • Clasicismo: Expresa cómo se siente con un canon clásico. (Ejemplos: Perfil del aire o Primeras poesías; Égloga, Elegía y Oda).
  • Surrealista: Rebeldía contra el orden impuesto, habla de la libertad de orientación sexual, el amor como tema principal, elementos de la naturaleza. (Ejemplos: Un río, un amor; Los placeres prohibidos).
  • Neorromántico: Ruptura amorosa con Serafín, el amor es una experiencia dolorosa, desea olvidar y desaparecer para no sufrir. (Ejemplos: Donde habite el olvido, Invocaciones).
  • Guerra
... Continuar leyendo "Claves del Estilo Poético: Etapas, Estructura y Recursos Literarios" »

Modernismo y Generación del 98: Contexto Histórico y Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Contexto Socio-Histórico

La crisis del 98, año en el que España perdió Cuba, Puerto Rico y Filipinas, supuso el atraso de España respecto al resto de Europa. El Regeneracionismo pretendía sacar a España de su atraso de siglos, encabezado por Joaquín Costa, propuso ideas para el desarrollo de la nación. Cabe destacar:

  • Una reforma agraria que acabaría con los latifundios y las tierras sin cultivar.
  • Una reforma educativa que pusiera una educación básica de calidad para acabar con el analfabetismo.
  • Una reforma institucional que liquidase el sistema de turnos, pucherazo y caciquismo.

Mientras los partidos Conservadores y Liberales se turnaban el poder, nuevas ideologías marxistas organizaban la clase obrera y empezaban a reclamar cambios... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Contexto Histórico y Literario" »