Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Práctica de Sintaxis Española: Sujeto, Predicado y Complementos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Sintaxis Española: Elementos Fundamentales

LENGUA:

El Sujeto

SUJETO: Palabra o grupo de palabras de las que se dice o pregunta algo y que concuerda con el verbo en número y persona.

El Predicado

PREDICADO: Palabra o grupo de palabras que dicen o preguntan algo en una oración y cuyo núcleo es siempre el verbo.

Complementos del Verbo

CD (Complemento Directo): Palabra o palabras sustituibles por uno de los pronombres átonos de tercera persona (lo, la, los, las) y sobre la que recae directamente la significación verbal.

CI (Complemento Indirecto): Complemento del verbo encabezado siempre por la preposición “a” y que es sustituible por el pronombre le/les.

CC (Complemento Circunstancial): Función desempeñada por una palabra o grupo de palabras... Continuar leyendo "Guía Práctica de Sintaxis Española: Sujeto, Predicado y Complementos" »

Conceptos Clave de Lingüística: Saussure y Coseriu

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Ferdinand de Saussure

Estudio Científico del Lenguaje

Observación y Metodología

  • Observación: Describir sin establecer su valor.
  • Metodología: Se adopta un método de análisis.

Corrientes Lingüísticas

  • Estructuralismo: Analizar los elementos que conforman una lengua y las reglas de configuración de ellas.
  • Generativismo: Más cognitivo; intervienen aspectos psicológicos y neurológicos. Conexión entre lo que poseemos cognitivamente y lo que poseemos en realidad.

Curso de Lingüística General

Publicada por sus alumnos. Apuntes de clase recopilados y escritos en un libro.

Trata de analizar el objeto de estudio partiendo de la hipótesis que concibe la estructura de la lengua: elementos, relación entre ellas, valor de cada uno de sus elementos.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lingüística: Saussure y Coseriu" »

Estructura del Texto Escrito: Guía para Principiantes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Estructura Básica del Texto

Todo trabajo literario debe tener un comienzo, aunque no sea más que un párrafo, que sitúe al lector en el tema y exprese la tesis o idea central que, sobre el mismo, tiene su autor; un cuerpo que amplíe, explique o desarrolle la tesis o el pensamiento principal; una conclusión que indique al lector que ha llegado el final y cuál es ese final.

La falta de ese orden, al que la mente está acostumbrada, crea desconcierto. Muchos escritos de principiantes no producen ningún efecto por carecer de esta estructura. No llevan introducción, simplemente comienzan y carecen de final, terminan en un punto determinado. Constan, eso sí, de un cuerpo, pero caótico.

La Introducción

Un párrafo introductorio bien desarrollado... Continuar leyendo "Estructura del Texto Escrito: Guía para Principiantes" »

Agentes Inteligentes: Fundamentos de Bases de Conocimiento y Lógica de Primer Orden

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Agentes Basados en Conocimiento

Un agente con conocimiento intensivo se fundamenta en una base de conocimientos. Esta base es un conjunto estructurado de representaciones de hechos del mundo, donde cada representación se denomina una oración.

Las oraciones se expresan utilizando un lenguaje representacional del conocimiento. El agente opera de la siguiente manera:

  1. Comunicación de Percepciones: El agente informa a la base de sus percepciones, añadiendo nuevas oraciones a la misma.
  2. Consulta de Acciones: El agente pregunta a la base qué acción debe emprender. Esto implica responder a las consultas de la base, operando simultáneamente un motor de inferencias.
  3. Ejecución de Acciones: Finalmente, el agente ejecuta la acción determinada.

Representación

... Continuar leyendo "Agentes Inteligentes: Fundamentos de Bases de Conocimiento y Lógica de Primer Orden" »

Guía Completa de los Signos de Puntuación en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

ELEMENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL

Los signos de puntuación

Son un medio para organizar las ideas y para dar claridad al escrito. Constituyen uno de los recursos de redacción más útiles para interpretar el mensaje de un autor y también para reconstruir el propio pensamiento al escribir. Según Vivaldi (1982) “son hitos que ayudan a nuestra mente a seguir el pensamiento del que escribe”. Para Metz (1985) son verdaderas marcas para el lector que le señalan pausas, relaciones, comienzo y final de estructuras, diversos matices significativos… todos los cuales son necesarios para la comprensión. Además, para Añorga (1966) los signos de puntuación usados inadecuadamente podrían alterar los significados que se quieren expresar en el texto.... Continuar leyendo "Guía Completa de los Signos de Puntuación en Español" »

Historiografía Moderna: Origen y Evolución en el Siglo XIX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Nacimiento de la Historiografía Moderna

El siglo XIX ha sido definido muy a menudo como “el siglo de la Historia”, ya que fue el momento en que los estudios históricos despegaron realmente, convirtiendo así la Historia en una ciencia. A pesar de esto y de que la expansión de la Historia fue abismal (se comienza a enseñar, se crean academias), el abismo entre teoría de la historia e historiografía es muy profundo.

El Contexto Histórico y las Corrientes de Pensamiento

Para comprender este abismo, debemos partir de la Revolución Francesa de 1789, siguiendo con el expansionismo napoleónico y las revoluciones liberales de 1820, 1830 y 1840, que parecían sofocadas con sus contrarrevoluciones, pero que, con el transcurso de los años,... Continuar leyendo "Historiografía Moderna: Origen y Evolución en el Siglo XIX" »

Técnicas de Definición, Clasificación, Ejemplificación y Transcodificación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Definición

Es exponer con claridad y exactitud el significado de una palabra.

Tipos de Definición

Definición Formal:

Tiene que haber un término con la clase a la que pertenece y sus diferencias.

Definición No Formal:

Se utilizan sinónimos, ejemplos o se indica la clase a la que pertenece el término.

  • Sinónimo: “The pigmentation (t), or coloring (s), depends on…”
  • Clase: Litium(t) is a metal(c)”.
  • Ejemplos: “Work in physics means such(e) thugs as”.

Características de una buena definición:

  • Debe tener un término a definir.
  • Debe pertenecer a una categoría.
  • Debe distinguirse de otros miembros de la clase.

Fuentes para encontrar definiciones:

  • Diccionarios
  • Glosarios (definen palabras específicas de un texto).

Ejemplo de definición formal:

... Continuar leyendo "Técnicas de Definición, Clasificación, Ejemplificación y Transcodificación" »

La Influencia de la Moda y la Belleza en la Sociedad: Objetivación y Anclaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Representaciones Sociales de la Moda y la Belleza Física

El concepto de moda y belleza física dentro de una sociedad puede ser visto como una representación social. Esta abarca la introyección que las personas hacen en su vida cotidiana sobre modelos a seguir, conceptos e imágenes que perciben en su entorno. Los medios masivos de comunicación juegan un papel crucial, expandiendo información para convencer. Diariamente, noticieros, comerciales y programas televisivos no solo informan sobre estética y belleza, sino que también presentan figuras con atuendos que aluden a la moda, influyendo en la audiencia sobre qué vestir y cómo debe ser la apariencia física. Esto también se extiende al consumismo de marcas, productos y servicios.... Continuar leyendo "La Influencia de la Moda y la Belleza en la Sociedad: Objetivación y Anclaje" »

Pragmática: El Lenguaje en Acción

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Pragmática

Es la parte de la semiótica que se ha desarrollado más tarde, es la que está adquiriendo mayores proporciones, porque se ha producido un giro hacia el estudio de la praxis lingüística, en el intento de explicar cómo se produce la interpretación en situaciones de habla reales. Con el enunciado (lo que se dice) y la enunciación (cómo se dice), la lingüística sale de su visión inmanentista, lo cual supone manejar realidades determinadas por sus condiciones contextuales de producción y recepción. Es tarea de esta disciplina la búsqueda de los procedimientos lingüísticos con los que el locutor imprime su marca al enunciado, se inscribe en el mensaje y se sitúa en relación a él. Todo discurso es una construcción colectiva... Continuar leyendo "Pragmática: El Lenguaje en Acción" »

Fundamentos y Evolución de la Expresión Corporal: Conceptos Clave y Figuras Históricas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

La Expresión Corporal: Conceptos Fundamentales

La expresión corporal es un campo multidisciplinar que ha sido definido de diversas maneras por múltiples autores, destacando su papel como medio de comunicación, crecimiento personal y manifestación del ser.

Definiciones de Expresión Corporal

  • Stokoe: Se refiere a una experiencia que existe desde siempre y que ofrece medios para un mejor crecimiento personal.
  • Le Boulch: La concibe como la traducción de las reacciones emocionales y afectivas a través del cuerpo.
  • Motos: La define como un conjunto de técnicas que utilizan el cuerpo como elemento de lenguaje.
  • Santiago: La entiende como una manifestación que ocurre en el cuerpo propio.
  • Osson: La describe como una expresión espontánea en la que
... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Expresión Corporal: Conceptos Clave y Figuras Históricas" »