Teatro español de posguerra: Entre la evasión y la renovación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Teatro español de posguerra: Teatro durante el franquismo
Durante la década de 1940, en pleno franquismo, un teatro de evasión y enredo tuvo un gran éxito: la alta comedia. Surgieron dos tendencias principales:
- El teatro humorístico, representado por autores como Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura.
- El teatro social, cuyo iniciador fue Antonio Buero Vallejo.
En la década de 1960, con la apertura del régimen, aparece un teatro experimental que se introduce en la corriente renovadora que domina la literatura de la época. Desaparece la censura y entran con más facilidad las novedades que se producen en el extranjero.
Teatro humorístico
Este tipo de humor intelectual se opuso a las comedias ligeras de los años 40. Sus principales representantes... Continuar leyendo "Teatro español de posguerra: Entre la evasión y la renovación" »