Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Palabras monomorfemicas

Enviado por Nury666 y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

definiciones:

morfologia: aquella rama de la linguistica que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfologia flexiva) y la formacion de nuevas palabras (morfologia lexica)

lexicografia: segun la RAE es la parte de la linguistica que se encarga de los principios teoricos de lexicos o diccionarios y tambien la tecnica de componerlos.

morfema: es un monema dependiente, es decir, el fragmento minimo capaz de expresar significado.constituye la parte variable de la palabra.

sufijo: se denomina sufijo al morfema derivativo de las lenguas o afijo que se agrega despues del lexema, raiz o tema de una palabra y antes de los morfemas constitutivos para añadirle... Continuar leyendo "Palabras monomorfemicas" »

El Alegorismo y la Exégesis Textual: Claves de Interpretación en la Antigüedad y la Edad Media

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Alegorismo: Orígenes y Evolución de la Interpretación Textual

El alegorismo se practicaba como un método crítico. Las interpretaciones alegóricas de los textos literarios fueron recurrentes en el siglo VI a.C. Eran, sobre todo, las obras de Homero y de Hesíodo las que necesitaban defenderse utilizando la práctica del alegorismo.

La Interpretación Alegórica en la Patrística Cristiana

Esta práctica se extenderá más tarde, entre los siglos II y V d.C., a la interpretación de las Sagradas Escrituras por parte de los Padres de la Iglesia, la Patrística cristiana, que se desarrolla en Oriente y Occidente. El cristianismo acepta como sagrados los libros del judaísmo, pero les impone un sentido marcado por el Nuevo Testamento. Para... Continuar leyendo "El Alegorismo y la Exégesis Textual: Claves de Interpretación en la Antigüedad y la Edad Media" »

Himen, Abuso Sexual y Medicina Legal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Himen: Tipos, Características y Aspectos Médico-Legales

Tipos de Himen

  1. Himen Anular: La membrana presenta un orificio generalmente en el centro, que es circular.
  2. Himen Semilunar: La membrana presenta un orificio cuyo borde superior es de forma convexa y el inferior tiene forma cóncava.
  3. Himen Bilabiado: El himen presenta una hendidura superoinferior vertical, que constituye el orificio himeneal, quedando morfológicamente el himen en forma de dos labios laterales.
  4. Himen Cribiforme: El himen se encuentra invadido de múltiples orificios homogéneos.
  5. Himen con puente o brida: El orificio vulvovaginal se encuentra atravesado por una banda de tejido himeneal.
  6. Himen biperforado: El himen se encuentra con dos orificios himeneales, generalmente simétricos.
... Continuar leyendo "Himen, Abuso Sexual y Medicina Legal" »

Palabras agudas graves esdrujulas que son párrafo con sujeto y predicado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

siempre cuando se trata de comunicar algo emitimosun enunciado.
enunciado= conjunto de palabras que expresa una idea.
2 claves del enunciado=oracion y frase
oracion=3 caract. verbo en forma personal; formada x 2 miembros sujeto y predicado; independiente
frase=carece de verbo en forma personal y no se desconpone en suj. y predicado. (buenos dias)
yuxtapuesta= se unen sin enalce (coma)
coordinadas= se unen con mexo >copulativa(y, ni) >disyuntiva(o...o, bien...bien, ya...ya) >adversativas(sino, no obstante, sin embargo)
subordinadas= se sujetan a la oracion principal.

el parrafo= conjunto de ideas k sustentan una idea principal

coherencia= es la expresion de la organizacion mental k todo texto posee
cohesion= es la orgasnizacion a nivel linguistico
... Continuar leyendo "Palabras agudas graves esdrujulas que son párrafo con sujeto y predicado" »

La Literatura: Lenguaje, Signo y Símbolo en la Expresión Humana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La Literatura como Lenguaje: Signo y Símbolo

La literatura es un lenguaje peculiar. Sintetizando mucho, podríamos definirla como un lenguaje secundario, complejo y motivado, con la particularidad de que todos sus elementos son semánticos; es decir, todos sus elementos poseen significado. Es esa ambigüedad y ese carácter plurisignificativo el que impone a los textos literarios diferentes niveles de lectura. Desde esa perspectiva, se considera que son posibles contenidos imaginarios los que convierten a la literatura en señal, signos, sistemas y símbolos, e indagación, significación, expresión y comunicación.

Elementos Clave del Lenguaje Literario

  1. El lenguaje literario posee una serie de elementos cuyo objetivo fundamental es hacer que
... Continuar leyendo "La Literatura: Lenguaje, Signo y Símbolo en la Expresión Humana" »

Anticipación del párrafo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Párrafo: Es un conjunto de frases relacionadas que expresan el desarrollo de un tema determinados.  esta constituido por oraciones principales y secundario

Identificación: se empieza en mayúscula y termina en un punto y aparte (.)

Generalidades sobre un párrafo:

  • el párrafo es la mínima unidad de exposición de un escrito.
  • un párrafo esta contituido por oraciones principales y secuandarias.
  • una oración es principal cuando contiene la palabra clave y la idea central del párrafo
  • un párrafo puede versar sobre uno o varios asuntos.

Tipo de párrafos

  • Introductorios o de encabezamiento: cumple la función de iniciar o introducir en el desarrolo de un tema.
  • enlace: relaciona las diferentes ideas con las que vienen después.
  • prospectivos: Anuncian
... Continuar leyendo "Anticipación del párrafo" »

Evolución de las Lenguas Peninsulares: Castellano, Catalán, Gallego y Euskera

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Variedades Históricas de las Lenguas Peninsulares

Los cambios lingüísticos no se deben solamente a evoluciones fonéticas, sino también a factores de índole social, política y cultural. De manera sintética, definiremos las grandes etapas de las lenguas peninsulares.

Castellano

Se pueden distinguir en su evolución tres etapas: el siglo XIII, el siglo XVI y el siglo XVIII, en que se producen reformas lingüísticas.

El Siglo XIII: Alfonso X, el Sabio

La obra de este rey permite establecer las características fonológico-gráficas, morfosintácticas y léxicas del castellano medieval. Las vacilaciones que entonces presentaban los textos romances son regularizadas, tomando como referencia el castellano hablado en la marca de Toledo, sobre todo... Continuar leyendo "Evolución de las Lenguas Peninsulares: Castellano, Catalán, Gallego y Euskera" »

Czxcz

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 77,27 KB






ÍNDICE :


UNIDAD TEMAS No. SUBTEMAS
UNIDAD II SEGURIDAD INDUSTRIAL 2.1 LEGISLACIÓN SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE
2.2 DEFINICIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO
2.3 ACCIDENTES DE TRABAJO
2.4 FACTORES HUMANOS Y TÉCNICOS
2.5 ELEMENTOS DEL ACCIDENTE
2.6 INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES
2.7 COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE


AUTORIZACIONES


____________________________
Celso E. Castro F.
Catedrático ITM


Originador: Celso E. Castro F. / Catedrático del ITM
ÁREA : INGENIERIA QUÍMICA
MATERIA : HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MATERIA : HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
EN VIGOR : CANCELA Y SUBSTITUYE A :
Clave : HYSI-UI-002 Clave : HYSI-UI-002 PAGINA : 1 / 28
Revisión :Revisión : 1 Revisión :Revisión : 0 Revisión : 1 Revisión : 0... Continuar leyendo "Czxcz" »

Microhabilidades de la expresión escrita

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

TEMA 8.- EXPRESION ESCRITA:

.- ¿Qué es escribir? Justifica los procedimientos, conceptos y actitudes que hay que dominar para saber escribir.
.- Razona que se debe trabajar en la escuela para que el alumno aprenda y domine la lengua escrita.

Escribir es ser capaz de comunicarse coherentemente por escrito, produciendo textos de una extensión considerable sobre un tema de cultura general.
La lista de microhabilidades que hay que dominar para poder escribir se alarga y abarca cuestiones muy diversas: desde aspectos mecánicos y motrices del trazo de las letras, de la caligrafía o de la presentación del escrito, hasta los procesos más reflexivos de la selección y ordenación de la información, o también de las estrategias cognitivas de

... Continuar leyendo "Microhabilidades de la expresión escrita" »

Refranes del Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

El lazarillo de Tormes:con la publicación del lazarillo de tormes en 1554 se inicia uno de Los géneros mas representativos de la literatura española de los siglos de Oro.En contraposición a los mundos idealizados que se recreaban en las novelas Y en la épica,el lazarillo retrata la sociedad con Realismo y mostrando la Parte mas cruda del ser humano.Ediciones Y autoría:las tres primeras ediciones conservadas de la vida del lazarillo De tormes y de sus fortunas y adversidades son de 1554(Burgos,Amberes,Alcalá de Henares).Sobre su fecha de composición lo único que puede afirmarse con cierta Seguridad es que fue escrita después de 1525.Tampo se conoce el autor de esta Obra,aunque han surgido muchas conjeturas.estructura:la novela se compone
... Continuar leyendo "Refranes del Lazarillo de Tormes" »