Análisis de poemas de SJ de la Cruz: Noche oscura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Poema 1: Noche oscura del alma
Estamos ante el poema de SJ de la Cruz noche oscura del alma. "A escuras y segura" es una paradoja. "En la noche dichosa" hay una perifrasis que transforma la oscura a dichosa. Estrofa 5ta es una exclamación afectiva mediante un paralelismo "oh noche oh noche", repetición anafórica de noche. 6ta estrofa polisíndeton: "y yo le regalaba y el ventalle de cedros aire daba". Aliteración del sonido /m/ en última estrofa. En estribillo "casa soseg" aliteración de /s/.
Poema 2: Antítesis y prosopopeya
Antítesis en "viva muerte". Prosopopeya en la piedra inerte. Antítesis en "tigre y paloma". Metáfora "y pienso con la flor que se marchita".
Poema 3: Repeticiones y paralelismo
Repeticiones de palabras, paralelismo... Continuar leyendo "Análisis de poemas de SJ de la Cruz: Noche oscura" »