Anclaje, Relevo e Isotopía en el Análisis Semiótico de la Publicidad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Anclaje entre Diferentes Códigos Semióticos
La relación entre signos que pertenecen a lenguajes distintos se denomina anclaje. Este concepto sirve para resolver la ambigüedad de uno de los signos.
Greimas y Courtès definen el anclaje como: “Establecimiento de relaciones entre entidades semióticas dependientes de dos semióticas diferentes (la imagen publicitaria y su leyenda, el cuadro y su título) o de dos instancias discursivas distintas (el texto y su título). El anclaje tiene por efecto transformar una de las dos magnitudes en referencia contextual, permitiendo así eliminar la ambigüedad de la otra”.
En este análisis, nos centraremos en el primer aspecto del anclaje, ya que el segundo queda englobado dentro de la categoría... Continuar leyendo "Anclaje, Relevo e Isotopía en el Análisis Semiótico de la Publicidad" »